palmira, viernes 3 de junio de 2016, número 1144.14...procesos en el plan de recuperación, que se...

4
Palmira, Viernes 3 de junio de 2016, Número 1144.14.104 REDUCCIÓN DEL RIESGO FINANCIERO, ANUNCIADA POR MINSALUD, REFLEJA GESTIÓN REALIZADA POR EL ALCALDE DE PALMIRA JAIRO ORTEGA SAMBONÍ PARA RECUPERAR HOSPITAL “RAÚL OREJUELA BUENO”, CON APOYO DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE Con el anuncio del Ministerio de Salud a través del cual se conoció la reducción del riesgo financiero para el Hospital “Raúl Orejuela Bueno” y el acompañamiento de la Gobernación del Valle con el objetivo de seguir mejorando los procesos administrativos como contratación, facturación y recaudo de cartera, se reafirma el apoyo a la gestión que viene realizando el Alcalde Jairo Ortega Samboní, para hacer viable este centro asistencial de Nivel II, de mediana complejidad, que -además de Palmira- atiende a pacientes que provienen de Florida, Candelaria, Pradera, El Cerrito y Ginebra municipios de la subregión sur del Valle del Cauca. Las buenas noticias, que afianzan la labor del Mandatario para la vital recuperación del Hospital “Raúl Orejuela Bueno”, se conocieron durante la visita que hizo a Palmira la Secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes Duque, como delegada de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres, para concretar el plan de acompañamiento a la institución que también incluye el apoyo financiero con el desembolso de recursos por facturación, al igual que la gestión para que las EPS en la región asuman el pago de deudas pendientes con el Hospital. Durante la visita de la Secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, al Hospital “Raúl Orejuela Bueno”, el Alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní, acogió las recomendaciones de la funcionaria quien enfatizó que para recuperar las condiciones de equilibrio en el centro asistencial, la Gobernación designó a un equipo especializado que está actualizando a los funcionarios en el manejo de labores administrativas como mercadeo, archivo, facturación y recaudo. Acompañado por la Secretaria de Salud Érika Mendoza y la asesora en Salud Ana Cristina Pinta, la primera autoridad del Municipio indicó que con base en los indicadores financieros y evaluando las condiciones de mercado y equilibrio, independiente de los indicadores del servicio prestado que cada día están mejorando, la reducción del riesgo es un respaldo del Gobierno Nacional al Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero que se desarrolla en esta institución de salud. Finalmente, John Jairo Satizábal, Gerente encargado del Hospital “Raúl Orejuela Bueno”, ofreció a la comunidad un parte de tranquilidad y los invitó a tener paciencia con el ajuste de los procesos en el Plan de Recuperación, que se reflejará en la atención a los usuarios. A TRAVÉS DE ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS-APP, ALCALDE JAIRO ORTEGA SAMBONÍ BUSCA GENERAR NUEVOS MECANISMOS DE INVERSIÓN PARA PALMIRA CON EL APOYO DEL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA, INFIVALLE “Los proyectos de renovación urbana en gran parte han sido logrados con recursos propios del Municipio, por ello, para darle continuidad al desarrollo de la ciudad en materia de infraestructura se hace necesario buscar respaldos de inversionistas extranjeros”, con estas palabras el Alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní continúa fortaleciendo alianzas estratégicas con grupos nacionales e internacionales. Dichas firmas extranjeras al notar las bondades que tiene Palmira como la segunda ciudad más importante del Valle del Cauca e invaluable aportante del desarrollo económico del país, llegan al Municipio para afianzar nuevas Alianzas Público Privadas, APP, así lo dio a conocer Rodrigo Oswaldo Díaz, Asesor en Renovación Urbana y Proyectos quien asistió a la reunión efectuada por el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca, Infivalle, bajo la dirección de Marcela Huertas y el cuerpo consular del Reino Unido en cabeza de su embajador Peter Tibber. La convocatoria permitió socializar otras propuestas que tiene la Administración Municipal a corto y mediano plazo. Para Rodrigo Oswaldo Díaz, Asesor en Renovación Urbana de la Alcaldía de Palmira, el hecho de consolidar relaciones con Infivalle como enlace, sumado a la vinculación de los ingleses, ratifica un futuro

Upload: others

Post on 03-May-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Palmira, Viernes 3 de junio de 2016, Número 1144.14...procesos en el Plan de Recuperación, que se reflejará en la atención a los usuarios. A TRAVÉS DE ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS-APP,

Palmira, Viernes 3 de junio de 2016, Número 1144.14.104

REDUCCIÓN DEL RIESGO FINANCIERO, ANUNCIADA POR MINSALUD, REFLEJA GESTIÓN REALIZADA POR EL ALCALDE DE PALMIRA JAIRO ORTEGA SAMBONÍ PARA RECUPERAR

HOSPITAL “RAÚL OREJUELA BUENO”, CON APOYO DE LA GOBERNACIÓN DEL VALLE

Con el anuncio del Ministerio de Salud a través del cual se conoció la reducción del riesgo financiero para el Hospital “Raúl Orejuela Bueno” y el acompañamiento de la Gobernación del Valle con el objetivo de seguir mejorando los procesos administrativos como contratación, facturación y recaudo de cartera, se reafirma el apoyo a la gestión que viene realizando el Alcalde Jairo Ortega Samboní, para hacer viable este centro asistencial de Nivel II, de mediana complejidad, que -además de Palmira- atiende a pacientes que provienen de Florida, Candelaria, Pradera, El Cerrito y Ginebra municipios de la subregión sur del Valle del Cauca. Las buenas noticias, que afianzan la labor del Mandatario para la vital recuperación del Hospital “Raúl Orejuela Bueno”, se conocieron durante la visita que hizo a Palmira la Secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes Duque, como delegada de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres, para concretar el plan de acompañamiento a la institución que también incluye el apoyo financiero con el desembolso de recursos por facturación, al igual que la gestión para que las EPS en la región asuman el pago de deudas pendientes con el Hospital. Durante la visita de la Secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, al Hospital “Raúl Orejuela Bueno”, el Alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní, acogió las recomendaciones de la funcionaria quien enfatizó que para recuperar las condiciones de equilibrio en el centro asistencial, la Gobernación designó a un equipo especializado que está actualizando a los funcionarios en el manejo de labores administrativas como mercadeo, archivo, facturación y recaudo. Acompañado por la Secretaria de Salud Érika Mendoza y la asesora en Salud Ana Cristina Pinta, la primera autoridad del Municipio indicó que con base en los indicadores financieros y evaluando las condiciones de mercado y equilibrio, independiente de los indicadores del servicio prestado que cada día están mejorando, la reducción del riesgo es un respaldo del Gobierno Nacional al Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero que se desarrolla en esta institución de salud. Finalmente, John Jairo Satizábal, Gerente encargado del Hospital “Raúl Orejuela Bueno”, ofreció a la comunidad un parte de tranquilidad y los invitó a tener paciencia con el ajuste de los procesos en el Plan de Recuperación, que se reflejará en la atención a los usuarios. A TRAVÉS DE ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS-APP, ALCALDE JAIRO ORTEGA SAMBONÍ BUSCA

GENERAR NUEVOS MECANISMOS DE INVERSIÓN PARA PALMIRA CON EL APOYO DEL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA, INFIVALLE

“Los proyectos de renovación urbana en gran parte han sido logrados con recursos propios del Municipio, por ello, para darle continuidad al desarrollo de la ciudad en materia de infraestructura se hace necesario buscar respaldos de inversionistas extranjeros”, con estas palabras el Alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní continúa fortaleciendo alianzas estratégicas con grupos nacionales e internacionales. Dichas firmas extranjeras al notar las bondades que tiene Palmira como la segunda ciudad más importante del Valle del Cauca e invaluable aportante del desarrollo económico del país, llegan al Municipio para afianzar nuevas Alianzas Público Privadas, APP, así lo dio a conocer Rodrigo Oswaldo Díaz, Asesor en Renovación Urbana y Proyectos quien asistió a la reunión efectuada por el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca, Infivalle, bajo la dirección de Marcela Huertas y el cuerpo consular del Reino Unido en cabeza de su embajador Peter Tibber. La convocatoria permitió socializar otras propuestas que tiene la Administración Municipal a corto y mediano plazo. Para Rodrigo Oswaldo Díaz, Asesor en Renovación Urbana de la Alcaldía de Palmira, el hecho de consolidar relaciones con Infivalle como enlace, sumado a la vinculación de los ingleses, ratifica un futuro

Page 2: Palmira, Viernes 3 de junio de 2016, Número 1144.14...procesos en el Plan de Recuperación, que se reflejará en la atención a los usuarios. A TRAVÉS DE ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS-APP,

promisorio para el desarrollo del Municipio en materia de infraestructura, renovación y modernización urbana, prueba de ello lo denotan las grandes innovaciones y los avances arquitectónicos del continente europeo. Luego de presentar los tres proyectos más significativos para Palmira como lo son la modernización de la galería central o Las Delicias, al igual que la ampliación del espacio público del parque de este sector de la Comuna 7 y la prolongación de la avenida 19 entre las calles 31 y 27, el Alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní se comprometió, en coordinación con su equipo de gobierno, en continuar fortaleciendo tanto las relaciones nacionales como las internacionales para que Palmira sea uno de los Municipios potencia en desarrollo, lo que significará la llegada del progreso a través del turismo, la inversión y la estructuración de grandes proyectos de empleabilidad para la región.

CONSOLIDANDO APOYOS FINANCIEROS DE FIRMAS EXTRANJERAS, EL ALCALDE JAIRO ORTEGA SAMBONÍ SE REUNIÓ CON EL GRUPO KPMG Y MCBAINS COOPER, QUIENES SE HAN

INTERESADO EN PALMIRA POR SUS VENTAJAS COMPETITIVAS Teniendo en cuenta de que el apoyo extranjero es fundamental para la ejecución y realización del desarrollo de Palmira en materia de infraestructura y luego de asistir a una cumbre de Mandatarios del Valle del Cauca en compañía del Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca, Infivalle, el Alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní consolidó un nuevo acercamiento con empresarios extranjeros que desean invertir en la ciudad de Palmira, al notar que el Municipio se encuentra en un proceso de desarrollo rápido y eficaz en materia de obras viales, construcción de obras sociales y en general, ejecuciones logradas al 100% de modernización en obra civil. Es así como Camilo González, socio líder de Deal Advisory de KPMG y David Villalba Director de infraestructura de KPMG, así como Juan Pablo Hoyos, Director para Colombia de la firma británica McBains Cooper, se reunieron con el Mandatario y su grupo de gobierno con el propósito de concertar un apoyo para Palmira. Rodrigo Oswaldo Díaz, Asesor en Renovación Urbana y Proyectos de la ciudad de Palmira, presentó los proyectos más ambiciosos y novedosos que piensa ejecutar la Administración Municipal durante el cuatrienio 2016-2019, los cuales se enmarcaron en las bases del Plan de Desarrollo Palmira, con Inversión Social Construimos Paz. Al socializarse los proyectos de la segunda etapa de la renovación urbana del sector de las galerías; el gran parque hacia el norte por el sector de la Carbonera y pavimentación de la Ruta de la Fresa, zona rural de Palmira, los representantes del grupo inversionista destacaron las posibilidades con las cuales cuenta Palmira para ejecutar los proyectos con el apoyo internacional, debido a las condiciones de transparencia en las que son presentados los proyectos en materia de planeación, ejecución, talento humano y beneficio social. En este orden de ideas, el Mandatario de los palmiranos esperará con optimismo la aprobación del apoyo para que a través de Infivalle se pueda estructurar la ejecución de tan importantes obras para el Municipio. “LA PAZ TAMBIÉN SE CONSTRUYE DESDE EL LUGAR DE TRABAJO”, DIJO EL ALCALDE JAIRO

ORTEGA SAMBONÍ DURANTE EL PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE COMITÉS DE CONVIVENCIA LABORAL

Como una forma de contribuir con la paz del país, promoviendo la sana convivencia en el lugar de trabajo para crear un buen ambiente laboral, destacó el Alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní, la realización del Primer Encuentro Departamental de Comités de Convivencia Laboral, desarrollado en el Centro de Convenciones, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para un buen clima organizacional y dar así cumplimiento a la obligación exigida en la conformación de los Comités de Convivencia Laboral, acorde con la Ley 1010 de 2006. Los invitados celebraron la idea de realizar este Encuentro, coordinado por Dayner Motoa, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Agrícola. Asistentes al acto, como el Obispo de la Diócesis de Palmira, Edgar de Jesús García Gil y el Alcalde de Pradera, Henry Devia Prado, destacaron que Palmira sea pionera en la conformación de este tipo de Comités que, además de ser eficiente, generan concertación y paz laboral. La reflexión de los invitados al Primer Encuentro Departamental de Comités de Convivencia Laboral, fue reafirmada por la Gestora Social del Municipio de Palmira, María Esther Güendica, cuyo apoyo fue fundamental para el éxito del encuentro, ella afirmó: “La sana convivencia, la tolerancia y el respeto mutuo entre todos los componentes de una organización son los elementos básicos para construir paz, por eso seguimos comprometidos con la realización de este tipo de eventos que sensibilizan y educan en torno a la convivencia”. En similares términos se manifestó Leo Humberto Borja, Rector de la Institución

Page 3: Palmira, Viernes 3 de junio de 2016, Número 1144.14...procesos en el Plan de Recuperación, que se reflejará en la atención a los usuarios. A TRAVÉS DE ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS-APP,

Educativa Juan Pablo ll, de la Comuna 2, quien destacó que en planteles educativos del Municipio como el que él orienta, se han constituido con el respaldo de la Administración Municipal de Palmira, los Comités de Convivencia Escolar, dirigidos a construir un ambiente de armonía y sana convivencia entre la población estudiantil. Durante el evento, el Alcalde Jairo Ortega recibió un reconocimiento por parte del Comité de Convivencia Laboral Municipal, de igual forma exaltaron al funcionario Jaime Ávila de la Oficina Asesora de Comunicaciones, por su compañerismo, compromiso laboral y sobre todo por su ejemplo de convivencia, tolerancia y espíritu de paz.

ATENCIÓN ALIMENTARIA A LA INFANCIA DE LA ZONA RURAL DEL CORREGIMIENTO LA BUITRERA, SE MATERIALZÓ MEDIANTE ALIANZA PÚBLICO PRIVADA QUE IMPULSÓ EL

ALCALDE JAIRO ORTEGA SAMBONÍ PARA CONSTRUIR RESTAURANTE ESCOLAR

Con el objetivo social de seguir ampliando la cobertura del Programa de Alimentación Escolar en el Municipio, haciendo énfasis en la población infantil de la zona rural, el Alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní, gestionó la Alianza Público-Privada para construir, en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial, un restaurante escolar con capacidad de suministro alimentario para 350 alumnos de la Institución Educativa Francisco Miranda, Sede Liceo Femenino Satélite en el corregimiento de La Buitrera, con una inversión de $84.959.302, aportados por la Cooperativa de Ahorro y Crédito, Coprocenva. El acto de entrega de la obra estuvo presente el gerente de la entidad solidaria, Héctor Fabio López Buitrago, al igual

que el Secretario de Educación Fernando Ríos Hernández, el Director de Cobertura Etelberto Cárdenas, la funcionaria Orfa Nelly Torres de la misma dependencia y el rector de la Institución Educativa Fernando Taimal. Durante la entrega de este proyecto, se realizaron presentaciones artísticas y culturales, las cuales fueron lideradas por los estudiantes de la Institución Educativa, quienes se mostraron agradecidos por la gestión y expresaron su compromiso para conservar este espacio. Esto reafirma el compromiso y la gestión en materia de educación, que viene realizando el Alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní con el apoyo del equipo de trabajo de la Secretaría de Educación Municipal.

PARA PROMOVER LA PROTECCIÓN DE LA INFANCIA, EL ALCALDE DE PALMIRA JAIRO ORTEGA, DIRECCIONÓ CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES EN PROGRAMA EDUCATIVO QUE

ALERTA Y PREVIENE SOBRE ABUSO DE NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES EN LA RED

Con el impulso del Alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní, la Administración Municipal de Palmira ha culminado un efectivo programa de carácter preventivo en las instituciones educativas oficiales, con el fin de proteger a niños, niñas y jóvenes del uso malintencionado de las herramientas tecnológicas modernas por parte de los adultos informó María del Rosario Tasamá, Jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación, TICS y Gobierno en Línea GEL. La funcionaria dijo que atendiendo las instrucciones impartidas por el Mandatario, el programa En TIC Confío desarrolló una serie de charlas y conversatorios preventivos con alumnos de las Instituciones Educativas Cárdenas de Mirriñao, sede principal y sede Teresa Calderón; Antonio Lizarazo, sede principal y sede Álvaro Henao en la comuna uno; I.E. Mercedes Abrego, así como en los establecimientos educativos oficiales adscritos a la I.E. del corregimiento de Rozo. A través de las conferencias realizadas en desarrollo del programa En TIC Confío, se capacitó a 716 estudiantes de las instituciones mencionadas en temas tales como el “cyberbullyng”, el “phubbing”, el “grooming”, el “sexting” y la pornografía infantil. El Alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní ha querido con este programa educativo, que los estudiantes conozcan acerca de la existencia de prácticas aberrantes y abusivas de sexo ilegal en la red, como detectar a sus perpetradores y las formas de evadir ser víctimas de dichas prácticas. Se busca asimismo que los niños, niñas y jóvenes hagan uso responsable de las herramientas tecnológicas y que simultáneamente con la adquisición de competencias en el manejo de este tipo de herramientas eviten caer en la ciberdependencia, adicción desmedida e incontrolada por el uso permanente de la “web”. A este trabajo realizado por la Oficina de Informática en instituciones educativas se suma la capacitación gratuita para la comunidad, en los Puntos Vive Digital, donde aprenden ofimática básica, es así como hoy viernes a las 10:00 a.m., el Alcalde Jairo Ortega junto a la Ingeniera Rosario Tasamá, llevarán a cabo en el Salón Libertadores del Camp, la entrega de certificados a personas beneficiadas con estos programas.

Page 4: Palmira, Viernes 3 de junio de 2016, Número 1144.14...procesos en el Plan de Recuperación, que se reflejará en la atención a los usuarios. A TRAVÉS DE ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS-APP,

COMUNIDAD INFANTIL DEL BARRIO EL SEMBRADOR, DISFRUTARÁ ESTE DOMINGO 5 DE

JUNIO, DE LAS ELIMINATORIAS DEL CONCURSO DE MÚSICA URBANA “PALMIRA, TU VOZ ES PAZ”, PROMOVIDO POR EL ALCALDE JAIRO ORTEGA SAMBONÍ

El concurso de música urbana “Palmira, tu Voz es Paz”, que promueve el Alcalde Jairo Ortega Samboní, para generar un espacio de contacto con las comunidades vulnerables y redireccionar el proyecto de vida entre la comunidad infantil y juvenil, llegará este domingo 5 de junio entre las 3 p.m. y las 6 p.m. al Centro Comercial El Sembrador Plaza, de la carrera 18 con calle 23, en donde se realizará la eliminatoria infantil del concurso, previa la semifinal que se realizará el domingo 26 de junio en el Centro Comercial la Supermarden de la 47. Según lo explicaron los Asesores de la Alcaldía de Palmira, Gustavo Arboleda y Arlex Padilla, la convocatoria para esta nueva fase del concurso se realiza con el apoyo de las Secretarías de Integración Social; Gobierno y Cultura. Durante la jornada musical

se presentarán los grupos “Twister”, “El Multifacético”, y “El Corrinche”. Hasta el momento, el concurso “Palmira, tu Voz es Paz”, cuenta con 140 participantes inscritos de diferentes sectores del Municipio, para quienes la convocatoria del Mandatario significa llegar al alma de miles de jóvenes que encuentran en la música el canal más expedito para expresar sus esperanzas y ganas de vivir. O como lo ha expresado en varias oportunidades el Alcalde Ortega Samboní: “Con el canto y la cultura vamos a derrotar el ocio, el vicio y la violencia y lo más importante: Ya no habrá fronteras invisibles, porque ahora nuestros jóvenes van a ser contrincantes pero con el arte representado en la música”.

CON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ALCALDE DE PALMIRA, JAIRO ORTEGA SAMBONÍ, SE REALIZA DESDE HOY 3 Y MAÑANA 4 DE JUNIO, EN LA CIUDADELA DEPORTIVA, LA JORNADA

REGIONAL DE ELECTRÓNICA Y LÚDICA DE UNIVALLE, SECCIONAL PALMIRA

Con la participación de alumnos y docentes de todas las sedes de la Universidad del Valle, se realiza hoy viernes 3 y mañana 4 de junio, a partir de las 9:00 a.m. la XV Jornada Regional de Electrónica y Lúdica, con el acompañamiento del Alcalde de Palmira, Jairo Ortega Samboní, coordinada por la Universidad del Valle, seccional Palmira. La exposición académica, que tiene como lema “La electrónica y la robótica en la agroindustria”, tendrá como epicentro la Ciudadela Deportiva “Ramiro Echeverri Sánchez”, pabellón blanco, escenario en donde se reunirán las mejores muestras de la tecnología regional. En la convocatoria también harán presencia entidades privadas como Conaltel, John Deere, Casa Toro, la Epsa y Microcircuitos, organizaciones que respaldan decididamente esta iniciativa mediante el cual se busca fomentar el talento de los estudiantes de la Facultad de Electrónica, de Univalle.