paleocristiano

4
PALEOCRISTIANO / CRISTIANO Se denomina arte paleocristiano al efectuado por los primeros seguidores de esta nueva religión, primero de forma oculta, mientras aún eran perseguidos por el poder imperial, para pasar posteriormente, tras la conversión al cristianismo del emperador romano Constantino, a ser el estilo oficial del Imperio. Las formas clásicas fueron reinterpretadas para servir como vehículo de expresión de la nueva religión oficial, y se produjo una atomización de estilos por zonas geográficas. Sarcófago de Junio Basso, Roma, mediados del siglo IV d. C.

Upload: isma-alex

Post on 02-Aug-2015

71 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paleocristiano

PALEOCRISTIANO / CRISTIANO• Se denomina arte paleocristiano al

efectuado por los primeros seguidores de esta nueva religión, primero de forma oculta, mientras aún eran perseguidos por el poder imperial, para pasar posteriormente, tras la conversión al cristianismo del emperador romano Constantino, a ser el estilo oficial del Imperio. Las formas clásicas fueron reinterpretadas para servir como vehículo de expresión de la nueva religión oficial, y se produjo una atomización de estilos por zonas geográficas. Sarcófago de Junio Basso, Roma,

mediados del siglo IV d. C.

Page 2: Paleocristiano

Arquitectura Escultura Pintura Literatura Teatro Música

cementerios o «catacumbas», que servían a la vez de lugares de reunión para los perseguidos devotos cristianos. Destacan las basílicas de San Pedro del Vaticano

En escultura destacaron los sarcófagos, que evolucionaron desde la simple decoración ornamental con molduras cóncavas (strygiles) hasta la narración de escenas en friso.

Surgió la miniatura, iluminación de manuscritos, con dos principales escuelas: la helenística-alejandrina y la siria.

La literatura cristiana fue desarrollada en latín y griego, generalmente con propósito didáctico y propagandístico de la nueva fe.

No hay grandes aportes.

La misa era cantada, de tipo coral. En el siglo IV San Ambrosio introdujo el canto ambrosiano, ondulación vocal sin ritmo ni saltos entre notas. Más adelante, el papa Gregorio I Magno creó el canto gregoriano.

MANIFESTACIONES ARTISTICAS EN EL PALEOCRISTIANO

Page 3: Paleocristiano

ARTE BIZANTINO

Pese a la caída del Imperio Romano de Occidente, en Oriente perduró –conocido como Imperio Bizantino, hasta la conquista de Constantinopla en 1453 por los turcos otomanos. Heredero del arte helenístico, el arte bizantino recogió las principales tradiciones artísticas orientales, de las que fue puerta de entrada en Europa, donde el arte bizantino influyó en el arte prerrománico y románico. Se distinguen en el arte bizantino tres «edades de oro»: una primera en el siglo VI, coincidiendo con el reinado de Justiniano; una segunda desde el siglo IX hasta la toma de Constantinopla por los cruzados el 1204; y una tercera en el siglo XIV, con la dinastía Paleólogo.

Iglesia de San Vital de Rávena, Italia.

Page 4: Paleocristiano

Arquitectura Escultura Pintura Literatura Teatro Música

Destaca la nueva concepción dinámica de los elementos y un novedoso sentido espacial y, sobre todo, su aportación más importante, el empleo sistemático de la cubierta abovedada

La escultura solía ser en relieve, sobre piedra o marfil, destacando las imágenes de «consagración imperial» (Cristo con las manos sobre las cabezas de los emperadores).

la pintura sustituyó al mosaico, sobre todo los iconos de pintura sobre tabla, destacando las escuelas de Chipre, Salónica, Creta, Venecia y Moscú (donde descuella Andrei Rubliov).

La influencia eclesiástica hizo que decayera la literatura secular. Sin embargo, hubo un importante poema histórico y legendario, la notable epopeya popular Digenes Akritas

Teatro de inspiración religiosa.

Escritura con NEUMAS en el tetragrama, paso previo a la actual escritura musical, la clave señalaba la nota DO

MANIFESTACIONES ARTISTICAS EN EL BIZANTINO