palabras homófonas con la c

4

Click here to load reader

Upload: marvin-ramirez

Post on 09-Nov-2015

29 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Palabras Homfonas Con La C, S Y Z Y Sus SignificadosPalabras Homfonas con C, S y Z1. Azar: Casualidad, caso fortuito.Azahar: Flor blanca, y por antonom., la del naranjo, limonero y cidro.Asar: Hacer comestible un alimento por la accindirecta del fuego, o la del aire caldeado, a veces rociando aquel con grasa o con algn lquido

2. Sien: Cada una de las dos partes laterales de la cabeza situadas entre la frente, la oreja y lamejilla.Cien: Ciento; expresa cantidad

3. Hice: Producir algo , darle el primer serize: Del verbo izar

4. Sapote: De sapo grandeZapote: rbol americano de la familia de losSapotceos que produce un fruto en forma de manzana. Comn en Espaa.

5. Asolar: Debastar la madera con azuela.Azolar: Destruir, arruinar, arrasar.

6. Azuela: Herramienta de carpintero quesirve para devastar, compuesta de una plancha de hierro.Asuela: del verbo asolar.

7. Cierra: Asegurar con cerradura, puerta u otro instrumento para que no se abra.Sierra: Herramienta para cortarmadera u otros instrumentos duros.

8. Senote:Cenote: Deposito de agua manantial, generalmente ubicado a alguna profundidad.

9. Senado: Cuerpo colegislativo formado por personas elegidasen virtud a su cargo.Cenado: Dicho de una persona que ha cenado.

10. Seta: Cualquier especie de hongo con forma de sombrilla. / moco/ sedaZeta: Nombre de la letra z

11. Sebo: Grasasolida de los herbvoros utilizada para hacer velas, jabones, etc.Cebo: Del verbo cebar.Parnimos de S, Z, C o XParnimos son palabras de significado y escritura diferentes, pero que se prestan a confusin.Azahar.- Flor del naranjo y del limonero.Asar.- Cocinar al fuego.Azar.- Casualidad.Aserto.- Afirmacin.Acierto.- Hacer bien las cosas. Habilidad.Actico.- cido de vinagre.Asctico.- Consagrado al ascetismo.Escptico.- Que no cree en nada.Acceder.- Conceder, consentir.Exceder.- Pasar el nivel.Acceso.- Entrada, camino.Exceso.- Ms all del nivel.Basar.- Fundamentar sobre una base.Bazar.- Tienda donde se venden mercancas diversas.Casual.- Por casualidad.Causal.- Que tiene causa, motivo o razn.

Aprende las Reglas de la HLa letraHno se pronuncia (es muda) en espaol, por lo que es muy importante conocer las reglas para el uso de esta letra.En algunas palabras extranjeras, como hadware o hmster, se pronuncia como una "J" suave.Tambin, en algunas regiones de Espaa y de Hispanoamrica se tiende a pronunciar la "H" en aquellas palabras que en espaol antiguo se escriban con "F".Palabras que se escriben con HRegla N. 1Las palabras que empiezan porhum-.Ejemplos:Humano, hmedo, humilde, humo, humor.Excepciones:Umbela, umbilical, umbral y umbra.

Regla N. 2Las palabras que empiezan conhecto-(cien),helio-(sol),hetero-(distinto),hepta-(siete),hexa-(seis),homo-(igual).Ejemplos:Hectmetro, heligrafo, heterogneo, heptaedro, hexgono, homfono.

Regla N. 3Las palabras que comienzan porherb-,herm-,hist-,holg-,horm-,horr-,hosp-yhost-.Ejemplos:Herbicida, hermano, historia, holgazn, hormiga, horrible, hospital, hostelera.Usos de la "r" y "rr"Uso de la "r"1.Cuando representa un sonido suave dentro de una palabra aunque est entre vocales.Ejemplos: cera, Mara, faro, etc.2.Cuando se encuentra al principio de una palabra con sonido fuerte.Ejemplos: rima, ratn, rosado, etc.

3.Cuando se encuentra despus de las consonantes l, n, s, b, t dentro de una palabra y el sonido es dbil o fuerte.Ejemplos: perla, sonrer, Israel, subrayar, enriquecer,etc.4.Cuando se encuentra antes de las consonantes b, s, c y el sonido es dbil.Ejemplos: corbata, corsario, marca, etc.

5.Cuandoest al final deuna palabra y el sonido es dbil.Ejemplos: parar, cocinar, etc.Uso de la "rr"1.Cuando es un sonido fuerte y est entremedio de dos vocales en una palabra.Ejemplos: terremoto, barrer, carretera, etc.2.En palabras compuestas se duplica la r, si el sonido inicial de la segunda palabra es fuerte.Ejemplos: bancarrota, virreinato, superrealista, etc.3.Nunca se duplica al inicio ni al final de una palabra.Aprende las Reglas de la M - NLas palabras que que contienen las letrasMoNtambin pueden inducir a error por tener el mismo sonido.Palabras que se escriben con MRegla N. 1Antes deB.Ejemplos:Ambicin, ambulancia, combate o cambiar.

Regla N. 2Antes deP.Ejemplos:Amplificador, campen, comprender o siempre.

Regla N. 3Antes deN.Ejemplos:Solemne, mnibus, omnvoro o gimnasio.Excepciones:Las palabras que empiezan por n y llevan delante un prefijo que termina en n comoin, en, con: Innumerable, ennegrecer o connatural.

Regla N. 4La terminacin de algunos extranjerismos.Ejemplos:lbum, curriculum o zum.

Palabras que se escriben con N

Regla N. 1Antes deV.Ejemplos:Invierno, invento, envidioso o anverso .

Regla N. 2Las palabras que empiezan porTRANS, CONS, CIRCUNS, INS..Ejemplos:Transporte, constancia, circunscribir o instrumental.