palabras homófonas

2
PALABRAS HOMÓFONAS Las palabras homófonas suenan igual pero se escriben y tienen significados diferentes. Para determinar su ortografía se debe buscar el apoyo del contexto en el que son usadas. Bazo: Glándula situada a la izquierda del abdomen. Vaso: Recipiente. Vena o conducto sanguíneo. Maza: Arma antigua. Instrumento para machacar. Masa: Sustancia. Vez: Ocasión, oportunidad. Ves: Forma del verbo ver. Bobina. Carrete, alambre o cordón enrollado. Bovina: Que pertenece a los bueyes. Valla: Tabique de separación Vaya: Forma del verbo ir. Baya: Fruto. Loza: Barro fino para hacer vajilla. Losa. Piedra llana. Faces: Caras, rostros. Fases: Etapas, aspectos. Apariencias diversas de la Luna. Cima: El lugar más alto. Sima: Abismo, hoyo grande y hondo. Cebo: Comida dada a un animal para engordarlo. Trampa para atraer. Sebo: Grasa Ciervo: Animal rumiante. Siervo: Esclavo. Ola: Agua del mar o de los ríos agitada por el viento. Hola: Interjección, saludo familiar. Asta: Palo de la bandera. Hasta: Preposición que suele indicar límite. Barón: Título de nobleza. Varón: Persona del sexo masculino. Baca: Parte superior de un automóvil que se usa para transportar maletas u otros objetos (parrilla del auto) Vaca: animal. Actividad Escribe la palabra correcta que debe ir en el espacio en blanco para completar cada oración. 1. A mi tío lo operaron del_________________________. (baso-bazo) 2. Espero que te ___________________ bien. ( baya- valla- vaya) 3. El montañista llegó a la _______________ de la montaña. (cima-sima) 4. El _________________ de Montecarlo se casó con la princesa. (barón – varón) 5. He visto muchas ________________, pero no puedo acordarme de tu cara. (fases- faces) 6. Me encantan las _________________________ que recogimos el otro día. ( baya- valla- vaya) Lenguaje y Comunicación 4° año básico Profesora: Karin Gómez Schultz

Upload: karinlorena

Post on 18-Aug-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

PALABRAS HOMFONAS Las palabras homfonas suenan igual pero se escriben y tienensignifcados diferentes. Para determinar su ortografa se debe buscar elapoyo del contexto en el que son usadas.Bazo: Glndula situada a la izquierda del abdomen.!aso: "ecipiente. !ena o conducto sanguneo.#aza: $rma antigua. %nstrumento para machacar.#asa: &ustancia.!ez: 'casin( oportunidad.!es: )orma del *erbo *er.Bobina. +arrete( alambre o cordn enrollado.Bo*ina: ,ue pertenece a los bueyes.!alla: -abique de separacin!aya: )orma del *erbo ir.Baya: )ruto. .oza: Barro fno para hacer *a/illa..osa. Piedra llana.)aces: +aras( rostros.)ases: 0tapas( aspectos. $pariencias di*ersas de la .una.+ima: 0l lugar ms alto.&ima: $bismo( hoyo grande y hondo.+ebo: +omida dada a un animal para engordarlo. -rampa para atraer.&ebo: Grasa+ier*o: $nimal rumiante.&ier*o: 0scla*o.'la: $gua del mar o de los ros agitada por el *iento.1ola: %nter/eccin( saludo familiar.$sta: Palo de la bandera.1asta: Preposicin que suele indicar lmite.Barn: -tulo de nobleza.!arn: Persona del sexo masculino.Baca: Parte superior de un autom*il que se usa para transportar maletas u otros ob/etos 2parrilla del auto3!aca: animal.$cti*idad0scribe la palabra correcta que debe ir en el espacio en blanco para completar cada oracin.4. $ mi to lo operaron del5555555555555555555555555. 2baso6bazo37. 0spero que te 5555555555555555555 bien. 2 baya6 *alla6 *aya38. 0l monta9ista lleg a la 555555555555555 de la monta9a. 2cima6sima3:. 0l 55555555555555555 de #ontecarlose cas con la princesa. Lenguaje y Comunicacin4 ao bsicoProfesora: Karin Gmez Schulz 2barn ; *arn3. #i primo llegala 55555555555555555555555 del hoyo que haba en una cue*a.2cima6sima3?. 1aba una 5555555555555555 @2*ez ; *es3A.Puse las maletas en la 5555555555555555555555 del auto.2Baca ; *aca3