paises desarrollados y subdesarrollados(2013)
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Universidad Del Norte de Tamaulipas
Carrera: Comercio Internacional Y Aduana
Materia: Mercado Nacional
Tema: Países Subdesarrollados

La Historia……
Tras la Segunda Guerra Mundial se comenzó a hablar de subdesarrollo,
para referirse a los países pobres.
Generalmente, este término se usa en un sentido evolutivo: así, Naciones
Unidas denomina a los países como países en vías de desarrollo o en
desarrollo por contraposición a los países desarrollados.
Hacia 1950, Alfred Sauvy utilizó la expresión Tercer Mundo para designar
a los países pobres, el estamento más bajo de la sociedad francesa a fines
del siglo XVIII

Se puede definir como el atraso de un país o región que, no habría
alcanzado determinados niveles ( socioeconómicos, culturales )
O Aquel que no tiene su economía bien estructurada ya sea por los
malos manejos políticos altos niveles de corrupción, mal comercio, mala
tecnología falta de apoyo a escuelas y servicios médicos etc.
Un País Subdesarrollado

.
Elevado índice de desempleo.
•Elevado índice de corrupción.
•Desigualdades económicas abismales
entre sus habitantes.
Características De Un País Subdesarrollado
•Sus gobiernos aportan poco o nulo presupuesto a la
ciencia y tecnología.
•Baja renta per cápita.
•Agotamiento de los suelos por la práctica del
monocultivo.
•La mayoría de estos países tiene una elevada deuda
externa.
•Su desarrollo tecnológico depende de otros países.

•Política anti-natalista a causa de un el crecimiento vegetativo es alto.
•Dependencia cultural, tecnológica, económica, comercial, antiguas
metrópolis.
•Alta tasa de mortalidad infantil.
•Gran crecimiento urbano.
•Dictadores que monopolizan el poder


Las Consecuencias Del Subdesarrollo
●Emigración
●Guerras civiles y movimientos guerrilleros
●Inestabilidad política y social
●Sobre explotación de los recursos
●Pandemias
●Hambrunas

Sería la falta de industrialización y, por consiguiente, la
industrialización de una sociedad constituiría la solución. Pero el paso
del tiempo parece indicar que o no es esa la solución o existen muchas
otras causas.
Las causas que pueden provocar y mantener los niveles de
subdesarrollo son muchas y no existe acuerdo sobre cuál es la más
importante. Se recogen las más comunes, empezando por las, hasta
ahora, menos aceptadas:
-La falsa teoría de la raza
-La religión
-El colonialismo
-La actuación de las naciones ricas
-La corrupción y la tiranía de sus gobernantes
LAS CAUSAS DEL SUBDESARROLLO
El clima

¿ Cómo frenar el subdesarrollo?
●Ayuda exterior (económica, tecnológica, sanitaria...)
Los países mas ricos del mundo, se comprometieron en su día a
ayudar al desarrollo de los países mas pobres, con el 0.7% de su
riqueza, pero tan solo 5 de esos países lo han cumplido, y entre
ellos están: Noruega, Luxemburgo, Dinamarca, Suecia y Países
Bajos.

●UNA GESTIÓN EFICAZ DE LOS GOBIERNOS….
Según el banco mundial, en todo el mundos se paga cada año mas de un
billón de dólares, y muchos dirigentes se apropian del dinero público.
Como consecuencia de ello, muchos gobiernos comprometen así al
desarrollo del sus países.
El Banco Mundial, ofrece sus ayudas para que el país receptor reduzca sus
niveles de corrupción; elabore una legislación que garantice la libre
competencia; respete la propiedad privada, la libertad de in formación y
presente unos buenos resultados de la gestión que realiza el gobierno.

●Una organización del comercio internacional.
La OMC (organización mundial del comercio), establece las normas del
comercio internacional que forman 149 países, la mayoría
subdesarrollados.
Sin embargo, los países mas rico influyen sobre la OMC, haciendo que
esta actúe de forma mas favorable.
Para que el comercio impulse el desarrollo de los países mas pobres, es
fundamental que los países mas ricos eliminen las elevadas tasas
aduaneras que graban la entrada de los países subdesarrollados; que
reduzcan los subsidios de los productos agrícolas; y que paguen un
precio no muy levado por los productos básicos (azúcar, café, algodón..),
de los que viven la mayor parte de los campesinos mas pobres.