pago-de-deudas-para-recarnetizacion.pdf

Upload: cnperu

Post on 03-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 pago-de-deudas-para-recarnetizacion.pdf

    1/1

    PAGO DE DEUDAS PARA LA RECARNETIZACIN

    1. Facilidades de Pago

    Queda sin vigencia la Resolucin Decanal N 005-2009-CN-CNP que estableca elfraccionamiento de deudas.

    Los Agremiados que tienen deuda podrn fraccionarla durante el proceso derecarnetizacin segn el siguiente modelo.

    Si presenta la solicitud de facilidades de pago de deuda en el mes de Febrero podrcancelarlo hasta en 12 cuotas, pero si presenta en Marzo podr cancelarlo hasta en

    11 cuotas y as sucesivamente, tal como detalla en la siguiente tabla:

    MES DE PRESENTACION Fraccionamiento

    Febrero 12 cuotasMarzo 11 cuotasAbril 10 cuotasMayo 09 cuotasJunio 08 cuotasJulio 07 cuotasAgosto 06 cuotasSetiembre 05 cuotasOctubre 04 cuotasNoviembre 03 cuotasDiciembre 02 cuotasEnero 2014 Contado

    Por eventualidades puede haber inconvenientes no predecibles y justificables, elSecretario General o de Economa del Consejo Regional podr emitir opininfavorable aceptando el cumplimiento de un pago no menor del 75% de la deudatotal fraccionada ms una carta de compromiso de pago por el saldo restantedurante el ao 2014. Incluso cuando el colegiado al haber cancelado el 75% de sudeuda, solicite opinin para adelantar el trmite de recarnetizacin.

    Los colegiados que tienen descuento de planilla y que tuvieran una deuda anteriordebern acogerse a las facilidades descritas o cancelar la totalidad de la deuda alcontado.

    2. DISPOSICIONES FINALES

    - El carn del CNP, ser requisito indispensable para cualquier trmite y participar delas diversas actividades que realiza nuestra organizacin. As, como para laselecciones, participacin del sorteo de becas, entre otros beneficios

    - El incumplimiento de los mandatos de la Asamblea Nacional Representativa del CNP,as como el ejercicio de la profesin en condicin de inhabilitado es consideradafaltas graves segn el cdigo de tica y su reglamento; siendo la expulsin delagremiado la mxima sancin prevista.