pÁgina 02 pÁgina 10 dólar pasa los 19 pesos tras ... · se incrementan los casos de feminicidios...

16
.c o m.mx www.publimetro.com.mx @publimetroMX MONTERREY, N.L. Martes 24 de abril de 2018 Máx. 28˚ C | Mín. 20˚ C 124457 123876 RECRIMINAN AL BRONCO POR PASIVIDAD ANTE COBIJAGATE PÁGINA 02 ATROPELLAMIENTO MASIVO SORPRENDE A TORONTO PÁGINA 07 KATE PRESENTA AL NUEVO BEBÉ DE LA REALEZA PÁGINA 10 |ISRAEL SALAZAR HABRÁ DOBLE CLÁSICO; RAYADAS FULMINAN A DIABLAS La Pandilla femenil goleó 4-1 al Toluca y con esto consiguen su pase a la fiesta grande, a disputarse con las felinas. La ciudad vivirá en los siguientes días dos clásicos, incluyendo el varonil con el fin de temporada. PÁGINA 15 Dólar pasa los 19 pesos tras incertidumbre por el debate La cotización del billete verde alcanzó los 19.27 pesos durante la jornada de este lunes. De acuerdo con analistas, el ejercicio democrático previo a la jornada electoral del 1 de julio fue uno de los causantes del alza. PÁGINA 06

Upload: hathien

Post on 30-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

.com.mx

www.publimetro.com.mx @publimetroMXMONTERREY, N.L. Martes 24 de abril de 2018 Máx. 28˚ C | Mín. 20˚ C

124457

123876

RECRIMINAN AL BRONCO POR PASIVIDAD ANTE COBIJAGATE PÁGINA 02

ATROPELLAMIENTO MASIVO SORPRENDE A TORONTO PÁGINA 07

KATE PRESENTA AL NUEVO BEBÉ DE LA REALEZA PÁGINA 10

|ISRAEL SALAZAR

HABRÁ DOBLE CLÁSICO; RAYADAS FULMINAN A DIABLAS La Pandilla femenil goleó 4-1 al Toluca y con esto consiguen su pase a la fi esta grande, a disputarse con las felinas. La ciudad vivirá en los siguientes días dos clásicos, incluyendo el varonil con el fi n de temporada. PÁGINA 15

Dólar pasa los 19 pesos tras incertidumbre por el debateLa cotización del billete verde alcanzó los 19.27 pesos durante la jornada de este lunes. De acuerdo con analistas, el ejercicio democrático previo a la jornada electoral del 1 de julio fue uno de los causantes del alza. PÁGINA 06

NOTICIAS

/publimetroMX /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS02

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: Dirección: Loma Alta 2500, Col. Loma Larga, Monterrey, Nuevo León. C.P. 64710 Teléfonos: (81) 4160-1690 Correos: [email protected], [email protected], [email protected]

Director General: Octavio Rivas Director Comercial: Director editorial y responsable: Director Comercial Monterrey: Sergio MontañezEditora general Monterrey: Coordinador de Publisport: Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-210-092810521500-101

Titular de la Reserva: Número de Certifi cado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: Responsable de distribución e impresión: Año: Número: 2338 Impreso por: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V. con domicilio en Ave. Félix U. Gómez 405, Col. Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 19 30 07 00

Publimetro www.publimetro.com.mx

Durante el debate presiden-cial, el candidato indepen-diente Jaime Rodríguez el Bronco lanzó la propuesta de “mocharle la mano” a los po-líticos corruptos; sin embar-go, en Nuevo León cuestio-nan que no actuó en el caso del cobijagate.

Casi al principio de su ad-ministración estatal, estalló el escándalo de la compra de 200 mil cobertores a precios triplicados con un presunto daño al erario por 30 millo-nes de pesos.

Se señaló a Rogelio Bena-vides Pintos, amigo personal de Rodríguez Calderón, y entonces secretario de Admi-nistración, como uno de los presuntos responsables.

Si bien Benavides Pintos salió de la administración es-tatal y acudió a declarar ante la Auditoría Superior del Es-tado (ASE) por el caso, no ha sido denunciado penalmente por el asunto.

La diputada priista, Gloria Treviño, quien desde el Con-greso local se ha encargado de seguir puntualmente el caso, aseguró que el Bronco se aventó a lanzar una propues-ta sin razonar y como si en Nuevo León hubiera puesto ejemplo en castigar a los co-

rruptos. “Es una situación muy

delicada porque estamos ha-blando de que hay muchas dudas en la impartición de justicia (en Nuevo León). Creo que se aventó, como siempre lo hace, como el Borras, a decir algo así”, dijo.

Además, señaló que los ciudadanos se cuestionan so-bre su misma integridad.

“Empezaron los memes en donde lo veían precisamente a él sin manos. Lo que quie-re decir es que la gente tiene duda de la corrupción que se ha vivido en nuestro estado y muestra de esto es el tema del fraude de los cobertores, del cobijagate”, detalló.

Recordó que ya han pa-sado más de dos años de ese caso y, hasta el momento, se sigue esperando la denuncia penal.

“Y eso no lo dijimos noso-tros, lo dieron a conocer los medios de comunicación,

se hizo una investigación exhaustiva, que se llegó a la determinación de que fue un fraude, una licitación simula-da”.

La legisladora señaló que ella le preguntaría a Rodrí-guez Calderón cuál sería su actuación frente a este caso después de la propuesta que realizó.

“Yo le preguntaría a Jaime Rodríguez: ¿cuál va a ser el ac-tuar de él, con estas medidas que especificaba acerca de los funcionarios de primer nivel que están aparte relacionados con temas de amistad?”

Añadió que en Nuevo León están esperando que se haga justicia, que no haya corrup-ción en el estado.

“Es este tema el que más nos lastima: la impunidad”.

El domingo, el Bronco plan-teó que para combatir la co-rrupción en México proponía “mocharle la mano” a los que roben.

“Tenemos que mocharle la mano al que robe; así de simple. Yo presentaré una propuesta al Congreso, a ver si los diputados de ellos (sus contrincantes) se atreven a aprobarla. Necesitamos mo-charle la mano al que robe en el servicio público, eso no es malo, países que han salido de esa corrupción lo han hecho”, dijo Rodríguez Calderón durante una de sus intervenciones en el primer debate de los candidatos a la presidencia de México.

Reprochan al Bronco que cobijagate sigue vigente

Su propuesta de “mocharle la mano” a quien robe, ha sido de lo más comentado del debate presidencial. | CUARTOSCURO

Luego de proponer cortarle la mano a los ladrones, le

reclaman al candidato independiente falta

de acciones en el caso de presunta corrupción

ARACELY CHANTAKA LUCIO@chantakaa

“La gente tie-ne duda de la

corrupción que se ha vivido en nuestro estado”

Gloria Treviño, diputada priista

Denuncia Monterrey a Cruz VerdeEl municipio de Monterrey interpuso este lunes una denuncia penal ante la Fis-calía General de Justicia del estado, contra quien resulte responsable por anomalías detectadas en el uso de los recursos otorgados como donación al Patronato de la Cruz Verde.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa el secretario del Ayuntamiento, Genaro García de la Garza, quien explicó que esta medida

se tomó al concluir una in-vestigación por parte de la Contraloría municipal, que detectó diversas irregulari-dades en el uso de los recur-sos públicos municipales en-tregados a la institución.

Ante esto, detalló que el gobierno de Monterrey da por terminado el convenio de donación celebrado en marzo de 2016, y cancela los contratos de comodato de terrenos otorgados a la Cruz Verde, como son el que se

encuentra atrás de las insta-laciones de la Dirección de Tránsito y uno más sobre la Carretera Nacional.

La Contraloría municipal encontró, entre otras irregu-laridades, pagos soportados con facturas de proveedores cuyos domicilios fiscales no existen, pagos por conceptos no cubiertos dentro del con-trato de donación, y pagos de servicios sin soporte do-cumental, explicó García de la Garza. PUBLIMETRO

Genaro García de la Garza, secretario del Ayuntamiento regio. |CORTESÍA

José Antonio Meade, candi-dato presidencial de la alian-za encabezada por el PRI, mostró ayer en una confe-rencia de prensa documentos sobre los dos departamentos en la Ciudad de México regis-trados a nombre de Andrés Manuel López Obrador, de la alianza Juntos Haremos Historia, y que no declaró en su 3de3. El tabasqueño reviró contestando que después de morir su anterior esposa fue-ron heredados a sus hijos, lo que no ha hecho es mostrar esos documentos y explicar por qué aún aparecen en los documentos públicos.

Jaime Rodríguez Cal-derón, el Bronco, fue centro de las interacciones en redes sociales un día después del

debate; en números duros, su nombre fue uno de los que más menciones tuvo, pero por críticas a sus propuestas como cortarle la mano a los ladrones.

Emilio Gamboa, el líder del PRI en el Senado, promueve una intentona de agandalle sobre las dos vacantes en el INAI, el órgano garante de la transparencia en el país. Los 34 aspiran-tes que empezaron a ser entrevistados ayer —y que seguirán en el trámite hoy— tienen padrino de diverso sig-no, pero Gamboa busca que las dos posiciones queden en manos de personajes cerca-nos al PRI: en las personas de Carlos Bonnin y de Blanca Lilia Ibarra.

#POLITICA CONFIDENCIAL@PUBLIMETROMX

ESTA COLUMNA COMPILA DATOS RECABADOS POR ESPECIALISTAS EXTERNOS A ESTE DIARIO.

LA OPINIÓN VERTIDA EN ESTE TEXTO NO ES PROPIADE PUBLIMETRO.

Roberta Jacobson, embajadora de Estados Unidos en México, deja su cargo el próximo 5 de mayo y aún no hay confi rmación de su sucesor. En Washington D.C. ya comentan que las elecciones presidenciales mexicanas podrían transcurrir con una embajada acéfala; se espera que en esos días atienda el encargado de negocios. | CUARTOSCURO

¿Embajada acéfala?

Se incrementan los casos de feminicidios en Nuevo León

En medio de una acalorada discusión, Ramón tomó una pistola para disparar en cua-tro ocasiones en contra de Paola, su pareja sentimental. El hijo de la mujer, un me-nor de tan sólo nueve años, intentó defender a su madre; sin embargo, también resul-tó lesionado y entonces el agresor realizó una llamada telefónica a su patrón para confesarle que acababa de matar a su mujer.

La situación parece el ar-gumento de una película; no obstante, se trata de otro feminicidio en la entidad, registrado en el municipio de China, el pasado mes de enero.

Los casos de agresiones en contra de mujeres, que terminan en su muerte, continúan presentándose en Nuevo León.

Incluso, a pesar de la Aler-ta de Violencia de Género de-cretada para el estado desde noviembre de 2016, los casos se han incrementado.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguri-dad Pública, en Nuevo León se han registrado, de enero a marzo del presente año, un total de 18 casos.

La estadística analiza que, de los feminicidios, nueve se cometieron con arma de fuego, uno con arma blanca y ocho con otro tipo de ele-

mento. En contraste, en ese mismo período de 2017, sola-mente se tiene contabilizado un feminicidio por arma de fuego.

Según las mismas cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Se-guridad Pública, se investi-gan en el estado 43 casos de homicidios contra mujeres, catalogados como feminici-dios.

Cabe destacar que un fe-minicidio es cuando entre la víctima y su victimario exis-tió una relación sentimental, familiar o de subordinación.

Carolina sólo tiene 17 años; sin embargo; a los 15 se fue a vivir con José Arturo, un chico del que se enamoró cuando apenas estaba en la secundaria.

“Al principio todo iba bien; sin embargo, en cuan-to nos fuimos a vivir juntos y no nos alcanzaba el dinero para comer y pagar el cuarto en el que vivíamos, comen-zó a golpearme. Un día me arrastró y me dejó toda mo-rada”, relató la joven, quien fue víctima de violencia y cuyo caso pudo haber ter-

minado en otro feminicidio, porque la última vez que su pareja la agredió le colocó un cuchillo en la garganta.

Vanessa Jiménez, de Voces en Acción, aseguró que la ma-yoría de los feminicidios ocu-rren en los propios hogares de las mujeres.

“Son asesinadas en el sitio en donde deberían estar se-guras”, resaltó.

Cabe destacar que la Aler-ta de Violencia de Género para Nuevo León fue emitida por la Secretaría de Goberna-ción en 2016 para cinco mu-nicipios del área metropo-litana: Apodaca, Cadereyta, Guadalupe, Juárez y Monte-rrey, en donde se presume hay más casos.

Las estadísticas muestran que la mayoría de los feminicidios ocurren en los propios hogares de las mujeres. | CUARTOSCURO

De enero a marzo ya se contabilizan 18

asesinatos de mujeres, de los cuales nueve se cometieron con

arma de fuego

Violencia se normalizaCecilia Reyes, encargada del despacho del Instituto Estatal de las Mujeres, reveló que en la entidad, cuatro de cada 10 mujeres sufren de algún tipo de violencia; sin embargo, no lo saben porque ya han norma-lizado esas conductas.

Mencionó que en ocasiones han sufrido de agresiones físicas o psicológicas.

“Han enfrentado situaciones de una gravedad que las puede, si no en todos los casos, llevar a perder la vida”, subrayó.

Elsa Guadalupe Conde Rodríguez, directora general de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Comisión Nacio-nal de Derechos Humanos (CNDH), subrayó la necesidad de fortalecer la Alerta de Violencia de Género ante la falta de resultados deseables.

Detalló que en Nuevo León se demoró cuatro años en ser aceptada la Alerta y que, según estadísticas de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el asesinato de mujeres aumentó en 2016 en el estado.

“Por lo que hay una necesidad de fortalecer las acciones derivadas de la declaratoria para Nuevo León”, exigió.

ARACELY CHANTAKA LUCIO@chantakaa

“En cuanto nos fuimos a vivir juntos y no nos

alcanzaba el di-nero para comer y pagar el cuar-to en el que vi-

víamos comenzó a golpearme”

Carolina, víctima de violencia

Aprueban en comisiones descentralizar el Canal 28La Comisión de Legislación del Congreso local aprobó este lunes, por unanimidad, la propuesta de ley que crea el organismo público descen-tralizado denominado Siste-ma de Radio y Televisión de Nuevo León.

En entrevista, el diputado Óscar Flores, vicepresidente de la mencionada comisión, estableció que se considera-ron tanto las propuestas de gobierno estatal como de los ciudadanos.

Asimismo, mencionó que están en tiempo y forma

para concretar la descentra-lización del Canal 28.

El legislador aseguró que, hasta el momento, Nuevo León era la única entidad en la República mexicana que no había cumplido con el proceso de descentralización de radio y televisión.

“Afortunadamente esta-mos cumpliendo en los lími-tes permitidos y va a ser un organismo descentralizado para el beneficio de Nuevo León”, explicó.

Detalló que quedará como Agua y Drenaje (AyD),

será una paraestatal, un or-ganismo descentralizado. Con esto, el sistema de radio y televisión de Nuevo León tendrá una personalidad ju-rídica y un patrimonio pro-pio.

La ley contempla que pueda estar sujeto a endeu-damiento con la finalidad de desarrollar sus operaciones.

“(Podrá pedir deuda), pero ese tema va a quedar a criterio del gobierno del es-tado”.

Flores explicó también que para el cumplimiento

de sus fines, el Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León se financiará con presu-puesto público que garantice su operación y podrá tener fuentes de ingreso adiciona-les.

Una vez que se aprobó la iniciativa en comisiones, será turnada al Pleno del Congreso para la aprobación definitiva.

Esa etapa contempla que el canal quede de manera de-finitiva descentralizado del gobierno estatal.ARACELY CHANTAKA LUCIO Diputado Óscar Flores|CORTESÍA

Nuevo León, presente en la Feria Internacional Hannover Messe

Con una delegación de empre-sarios, grupos, las universida-des y centros de investigación, el gobierno de Nuevo León se hizo presente en la feria internacional de tecnología in-dustrial Hannover Messe 2018, celebrada en Alemania.

Durante el acto de inaugu-ración, el secretario de Econo-mía y Trabajo estatal, Fernando Turner, destacó a que a través de esta delegación de Nuevo León se busca posicionar a la entidad en Europa y mostrar el ecosistema empresarial, liderazgo y competitividad que caracteriza a los nuevoleo-neses.

Añadió que la feria interna-cional Hannover Messe 2018 estará abierta del 22 al 27 de abril, donde el Pabellón Nuevo León mostrará los avances tecnológicos para el sector industrial, energía y manufac-tura 4.0. NOTIMEX

Apoyarán diputados financiamiento para vagones faltantes de la Línea 3 del Metro

El coordinador de los diputa-dos del PRI, Marco González, se manifestó a favor de aprobar un financiamiento para la compra de vagones del Metro, aunque aclaró que “el gobierno del estado va muy tarde en la solicitud”.

“Llega tarde (la solicitud) pero es necesario, si queremos una Línea 3 del Metro, si queremos vagones y un mejor servicio de movilidad para darle un mejor servicio al usuario, debemos aprobar el financiamiento”, expresó.

“Lo hubieran hecho esto desde el principio, se tardaron casi tres años en poder cumplir con los requisitos de Banobras y esperemos que, finalmente, ya no haya excusas de parte del gobierno del estado de que el Metro no va a jalar”, añadió el legislador Marco González este lunes.PUBLIMETRO

BREVES

“Estamos cum-pliendo en los límites permi-tidos y (Canal

28) va a ser un organismo

descentralizado para el beneficio de Nuevo León”

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS 03

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS04

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México es un país que se ha transforma-do y está logrando la conquista de los mercados más exigentes del mundo.

Al inaugurar el Pabellón de México en la feria de Hannover 2018, el primer mandatario mexicano destacó que en las últimas décadas el país se transformó para dejar una producción basada en las ma-terias primas y convertirse en productor de alta manufactura.

Acompañado por la canci-ller federal alemana, Angela Merkel, aseveró que México “día a día está logrando la conquista de los más exigentes mercados del mundo”.

En la feria tecnológica más importante a nivel internacio-nal, en la que México es socio este año, sostuvo que “hoy cuando se habla de México, se habla de un país en ascenso”.

Peña Nieto indicó que se habla de un país con capital humano calificado y de una economía abierta y competitiva.

Asimismo, “se habla de la transformación institucional más profunda que se haya tenido en décadas”, que genera un ambiente propicio para invertir y crecer.

Enrique Peña Nieto y Angela Merkel intercambiaron las playeras de sus selecciones nacionales y se desearon suerte de cara al Mundial de Rusia 2018. |AP

“En nuestro país la indus-

tria, la tecnolo-gía y la educa-ción avanzan con éxito en la cuarta revolu-

ción industrial”Enrique Peña Nieto

80 empresas mexicanas

participaron en la feria de Hannover 2018.

18 gobiernos estatales

estuvieron presentes en el Pabellón de México.

Peña Nieto resalta conquista de mercados

Se satura Whatsapp del Bronco y deja de contestar

Jaime Rodríguez Calderón, candidato independiente a la Presidencia de México, informó que su celular se saturó tras recibir un gran número de mensajes de la ciudadanía a su número de Whatsapp. Este domingo el Bronco salió al primer debate presidencial con un letrero en el que se podía leer su número de Whatsapp (8119770515) para que, según sus palabras, la “raza” le escribiera para decirle qué tal les había parecido el encuentro e hicieran llegar por ese medio cualquier duda.

De inmediato y antes de con-cluir el debate, usuarios de redes sociales comenzaron a compartir los mensajes que le hicieron llegar al independiente, la mayoría de ellos alusivos a su propuesta de “mocharle” la mano a quien robe.PUBLIMETRO

BREVES

Meade le comprueba dos depas a AMLOJosé Antonio Meade, aspirante a la Presidencia de la República por los partidos PRI-PVEM-NA, mostró los documentos de dos departamentos que se encuentran a nombre de su oponente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, el ex secretario de Hacienda mostró los documentos que obtuvo luego de consultar el Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México, por lo que dijo que aceptaba el reto y la donación de los inmuebles.

“Aparecen estos bienes y están a su nombre. En el reto que me lanzó ayer me dijo: ‘Si apa-rece registrados a mi nombre los dono’, y aquí están las escrituras acreditando que entre 2016 y 2018 no aparecen movimientos y siguen estando a su nombre”, aseguró. Sobre el estado de juicio testamentario en que se encuen-tran los inmuebles, dijo que en cualquier caso, tanto el candidato como su vocero mintieron en la declaración 3de3, pues generaron inconsistencias al no declarar algo que aparece a su nombre. JENNIFER ALCOCER

No me confiaré sólo por haber ganado el debate: AnayaRicardo Anaya Cortés, candidato de la coalición Por México al Frente, informó que no se con-fiará de los resultados positivos que obtuvo en el primer debate presidencial, por lo que reforzará su estrategia de campaña hacia adelante para que la ciudadanía pueda contrastar sus propues-tas con las de Andrés Manuel López Obrador.

En su tradicional conferencia matutina, destacó que la mayoría de los sondeos lo ubican como ganador del primer debate presidencial, el cual, abundó, dejó claro que la contienda es entre dos propuestas: la que él encabeza y la del tabasqueño. NOTIMEX

Debates superarán 20 mdp por gastos imprevistos: INE

Lorenzo Córdova, conseje-ro presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que ya estiman el incremento que tendrán los costos de organización de los debates entre los aspi-rantes a la Presidencia de la República.

En una breve entrevista, precisó que la inclusión de un aspirante más en la di-námica de intercambio de ideas podía incrementar la bolsa ya presupuestada de 20 millones de pesos.

“Vamos a hacer un costo agregado, evidentemente hay una serie de imprevistos que tuvimos que atender, entre ellos, por ejemplo, que eran cinco y no cuatro candidatos, entonces toda-vía estamos haciendo corte de caja”, dijo.

Córdova Vianello apuntó que se está analizando el im-pacto que tuvo en cuanto a logística y los montos impre-vistos en el camino y lo que representan en la cantidad global que se presupuestó

para los tres debates presi-denciales planteados.

“Tenemos 20 millones de pesos presupuestados, es muy probable que esta cifra

tenga que ajustarse al alza, pero en su momento lo ha-remos público, como todo lo que ocurre presupuestal-mente en el INE”, comentó.

El debate más visto de la historia

El Primer Debate Presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) fue visto por 11.4 millones de personas mayores de 18 años a través de su televisor, y tuvo más de 6.6 millones de visuali-zaciones en las transmisiones de Facebook, Twitter y YouTube, lo que lo convierte en el más visto en la historia de los De-bates Presidenciales.

Según datos publicados por Nielsen IBOPE, dos de cada cin-co personas con la televisión

encendida en ese horario sin-tonizaron el evento realizado en el Palacio de Minería de la Universidad Nacional Autóno-ma de México el domingo pa-sado, el cual se transmitió en televisoras privadas y sistemas de televisión pública.

Respecto al alcance en te-levisión, este año la audien-cia se multiplicó por 10 en relación con el primer deba-te del 2012, el cual llegó a 1.4 millones de personas.

Además, las y los ciudada-nos pudieron seguir el debate en Facebook Live, donde se gene-raron más de 4.8 millones de reproducciones del intercam-bio entre los candidatos.

La inclusión de el Bronco en los debates incrementará el costo de los mismos. | CUARTOSCURO

La inclusión de un candidato a la Presidencia de la República en la dinámica podría

elevar los montos presupuestados

JENNIFER ALCOCER@jenn_mirand

Proceso dispara los conflictos electoralesSegún estimaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), recibirá cerca de 50 mil recursos derivados de las elecciones en curso, lo que representa 74% más que los asuntos resueltos por la máxima autoridad en materia electoral en 2012, que fue de 28 mil 592.

“Hay una serie de imprevistos que tuvi-mos que atender, entre ellos, por ejemplo,

que eran cinco y no cuatro candidatos” Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto

Nacional Electoral (INE)

11.4 millones de personas mayores

de 18 años vieron el debate presidencial.

Puedes ver aquí el video:

Es común escuchar, ya sea por legisladores o defensores de la marihuana medicinal, que mientras el Tetahidro-cannabinol (THC) tiene los componentes que producen la psicoactividad deseada en el consumidor, el Cannabidiol (CBD) es el compuesto del que pueden nacer las aplicaciones médicas del cannabis. El pro-blema es que no se trata de elementos completamente aislables, ni en la medicina ni en la psicoactividad común de la planta.

“Para el legislador ignoran-te, el CBD es el componente medicinal y el THC el compo-nente más agresivo”, cuenta el politólogo Jorge Tinajero. Precisamente por ahí es que comienza la apología al uso del cannabidiol con bajas con-centraciones de THC. Por una aproximación “poco científi-ca” que ve pernicioso al THC y amable al CBD cuando, en realidad, se debe tener en mente siempre que los efec-tos se consiguen a partir de la interacción entre ambos.

“Actualmente la conver-sación es sobre el uso espe-cífico del CBD con un uno por ciento de concentración de THC”, señala Tinajero. “Cualquier doctor podría prescribir los que tengan menos de eso. De hecho, es de las únicas maneras de conseguir un medicamento hecho con base en canna-bis“. Los que tengan más de uno por ciento tendrán la necesidad de hacer una rece-ta o tener una prescripción médica electrónica hecha por el doctor tratante que, además, tiene que pasar por un proceso de aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que se pueda importar, con-troladamente, medicamen-tos con base en CBD.

La conversación entre CBD y THC, no obstante, es diferente de las recientes noticias sobre amparos le-gales que podrían convertir en jurisprudencia el uso per-sonal de la marihuana. “No deben confundirse. Estos amparos se ubican dentro de otro marco, pues es in-dependiente del potencial médico. Aquí se trata de una cuestión de los límites del Estado frente al individuo y sobre la libertad de los adul-tos mayores para ejercer su libertad consciente”, dice Ti-najero. “Lo que se busca con los amparos es poder llevar a cabo el cultivo privado sin fines de comercio”.

Pedro Motta, especialista en la composición molecu-lar y extractos en cannabis, habló con Vice sobre estos cannabinoides, sus diferen-cias, similitudes y por qué, incluso hablando de CBD, la aproximación al tema aún está bastante sesgada por motivos económicos y mora-les, no científicos.

¿Qué es el THC y qué es el CBD?— El THC es el cannabinoide más popular. Fue el primero en ser descubierto, aislado o identificado. Por décadas fue considerado el principal causante de los efectos del cannabis. Sigue teniendo la fama de hacer eso, pero ya se sabe que hay muchos otros cannabinoides para los efec-tos psicoactivos y holísticos/medicinales.

No hago distinción entre el efecto medicinal psicoac-tivo y el efecto medicinal porque, para mí, el efecto psicoactivo también es medicinal. También es el más popular porque es el más encontrado. En una muestra de cannabis de aquí hasta Japón va a te-ner el mismo patrón de pre-dominancia de THC: un 80 o 90% de THC. Ese es el perfil de las yerbas que se usan como sustancias psicoactivas.

El CBD fue descubierto unos 40 años atrás, pero ganó fama hace 10 años.— Después de su populariza-ción, la hibridación comenzó a tener un enfoque diferente para alcanzar niveles más altos de CBD. Hoy en día, hay plantas que producen una resina que en vez de tener una mayor parte de cannabinoides THC, tiene una mayor parte de CBD, aunque mantenga otros cannabinoides secundarios. Cuando descubrieron el CBD también descubrieron que hay una papel holístico en el efecto final tanto de la psicoactividad como de

los efectos medicinales que depende de la presencia de otros cannabinoides: sobre todo del THC y CBD porque son los componentes más presentes; el CBD es el segundo más presente con un 10 o 5%, tal vez menos. Estos porcentajes los digo en términos totales. Es decir, de lo que te estoy hablando es de la composición total de cannabinoides, como si agarraras sólo la resina.

¿El CBD tiene un papel en efectos psicoactivos? — El THC digamos que vue-

la, y el CBD jala de vuel-ta para abajo. Su

psicoactividad es más “tranquila”, menos notoria, menos abrup-ta, menos pro-vocadora que la del THC. La presencia del

CBD también hace que pase

más THC por la barrera hematoen-

cefálica y que ese THC se encaje a un mayor número de receptores y que perma-nezca más tiempo dentro del cerebro. O sea, la presencia del CBD hace que el THC sea más potente y más duradero. Éste es el efecto sinérgico que se acuñó del séquito, que es la conjugación de todos los elementos entre sí que hace que el efecto final sea un producto de esa interac-ción y no de la suma. Es una potenciación: que CBD+THC no sea THC x 2, sino que sea THC x 100.

Además de los fines mé-dicos, ¿de dónde surge esta nueva importancia del CBD?— Como dije, hace 40 años

descubrimos el CBD, pero hace menos de 10 años ganó su notoriedad. Eso es debido a una razón econó-mica, política, industrial y moral; no debido a una ra-zón lógica. No es una razón científica o farmacológica. La industria y la economía dictan todo en el mundo. Los productores industriales de cáñamo en el este euro-peo producen el cannabis o cáñamo por el tallo de la planta, no por sus flores.

Hay muy poquita flor y, menos aún, resina. Y es en la resina que se concentran los cannabinoides. También hay cannabinoides en el resto de la planta, pero son muy, muy escasos, y es un proceso muy difícil para extraerlos. Es un desperdicio de energía in-útil cuando podemos crecer plantas para que produzcan cannabinoides si es lo que buscamos extraer. Ellos cul-tivan para el tejido industrial y les sobra un producto, que se desechaba. De ese produc-to, resulta, se puede extraer CBD. La planta de cáñamo produce muy poco THC, con-vencionalmente.

Por ley cualquier planta de cannabis que produzca me-nos de 0.3% THC es cáñamo. Mucha gente se confunde con eso también. Se trata de un producto aliado con una cier-ta propaganda que el CBD es algo milagroso, que es la par-te medicinal del cannabis. Se-guramente esa industria hizo lobbying en muchos gobiernos también para que dejaran en-trar su producto y no el otro producto que era el THC.

¿Es un mito decir que el THC es lo que te pone?— Pues, entre otras cosas. En realidad lo que te pone es el conjunto, no sólo de

los cannabinoides, sino que de otro grupo muy impor-tante que se llama Terpenos que son lo que dan los olo-res de la planta.

Los diferentes cannabinoi-des pueden dividirse entre los más psicoactivos y los me-nos psicoactivos. El CBD y el CBG son menos psicoactivos. Si tomaras una súper-mega-dosificación de CBD, sentirías efectos psicoactivos, por lo que es erróneo decir que no es psicoactivo. En el grupo de los menos psicoactivos están el CBG –que es la madre de todos los cannabinoides, ya que todos los otros cannabi-noides son generados a partir de este– que resulta ser un cannabinoide bueno para la

restauración ósea, para la re-gulación de la presión, para el metabolismo y un antinfla-matorio excelente.

En el lado de los psicoac-tivos, el más famoso es el THC porque es el que más presente está. Ahora, está también el THCV, que es un nuevo cannabinoide psi-coactivo que fue descubier-to y que tiene efectos en el campo del metabolismo, de la supresión del apetito, y en la metabolización del azúcar. Este tiene potencial para muchos casos de diabe-tes, trastornos alimenticios, y cosas del tipo. También es psicoactivo, pero tiene una psicoactividad diferente de la del THC.

SERGIO PÉREZ GAVILÁN

80%de THC tiene cada muestra de

cannabis, sin importar si se toma en México o Japón.

Aunque la realización de un marco legal en México para el THC y el CBD aún se encuentra en fases medianamente

primitivas, ya hay algunos avances

CBD y THC, sus diferencias y estado legal

en México

El jueves pasado, previo al Día Internacional de la Marihuana, Publimetro en compañía de Vice y la revista Cáñamo, respondimos a través de un Facebook

Live las dudas de nuestros lectores y todas sus inquietudes sobre el tema.

Publimetro, Vice y Cáñamo responden inquietudes sobre la marihuana

| ALEXANDRO FLORES

| CUARTOSCURO

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS / 05

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS / ECONOMÍA Y NEGOCIOS06

124661

Dólar se dispara hasta 19.27 pesos tras debate presidencial

El dólar estadounidense alcan-zó –este lunes– un precio máxi-mo de 19.27 pesos a la venta en las sucursales bancarias del país; 35 centavos más respecto al cierre del viernes pasado.

Con esta cotización, el peso mexicano alcanza una deprecia-ción o pérdida de valor de 1.85% frente a la divisa norteamerica-na, la cual registró su nivel más alto en semanas.

La caída de la moneda nacio-nal comenzó el viernes pasado, cuando el tipo de cambio cerró en un máximo de 18.92 pesos, acumulando una depreciación semanal de 2.6%.

Ello después de que varios sondeos sobre la elección pre-sidencial dieron una ventaja de dos dígitos al candidato de la coalición Juntos Haremos

Historia, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sobre su más cercano contendiente.

Tal escenario –de incerti-dumbre-– se acentuó con el debate presidencial del pasado domingo, cuando pese a las crí-ticas, AMLO se mostró confiado en ganar la Presidencia de la República el próximo 1 de julio.

Debate encarece al dólarGabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, señaló que la caí-da del peso obedece a:

del dólar, a nivel global.-

bre relacionada con las eleccio-nes presidenciales.

“Es probable que el peso haya comenzado a reflejar la incertidumbre asociada con el proceso de las elecciones presidenciales de México; esto luego de que este domingo se

realizara el primer debate pre-sidencial”, dijo la especialista.

Sobre el primer factor, Siller explicó que el dólar es-tadounidense acumula cinco sesiones consecutivas de ga-nancias; que llevaron a la di-visa a lograr avances de 0.98%

frente al yen japonés y de 0.65% ante el euro.

“Dicho fortalecimiento se explica por el aumento en la tasa de rendimiento de los bo-nos del tesoro de EU a 10 años; que cerraron en 2.97%, con un alza de 150 puntos base”.

Elecciones pegan al pesoSobre la incertidumbre política que afecta al tipo de cambio, la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base antici-pó que la volatilidad asociada al proceso electoral en México con-tinuará durante las próximas

El peso se había mantenido estable pese a las negociaciones del TLCAN. |CUARTOSCURO

Los analistas advierten que la incertidumbre por la elección presidencial ya afecta al tipo de cambio

Posible fraude, 75% de los reclamos contra la bancaEl 75%, de los 8.8 millones de reclamos presentados contra la banca en 2017, fueron por un posible fraude, informó la Comisión Nacional para la Protección y De-fensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El presidente del organismo, Mario di Constanzo, dijo que del total de reclamos por un presunto fraude, 6.4 millones resultaron de operaciones realizadas con tarjetas de crédito y débito, 25% más frente al año previo.

De las quejas por posible fraude que siguió la Condusef en 2017, cuatro millones derivaron de operaciones comerciales a distancia. NOTIMEX

BREVES

Trabajadores podrán ahorrar para el retiro en tienditas y panaderíasA partir de esta semana, los traba-jadores mexicanos podrán ahorrar para el retiro en su cuenta Afore en tienditas, panaderías o tlapalerías.

Lo anterior a través de Yastás, una red que permitirá al público realizar aportaciones de 50 pesos en adelante, cuyo objetivo es mejorar su pensión.

Este martes se hará el anuncio oficial de la incorporación de Yastás al sistema de más de siete mil establecimientos que reciben ahorro para el retiro; entre los que destacan 7-Eleven, Círculo K, EXTRA, entre otras. NOTIMEX

MARIO MENDOZA@MarioFinanzas

AMLO MUEVE AL PESO: BLOOMBERGEl peso mexicano se ha convertido en la divisa con el peor rendimiento, ya que los inversionistas comienzan a aceptar que el próximo presidente es probablemente el candidato populista “que temían”, aseguró un artículo de Bloomberg. Se trata, apun-tó, de una inversión radical que se afianzó la semana pasada, después de que el peso registró las mayores ganancias mundiales en el primer trimestre en medio del optimismo de que el país alcanzaría un resultado favo-rable en las negociaciones del TLCAN. “Ahora, los operadores se están reenfocando en la perspectiva política antes de las elecciones del 1 de julio, y ven a Andrés Manuel López Obrador al borde de la victo-ria”, subraya el artículo escrito por Justin Villamil.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, aseguró que es inaceptable condicio-nar la renegociación del Tra-tado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a acciones migratorias.

En su cuenta de Twitter, el funcionario señaló que México decide su políti-ca migratoria de manera soberana.

Mientras que la coope-ración migratoria con EU ocurre por así convenir al gobierno mexicano, agregó.

“México decide su polí-tica migratoria de manera soberana. Sería inaceptable condicionar la renegociación del TLCAN a acciones migra-torias fuera de este marco de cooperación”, dijo.

El amago de TrumpEl presidente de EU, Donald Trump, planteó condicionar el acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de Amé-rica del Norte (TLCAN) a un endurecimiento en la aplica-ción de las leyes migratorias por parte de México.

“México, cuyas leyes de inmigración son muy estric-tas, debe evitar que la gente pase por México y entre en Estados Unidos. Debemos hacer esto una condición del nuevo acuerdo sobre el

TLCAN”, afirmó Trump en referencia al acuerdo que renegocia EU con México y Canadá.

“¡Nuestro país no puede aceptar lo que está suce-diendo! También debemos obtener financiación para el muro rápido”, añadió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter.

Trump hizo estas decla-

raciones poco después de que medios estadounidenses informaran de la llegada a California de 50 miem-bros de una caravana de inmigrantes centroameri-canos que durante semanas recorrió México y acabó oficialmente su recorrido a principios de abril en la Ciudad de México. NOTIMEX

Inaceptable condicionar TLCAN con migración: Luis Videgaray

México advirtió que nuestro país decide su política migratoria de manera sobera-na. | CUARTOSCURO

semanas. Refirió que la paridad peso dólar se verá afectada, es-pecialmente, durante mayo y junio; cuando se lleven a cabo los dos debates presidenciales pendientes.

“No se descarta que la pu-blicación de nuevas encuestas –sobre las preferencias electora-les– incrementen la volatilidad cambiaria”, puntualizó Siller.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS / MUNDO 07

EDICIÓN COLOMBIA

En las últimas semanas, la localidad colombiana de Tumaco ha sido víctima de constantes enfrentamientos entre la Fuerza Pública y la organización liderada por el disidente de las FARC, Walter Patricio Arizala Guacho, además de ataques a las torres de energía que han dejado a sus habitantes sin luz eléctrica por varios días. Pero no siendo sufi ciente, Tumaco está hoy bajo la mira internacional por ser posiblemente el lugar donde Guacho y su grupo criminal asesinaron al equipo periodístico de El Comercio, de Ecuador, de acuerdo con el recuento presentado por Publimetro Colombia.

E N E L M U N D OConsulta todas las ediciones en:www.readmetro.com

Atropellamiento masivo en Toronto deja saldo de 9 muertos

Una camioneta rentada se subió el lunes a una concu-rrida acera en Toronto, don-de mató a nueve personas y dejó heridas a otras 16 para luego huir del lugar. El con-ductor después fue arrestado en una confrontación con la policía, dijeron las autorida-des canadienses.

Los testigos dijeron que el conductor iba rápido y que parecía haberlo hecho a pro-pósito, pero la policía indicó que desconocían la causa o algún posible motivo. No se dio a conocer el nombre del sospechoso.

Peter Yuen, subjefe de la policía de Toronto, no dio detalles sobre la investiga-ción mientras hacía el anun-cio de los nueve muertos y 16 heridos.

Agregó que todavía entre-vistaban a testigos y revisaban los videos del incidente en las cámaras de vigilancia como parte de lo que calificó como una investigación “compleja”.

“Le puedo garantizar al público que todos nuestros recursos disponibles se han destinado para investigar esta

trágica situación”, dijo.El incidente ocurrió

mientras los ministros de los principales países industria-lizados se reunían en Canadá para discutir una gama de problemas internacionales de cara a la cumbre del G7 que se llevará a cabo en la ciudad de Quebec en junio.

Ralph Goodale, ministro de Seguridad Pública, dijo que era demasiado pronto para de-terminar si el atropellamiento era un caso de terrorismo in-ternacional y que el gobierno no había activado la alerta te-rrorista. AP La policía llegó casi de inmediato y detuvo al conductor. | AP

El vehículo embistió a los transeúntes que

se encontraban en Yonge St y Finch

IndignaciónEl primer ministro canadiense, Justin Trudeau, desde Ottawa, expresó su consternación por el atropello y dijo que en las próximas horas podrá compartir más información sobre lo sucedido.

El incidente coincide con la celebración en Toronto de la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores del G7 (Alemania, Canadá, EU, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón) que está tratando, entre otros temas, el combate al terrorismo y contra el extremismo yihadista.

30 minutos después del

incidente fue detenido el conductor responsable.

El presidente francés, Em-manuel Macron, telefoneó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, ante quien defendió “la legitimidad” de los bom-bardeos coordinados entre Washington, París y Lon-dres contra las capacidades químicas del régimen sirio de Bachar al Asad, aliado de Moscú.

Macron “destacó la legitimidad de la operación llevada a cabo el 14 de abril pasado junto a Estados Uni-dos y el Reino Unido contra las capacidades químicas del régimen sirio para que se res-pete el derecho internacio-nal”, declaró la Presidencia francesa en un comunicado.

El jefe de Estado francés justificó la intervención occi-dental en Siria porque “había que hacer todos los esfuerzos posibles para acabar con el programa químico sirio y con los atropellos del régimen contra su población”.

Una alusión al ataque supuestamente llevado a cabo por el régimen de Al Asad el 7 de abril pasado contra oposi-tores de la ciudad de Duma.

Macron expresó la volun-

Macron llama a Putin para defender la “legitimidad” de los bombardeos a Siria

El mandatario francés también se reunirá con Trump. | AP

Por su santo, el Papa regala helados a personas de escasos recursosEl papa Francisco ofreció este lunes hasta tres mil porciones de helado a los más necesitados en Roma para celebrar el día de San Jorge. Francisco, cuyo nombre de pila es Jorge Mario Bergoglio, en-tregó el postre a los huéspedes de refugios o de comedores públicos para celebrar el día de su santo.

El Sumo Pontífi ce es conocido por tener un paladar dulce y un gusto particular hacia el dulce de leche, sobre todo el de su nativa Argentina. AP

“Expresamos nuestras pro-fundas condolencias a los compa-triotas de China que han muerto y a los trabajadores de Corea del Norte, y también a los heridos y las familias de las víctimas”, señaló Lu Kang, portavoz de Exteriores, en rueda de prensa en Pekín. EFE

BREVES

tad de Francia de implicar a Rusia en el trabajo diplo-mático que debe “poner en marcha un proceso político creíble” en Siria, y que ha de servir para que “se intensifi-

que la acción humanitaria”.También hizo notar que

el Consejo de Seguridad de la ONU tiene que ser la instancia que lleve la paz a Siria. EFE

Mueren 32 turistas chinos en accidente de autobús en Corea del NorteAl menos 32 turistas chinos y cua-tro trabajadores norcoreanos han muerto, y dos ciudadanos chinos resultaron “gravemente heridos”, en un accidente de autobús en Corea del Norte el domingo por la noche, anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

Policía de Panamá decomisa mil 512 paquetes de droga La policía Aeronaval y de Fronteras de Panamá decomisaron mil 512 paquetes de drogas, en dos ope-raciones distintas desarrolladas este fi n de semana, en una de las cuales contaron con el apoyo de efectivos de la Armada Nacional de Colombia (ANC), informó una fuente ofi cial. El mayor de estos decomisos se dio en el río Bayano, distrito de Chepo, unos 59.5 kilómetros al este de la capital, donde, en una de sus patrullas de rutina, las unidades aeronavales ubicaron 26 bultos con mil 294 paquetes de sustancias ilícitas todavía por determinar, indicó el Ministerio de Seguridad de Panamá (Minseg). EFE

Reunión con TrumpA invitación de Donald Trump, el presidente francés, Em-manuel Macron, inició este lu-nes la primera visita de Estado, la de máximo nivel en la escala diplomática, de un mandatario extranjero a EU desde el inicio del mandato presidencial de su homólogo estadounidense.

Macron llegó acompañado de su esposa, Brigitte, en la base aérea de Andrews y fue recibido con los máximos hono-res. Permanecerá tres días en los cuales visitará la Casa Blanca y lugares emblemáticos del país, y pronunciará un discurso ante el Congreso de EU.

Para Ingmar Rentzhog, el mayor desafío de la huma-nidad hoy es combatir el cambio climático. Y la elec-ción de Donald Trump, en su opinión, le ha hecho un gran favor a esta lucha.

“Cuando Trump fue ele-gido presidente, pensé que la crisis climática y el futuro que nos aguardaba era uno donde no habría un líder mundial que pudiera com-batirlo”, dice Rentzhog a Pu-blimetro. De inmediato pen-só en una solución. Tenía que cumplir ciertas carac-terísticas, porque el proble-ma es urgente, y porque según él, “hay muchas ONG haciendo muchas cosas buenas, pero son un poco lentas”.

Así nació We Don’t Have Time, que en español es No te-nemos tiempo. Es el apuro re-flejado en una iniciativa web enfocada exclusivamente en la crisis climática que fue lanzada el 22 de abril, con motivo del Día de la Tierra.

“En nuestra opinión, éste es el mayor desafío que el ser humano haya enfrentado en su historia, así que realmente tenemos una gran necesidad”, dice Rentzhog.

Una red social para el cambio

Con las redes sociales en pleno cuestionamiento por el uso de los datos de

sus usuarios y su modelo de negocios, Ingmar Rentzhog identificó una necesidad. Las personas dispuestas a entrar a una red social ya no sólo quieren poder com-partir contenido personal, sino que también quieren que tenga un impacto y un sentido.

“Cuando todos hablan de Facebook, siento que lo ha-cen desde una necesidad de que haya otras plataformas que tengan causas como cambiar el mundo para me-jor”, explica.

Es por eso que la prin-cipal función de su red social, We Don’t Have Time, será contener toda la infor-

mación necesaria sobre políticas medioambienta-

les que se están llevando a cabo, y sobre las decisiones de los políticos en torno al tema. Así, los usuarios po-drán evaluarlos, de la misma forma que se hace en Trip Advisor. “Con Trip Advisor, puedes calificar a las empre-sas dentro de la industria de viajes. Con We Don’t Have Time puedes calificar a todos de todas las industrias sobre nuestro clima, cuán impor-tantes o cuán sustentables son con sus acciones”, dice Rentzhog.

Esto irá apoyado por un propio hashtag para las re-des sociales como Twitter y Facebook, #WeDontHa-

veTime. Dice Rentzhog: “Si

tomas el #MeToo, fue un solo hashtag el que hizo que todo el mundo hablase del acoso que sufren las mujeres. Así es como queremos que la gente también hable sobre el clima”.

Ahora o nuncaLa urgencia de la reacción de parte de la gente por el clima y por el planeta es la principal motivación de Ingmar Rentzhog y las per-sonas que trabajan con él en este proyecto.

“No podemos unirnos y solucionar el problema sólo a nivel local. Tenemos que sentir que somos parte de esta aldea global, somos parte de esta comunidad global que necesita tomar el mando y hacer esto juntos. Y nosotros, que somos los que estamos más evolucio-nados técnica y económica-mente, tenemos que hacer esto primero”, dice Marten Thorslund, director de Mar-keting de We Don’t Have Time.

Según explican, han sido cientos las personas de todo el mundo que ya se han con-tactado con ellos para parti-cipar del proyecto.

Provenientes de 15 paí-ses y de distintos perfiles, esa heterogeneidad de per-sonas interesadas en el mis-mo tema les da esperanza de que el espacio que han creado funcionará para dar pelea al cambio climático. Porque es ahora o nunca.

|ISTOCK

Inspirados en el movimiento #MeToo, un emprendedor sueco quiere dar una respuesta

tecnológica al calentamiento global; #WeDontHaveTime es su iniciativa

FELIPE HERRERA A.Metro World News

ENTREVISTA

¿Cómo se les ocurrió la idea de We Don’t Have Time?— La idea detrás de We Don’t Have Time en realidad comenzó cuando Donald Trump fue ele-gido presidente. Ahí pensé que la crisis climática y el futuro que nos aguardaba era uno donde no habría un líder mundial que pu-diera arreglar esto por nosotros. El liderazgo iba en la dirección equivocada. Entonces, comencé como emprendedor preguntán-dome, ¿cómo puedo yo hacer una contribución para que el capitalismo no sea parte de este problema? Y mi respuesta fue que realmente necesitamos presionar sobre este tema al mundo y hacerlo realmente rápido. Es por eso que se llama We Don’t Have Time, porque no tenemos tiempo para esperar para actuar sobre la crisis climática.

¿Qué es lo que buscan hacer con We Don’t Have Time?— Nuestro enfoque no es ser otra ONG u organización sin fines de lucro para solucionar este problema, porque hay muchas ONG que están haciendo muchas cosas buenas, pero son un poco lentas. Buscamos un cambio rápido en el mundo, así que aquí tenemos redes sociales como guías de Internet, Facebook, Twitter, etcétera. Y lo intere-sante es que no hay una gran compañía de Internet enfocada en la crisis climática o en este tipo de preguntas. Y en nuestra opinión, éste es el mayor desafío que el hombre haya enfrentado en la historia, así que realmente tenemos una gran necesidad.

He leído que se han inspirado en algunos movimientos que han surgido a través de las redes sociales como #MeToo. ¿Cómo les

inspiran estos movimientos?— Lo increíble de #MeToo es cómo un hashtag movilizó a tanta gente. Queremos hacer algo parecido. Vamos a lanzar una especie de herramienta simple para difundir el hashtag #We-DontHaveTime, un poco como el desafío del Ice Bucket Challenge. Puedes hacer una resolución climática y enviársela a todos tus amigos para que hagan la suya y la hagan viral, y prometan hacer algo mejor este año con el clima. También vamos a hacer que los boards publiquen una conferencia climática global.

El movimiento #MeToo es uno que se elevó a través de las redes sociales y con un sector muy com-prendido de la sociedad, mujeres e incluso hombres, por supuesto, pero a veces es un poco difícil mezclar estos factores y obtener un movimiento que abarque, por lo que mi pregunta va relacio-nada con eso. La gente tiende a criticar el activismo en las redes sociales porque muchas veces no se practica en la vida real.— Bueno, sí, tener un movimien-to en las redes sociales es como los cinco minutos de fama. Luego todos se olvidan y no has progre-sado en el mundo real. Tienes toda la razón al respecto. Es por eso que con We Don’t Have Time no sólo vamos a difundir nuestro hashtag, vamos a construir nues-tra propia plataforma de Internet, además de Instagram, Facebook y todo lo demás. Entonces lo que tendremos son miembros. Nuestro objetivo es reclutar 100 millones de miembros en nuestra propia plataforma. Creo que son dos mil 500 millones de personas que utilizan las redes sociales, por lo que si podemos incluir a 100 millones de personas en nuestra propia plataforma, no sólo seremos un movimiento de redes sociales, seremos una plataforma de redes sociales, lo que será una gran diferencia. Comenzaremos lanzando el movimiento mientras construimos la plataforma. La plataforma se lanzará hacia finales de año o el próximo, pero comenzaremos lanzando el movi-miento en las redes sociales.

INGMAR RENTZHOG,director de We Don’t Have Time

“No podemos unirnos y

solucionar el problema sólo a nivel local. Tenemos que

sentir que somos parte de esta aldea

global, que ne-cesita tomar el mando y hacer

esto juntos”

Marten Thorslund, director de Marketing de We Don’t

Have Time

La red social para salvar

el planeta

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS / MUNDO08

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 NOTICIAS / MUNDO 09

La intervención rusa a las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 sigue siendo tema contingente en el país del norte. Con la investiga-ción del fiscal especial Robert Mueller en curso, ya son varios miembros del círculo cercano de Donald Trump que están siendo investigados por sus la-zos con la mafia rusa. Pero lo cierto es que, esta vez, Estados Unidos recibió una cucharada de su propia medicina.

Con las elecciones de me-dio término a la vuelta de la esquina (octubre de 2018), existe la preocupación en Es-tados Unidos por una opera-ción rusa a escala mayor para influenciar los resultados. Y pareciera que se les olvidó qué es lo que ellos han estado haciendo por décadas.

Rubert Allason, un historia-dor militar y ex político con-servador británico, ha escrito libros sobre espionaje y opera-ciones encubiertas bajo el pseu-dónimo de Nigel West.

“La CIA ha intentado in-fluenciar en elecciones, como las de Italia y Grecia, para evi-tar que esos países elijan a administraciones comunistas que, como Checoslovaquia, se podían volver vulnerables a un golpe comunista”, dice Allason a Publimetro.

Según Allason, habría un componente ideológico detrás que, en una época en la que

el capitalismo y el comunismo dividían al mundo en dos polos opuestos, justificaría las opera-ciones.

Opinión parecida tiene el profesor Loch K. Johnson, del Departamento de Asuntos In-ternacionales de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos. Johnson, autor de varios libros sobre inteligencia, seguridad nacional y política extranjera estadounidense, cree que las intervenciones de Estados Uni-dos siempre fueron en busca de la universalidad de los valores democráticos. Aunque los re-sultados no siempre fueron los esperados.

El problema es que, con el gran pretexto de combatir el comunismo, Estados Unidos apoyó golpes de Estado que terminaron en dictaduras san-grientas. Por ejemplo, la de Guatemala en 1954, organiza-da por la CIA para derrocar a

Jacobo Arbenz Guzmán por es-tar en contra de los intereses de la United Fruit Company, y por darle espacio al Partido Guate-malteco del Trabajo en la toma de decisiones del gobierno.

O el golpe de Estado en Chi-le, en 1973, que terminó con la vida de Salvador Allende, el presidente democráticamente electo. Tras esto, el comandan-te en jefe del Ejército, Augusto Pinochet, dirigiría al país de forma dictatorial durante 17 años, en uno de los regímenes más sangrientos y brutales de Latinoamérica.

Intervención en el siglo XXISi bien las formas fueron distin-tas, lo de Rusia en las elecciones del 2016, de confirmarse, sería algo así como una vuelta de mano.

“Aunque la evidencia de interferencia pareciera limi-tarse a la desinformación (o

fake news), sí hubo un gasto en fábricas de noticias falsas y en cuentas de redes sociales que las difundían”, dice Allason.

“Fue lo novedoso de la téc-nica lo que tomó por sorpresa a los estadounidenses”, agrega.

Pero el fondo es el mismo que lo hecho por ambas po-tencias durante el siglo XX. Se-gún un estudio realizado por un profesor de la Universidad Carnegie Mellon, Dov H. Levin, entre 1946 y el 2000 Estados Unidos realizó 81 operaciones de influencia e intervención de elecciones. La Unión Soviética, y después Rusia, lo hizo en 36 ocasiones.

Pero para Loch K. Johnson, hay una diferencia clave. “A di-ferencia de las intervenciones de Estados Unidos, que (en sus mejores casos) fueron en pro de la democracia, las intervencio-nes de Rusia fueron para debi-litar democracias”.

Sí, EU también interviene en las elecciones extranjeras

ENTREVISTA

¿Cuáles son las principales razones para que los estadouni-denses decidieran intervenir en elecciones o en democracias extranjeras?— Durante la Guerra Fría, las principales razones fueron para bloquear el comunismo y avanzar en la democracia. Por supuesto, a veces esto tomó una forma pervertida, que llevó a Estados Unidos a apoyar a dictadores veniales siempre que fueran anticomunistas (por ejemplo, Guatemala en 1954). Hoy, las intervenciones se hacen principalmente para cumplir los objetivos del contraterrorismo y (nuevamente) para promover la democracia.

¿Cuáles son, en su opinión, los mejores ejemplos de interven-ción estadounidenses en países extranjeros?— Los ejemplos de interven-ciones exitosas: el apoyo a las democracias justo después del fin de la Segunda Guerra Mundial para resistir a la KGB y sus aliados y, más recientemente, la intervención en Afganistán para terminar con el régimen Talibán después de los ataques del 9/11, ataques que fueron planeados y llevados a cabo por Al Qaeda en Afganistán en ese tiempo. Los mejores peores ejemplos: los complots de asesinatos de la CIA en los años 60, el caso de Salvador Allende en Chile, y los daños colaterales producidos por ataques con drones.

¿Cuáles son las similitudes y las diferencias entre las clásicas intervenciones estadounidenses con la intervención rusa a las elecciones de EU en 2016?— Son similares en muchos sentidos, a excepción de una diferencia clave: las intervenciones estadounidenses (en el mejor de los casos) ayudaron a las demo-cracias y trataron de debilitar los regímenes autoritarios. En cambio, la intención de los rusos es socavar las democracias. Como mencioné, sin embargo, Estados Unidos pasó periódicamente de esta noble aspiración a utilizar intervenciones (propaganda y cosas peores) para ayudar a horribles dictaduras de derecha.

Si los instrumentos y las técnicas utilizadas por los rusos para intervenir en las elecciones estadounidenses son similares a las técnicas de la CIA, ¿por qué tomaron a los estadounidenses por sorpresa?— Estados Unidos fue tomado por sorpresa porque Rusia nunca había sido tan abierta ni extensa en el uso de propaganda directa-mente contra Estados Unidos, y menos durante una controvertida y cerrada elección presidencial.

Después de la experiencia con las elecciones de 2016, ¿cree que Estados Unidos continuará inter-viniendo en las elecciones?— Me gustaría que cada país se abstuviera de estas actividades, tanto Occidente como el resto. A menudo son inmorales y, dejando de lado la ética, rara vez funcio-nan. Tal capacidad tiene sentido para mí, sin embargo, cuando se dirige contra gente como ISIS, una organización brutal que intenta destruir Occidente.

LOCH K. JOHNSON profesor del Departamento de Asuntos Internacionales de la Universidad de Georgia, EU

Al igual que la supuesta intromisión de Rusia en 2016, EU, a través de la CIA, ha

intervenido elecciones con resultados dudosos

FELIPE HERRERA AMetro World News

5Guatemala, 1954

Estados Unidos organizó el golpe de Estado que sacó al presidente electo Jacobo Arbenz Guzmán del poder por estar en contra de la United Fruit Company y por aceptar la influencia de los comunistas en su gobierno.

Italia, 1948

Marcado por el comienzo de la Gue-rra Fría y el reciente golpe de Estado en Checoslovaquia, Estados Unidos financió con un millón de dólares a los demócratas cristianos, cuyo candidato, Alcide de Gasperi, fue el ganador. También se acusa a Estados Unidos de publicar información en los medios locales para desacreditar a los líderes socialistas y comunistas de la época.

Greece, 1967

Estados Unidos promovió el golpe de Estado dirigido por Georgios Papa-dopoulos, que finalizó en 1974 con la proclamación de la Tercera República Helénica. La dictadura de Papado-poulos se considera otro ejemplo del juego de poderes de la Guerra Fría.

Chile, 1973

Una vez más, Estados Unidos financió a la oposición y a los medios de co-municación contrarios al gobierno del presidente electo Salvador Allende. La CIA fomentó asesinatos en suelo chileno, como el del comandante en jefe del Ejército, René Schneider. Después del golpe de Estado de 1973, el general Augusto Pinochet dirigió al país en una dictadura brutal que duró 17 años.

Irak, 2003

Después de los ataques a las torres del World Trade Center, Estados Uni-dos intervino en Irak para derrocar a Saddam Hussein y promover un gobierno democrático en el país. No funcionó, e Irak sigue siendo un problema sin resolver hasta la fecha.

casos de inter-venciones de Estados Uni-dos que termi-naron malFOTOS: CREATIVE COMMONS , GETTY

Estados Unidos ha intentado llevar a cabo elecciones democráticas en países del Medio Oriente, sin éxito. |GETTY

ENTRETENER

/publimetroMX /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 ENTRETENER10

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Para el dúo Jesse & Joy, los cambios son necesarios, por lo que están dispuestos a ce-rrar ciclos y dar paso hacia nuevos proyectos musicales, pues durante los últimos dos años se han dedicado a darle prioridad a su disco Un besito más publicado en 2015. Sin embargo, lo hermanos con-fesaron a Publimetro que ya se sienten listos para comenzar un nuevo disco.

“Llevamos poco más de dos años con la gira Un besi-to más y estamos a punto de cerrar este ciclo, porque ya tenemos muchas ganas de presentar cosas nue-vas. Normalmente, siempre termi-namos las giras en la Ciudad de México y esta vez no será la excepción, así lo hicimos con Esta es mi vida, Electricidad y ¿Con quién se queda el pe-rro?, así que estamos listos para lo nuevo”, expli-có Jesse.

De acuerdo con Joy, el nuevo material que están preparando representa la esencia del dueto, pero con ritmos nuevos que muestran lo multifacéticos y versátiles que pueden ser. Además des-

tacó que las baladas los han ayudado a exponer su mú-sica, pero al principio pre-ferían hacer melodías “más movidas”.

“Lo que estamos prepa-rando nos emociona mucho, porque es una nueva etapa en nuestras vidas y representa lo que somos Jesse y Joy en la ac-

tualidad. Vienen cosas muy bonitas y muy

divertidas que los van a sorpren-der mucho”, aseguró Joy.

Dejan el drama

Este año, los hermanos Huer-

ta Uecke cumplen 13 años de trayec-

toria, y confiesan que los géneros musicales han cam-biado constantemente, ya que hace unos años la balada era lo más sonado y, hoy en día, el reguetón encabeza las listas de popularidad.

“Hemos visto distintos géneros musicales en ten-

dencia, ahora nos tocó ver el reguetón y no está mal. Al final, para Jesse y para mí se trata de hacer música que co-necte con la gente y afortu-nadamente tuvimos el apoyo de Alex y Randy, de Gente de Zona, con quien nos gus-tó mucho trabajar y ahora somos grandes amigos”, co-mentó Jesse.

Para estos músicos mexi-canos salirse del aire dramá-tico de la balada es una forma de reinventarse, y aunque sus grandes éxitos como ¡Corre! y Ecos de amor son de los pre-feridos por el público, ellos buscan mostrar una nueva versión de su magia.

“Es lindo salirnos del drama y poder relajarnos y tratar de mover los pies. La mayoría de la gente sólo nos

conoce por nuestras baladas y es curioso porque al inicio teníamos canciones muy movidas, como Espacio side-ral o Chocolate, y queremos retomar un poco esa parte”, mencionó Joy.

Lo nuevoJesse adelantó que su nueva producción discográfica ya está por estrenarse, pues ya cuentan con todos los temas que la conformarán; sin em-bargo, aún están eligiendo la canción adecuada para lan-zarla como sencillo.

“Tuvieron que pasar dos años para una nueva produc-ción porque, siempre que hacemos canciones nuevas, nos gusta inspirarnos y nos tienen que emocionar has-ta las lágrimas aunque sean para bailar. Ya hemos escrito la mayoría de las canciones que conformarán y en los últimos meses hemos apreta-do el paso para que ya quede listo. Morimos de ganas por mostrarlo y estamos deci-diendo cuál canción es la in-dicada y ya faltan sólo unos días para eso. Estamos a casi nada de anunciarlo”, indicó Jesse.

Mientras que para Joy este próximo disco está confor-mado por situaciones de su día a día y lo compara con un recetario, ya que muestra una gama de sabores y colo-res sin dejar de lado su sazón musical.

Jesse & Joy quieren que sus fans muevan los pies

El dúo está por lanzar un nuevo material discográfico, con lo que dejará atrás su gira Un besito más

Jesse & Joy estrenarán nuevo disco este año. | EDUARDO MONDRAGÓN

PATRICIA CARRANZA@PattyCarranza “Un besito más fue diverso y arriesga-

do en términos sonoros, este nuevo disco no será la excepción y

queremos sorprender a todos”Joy

4álbumes de estudio ha

grabado el dúo: Ésta es mi vida, Electricidad, ¿Con quién

se queda el perro? y Un besito más.

ConciertoJesse & Joy se presentarán en la Arena Ciudad de México el próximo 12 de mayo.Nuevo integrante real

A siete horas de haber dado a luz, la duquesa de Cambridge, Kate Middleton, salió del hospital para presentar al nuevo integrante de la familia real, lo hizo acompañada del príncipe William. Los tres posaron afuera del hospital St. Mary’s de Londres y se informó que el bebé pesó 3.8 kilos y que nació a las 11:01 horas de este lunes 23 de abril. | INSTAGRAM

Descartan homicidio en la muerte del DJ AviciiLa policía en Omán efectuó dos autopsias al cadáver del DJ Avicii, quien falleció el pasado 20 de abril a los 28 años. Al no encontrarse nada sospechoso durante la autopsia, se descartó que la muerte del joven se haya tratado de un crimen, de acuerdo con la televisora SVT, la cual citó la informa-ción facilitada por un ofi-cial de la policía de Omán, que pidió el anonimato.

Además, se dijo que se autorizó el envío del cadáver del artista —cuyo

nombre real era Tim Ber-gling— a su natal Suecia. Por su parte, sus admirado-res dedicaron un minuto de silencio en honor del DJ en Estocolmo, el sábado pasado.

Según el periódico sen-sacionalista sueco Expressen, Avicii se encontraba en el complejo turístico Muscat Hills durante sus vacacio-nes en Omán. El DJ estaba con amigos, hacía surf de vela y estaba tan contento que tenía pensado pasar unos días más en el país. AP

Lo niega todoPepe Aguilar negó que fuera ingresado a una clínica de rehabilitación como se dijo a principios de abril.

Durante la Feria de Tepatitlán, en Jalisco, el cantante habló del tema: “Yo ya juré que no volvería a tomar y después de un rato juré no volver a jurar que no volvería a tomar (risas)”, y agregó, “hay gente que tiene problemas y, gracias bendito Dios, yo no. No es cierto, no he estado en una clínica de rehabilitación”, y concluyó, “perfectamente los pude haber de-mandado y ganar un dineral, pero no vale la pena”. PUBLIMETRO

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 ENTRETENER 11

Cinco amigas que se reúnen cada semana para hablar de temas de interés para las mujeres, y lo harán siempre acompañadas de un experto en la materia, es la nueva propuesta que este lunes pre-sentó Televisa Monterrey con el programa No hay silencio.

Rebecca Solano, Susana Altamirano, Celina Garza, Alejandra Fernández y Lore-nia Canavati son las conduc-toras de este nuevo proyecto que se estrenó este lunes a las 22:00 horas a través del Canal 4.

“Queremos llegarle a la gente con temas que nor-malmente no se tocan, tan-to informativos, como cosas divertidas y también temas muy sensibles y difíciles, como la pérdida de un hijo, o tener un hijo con enferme-dades mentales o adicciones, por ejemplo”, dijo Alejandra en entrevista con Publimetro.

“Pero lo principal es que queremos que la gente se sienta cómoda de escuchar-nos, que se diviertan, que pa-sen un buen rato, así como si estuviéramos un grupo de amigas platicando en una sala”, añadió Fernández,

quien hará su debut en la televisión con este proyecto.

Por su parte, Rebecca So-lano, quien además de con-ductora, también es produc-tora de No hay silencio, aclaró que los hombres también se podrán identificar con el contenido del programa.

“Porque tendremos de uno a tres invitados en cada programa, que bien pueden ser especialistas de los temas a tratar, artistas, líderes de opinión, activistas sociales, fotógrafos, pintores, habrá de todo”, detalló.

Al respecto, las conduc-toras reconocieron que con esta nueva propuesta, se unen al movimiento de darle a la mujer el mayor empode-ramiento posible, como lo hacen otros programas de la televisión mexicana, como Netas Divinas o El Club de Eva.

“Absolutamente. Pero te diré que no es una prioridad, eso es natural con nosotras porque las cinco somos así. Con o sin el programa, las cinco buscamos eso, siempre estamos tratando de apoyar a la mujer, y no porque las

veamos débiles, jamás, sino por tratar de tendernos la mano”, dijo Solano.

“Tenemos que quitarnos esa mala información y el es-tigma de que las mujeres no nos apoyamos entre nosotras y nos apuñalamos por la es-palda, tenemos que voltear eso totalmente y creérnosla todas, para hacer más fuertes los eslabones de la cadena”, continuó Altamirano.

La primera temporada de No hay silencio consta de 15 programas semanales de una hora de duración, que se transmiten desde anoche y cada lunes por la señal de Televisa Monterrey.

Incluso, adelantó Sola-no, ya se planea una segun-da temporada del progra-ma, la cual podría grabarse en diferentes lugares de la República.

Se unen al empoderamiento de la mujer con nuevo programa de TV

Alejandra Fernández, Susana Altamirano y Rebecca Solano platicaron con Publimetro de No hay silencio, nuevo programa de TV dedicado a la mujer. | DANIELA PÉREZ

Televisa Monterrey estrena el programa No hay silencio, en el que abordarán

los temas de interés común para las

mujeres

“Tenemos que quitarnos esa mala información y el estigma de que las

mujeres no nos apoyamos entre noso-tras y nos apuñalamos por la espalda”

Susana Altamirano, conductora de No hay silencio

22:00 horas, todos los lunes, se

transmite el programa No hay silencio, a través de Canal 4 de Televisa Monterrey. Con repetición en Canal 8 los

miércoles a las 23:00 horas, así como los sábados a las 20:00 horas a través del

152 del sistema Sky.

DANIELA PÉREZ@DanyPublimetro

90’s Pop Tour sigue rompiendo récords, ahora con nuevo disco de su Volumen 2Con un récord de asistencia de más de 500 mil personas, 54 conciertos, doble disco de platino y oro por altas ventas y el anuncio de su sexto con-cierto, el 30 de agosto en la Arena Ciudad de México, fue presentado el 90’s Pop Tour Volumen 2.

Roberto López, presiden-te de Sony Music México, anun-ció en conferencia de prensa los premios a cada uno de los integrantes del tour, quienes ganaron el reconocimiento por las más de 60 semanas en el Top 10 de ventas del dis-co Volumen 1 de la gira, con lo que alcanzaron doble disco de platino y millones de re-producciones en las diversas

plataformas digitales.“Han estado pasando co-

sas increíbles con el 90’s Pop Tour. Es un éxito creciente de este concepto maravilloso, que está rompiendo barreras en México. El Volumen 2 lo sa-camos el pasado viernes y ya se colocó como número 1”, dijo López.

Por lo tanto, el disco de oro que se les entregó este lunes fue por la venta récord de este álbum, sólo 72 horas después de su lanzamiento.

Ese material doble inclu-ye colaboraciones con Beto Cuevas de la Ley, El Círculo, MDO e Irán Castillo.

La nueva producción, gra-bada el 20 de noviembre del

año pasado, cuenta con otras sorpresas, como la participa-ción de Dulce María con JNS cantando Entre azul y buenas noches, así como la reunión de OV7 en Enloquéceme con M’balia y Kalimba.

Cabe destacar que el 90’s Pop Tour regresará por cuar-

ta ocasión al escenario de la Arena Monterrey el próximo 25 de mayo. NOTIMEXEl 90’s Pop Tour ha incluido a más artistas y más canciones. | FACEBOOK

“(Este tour) fue pensado

en que nuestra generación está empoderada, lo estamos viendo

en varios ámbitos”

Ari Borovoy

25 de mayo a las 21:00 horas será el regreso del 90’s Pop Tour a la Arena Monterrey.

Los boletos están disponibles en taquillas y Súper Boletos, con precios que van de 456

a 2 mil 210 pesos.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 ENTRETENER / RECREO12

Horizontal 3. Lo que se transporta a

hombros, a lomo, o en cualquier vehículo.

9. Citar hechos, dichos o ejemplos a favor de su propósito.

10. Figuras de falsas deidades. 11. Limosidad, tártaro. 12. Reflejar los siete colores del

arco iris. 14. Comenzar a mostrarse.

16. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.

17. Estado brasileño, en la región Nordeste.

19. Eleva por medio de cuerdas.

20. Que prescinde de la instrucción religiosa (femenino).

22. Batracios anuros de piel lisa.

24. Hermana religiosa. 25. Óxido de calcio. 27. Primer rey de Caria. 29. Apartaron. 33. Partícula inseparable

privativa. 35. Tener falta de alguna cosa. 36. Símbolo del bario. 37. Sustancia dura y fibrosa

de los árboles debajo de la corteza.

39. Loar. 41. Reverencie con sumo honor

y respeto. 43. Lienzo labrado en Arouca. 44. Segundo hijo de Noé. 45. Unidad de peso para las

gemas. 48. Personaje bíblico, célebre

por su resignación. 49. Terminación de infinitivo. 50. Asolar (destruir). 51. Símbolo del sodio.

Vertical 1. Relativo al rostro. 2. Desvaríos. 3. Vestidura ceñida al cuerpo,

con mangas hasta las muñecas.

4. Roturaré la tierra con el arado.

5. Moverse alrededor o circularmente.

6. Arrimar de espaldas. 7. Hacen que desaparezca una

incógnita de una ecuación. 8. Te atreverás. 13. Tipo de costa común en

Galicia (plural). 15. Casualidad, caso fortuito.

18. Intente asir. 21. Aumentar de tamaño. 23. Acongojar. 25. Rostro. 26. Color rojo que se saca

de la cochinilla, de la raíz de la rubia o del palo de Pernambuco.

28. Armadura, generalmente en forma de tijera, que sostiene una lona o plástico que forma el respaldo y asiento.

30. Aparece, se deja ver. 31. Narra, cuenta. 32. Cesaba en el movimiento o

en la acción. 34. Desplazarse por el agua

valiéndose de pies y manos. 36. (Francis, 1561-1626) Filósofo

inglés, fundador del método experimental.

38. Título que reciben ciertos eclesiásticos.

40. Arbusto buxáceo de madera dura.

42. Bisonte europeo. 46. El uno en los dados. 47. Contracción.

SudokuCrucimanía

Anigram

Solu

ción

Solu

ción

Cómo jugarRellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

PLUS

/publimetroMX /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 PLUS / EDUCACIÓN Y CULTURA 13

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

124330

Así ha evolucionado la lengua inglesa

El 23 de abril se conmemoró el Día de la Lengua Inglesa en las Naciones Unidas, un idioma hablado en prácticamente cada rincón del planeta y con una diversidad de acentos, gramática y vocabulario tan vasta

como los entornos sociales, políticos y culturales de sus hablantes

El inglés es el idioma más hablado en el mundo, un cuarto de la población lo usa y cuenta con alrede-dor de 375 millones de ha-blantes nativos, por tanto, se ha convertido en la len-gua más recurrente en los negocios, la tecnología, la ciencia, la investigación, el periodismo y demás áreas.

Además, es el idioma oficial en 54 estados sobe-ranos y 27 entidades no so-beranas.

Por ello, al hablarse en diferentes partes del mun-do, el inglés se ha visto influenciado por aspectos sociales, políticos y cultu-rales, lo que ha dado como resultado un lenguaje con

variaciones locales, que in-cluyen acentos, palabras, expresiones y construccio-nes gramaticales.

Es decir, dialectos, subformas de lenguajes que son, por lo general, mutual-mente comprensibles, aun-que el conjunto de diferen-cias en la pronunciación y el uso de palabras locales podrían hacer que algunos de ellos sean casi ininteligi-bles para hablantes nativos de otras regiones.

Asimismo es difícil de-terminar un número exac-to de acentos existentes en la lengua inglesa, pues su variedad es inmensa. Si bien históricamente ha existido una rivalidad en- Hablar es una ventaja para muchos profesionales. |DREAMSTIME

tre el inglés americano y el británico, este fenómeno se ha revertido en años re-cientes y ya no se da la inte-rrogante sobre cuál de sus variantes es mejor.

Debido a eso, también la forma de aprenderlo ha cambiado.

“Con la evolución del inglés y su establecimiento como una lengua global, también han surgido nue-vas tendencias en su ense-ñanza, como la búsqueda de un inglés internacional que combine formas esta-dounidenses y británicas”, aseguró Keri Craig, directo-ra del Centro de Enseñanza del British Council en Mé-xico. PUBLIMETRO

/publisportMX /publisport_MX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 PUBLISPORT.MX14

WWW.PUBLISPORT.MX

América estrenará plumaje

El equipo América estrenará el sábado un uniforme con el que rendirá homenaje a México. La playera presenta un estampado verde oscuro que se localiza en la parte superior, además de unos rombos que se ubican en la cintura con tonos verde y rojo, en alusión a los colores patrios. Mientras que el short está diseñado con una franja lateral roja a media altura. NOTIMEX|@CLUBAMÉRICA

Los Pumas de la UNAM se convirtieron en uno de los equipos más inestables a lo largo del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX luego de tener un arranque de en-sueño y mantener su invicto hasta la jornada 6, resulta-dos que los mantuvieron por más de tres semanas como líderes generales.

Sin embargo, fue a partir de la séptima fecha que el de-clive comenzó hasta sumar ocho partidos consecutivos sin ganar. Fue hasta la jor-nada 14 cuando los felinos se reencontraron con el triunfo al derrotar por 4-2 al Puebla en el Estadio Olímpico Uni-versitario para que después sumaran una valiosa victoria por 1-2, en la fecha 16, ante Santos, resultado que los me-tió a zona de Liguilla. De esta forma están a tres puntos de sellar su pase a la fiesta gran-de del futbol mexicano al co-locarse en la sexta posición con 23 unidades.

Pero detrás de los resulta-dos expuestos se encuentra Nicolás Castillo, el chileno

de 25 años continúa mos-trando el gran nivel que posee dentro del terreno de juego, mismo que lo ha lleva-do a ser el sublíder de goleo a lo largo del torneo al sumar 11 goles. Arriba de él se en-cuentra Djaniny Tavares de Santos, con 14 dianas.

La aportación que ha te-nido Nico con Pumas ha sido vital ya que, hablando mate-máticamente, sin los goles del chileno el cuadro dirigi-do por David Patiño llevaría

cuatro derrotas más, lo que significa que serían 12 pun-tos menos de los que tienen actualmente, aunado a dos victorias que pudieron haber terminado en empate si no hubiera intervenido Castillo,

por lo que serían 4 unidades menos. Es decir, de los 23 puntos que tienen hasta el momento, sin los tantos del chileno, Pumas llevaría úni-camente siete puntos, por lo que ocuparían la última posición de la tabla general, aún debajo de Lobos BUAP, quienes cuentan con nueve unidades.

Incluso el delantero felino fue el encargado de marcar el gol de la honra en la go-leada por 4-1 que propinó Xolos en el Estadio Caliente durante la jornada 8, pero poco pudo hacer para evitar el descalabro que sufrió su equipo. Nicolás Castillo se consolidó como titular in-discutible durante todos los partidos del torneo y, de los 16 encuentros que se han jugado, ha marcado goles en siete de ellos; además en la fecha 14 ante Puebla marcó su primer hat-trick en Liga.

Mr. Niebla reconoce que es adicto a tomar alcoholEn su celebración de 25 años como luchador profe-sional, el popular Mr. Niebla aceptó que tiene un pro-blema de alcoholismo el cual espera superar, ya que esta condición le ha traído otros problemas igual de fuertes. “He tenido mis ba-jas como ya muchos saben. Tengo problemas con mi

alcoholismo, pero eso no es un impedimento para seguir adelante, ahí está la muestra. Mr. Niebla no es un luchador borracho como muchos me critican. Ahí está la muestra, ahí está la gente que paga su boleto por ver un espectá-culo de Mr. Niebla”, aseveró el Apestoso. PUBLISPORT

Nadal se mantiene como el número uno del mundo

Rafael Nadal se mantiene en lo más alto de la clasificación mundial de

tenis con su undécima victoria en Montecarlo, mientras que el alemán Alexander Zverev iguala su mejor clasificación

con su ascenso al tercer escalón del podio; el suizo Roger Federer

sigue segundo.El español consiguió su primer título

de la temporada, el 76 de su historial y el 31 de Masters 1000, uno más que el serbio Novak Djokovic, y todo esto sin

haber cedido un solo set en todo el tor-neo, como hizo cuatro veces antes. EFE

Pumas padece de ‘Nicodependencia’

Los goles de Nicolás Castillo han llevado a Pumas a estar en zona de Liguilla. | MEXSPORT

El delantero chileno se ha consolidado como un referente del cuadro universitario, al grado de que sin sus goles, los felinos sumarían apenas siete puntos y ocuparían la última posición del Clausura 2018

KARLA ALDANA@karlyaldana7

Jornada 1, Pachuca 2-3 Pumas (2 goles de Castillo)

Jornada 2, Pumas 3-1 Atlas (2 goles de Castillo)

Jornada 8, Xolos 4-1 Pumas (1 gol de Castillo)

Jornada 9, Pumas 1-1 Chivas (1 gol de Castillo)

Jornada 12, Cruz Azul 1-1 Pumas (1 gol de Castillo)

Jornada 15, Pumas 4-2 Puebla (3 goles de Castillo)

1

2

3

4

5

6

Partidos del Clausura 2018 en los que ha marcado Nicolás Castillo

Jornada 16, Santos 1-2 Pumas (1 gol de Castillo)

7

11 goles suma Nicolás Castillo

en el Clausura 2018.

16 puntos menos llevaría Pumas

sin los goles del delantero chileno.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MXMARTES 24 DE ABRIL DE 2018 PUBLISPORT.MX 15

Quedaron definidas las fechas y los horarios de la final del Torneo Clausura 2018 del Ascenso MX entre Leones Negros y Cafetale-ros, que dará inicio el jue-ves en Chiapas y concluirá el domingo en Guadalajara.

El primer duelo de esta serie de 180 minutos ten-drá como escenario el esta-dio Olímpico de Tapachula, Chiapas, en el que los dirigidos por Gabriel Caba-llero le harán los honores a los de la Universidad de Guadalajara a partir de las 20:30 horas.

Mientras que el segundo y último capítulo de la final se disputará el domingo en la cancha del estadio Jalis-co, cuando las manecillas

En apenas un año de exis-tencia, la Liga MX Femenil destacará con su primera final regia.

Tigres logró su pase a la final ante el América y ahora se medirá a la Pandi-lla, que venció al Toluca.

Las Rayadas vencieron en el BBVA Bancomer a las Diablas por marcador de 4-1, luego de quedar empa-tadas a cero en la ida.

Diana Evangelista salió encendida al marcar un doblete para las albiazules, uno más de Desiree Monsi-váis y otro de Selena Cas-tillo.

Apenas a los 12 minutos de acción, la jugadora de Rayados abrió el marcador.

Un mal despeje de Alon-dra Ubaldo fue aprovecha-do por Evangelista, quien se recortó a una defensora para después liquidar a la portera.

Rayadas insistieron en aumentar el marcador, pero fallaban en su inten-to. Desiree Monsiváis or-questó el ataque.

Cuando las de casa do-minaban el encuentro, un error defensivo se dio el empate a las Diablas, a car-

go de Kenya Téllez.Para el medio tiempo

imperaba la incertidum-bre, pues el partido seguía empatado.

Pero la historia cam-biaría en la parte comple-mentaria. Apenas a los 52 de acción, los intentos de Desiree Monsiváis fructifi-caron.

La número 9 anotó su gol de media vuelta para poner en la lona a un Tolu-ca que no pudo descifrar a la defensiva albiazul.

Al 68’, Diana Evangelis-ta volvió a marcar el terce-

ro de la noche y segundo en su cuenta personal del partido.

Tras un rechazo defen-sivo de Toluca, en un tiro libre, la jugadora sólo tuvo que disparar a puerta, ante la salida de Ubaldo.

El gol de Selena Castillo en tiempo de compensa-ción fue la cereza del pas-tel. La jugadora remató de cabeza en un cobro de tiro de esquina.

Hace apenas unos meses se vivió la final regia varo-nil, que tardó 113 partidos para darse. Sin embargo,

las mujeres en su segundo torneo ya se enfrentarán por el título de Liga.

Vivirá Liga MX Femenilsu primera final regia

Rayados confirmó su asistencia a la fiesta grande del

futbol, al vencer en casa al Toluca por marcador de 4-1

Tigres domina en triunfos a Rayados en los Clásicos regiosEl triunfo de los Tigres sobre Rayados el pasado 10 de diciembre del 2017 le dio una gran satisfacción a los felinos en la primera final regia, pero además ratificó el dominio que tiene sobre la Pandilla en los clásicos.

En aquella serie final hubo un empate a un gol en la ida y un triunfo de los felinos en la vuelta, por lo que las estadísticas en cuanto a victorias en los derbis sigue favoreciendo al conjunto de San Nicolás.

Ahora los Tigres llevan 42 victorias sobre los Rayados, que suman 40 triunfos, lue-go de vencerlos en el Clásico

113 de la fase regular.Para la edición 116 de

los clásicos, el recuerdo de la final regia regresará a la memoria de todos los aficionados. Sin embargo, este partido podría servir a Rayados para subsanar un poco el orgullo que decayó el pasado 10 de diciembre.

O bien, servirá para que los Tigres refrenden en las estadísticas el dominio que tienen sobre sus archirriva-les de la ciudad.

Ambos equipos ya están calificados a Liguilla, por lo que sólo buscarán una buena posición en la tabla. ISRAEL SALAZAR

En su último enfrentamiento Tigres obtuvo el título. |MEXSPORT

Rayados, enfocados en derbi

El equipo de Rayados retomó los entrenamientos de cara al Clásico regiomonta-no. La Pandilla cerrará el torneo visitando a los Tigres en el Volcán, en la edición 116 de los duelos fraternales. Este lunes el equipo entrenó en el Barrial a puerta cerrada, al igual que el resto de la semana para llegar mentalizados al debi regio. Los albiazules sólo tendrán un acercamiento con la prensa este martes en el Día de Medios que organizan previo a los clásicos. PUBLISPORT|CORTESÍA

Definen los horarios para la final del Ascenso MX

Buscará Tigres un mejor lugar en la tabla general

El técnico de los Tigres, Ricardo Ferretti, sabe que el primer lugar de la tabla general ya no es posible, por lo que su meta en el Clásico 116 es escalar a una mejor posición.

“Ser primero ya no hay posibilidad, Toluca ya es el número uno, pero nosotros vamos a terminar lo mejor posible”, dijo.

En lo referente al duelo fraternal contra Rayados, pidió que se cuide más la calendari-zación de los juegos, pues no le agrada que se juegue en la última fecha.

“Deberían cuidar un poco más los clásicos. Un Clásico entre nosotros en la última fecha, como que no debería

ser, y más los dos ya calificados, y entrando a la Liguilla otro duelo, más

que un Clásico parecerá interescuadras, ojalá cuidaran un poquito más ese sentido”, mencionó.

Tuca aclaró que el haber ganado la final

regia, no le quitará el interés al próximo duelo.

“Un Clásico siempre será disputado, siempre tendrá

los ingredientes que siempre ha habido, no creo que haya diferencia”, sentenció. ISRAEL SALAZAR

EN BREVE

42 triunfos para Tigres.

40 victorias para Rayados.

31 empates y dos partidos sin

arrojar resultados.

del reloj dicten las 12:00 horas.

Los tapatíos vienen de eliminar a los Alebrijes de Oaxaca, en tanto que Cafetaleros dejaron en el camino a los Dorados de Sinaloa. NOTIMEX

Final Ascenso

UdeG VS. Cafetaleros

Ida: jueves 26 de abril, Estadio Olímpico Tapachula, 20:30 horas

Vuelta: domingo 29 de abril, Estadio Jalisco, 12:00 horas

ISRAEL SALAZAR@IsraSalazar207

Las rayadas dominaron el encuentro y sacaron el boleto para la final con marcador contundente. |ISRAEL SALAZAR

Resultado

4 1Rayadas VS. Toluca

XXXXXXXXXXXX

1239

57