padron 1998 la estructura de los procesos de investigación

3
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES LÍNEA DE INVESTIGACIONES SOBRE EDUCACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIONES Y TECNOLOGÍA GRUPO DE INVESTIGADORES EN CURRÍCULUM Y DOCENCIA SEMINARIO ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN Y ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS FACILITADORA: DOCTORA MIGDY CHACÍN PROPÓSITO:-Contribuir con la puesta en práctica de las competencias investigativas de los participantes mediante el análisis de los tipos y estructuras de investigación y los enfoques epistemológicos. TIPO DE PARTICIPANTES: Estudiantes de los programas de postgrado en educación de la UNEFA NÚMERO DE PARTICIPANTES: Máximo 25. FECHA DE REALIZACIÓN: 12 de mayo al 30 de junio de 2009 HORARIO: Martes 4:00pm a 6:00pm TOTAL DE HORAS: 20 horas académicas REQUISITOS: Estar cursando en un programa de postgrado en educación en el núcleo Caracas de la UNEFA, estar inscrito en la línea de investigaciones sobre educación, desarrollo, innovaciones y tecnología, inscribirse en el Seminario. OBJETIVOS Analizar los diversas tipos y estructuras que pueden darse en los procesos de investigación y su correlación con enfoques epistemológicos. Seleccionar el tipo y estructura de investigación acorde con los problemas que los participantes desean investigar. CONTENIDOS A DESARROLLAR 1

Upload: api-26131825

Post on 11-Jun-2015

1.064 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Padron 1998 La Estructura de Los Procesos de Investigación

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA VICERRECTORADO ACADÉMICODIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADODIVISIÓN DE INVESTIGACIONES

LÍNEA DE INVESTIGACIONES SOBRE EDUCACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIONES Y TECNOLOGÍA

GRUPO DE INVESTIGADORES EN CURRÍCULUM Y DOCENCIA

SEMINARIO ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN Y ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS

FACILITADORA: DOCTORA MIGDY CHACÍN

PROPÓSITO:-Contribuir con la puesta en práctica de las competencias investigativas de los participantes mediante el análisis de los tipos y estructuras de investigación y los enfoques epistemológicos.

TIPO DE PARTICIPANTES: Estudiantes de los programas de postgrado en educación de la UNEFA

NÚMERO DE PARTICIPANTES: Máximo 25.

FECHA DE REALIZACIÓN: 12 de mayo al 30 de junio de 2009

HORARIO: Martes 4:00pm a 6:00pm

TOTAL DE HORAS: 20 horas académicas

REQUISITOS: Estar cursando en un programa de postgrado en educación en el núcleo Caracas de la UNEFA, estar inscrito en la línea de investigaciones sobre educación, desarrollo, innovaciones y tecnología, inscribirse en el Seminario.

OBJETIVOS Analizar los diversas tipos y estructuras que pueden darse en los procesos de

investigación y su correlación con enfoques epistemológicos. Seleccionar el tipo y estructura de investigación acorde con los problemas que

los participantes desean investigar.

CONTENIDOS A DESARROLLAR Tipos y estructuras en los procesos de investigación: descriptiva, explicativa,

contrastiva y aplicativa. Enfoques epistemológicos en la investigación: empirista-inductivo, racionalista-

deductivo, introspectivo-vivencial. Los componentes de la investigación: contextual y lógico, subcomponentes.

CRONOGRAMA 12 de mayo: Discusión de los tipos y estructuras de investigación 26 de mayo: Discusión de los enfoques epistemológicos en la investigación 16 de junio: Discusión de los componentes en la investigación

1

Page 2: Padron 1998 La Estructura de Los Procesos de Investigación

30 de junio: Presentación de las propuestas de investigación de los participantes con la definición del tipo de investigación, el enfoque epistemológico y los componentes y sub-componentes.

TIPO DE ESPACIO REQUERIDO: Aula con mesas y sillas

BIBLIOGRAFÍA

Bravo, Luis. Méndez, Pedro. Ramírez, Tulio. (1987) La investigación documental y bibliográfica. Caracas: editorial Panapo.

Hernández, A. y Padrón, J. (1996) Referencias básicas en la producción de una tesis doctoral. Material para curso-taller. San Juan de Los Morros: Colegio de Economistas.

Padrón, José. (1994) Elementos para el análisis de la investigación educativa. Revista de Educación y Ciencias del Hombre, II(3)

Padrón, José (1998) La estructura de los procesos de investigación. Caracas: Decanato de Postgrado de la UNESR.

Padrón, J. (2001) El Problema de Organizar la Investigación. Caracas. Disponible:: www.geocitiees.com/josepadron.geo

Pérez, Serrano, Gloria (1994) Investigación cualitativa. Retos e Interrogantes. Madrid: Editorial La Muralla S.A.

Rivero, N. (2000) Enfoques epistemológicos y estilos de pensamiento. Tesis Doctoral. Caracas: UNESR-LINEA I.

Rodríguez, Gregorio. Gil, Javier. García, Eduardo. (1996) Metodología de la Investigación cualitativa. Málaga: Ediciones Aljibe.

2