padres de familia y/o acudientes y estudiantes...el estudiante comprenderá que puede crear textos...

101
1

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

1

Page 2: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

2

Padres de familia y/o acudientes y estudiantes:

Reciban un caluroso saludo, deseando que se encuentren bien y que el todopoderoso bendiga sus familias.

Iniciamos tercer trimestre, razón por la cual deben realizar la separata, colorear y escribir tercer trimestre en forma horizontal en los cuadernos de todas las asignaturas.

Luego copiar las metas y temas que van al inicio de cada cuaderno según la asignatura correspondiente. Ejemplo del título:

Page 3: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

3

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 8

ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA DOCENTE ROSA DÁVILA- ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL AGOSTO 24- SEPTIEMBRE 4

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

ACTIVIDAD # 1. LUNES 24 DE AGOSTO

Copia en el cuaderno de español las metas y temas.

Metas:

El estudiante comprende que las palabras que construye adquieren sentido dentro la oración.

El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades

comunicativas.

Temas:

Descripción. Cuentos. (Características de los personajes).

Nuestra misión

Copia en el cuaderno de español el siguiente concepto.

Aprender a DESCRIBIR y conocer

acerca de las partes del CUENTO,

en especial conocer las

características de los personajes.

Page 4: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

4

La Descripción.

Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos.

La descripción es muy importante, porque desarrolla tu imaginación.

Imagen tomada de: https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2017/08/Descripcio%CC%81n-de-personas-present.- PRACTICAR:

En el viaje que hicieron Detal y Fulanito, visitaron unas niñas que jugaban a inventar personajes.

*Realiza una descripción de los siguientes personajes.

EJEMPLO:

Tiene tres ojos, una boca, dos brazos de colores anaranjado y verde, su cuerpo es

morado y tiene un solo pie.

Page 5: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

5

_________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_

________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

_

_________________________________________________________________________________________________

_

________________________________________________________________________________________ Tomado de: https://www.misenal.tv/noticias/para-grandes/salvando-planeta-palabra/de-la-tv-al-cole-

salvando-planeta-palabra

Page 6: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

6

*Escoge 4 miembros de tu familia, dibújalos y luego escribe una descripción de ellos en el cuaderno de español.

LIBRO GAMMA

Continuando con nuestro libro iniciaremos el Matiz 3 página 3-1, realizaremos las siguientes páginas 3-3

3-4,3. 5. Aquí están las imágenes para buscar mejor las actividades.

Page 7: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

7

Page 8: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

8

LIBRO IMAGINA

Continuando con nuestro libro vamos a el Módulo 2 donde recortaremos y ensamblaremos nuestros libros, A

mí me gusta, Yo. En los anexos de Lengua Castellana encontraran las imágenes.

El Módulo 5, páginas 84 a 85 de tu Cuaderno de actividades, estas son las imágenes que corresponden a la

actividad.

Page 9: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

9

Page 10: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

10

Tomado de: https://portales.programaletras.com/modulos-virtuales/programa-letras/imagina/unidad-

5/palabras-y-oraciones/#

PRACTICAR LAS ACTIVIDADES ANTERIORES: Realizar un video donde mostrarán las lecturas del

Módulo 2 y Módulo 5.

Page 11: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

11

META DE COMPRENSIÓN: El estudiante comprende el uso de diversas expresiones corporales para

relacionarse con su entorno mediante juegos de roles.

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 08

ASIGNATURA ARTES DOCENTE ROSA DAVILA – ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 24 AGOSTO – SEPTIEMBRE 4

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

La expresión corporal o también lenguaje corporal es una de las

formas básicas para la comunicación no verbal. A veces los

gestos o movimientos de las manos o los brazos pueden ser una

guía de sus pensamientos o emociones. Ejemplo: teatro, MIMOS

y danza.

ACTIVIDAD: JUGUEMOS A SER MIMOS

EL ESPEJO: Este juego consiste en que el

estudiante expresara sus emociones y

sentimientos a través de su cuerpo,

utilizando gestos y movimientos.

Sus padres y hermanos deberán imitarlo

como si fueran el espejo. (Hacer lo mismo

que el estudiante.

RECUERDA TENER EN CUENTA LA

EXPLICACIÓN PARA REALIZAR LA

ACTIVIDAD.

No olviden enviar el video del ejercicio vía

WhatsApp como actividad de la siguiente

semana, Y disfrutar del juego en FAMILIA.

EXPLICACIÓN:

Elementos necesarios y esenciales para ser MIMO:

Los gestos de la cara: nuestro rostro está formado por

muchos músculos, que, con su movimiento, el mimo es

capaz de representar numerosos gestos, para comunicarse.

La postura corporal: una determinada postura u otra logra

expresar diferentes emociones.

Los gestos de las manos : con las manos acompañamos

al lenguaje y completamos la comunicación. Pero las

manos por sí solas pueden expresar y transmitir muchos

conceptos sin necesidad de sonidos.

Maquillaje y vestuario: El vestuario del mimo se compone

de colores blanco, negro o rojo. La magia esta en el

maquillaje del rostro.

Page 12: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

12

GUÍA # 8 – MATEMÁTICAS - ACTIVIDAD # 1. MARTES 25 DE AGOSTO

METAS DE COMPRENSIÓN III TRIMESTRE

El estudiante comprende la solución de problemas en contexto usando la adición y sustracción con el conjunto numérico del 0 al 999.

El estudiante comprende algunas características y propiedades de los números en diferentes contextos.

TEMAS

Números pares e impares

Sumas y restas con números de hasta tres cifras

Solución de problemas

LOS NÚMEROS PARES E IMPARES Lee y escribe en tu cuaderno.

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 8

ASIGNATURA MATEMÁTICAS DOCENTE ROSA DAVILA - ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 24 AGOSTO – SEPTIEMBRE 4

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

LOS NÚMERO PARES

Son aquellos que se pueden agrupar de dos en dos y no sobra

ninguno.

NÚMEROS IMPARES

Son aquellos que al agruparlos de dos en dos sobra uno.

Ejemplo: Número 4

Al hacer grupos de a dos no sobro ningún circulo, por lo tanto,

el 4 es un número par.

El número 5.

Al hacer grupos de dos, sobra uno por lo tanto el 5 es número

impar.

EL NÚMERO 0 ES PAR Y EL NÚMERO 1 ES IMPAR.

Page 13: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

13

1. Identifica cuales son los números pares menores de 10. Representa cada uno teniendo en cuenta

los ejemplos anteriores.

2. Escribe el número que representan los dedos y escribe si es par o impar

NÚMERO PAR O IMPAR

3. Escribe los números pares menores de 10.

4. Escribe los números impares menores de 10

3 4

7 8

5 6

9

Page 14: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

14

5. Completa el siguiente cuadro.

NÚMERO UNIDADES PAR O IMPAR

CUARENTA Y CINCO 45 5 IMPAR

QUINCE

VEINTIDÓS

TREINTA Y OCHO

CINCUENTA Y UNO

SESENTA Y SEIS

SETENTA Y NUEVE

OCHENTA Y TRES

NOVENTA Y SIETE

CIEN

DOSCIENTOS VEINTICUATRO

TRESCIENTOS SIETE

CUATROCIENTOS DIEZ

QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO

SEISCIENTOS TREINTA

Los números que sus unidades son 0, 2, 4, 6, 8, son números pares y los que las unidades

son 1, 3, 5, 7, 9 son números impares.

12 es par porque las unidades son 2.

15 es impar porque las unidades son 5.

Page 15: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

15

6. Completa las secuencias.

7. Colorea los números impares

Page 16: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

16

8. SUMA Y COLOREA SEGÚN LA CLAVE.

9. Encuentra el objeto y colorea

Page 17: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

17

GUÍA # 8 – TECNOLOGÍA - ACTIVIDAD # 1. MIERCOLES 26 DE AGOSTO

META: El estudiante comprende las funciones del programa Paint haciendo uso adecuado de las

herramientas.

Tema: Programa Paint

Paint

¿Sabías que en sus ratos libres los súper héroes tienen como afición dibujar? Emplean un programa llamado

Paint que sirve para dibujar, aplicar color y modificar imágenes de las cámaras fotográficas.

Observa la pantalla y si tienes computador compárala con la tuya. A continuación, están las instrucciones

para entrar en el programa.

Dale clic al icono Menú inicio, selecciona Todos los programas, elige accesorios y seleccionas Paint.

1. Barra de títulos

2. Barra de menús

3. Cuadro de colores

4. Barra de herramientas

5. Área de dibujo

6. Cuadro de opciones de relleno

Los dibujos que aparecen en la barra de

herramientas se llaman ICONOS,

escribe cuales te llaman la atención y

para crees que se emplean:

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________ https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Faprendeenlinea.udea.edu.co%2Flms%2Fmen_udea%2Fpluginfile.php%2F29180%2Fmod_imscp%2Fcontent%2F1%2Fppaint-

III.html&psig=AOvVaw3kUfvyTZJr64WO28dg1kFT&ust=1595717912438000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCJiNqNH-5uoCFQAAAAAdAAAAABA2

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 8

ASIGNATURA TECNOLOGÍA DOCENTE ROSA DAVILA - ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 24 AGOSTO – SEPTIEMBRE 4

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Page 18: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

18

GUÍA # 8 – CIENCIAS - ACTIVIDAD # 1. MIERCOLES 26 DE AGOSTO

- Metas:

El estudiante comprende que el mundo que lo rodea está conformado por materia y lo relacionan con los ambientes donde viven, haciendo uso de instrumentos sencillos de laboratorio explicando así sus diferentes estados.

El estudiante comprende que es parte del universo y la secuencia de día -noche como efecto de rotación de la tierra, promoviendo el cuidado que se requiere para su preservación. - Temas: * La materia y el universo

https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-346020.html?noredirect=1

1. Escribe en tu cuaderno el siguiente concepto y compártelo con tus padres:

Las personas, los animales, las plantas y las cosas, todo lo que nos rodea está compuesto por

materia…

LA MATERIA: Es todo aquello que nos rodea, tiene masa y ocupa un lugar en el espacio; todo lo que

observas a tú alrededor está conformado por materia, las personas, los animales, las plantas y las cosas

independientemente del material del que estén hechas están compuestas por materia, es decir así como los

seres inertes están formados por madera, plástico, cartón, etc y los seres vivos por células, todos estamos

compuestos por materia.

2. Une con una línea según corresponda, las imágenes de objetos inertes con la nube que se relaciona, y los

seres vivos con la nube correspondiente:

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 8

ASIGNATURA CIENCIAS DOCENTE ALEXANDRA ESCOBAR Y ROSA DAVILA

REALIZAR EN LA SEMANA DEL AGOSTO 24 – SEPTIEMBRE 4

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

¡Sabías que!

Page 19: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

19

https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-346020.html?noredirect=1

¡La materia tiene color, olor, sabor, forma y textura, así como otras características que nos permiten

saber el espacio que ocupa y el peso que tiene!

3. Observa las imágenes, sus caracteristicas y completa el cuadro según el ejemplo:

Flor

EJEMPLO

Color: Amarillo y blanco

Olor: Planta

Sabor: Amarga

Forma: circular

Textura: suave

Manzana

Color: ______________________________

Olor:_______________________________

Sabor:______________________________

Forma: _____________________________

Textura:____________________________

Balón

Color: ______________________________

Olor:_______________________________

Sabor:______________________________

Forma: _____________________________

Textura:____________________________

Page 20: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

20

4. Colorea el camino que relaciona cada objeto con una de sus características.

https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-346020.html?noredirect=1

5. Relaciona cada objeto con el material de que está hecho y coloréalo

https://www.pinterest.es/pin/534098837060694368/

6. Completa el crucigrama con los nombres de los materiales que aparecen en la actividad anterior.

https://www.pinterest.es/pin/534098837060694368/

Page 21: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

21

COMUNICACIÓN ACTIVIDAD # 1 MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO

Meta: El estudiante comprende las comunicaciones escolares y da su opinión frente a ellas.

Tema: Interpretación de textos

OBSERVA CON ATENCIÓN, Recuerda que en todas las comunicaciones hay un emisor, que es quien inicia

la comunicación, un receptor quien es que la recibe un mensaje que es la idea o sentimiento que queremos

comunicar. Luego responde las preguntas:

¿Quién es el Emisor?

___________________________________

¿A quién le envía este mensaje?

___________________________________

¿Cuál es el mensaje que quiere trasmitir la

comunicación?

___________________________________

Esta comunicación se denomina afiche y

presenta algunas características como:

Es una combinación de imagen y palabras. Las

letras cambian en color, forma y tamaño.

Imagen y palabra se relacionan entre sí, por

ejemplo habla de un súper poder y la imagen es

un súper héroe.

En la guía no se nota el color, pero es muy

llamativo, los colores empleados son amarillo,

verde, blanco, entre otros. El personaje está de

rojo y azul.

Completa la siguiente información:

El afiche es una invitación para que te

__________________________________________por eso el personaje tiene un ___________________en

su mano derecha que es la que se encuentra más alta, más poderosa y es fundamental en su súper poder

que es _____________________________________________ eso eliminará

______________________________ que están representados con una imagen de

_____________________________ que se encuentra cerca del jabón. ¡¡¡Ahora tú eres un súper héroe!!!

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 8

ASIGNATURA COMUNICACIÓN DOCENTE ROSA DAVILA - ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL AGOSTO 24 – SEPTIEMBRE 4

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Page 22: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

22

ACTIVIDAD # 1 JUEVES 27 DE AGOSTO

- Metas: El estudiante comprende las características de su barrio en lo económico y ambiental que le permite valorar los

recursos de su entorno inmediato.

- Temas: * Actividades económicas del barrio, ríos y quebradas, plano del barrio, puntos cardinales, diversidad y

respeto entre las personas. Discriminación y solución de conflictos.

Recuerda que en las guías anteriores Fulanito vino a conocer el barrio, gracias a

tu plano llegó al CAI de compartir y esto fue lo que vio, pero no entiende porque

las puertas de esos lugares permanecen abiertas casi todo el tiempo y entra y

salen personas de allí. ¿Tú puedes contestarle?

Observa con atención, escribe que funciona en cada establecimiento:

1.______________________________________________________________________________________

2.______________________________________________________________________________________

3.______________________________________________________________________________________

4.______________________________________________________________________________________

En esos lugares solucionamos algunas necesidades que se nos presentan diariamente como:

_________________________________________,______________________________________________

_________________________________________y_____________________________________________

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 8

ASIGNATURA SOCIALES DOCENTE ROSA DAVILA - ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL AGOSTO 24 – SEPTIEMBRE 4

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

1

3

2

4

Page 23: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

23

Las personas que están allí nos prestan un servicio y a

cambio reciben dinero para responder a sus propias

necesidades. En los tiempos antiguos, la mayoría de los

lugares donde estamos eran rurales, las casas estaban muy

distanciadas y el comercio, es decir, el intercambio de

productos por dinero se concentraba en algunos lugares.

Las compras generalmente se hacían los días domingos e

intentaban que nada faltara pues transportarse hasta ese

lugar era difícil. ¿Crees que eso ha cambiado? Explica por

qué

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Ahora realizaras una pequeña investigación para saber que necesidades son las más frecuentes en nuestro

diario vivir. Harás recorridos imaginarios por el barrio, anota los lugares de comercio que encuentres. Para

eso puedes ir contabilizando en la siguiente tabla:

Establecimientos de

comercio

Cantidad que

encontraste

Establecimientos de comercio Cantidad que

encontraste

Supermercados Panaderías

Lavandería Restaurantes

Papelería Droguerías

Carnicería Zapaterías

Tiendas de cerveza Tiendas de calzado

Tiendas de ropa Puestos de ensaladas

Cigarrerías Paga todo Efecty

Remates Café internet

Salas de belleza

Ahora cuenta y dibuja:

¿Cuál es el lugar con más

cantidad de

establecimientos?

Porqué crees que hay tantos en tú

barrio:____________________

___________________________

___________________________

___________________________

¿Cuál es el lugar con

menos cantidad de

establecimientos?

Por qué crees que hay tan pocos

en tu barrio__________________

____________________________

____________________________

Page 24: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

24

GUÍA # 8 – GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA - ACTIVIDAD # 1. JUEVES 27 DE AGOSTO

METAS DE COMPRENSIÓN III TRIMESTRE

1. El estudiante comprende los atributos de diferentes sólidos geométricos por medio de la manipulación de

material concreto. 2. El estudiante comprende el uso del calendario y el reloj como herramientas en la medición de unidades

de tiempo.

3. El estudiante comprende y analiza datos recolectados de su entorno para ser representados en gráficas

TEMAS

Sólidos

El calendario y el reloj

Representación de gráficas

LEE Y COPIA EN TU CUADERNO.

1. Colorea las figuras sólidas.

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 8

ASIGNATURA GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA DOCENTE ROSA DÁVILA- ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL AGOSTO 24 – SEPTIEMBRE 4

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

LAS FIGURAS SOLIDAS

Son cuerpos geométricos que existen en la realidad. Tienen tres

dimensiones largo, ancho y alto. Algunas son:

Pirámide, cubo, esfera, cilindro, cono.

Page 25: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

25

2. Juliana y su mamá organizaron algunos objetos de la finca. Colorea los objetos según la clave.

3. Colorea las figuras solidas que ruedan.

4. Une los sólidos con su nombre y colorea.

5. Recorta y pega en tu cuaderno objetos que representen los solidos trabajados.

Page 26: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

26

GUÍA # 8 – INGLÉS - ACTIVIDAD # 1. VIERNES 28 DE AGOSTO

META DE COMPRENSIÓN

El estudiante comprende que puede clasificar información sobre su familia haciendo uso de expresiones en presente simple

Family Member Traducción

Mother Mamá

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 8

ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE ESPERANZA LOZADA- ROSA DÁVILA

ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL AGOSTO 24 A SEPTIEMBRE 4

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Hello Kids ! En esta ocasión vamos

conocer el vocabulario de los

miembros de nuestra familia

Los vamos a nombrar como

Family Members

Word Bank

¿A qué vocabulario nos referimos?

Page 27: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

27

Father Papá

Brother Hermano

Sister Hermana

Baby bebé

Activity # 1 Draw your family Members

https://media.madebyteachers.com/wp-content/uploads/2017/08/25021227/3.png

Page 28: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

28

EL RESCATE

Marisa vivía con su familia e iba a la escuela, una mañana durante la clase de ciencias, su

maestra les hablo de las tortugas marinas. Dijo que estos grandes animales llegaban vivir un

siglo y han habitado en la tierra desde hace más de 150 millones de años. Lo triste era que, en

la actualidad, muchas especies estaban en peligro de extinción. “aunque es ilegal” la gente en las

cazas, para comerse su carne y consumir sus huevos, explico la maestra y agrego: “pertenezco a

una brigada que protege a las tortugas”. Invito a sus alumnos a convertirse en voluntarios.

Mariza quería formar parte de la brigada, pero también deseaba que más gente ayudara, sin

embargo, no sabía qué hacer para lograrlo. Cuando le planteo esta dificultad a su papá que era

profesor de matemáticas este le dijo: “casi cualquier problema en la vida puede solucionarse

con la ayuda de las matemáticas” le dijo que existía algo llamado multiplicación de los números,

pero Marisa no entendía nada, solo tienes que ponerte de acuerdo con tus compañeros para que

cada uno invite a tres personas a participar. Esas tres personas deberán invitar a otras tres y

así sucesivamente, si cada invitado se compromete en dos meses serán muchos. Marisa le hablo

a su maestra y compañeros lo que le dijo su papá de matemáticas y decidieron ponerlo en

práctica. Dos meses después la playa estaba repleta gracias al consejo de su padre y entendió

que esto se debía a la PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS.

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 8

ASIGNATURA ETICA Y VALORES DOCENTE ROSA DAVILA – ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL AGOSTO 24 A SEPTIEMBRE 4

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

META DE COMPRENSIÓN: El estudiante comprende que al conocer su entorno puede participar

activamente en la solución de conflictos de su comunidad.

1. Soy participativo

2. Que es la participación

3. La importancia de participar en los diferentes escenarios de la ciudad

LEE CON ATENCIÓN LA LECTURA Y RESPONDE:

TEMAS:

Page 29: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

29

ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN DE LECTURA:

1. ¿Por qué decidieron participar tantas personas para proteger a las tortugas?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. ¿Crees que su participación fue importante?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

3. Recortar y pegar personas que con su participación estén ayudando a la comunidad o al

país.

SOPA DE LETRAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Page 30: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

30

META DE COMPRENSION: El estudiante comprende las diferencias corporales entre pares para así reconocer

mejor sus posibilidades, habilidades, modos de entender a los demás y al contexto donde se encuentra.

Agosto es conocido como el mes de los vientos y de las cometas, naves piloteadas desde tierra que representan el anhelo que tiene el hombre por volar y cuyos orígenes se remontan a la antigua China, Así que la siguiente actividad es para que juguemos con el viento.

ACTIVIDAD 1 EL PARACAIDISTA

1. Materiales: Un muñeco de plástico, una bolsa, 5 cuerditas o pitas pequeñas 2. Vas a tomar la bolsa y le vas a pegar las cuerditas con cinta pegante una en cada extremo y otra en el centro, después del otro extremo vas a amarrar el muñequito dos cuerditas en cada brazo, y la del centro en la parte central del muñeco.

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 8

ASIGNATURA EDUCACION FISICA DOCENTE FREDY BALLÉN - ROSA DÁVILA –

ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL AGOSTO 24 – SEPTIEMBRE 4

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Page 31: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

31

3. Después envuelves la bolsa en el muñeco sin que se enrede en las cuerditas y lo lanzas hacia arriba, veras como cae el muñeco cuando se abre la bolsa como si fuera un paracaídas gracias al viento

Nota: Deben limitar la zona de juego ya que no se pueden ir tan lejos y buscar lugares seguros. 1. Envía como evidencia de la actividad, una foto o un video donde el estudiante demuestre que practico el juego.

Puedes tener una idea de cómo hacer un paracaídas casero en el siguiente enlace

https://www.youtube.com/watch?v=qsplHSMT8bg

CONSEJO: Practica todos los días juegos y actividad física.

ESCRIBE COMO TE SENTISTE HACIENDO LA ACTIVIDAD

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 32: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

32

LENGUA CASTELLANA ACTIVIDAD # 2 LUNES 31 DE AGOSTO.

Lee y realiza. Ahora realizaremos la descripción de los animales y objetos.

¿Cómo son los animales?

Mi perrito es de tamaño grande, su hocico es achatado. Su cuerpo es fuerte y tiene el pelo largo de color negro. Es un perrito muy cariñoso y juguetón. Le gusta que lo bañen y que lo saquen a pasear. Al realizar la descripción de los animales se tiene en cuenta el tamaño, su forma y su manera de actuar. PRACTICAR:

*Describe tú a los siguientes animalitos:

Tomado de : https://webdeldocente.com/comunicacion-primer-grado/descripcion-de-objetos-y-animales/#

*Ahora realiza la descripción de tus animales favoritos (3) con su dibujo.

1. Por fuera:

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Page 33: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

33

Le gusta:

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

2. Por fuera:

_______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

Le gusta.

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

3. Por fuera:

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Le gusta:

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Page 34: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

34

Colorea los dibujos y describe los siguientes objetos. EJEMPLO:

Es una tetera.

Tiene una oreja y su forma en su extremo tiene un pico.

Sirve para tener agua caliente.

Es_______________________________________________

Tiene ___________________________________________

Sirve ____________________________________________

Page 35: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

35

Es _____________________________________________

Tiene __________________________________________

Sirve __________________________________________

Es ____________________________________________

Tiene __________________________________________

Sirve __________________________________________

Tomado de: https://fichasparaimprimir.com/descripcion-primero-primaria/

*Realiza la descripción de tus juguetes favoritos (3) con su respectivo dibujo.

1.

Es_______________________________________________________

Tiene ___________________________________________________

Sirve ___________________________________________________

Page 36: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

36

2.

Es_______________________________________________________

Tiene ___________________________________________________

Sirve ___________________________________________________

3.

Es_______________________________________________________

Tiene ___________________________________________________

Sirve ___________________________________________________

Page 37: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

37

LIBRO GAMMA

Continuando con nuestro libro realizaremos las siguientes páginas 3-6,3-7,3-8. Aquí están las imágenes para

buscar mejor las actividades.

Page 38: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

38

Page 39: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

39

GUÍA # 8 – MATEMÁTICAS - ACTIVIDAD # 2. MARTES 1 DE SEPTIEMBRE

TEMA Suma llevando

1. Lee con atención el proceso de la suma llevando y práctica.

https://www.recursosep.com/2018/01/03/introduccion-a-la-suma-con-llevadas-numeros-de-dos-cifras/

Page 40: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

40

1. Resuelve las sumas.

https://www.recursosep.com/2018/01/03/introduccion-a-la-suma-con-llevadas-numeros-de-dos-cifras/

RECORDEMOS…….

Los números se pueden descomponer teniendo en cuenta el valor posicional, es decir la ubicación de cada

número en las casillas de UNIDADES, DECENAS Y CENTENAS.

Observa los ejemplos.

CINCO= 5 solo tiene UNIDADES (5 U)

DOCE = 12 tiene DECENAS Y UNIDADES (1 D, 2 U)

CIENTO QUINCE = 115 Tiene CENTENAS, DECENAS Y UNIDADES (1 C, 1 D, 5 U)

C D U

5

1 2

1 1 5

Page 41: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

41

2. Colorea según el valor posicional. Observa el ejemplo.

3. Une la descomposición con el número correspondiente.

3 D, 5 U 124

4C, 3 D, 6 U 8

1C, 2D, 4 U 35

7D 100

8U 70

1C 436

2C,1U 500

5C 201

2D, 3 U 324

3C, 2D, 4 U 23

381 47

123 98

9 576

15 20

Page 42: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

42

4. Juguemos con los números pares e impares. Lee cuidadosamente y completa

Page 43: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

43

TECNOLOGÍA

GUÍA # 8 – TECNOLOGÍA - ACTIVIDAD # 2. MARTES 2 DE SEPTIEMBRE

Recuerda que estamos trabajando en el programa Paint, en la imagen aparece el nombre de algunas

herramientas

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fcurso8informatica8basica.wordpress.com%2F2013%2F07%2F11%2Fmanejo-del-paint-windows-7-

8%2F&psig=AOvVaw2p4H0bTGRf1MPxlsEtVlc5&ust=1595805836126000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCNjsgZfG6eoCFQAAAAAdAAAAABAl

Observa las herramientas y trata de colocar cuál es el nombre de la herramienta que se debe emplear para lo

que nuestro súper héroe quiere realizar.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.megaidea.net%2Fsuper-heroes-kids-clipart-png-

transparente%2F&psig=AOvVaw124CAYZkWbOxigZsmrpA3J&ust=1595815904022000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCIj2_ejr6eoCFQAAAAAdAAAAABAD

Quiere dibujar la nariz y la boca.

_____________________________

_____________________________

Ha hecho el círculo y lo quiere pintar

de azul _______________________

_____________________________

La nariz le quedó muy larga y quiere

borrar________________________

_____________________________

Para borrar detalles pequeños es

mejor aumentar el tamaño,

acercarlo________________________

_______________________________

_

Page 44: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

44

CIENCIAS

GUÍA # 8 – CIENCIAS - ACTIVIDAD # 2. MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE

ACTIVIDAD

Lee las siguientes imágenes informativas y observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=fxDKpEYAoSE así aprenderás cuales son los estados de la materia. (Si no puedes visualizar el video tu maestra te lo enviará al grupo de WhatsApp)

¡Recuerda que todo lo que nos rodea está conformado por materia!

https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-346020.html?noredirect=1

1. Escribe en tu cuaderno las definiciones de los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso 2. Según lo que entendiste de los estados de la materia, escribe en cada imagen a qué estado corresponde: Nubes Laguna Hielo

https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-346020.html?noredirect=1

Page 45: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

45

3. Lee los ejemplos de los estados de la materia, observa a tú alrededor, elije de tu casa dos ejemplos de los

elementos que observaste y dibújalos en cada espacio:

EJEMPLOS DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA

https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-346020.html?noredirect=1

4. En los siguientes enunciados escribe a qué estado de la materia corresponde y únelo con la imagen

correspondiente:

* Tiene forma y no se riegan

* Tiene la forma del recipiente que ocupa y se puede regar

* No tiene forma pero toma la del recipiente que lo guarda

Page 46: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

46

Experimentando en casa…

Los estados de la materia pueden cambiar, inicialmente puede corresponder a un estado y luego al realizar

alguna mezcla o cambio entre ellos se transforma en otro estado, tal como lo viste en el video de los helados.

Un ejemplo de eso es el experimento que haremos en casa con ayuda de nuestros padres, allí veremos

como un elemento que esta en un estado se cambia a otro estado, cuando se mezcla con otro elemento.

Nombre del experimento: El globo que se infla solo.

Materiales:

Un globo Bicarbonato de sodio Vinagre Botella de plástico vacía Embudo (puede ser de papel en forma de cono)

https://www.dosprofesenapuros.com/blog/experimentos/3-experimentos-con-bicarbonato-de-sodio/

Procedimiento:

1. Ponemos vinagre dentro de la botella de plástico vacía (llenamos un poco menos de la mitad de la botella).

2. Con la ayuda del embudo, aplicamos el bicarbonato dentro el globo (más o menos la mitad del globo debe quedar lleno).

3. Colocamos la boca del globo en la boca de la botella con mucho cuidado, sin que caiga nada de bicarbonato.

4. Cuando esté correctamente colocado el globo, dejamos caer el bicarbonato dentro de la botella con vinagre y observamos que ocurre.

5. Realiza el experimento descrito anteriormente y cuéntanos que observaste respondiendo las siguientes preguntas: * ¿Qué sucedió con el globo? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

* ¿Por qué crees que sucedió esto?

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

* ¿Qué cambio de estado tuvo el bicarbonato en el experimento? Cambió de sólido a:

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Page 47: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

47

COMUNICACIÓN

GUÍA # 8 – COMUNICACIÓN - ACTIVIDAD # 2. MIERCOLES 2 DE SEPTIEMBRE

Recuerda que en la clase pasada vimos cuales eran las características del afiche. Tu misión hoy es realizar

uno, para eso emplearás la plantilla. El tema: cómo ser un súper héroe en casa en esta época de

cuarentenas permanentes. Imagina y saca el poder que hay en ti…puedes emplear colores, tempera o

crayolas

___________________________________________________________

____________________________________________________________

______________________________________

Coloca un título llamativo

en letra grande

Dibuja un niño

o niña como

superhéroe,

coloca en su

atuendo

objetos que

representen

sus poderes,

aplica colores

llamativos.

Dibuja o

escribe

acciones

cortas que

puedes

realizar en

casa y día a

día te hacen

un súper

héroe por

asumir tus

responsabili

dades.

Ahora firma tu creación puede ser tu nombre o

uno artístico que quieras crear.

Inventa una frase con otro tipo de

letra invitando a los demás niños y

niñas a ser súper héroes en casa y

en nuestro planeta.

Aplica color

a los

espacios

que no

empleaste,

busca que

contrasten y

colorea de

forma

pareja.

Page 48: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

48

GUÍA # 8 – SOCIALES - ACTIVIDAD # 2. JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE

Recuerda que la guía anterior investigaste qué lugares son los más necesitados en tu barrio. Ellos son muy

importantes porque si no, tú no tendrías bienestar y tus necesidades físicas serían más difícil de resolver,

observa las imágenes de los niños y según su necesidad llévalos con una línea al lugar dónde podrán

ayudarlos a resolver esas necesidades.

https://www.google.es/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Ffr-

fr.facebook.com%2Felsantuariodelamoda&psig=AOvVaw3DU3B0z3oSDbfQlTvpNsRf&ust=1595417985045000&source=images&cd=vfe&ved=0CAM

QjB1qFwoTCMCxrcmh3uoCFQAAAAAdAAAAABAZ www.civico.com

¿Crees importante que estos lugares existan en tu barrio? Explica por qué.

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

¿Cómo crees que debemos tratar a las personas que trabajan allí? Escribe algunas normas de cortesía.

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

¿Qué lugares crees que es el más frecuentado en tu barrio, es decir, el más popular y a qué se deberá que

acudan muchas personas allá?

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Page 49: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

49

Piensa en el comercio que se encuentra cerca de tu casa, dibuja los lugares y coloca sus nombres, luego

escribe en frente que necesidad te ayudan a solucionar.

https://www.google.es/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.olx.com.co%2Fitem%2Fcasa-san-francisco-compartir-rentable-iid-

1104273744&psig=AOvVaw0KDDjrRKY4vyA3h6d7AA6F&ust=1595419185467000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCKDCluml3uoCF

QAAAAAdAAAAABAV

El comercio es una de las actividades económicas en las que muchas personas de tu barrio se desempeñan.

Sin embargo, hay otras que no se notan demasiado porque funcionan dentro de las casas y son actividades

que proveen dinero para las otras necesidades de las personas. Las imágenes corresponden a fábricas o

lugares de costura, observa y en frente coloca de qué se trata esa actividad.

_____________________________

_____________________________

__________________

___________________

____________________________________________

_________________________

__________________

___________________

¿Conoces otros lugares en tu barrio que se dediquen a fabricar otros elementos u otras actividades?,

escríbelas.

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Page 50: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

50

GUÍA # 8 – GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA - ACTIVIDAD # 2. JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE

LOS MESES DEL AÑO

Las unidades de tiempo que utilizamos frecuentemente son los años. Un año se divide en 12 meses. Estos

son; ENERO, FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE,

NOVIEMBRE Y DICIEMBRE.

Los meses tiene 30 o 31 días y febrero tiene 28 o 29 días.

1. Observa el calendario y responde

a. ¿Cuántos meses tienen 30 días? _________________________________________

b. ¿Cuántos meses tienen 31 días? _________________________________________

c. ¿Cuántos dias tiene febrero?____________________________________________

d. ¿En que mes es tu cumpleaños? _________________________________________

e. ¿En qué mes se celebra navidad? ________________________________________

f. ¿En qué mes es el dia del hallowen? ______________________________________

g. ¿En qué mes se celebra el día de la madre? ________________________________

2. Escribe los nombres de los días de la semana

________________________________________________________________

3. ¿Qué día de la semana sales a jugar al parque?

________________________________________________________________

Page 51: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

51

4. CUENTA Y ELABORA GRÁFICAS

Colorea las figuras que encuentras en el pez.

Registra cuantas figuras hay en el pez. Colorea un cuadro por cada figura.

5. Completa

a. La fígura que más se repite es ________________________________________

b. La figura que menos se repite es ______________________________________

c. En el pez hay _____ estrellas

d. En el pez hay _____ círculos

e. En el pez encontramos _______ figuras en total.

Page 52: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

52

INGLÉS

GUÍA # 8 – INGLES - ACTIVIDAD # 2. VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE

Vamos a practicar la canción Family Finger https://www.youtube.com/watch?v=FjrxzX-24KE

Family Finger Puppet

1. Colorea cada Family Member 2. Con ayuda de tus padres recorta 3. con mucho cuidado cada family members 4. Coloca cada uno en uno de tus dedos y práctica la canción del video

RECORTABLE

Tomado de: https://co.pinterest.com/pin/706220785287238845/

Page 53: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

53

RELIGIÓN

GUÍA # 8 – RELIGIÓN - ACTIVIDAD # 1. VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE

METAS DE COMPRENSIÓN: El estudiante comprende que sus acciones a favor de la vida y la

naturaleza propician un ambiente armónico en su comunidad.

TEMAS:

Amo la naturaleza

Cuidado de los seres vivos

Me empodero para cuidar la Naturaleza

En este momento de crisis que enfrenta nuestro planeta, escribe que acciones debes tener para que

exista un ambiente saludable en tu hogar.

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Colorea

ACTIVIDAD:

RECORTAR Y PEGAR IMÁGENES DONDE SE OBSERVE EL CUIDADO QUE DEBEMOS TENER CON LA

NATURALEZA Y LOS SERES VIVOS.

La Naturaleza es la principal riqueza

que nos proporciona la vida y el

bienestar para nuestra supervivencia

por tal razón debemos amarla y

cuidarla.

Page 54: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

54

GUÍA # 8 – EDUCACIÓN FÍSICA - ACTIVIDAD # 2. VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE

META DE COMPRENSION El estudiante comprende las diferencias corporales entre pares para así reconocer

mejor sus posibilidades, habilidades, modos de entender a los demás y al contexto donde se encuentra.

ACTIVIDAD 2 PLATILLOS VOLADORES 1. Vas a realizar uno o varios platillos voladores con platos de material de plástico, icopor, o de cartón y lo vas a decorar a tu gusto Paso a paso para hacer un plato volador: www.fila-art.es

1. En este taller te enseñaremos a hacer un plato volador a partir de dos bandejas o platos grandes de

cartón.

2. Empieza marcando con un compás, desde el centro de la bandeja, un círculo de 18 cm de diámetro.

Ahora marca el círculo en el otro plato y recórtalo también.

3. Una vez cortada la parte central de las bandejas para unirlas, corta trozos de unos 3 cm de largo de la

cinta adhesiva y ponlos alrededor dejando una pequeña distancia entre ellos.

4. Una vez tengas la estructura, ¡ya puedes decorar tu plato volador con las témperas escolares

Page 55: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

55

2. Después vas a jugar a lanzarlo de un lado a otro, o jugando con tus familiares a atraparlo antes de caer al piso, ya que este se elevará gracias a la fuerza del viento Nota: Deben limitar la zona de juego ya que no se pueden ir tan lejos y buscar lugares seguros.

1. Envía como evidencia de la actividad, una foto o un video donde el estudiante demuestre que hizo el platillo volador y practico el juego.

Puedes tener una idea de cómo poder hacer un platillo volador en este enlace

https://www.youtube.com/watch?v=nakVYJ96Um0

ESCRIBE COMO TE SENTISTE HACIENDO LA ACTIVIDAD

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONSEJO: Practica todos los días juegos y actividad física.

Page 56: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

56

Page 57: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

57

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 9

ASIGNATURA LENGUA CASTELLANA DOCENTE ROSA DÁVILA – ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL SEPTIEMBRE 14-SEPTIEMBRE 25

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

ACTIVIDAD # 1 LUNES 14 DE SEPTIEMBRE

Copia en tu cuaderno de español el siguiente concepto.

CUENTO. Narraciones breves de hechos imaginarios protagonizados por un grupo pequeño de personas, el cuento se divide en tres partes. 1. El inicio: donde se presenta el personaje principal. Los personajes son los sujetos, animales o cosas que aparecen en un cuento, pueden ser reales o imaginarios. Existen dos clases de personajes: el principal es el protagonista de la historia y el secundario, es aquel que participa a lo largo del relato. 2. El nudo: donde se presentan diversas acciones para resolver una situación. 3. El desenlace: donde se resuelve la situación. Otra parte importante que se debe conocer en el cuento es: El tiempo y los lugares: en los que se desarrollará la historia. PRACTICAR: Lee el siguiente cuento del escritor colombiano Rafael Pombo. Subraya con rojo cada vez que se nombre al personaje principal, y con azul cuando se nombren los personajes secundarios.

La ovejita de Ada Rafael Pombo

Ada tiene una preciosa ovejita que es su compañera de juego y de paseo; siempre andan juntas, y oyendo

sonar la campanilla de Nevada, que es el nombre de la ovejita, ya sabe uno por dónde ir a buscar a la

amabilísima niña. Ningún coche tiene un caballo más voluntario, dócil y entendido que el cochecito de la

muñeca de Ada, y las manos de esta chica son las más lavadas y limpias del mundo, porque Nevada se

las lame con tanto regocijo como si fuesen de caramelo.

También es cierto que no habrá oveja mejor cuidada, pues Ada la trata como a hermanita menor, y cuando los

vecinos alcanzan a verlas saliendo juntas a dar su caminata, suelen decir: "¡Allá va la oveja con su pareja! -

¡Dios las proteja!"

El personaje principal o protagonista, siempre se destaca por encima de los demás personajes. Describe en

los siguientes recuadros las características del personaje principal del cuento La oveja de Ada.

Page 58: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

58

Tomado de: https://www.misenal.tv/noticias/para-grandes/salvando-planeta-palabra/de-la-tv-al-cole-salvando-

planeta-palabra *Inventa un personaje y contesta las preguntas en cada triángulo. Realiza un dibujo del personaje.

Page 59: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

59

1. ¿Cómo se llama su personaje?

2. ¿Cuántos años tiene?

3. ¿Qué le gusta hacer?

4. ¿Qué le gusta comer?

5. ¿Qué no le gusta comer?

6. ¿Cuál es su deporte favorito?

7. ¿Con quién vive?

8. ¿Cuál es su película favorita?

Page 60: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

60

LIBRO GAMMA

Continuando con nuestro libro realizaremos las siguientes páginas 3-9,3-10. Aquí están las imágenes para

buscar mejor las actividades.

Page 61: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

61

Page 62: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

62

Iniciaremos el Matiz 4 página 4-1, realizaremos las siguientes páginas 4-3, 4-4,4-5, 4-6 . Aquí están las

imágenes para buscar mejor las actividades.

Page 63: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

63

Imágenes tomadas de: https://portales.programaletras.com/padres/programa-letras/gamma/actividades-escriturales/#

Page 64: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

64

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 09

ASIGNATURA ARTES DOCENTE ROSA DAVILA – ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL SEPTIEMBRE 14-SEPTIEMBRE 25

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

META DE COMPRENSIÓN: El estudiante comprende el uso de diversas expresiones

corporales para relacionarse con su entorno mediante juegos de roles.

ACTIVIDAD: Elaborar un títere con materiales que estén en casita; luego dale vida a tu

personaje favorito y ponlo actuar, necesitaras de tu imaginación y creatividad.

Pídanle a mamá o a papá que busquen un

calcetín sin par, pues con él y con unos botones

realizaremos nuestro títere para jugar. Y a este

títere de calcetín podrán vestirlo y personalizarlo

a su gusto agregándole pelo, boca y otras

decoraciones.

Después de realizar tu títere, le daremos vida a este

personaje.

Iniciaremos dándole un nombre, después inventaras una

historia corta para que tu personaje la represente.

Para dar a conocer tu historia deberás tener en cuenta que

lo único que se debe ver es el títere y no tu cuerpo, por

esta razón deberás buscar un lugar apropiado de tu casa,

para realizar la presentación de tu pequeña historia

fantástica con tu personaje creado con imaginación.

¡¡¡Tu público será tu familia, sorpréndela y diviértete!!!

Dile a tus papitos que graben

tu presentación y no olvides

enviarla a tu profesora vía

WhatsApp.

Page 65: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

65

GUÍA # 9 – MATEMÁTICAS - ACTIVIDAD # 1. MARTES 15 DE SEPTIEMBRE TEMA La resta RESOLVER RESTAR. Recuerda…. Restar es quitar. Primero restamos las unidades, luego las decenas.

1. Resuelve restas sencillas y colorea según la clave.

0 = GRIS 1 = VERDE 2 = AZUL 3= ROSA 4 = AMARILLO.

https://webdelmaestro.com/ejercicios-de-sumas-y-restas/

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 9 ASIGNATURA MATEMÁTICAS DOCENTE ROSA DÁVILA - ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL SEPTIEMBRE 14 AL 25

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Page 66: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

66

2. Resolver las restas. Debemos escribir unidades debajo de unidades y decenas debajo de decenas.

3. Practiquemos

APRENDAMOS LA RESTA LLEVANDO. LEE CON ATENCIÓN

Para más claridad ingresar al siguiente link y observar el video.

https://www.youtube.com/watch?v=O9AnnjVjwC8

Page 67: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

67

4. Llego la hora de practicar.

5. Completa el cuadro restando

1 2 3 4 5 6

25

24

22

19

15

10

4

35

67

45

8

Page 68: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

68

ACTIVIDAD #1 SEPTIEMBRE 15

Recuerda los nombres de las herramientas que vimos la guía pasada

Observa el nombre de los iconos y piensa para qué te pueden servir.

El icono de pinceles te ayudará a elegir un pincel con el que puedes pitar detalles más precisos. El de autoformas te ayuda a color una forma que ya esta hecha solo tienes que pararte en donde lo vas a dibujar y mover tu mouse para agrandar el tamaño. Al lado encontrarás el botón de contorno que te ayudara a darle delineación por el borde y el de relleno que te ayudará a darle color a la forma elegida pero por dentro rellena completamente.

Estas son las autoformas que contiene el programa de Paint, debes colocar el mouse en una de ellas para seleccionarla, luego ir a la hoja blanca y oprimir el mouse haciendo al tiempo un movimiento suave hacia los lados y hacia arriba para que te del tamaño que deseas. Inventa dos dibujos empleando estas autoformas. Si tienes computador inténtalo practicar y toma foto de tú trabajo para enviarlo, si no tienes, lo

puedes dibujar en el cuaderno de comunicación y enviar foto.

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 9

ASIGNATURA INFORMÁTICA DOCENTE ROSA DAVILA - ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL SEPTIEMBRE 14 AL 25

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Page 69: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

69

GUÍA # 9 – CIENCIAS - ACTIVIDAD # 1. MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE Actividad:

1. Escribe en tu cuaderno el siguiente concepto y compártelo con tus padres:

EL UNIVERSO es todo lo que podemos tocar, sentir, percibir, medir o detectar. Incluye los seres vivos, los seres inertes, el tiempo, los elementos del espacio tales como: los planetas, las estrellas, las galaxias, las nebulosas y la luz. Antes de que existiera el Universo, no existían el tiempo, ni el espacio, ni la materia. 2. Busca en la siguiente sopa de letras las 8 palabras del listado: * Universo * Seres vivos * Inertes * Tiempo * Espacio * Planetas * Estrellas * Luz Tú ya conoces las características de los seres vivos y de los seres inertes, ahora vamos a conocer un poco sobre el espacio y los cuerpos celestes que lo conforman: planetas, estrellas, galaxias, satélites, etc. En el siguiente video veremos algunos de ellos: https://www.youtube.com/watch?v=wWDYL6HMf6Y y te invitaremos a iniciar un viaje por el espacio. ¿Sabes quiénes viajan al espacio? Muy bien, los astronautas son las personas que pueden viajar al espacio y estudiar todas las características de nuestro espacio. 3. Observa el astronauta, dibuja tu rostro en ese traje para realizar nuestro viaje y coloréalo.

https://www.educaplanet.com/educaplanet/2018/10/semana-mundial-espacio-actividad-colorea/

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 9 ASIGNATURA CIENCIAS DOCENTE ROSA DAVILA - ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL SEPTIEMBRE 14 AL 25

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

¡Sabías que!

Page 70: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

70

En nuestro viaje vamos a conocer los siguientes cuerpos celestes… Con ayuda de tus padres lee sus características, observa sus imágenes e iniciemos en el siguiente link el viaje por uno de ellos, LOS PLANETAS https://www.youtube.com/watch?v=FsRAB3UCDU0.

EL ESPACIO Y LOS CUERPOS CELESTES

Estrellas: son esferas de gases calientes, que nos brindan luz y calor, la estrella más conocida por nosotros es el sol.

Nebulosas: Son enormes nubes de gas y polvo, que ayudan a formar las estrellas.

Galaxias: Son agrupaciones de millones de estrellas y nebulosas.

Planetas: Son 8 cuerpos rocosos o gaseosos, con forma esférica, no emiten luz propia y giran alrededor de una estrella. El planeta tierra en el que vivimos hace parte de estos.

Satélites: son cuerpos de diversos tamaños que giran alrededor de un planeta.

Asteroides: son cuerpos rocosos que pueden girar alrededor de un planeta o de la estrellas y viajar por el espacio.

4. Une con una línea el enunciado con la imagen correcta y colorea: * Son esferas de gases calientes, que nos brindan luz y calor

*planetas

* Son agrupaciones de millones de estrellas y nebulosas

*Asteroides * Son cuerpos rocosos o gaseosos, con forma esférica, no emiten luz propia y giran alrededor de una estrella.

*Galaxias * Son cuerpos rocosos que pueden girar alrededor de un planeta o de la estrellas y viajar por el espacio. *Estrellas

Page 71: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

71

5. Realiza un dibujo del espacio en el cual representes los cuerpos celestes vistos en nuestro viaje.

https://es.123rf.com/photo_42455204_astronauta-con-los-planetas-en-la-ilustraci%C3%B3n-de-espacio.html

6. Ahora ayuda al astronauta a llegar hasta su nave espacial.

https://es.123rf.com/photo_93960398 -astronaut-and-rocket-cute-puzzle-game-for-kids-vector-labyrinth-illustration-.html

Page 72: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

72

ACTIVIDAD # 1 MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.pinterest.com%2Fpin%2F402861129161703235%2F&psig=AOvVaw0s8xgagq5m31Tq9rGtBE1J&ust=1595861773458000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCPCWiMWX6-oCFQAAAAAdAAAAABAc

Recuerda que en las guías pasada diseñaste el afiche hoy trabajaremos sobre las historietas. Encierra en un

círculo la respuesta correcta

¿Cuántos personajes hay? - 1 - 2 - 3

¿Qué ocupa más espacio en la historieta? - Las palabras - las imágenes

El personaje central: Garfield - Cambia de aspecto en cada recuadro

- Mantiene su aspecto en cada recuadro

¿Cómo se organiza la historieta?: - Por medio de círculos - Por medio de rectángulos

- Por medio de triángulos.

¿Cuántos recuadros tiene la historieta? 9 8 6 ¿Por qué en el último recuadro o viñeta, aparece una casa? - El autor se confundió

- Quería mostrar que era de noche y necesitaba la luna - Es el comienzo de otra historieta ¿Qué crees que piensa Garfield que son los amigos? __________________________________________ ______________________________________________________________________________________

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 9

ASIGNATURA COMUNICACIÓN DOCENTE ALEXANDRA ESCOBAR Y ROSA DAVILA

REALIZAR EN LA SEMANA DEL SEPTIEMBRE 14 AL 25

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Page 73: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

73

ACTIVIDAD # 1 JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE

Ahora haremos un recorrido ambiental para mostrarle a Detal y Fulanito las fuentes de agua que están en

nuestro barrio. Antes de comenzar observa la imagen y contesta.

¿Qué emoción tiene la cara del Dios de las aguas? ________________________________ ¿Por qué crees

qué está así?__________________________________________

¿Qué está pasando con los peces?_____________________

¿Quién es el causante de toda la basura del mar?

__________________________________________________

¿Para qué aparece el aviso de la información a qué distancia aparece el plástico?

_________________________________

__________________________________________________

¿Quién es el autor?__________________________________

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.elcolombiano.com%2Fblogs%2Felblogdericky%2Ftag%2Fposeidon&psig=AOvVaw3YXa9e_jR2XPntOuaG1Ur&ust=1595512054884000&so

urce=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCMCB2eH_4OoCFQAAAAAdAAAAABAf

Cerca de nuestro barrio tenemos dos fuentes hídricas muy importantes, la quebrada de Lima y el río

Tunjuelito. ¿Sabes?, el agua es un recurso vital para los seres humanos, pues son muchas de las

actividades dependen de su existencia. Colorea las que necesitas de ese líquido para realizarlas.(imágenes de

Pinterest)

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.freejpg.com.ar%2Fimagenes%2Fpremium%2F683548626%2Friego-y-plantacion-de-plantas-en-el-jardin-de-los-

os&psig=AOvVaw1dlbPQAAxjnzBEfRDTDYwm&ust=1595937049742000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCMicgqqv7eoCFQAAAAAdAAAAABAD

Ahora, escríbele a Fulanito qué pasará si seguimos contaminando nuestras quebradas y ríos.

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 9

ASIGNATURA SOCIALES DOCENTE ROSA DAVILA - ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL SEPTIEMBRE 14 AL 25

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Page 74: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

74

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

La imagen ilustra el cauce de la Quebrada Lima, que

desde sus inicios o cerca de ellos debe afrontar con

uno de los principales problemas.

Observa que lo normal de las montañas es su color

verde, así como aparece en la parte inferior de la

imagen. Esta imagen muestra que la montaña está

disminuyendo su tamaño y se ve amarilla en vez de

su color natural ¿Qué crees que es lo que está

sucediendo? ______________________________

_________________________________________

¿Quién es el causante de estos desastres a la

naturaleza? _______________________________

_________________________________________

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fnotibarrioadentro.wixsite.com%2Fnotibarrioadentro%2Fsingle-post%2F2018%2F06%2F29%2FQuebrada-Limas-otra-vena-abierta-en-Ciudad-

Más adelante la quebrada toma este aspecto.

En su recorrido se observa que ya hay casas, organizadas en barrios, el cauce está disminuido. El color del agua es oscuro, como turbio y lleno de barro. Nuestros antepasados valoraban las fuentes de agua como ríos y quebradas, empleaban sus aguas para preparar sus alimentos; pues no tenían el servicio del acueducto. ¿Crees que en estos momentos esta agua es óptima para el consumo humano? ¿Por qué? ______________________________________

______________________________________

______________________________________

Bol%25C3%25ADvar&psig=AOvVaw1atJ6fxsP20VWW9UAABhYJ&ust=1595503151709000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCJDF99Pe4OoCFQAAAAAdAAAAABAV

Sabes, el agua de esta quebrada se une al rio Tunjuelito. Pídeles a tus padres que te cuenten cómo es ese río y por qué tramo lo han visto. Escribe una frase muy llamativa pidiendo a los vecinos que

cuidemos nuestra quebrada.

_____________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

Page 75: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

75

GUÍA # 9 – GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA - ACTIVIDAD # 1. JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE TEMA SÓLIDOS

1. Une los puntos y forma los sólidos. Repisa sus nombres.

2. Busca en la sopa de letras los nombres de los sólidos y clasifícalos.

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 9

ASIGNATURA GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA DOCENTE ROSA DÁVILA–ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 14 DE SEPTIEMBRE AL 25 DE SEPTIEMBRE

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Page 76: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

76

3. Une los sólidos con los objetos que tienen su forma. colorea

4. Observa el dibujo, cuenta y escribe cuentas figuras hay de cada una. Colorea

Page 77: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

77

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 9

ASIGNATURA INGLÉS DOCENTE ESPERANZA LOZADA- ROSA DÁVILA ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL SEPTIEMBRE 14 – SEPTIEMBRE 25

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

ACTIVITY # 1 Complete the family members vocabulary (o – t – s –e – o –

r)

Tomado de https://co.pinterest.com/sari_mer134/boards

Draw your family members and complete the information

Page 78: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

78

FAMILY MEMBERS

My mother is ___________________

My Father is___________________

My Brother is ____________________

My sister is _____________________

The baby is _____________________

Page 79: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

79

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 9

ASIGNATURA ETICA Y VALORES DOCENTE ROSA DAVILA - ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 14 DE SEPTIEMBRE AL 25 DE SEPTIEMBRE

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

ACTIVIDAD #1 - VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE

META DE COMPRENSIÓN: El estudiante comprende que al conocer su entorno puede participar activamente

en la solución de conflictos de su comunidad.

SOPA DE LETRAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Page 80: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

80

Después de encontrar las palabras que definen este hermoso concepto de PARTICIPACIÓN

CIUDADANA, escribe como participan en el hogar cada miembro de tu familia y realiza un dibujo de

tu familia, no olvides colorear.

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

MI FAMILIA PARTICIPANDO EN EL HOGAR

Page 81: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

81

ACTIVIDAD #1 - VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE

META DE COMPRENSION: El estudiante comprende, percibe e interactúa con el entorno, creando nuevas

situaciones motrices que le permitan mejorar su equilibrio, su orientación espacial, temporal, lateralidad y coordinación.

La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las

enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. La actividad física contribuye a la prolongación de

la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido

avalados por investigaciones científicas.

RETO 1 DERECHA, IZQUIERDA

Este reto te permitirá comprobar cuál es el lado más hábil de tu cuerpo: el derecho o el

izquierdo. Es decir, con cuál lado te resulta más fácil realizar tus actividades.

Haz las actividades sugeridas en el cuadro y descubre el lado más hábil

de algunas partes de tu cuerpo, marca con una x la mano o el pie que

mas usaste cuando hiciste la actividad

Mi lado hábil es:

acción Mano

derecha

Mano

izquierda

Pie

derecho

Pie

izquierdo motriz

Lanzar una moneda hasta que quede cerca a la pared

Hacer un recorrido por tu casa pateando una botella

Halar un carrito o un juguete con una cuerda

Empujar una silla

Atrapar una pelota de papel en el aire sin dejarla caer con tu

mano más hábil

Brincar obstáculos que haya en el piso

Reflexión ¿Cuál es el lado más hábil de tu cuerpo?

Realiza actividades con el lado NO hábil de tu cuerpo, ¡seguro te divertirás!

1. Envía como evidencia de la actividad, una foto o un video donde el estudiante demuestre

que hizo las actividades y la foto resuelta del cuadro.

COLEGIO SANTA BÁRBARA I.E.D. SEDE B GRADO PRIMERO JORNADA MAÑANA Guía N° 9

ASIGNATURA EDUCACION FISICA DOCENTE FREDY BALLEN - ROSA DÁVILA – ALEXANDRA ESCOBAR

REALIZAR EN LA SEMANA DEL 07 DE SEPTIEMBRE AL 25 DE SEPTIEMBRE

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

Page 82: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

82

LENGUA CASTELLANA ACTIVIDAD #2 LUNES 21 DE SEPTIEMBRE

Siguiendo con nuestro cuento…

Detal y Fulanito llegaron de visita a Zipaquirá donde un niño llamado Alejandro les narra el siguiente cuento:

“Había una vez un pueblo llamado Zipaquirá, donde sembraban muchas verduras y vegetales. En este lugar

vivía Juan, quien estaba preocupado porque no existía un medio de transporte para poder llevar los alimentos

que sembraban a la capital. Un día, Juan decidió viajar a Bogotá donde vió un tren muy grande en el cual se

transportaban las personas, entonces se devolvió para su pueblo y construyó un tren igual que funcionaba a

carbón y recorría todo el municipio. Desde ese día toda la gente pudo viajar y llevar los alimentos que

sembraban a otras ciudades y vivieron felices para siempre.”

PRACTICAR:

*Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo se llama el niño que conto el cuento?

________________________________________________________________

2. ¿Cómo se llamaba el pueblo donde sembraban muchas verduras y vegetales?

________________________________________________________________

3. ¿Cómo se llama el niño que viajo a Bogotá?

________________________________________________________________

4. ¿Cuál fue el medio de transporte que vió Juan?

________________________________________________________________

*Dibuja el tren que construyó Juan para recorrer el municipio.

Tomado de: https://www.misenal.tv/noticias/para-grandes/salvando-planeta-palabra/de-la-tv-al-cole-salvando-

planeta-palabra

Page 83: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

83

LIBRO GAMMA

Realizaremos las siguientes páginas 4-9, 4- 10. Aquí están las imágenes para buscar mejor las actividades.

Imágenes tomadas de: https://portales.programaletras.com/padres/programa-

letras/gamma/actividades-escriturales/#

Page 84: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

84

LIBRO IMAGINA

Continuando con nuestro libro vamos a el Módulo 5, páginas 88 a 89 de tu cuaderno de actividades. estas son

las imágenes que corresponden a la actividad.

Observa la siguiente imagen y lee el párrafo usando los dibujos para completar las palabras que faltan.

Observa las imágenes y completa las oraciones con las palabras dadas.

Page 85: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

85

Observa este texto y completa según crea lo que sucede.

Tomado de: https://portales.programaletras.com/modulos-virtuales/programa-letras/imagina/unidad-5

Page 86: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

86

GUÍA # 9 – MATEMÁTICAS - ACTIVIDAD # 2. MARTES 22 DE SEPTIEMBRE

TEMA

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Observa los precios de los productos y responde.

1. ¿Cuál es el producto que vale más?

_________________________________________________________________

2. ¿Cuál es el de menor valor?

_________________________________________________________________

3. ¿Qué artículos tienen el mismo valor?

_________________________________________________________________

4. ¿Qué articulo tiene un costo mayor que los colores, pero menor que el cuento??

_________________________________________________________________

5. El artículo que cuesta $ 9 es __________________________________________

6. Aprende la familia del 500. Colorea de rojo los números que sus decenas son números pares

Page 87: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

87

7. Completa la tabla.

Como se lee C D U

Page 88: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

88

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Lee con atención las siguientes situaciones y resuelve. Debes escribir la operación que debes hacer en el

análisis, hacer la operación en el cuadro y escribir la respuesta.

8. - A mi casa vinieron 13 amigos, después llegaron otros 15.

¿Cuántos amigos llegaron en total.?

ANALISIS OPERACION RESPUESTA

En una bolsa hay 47 dulce, mi mamá echa 13 más. ¿Cuántos dulces hay en total en la bolsa?

ANALISIS OPERACION RESPUESTA

9. En una laguna hay 12 patos, si se salen 10. ¿Cuántos patos quedan en la laguna?

ANALISIS OPERACION RESPUESTA

10. Maria tienen 35 bombas infladas, si se explotan 12. ¿cuántas bombas le quedan infladas?

ANALISIS OPERACION RESPUESTA

Page 89: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

89

11. Completa la tabla y practica los números del 600 al 699.

12. Sigue la secuencia uniendo los puntos y descubre el dibujo.

600 602 604 606 609

610 613 615 618

621 624

630 633 635 638

641 644

650 653 655 658

661 666 669

670 673 675

681 686

690 693 695 699

Page 90: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

90

INFORMÁTICA

GUÍA # 9 – INFORMÁTICA - ACTIVIDAD # 2. MARTES 22 DE SEPTIEMBRE

Hoy finalizaras de conocer el nombre de los íconos de la parte superior de la pantalla y los más importantes dentro del manejo de Paint. Lee con atención.

https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fferymarianainformatica.blogspot.com%2F2015%2F09%2Fpaint.html&psig=AOvVaw3y4PsNsiQ7bLQvmm_YvBIr&ust=

1595857695606000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCKi5ia6H6-oCFQAAAAAdAAAAABBP

Cuando trabajas en Paint cuentas con los pinceles que permiten detalles del dibujo, sin embargo, puedes seleccionar el grueso de la punta del pincel o el ancho de las líneas de las autoformas, según lo que necesites en tu dibujo. En el editor de colores encontrarás una gama de claro a oscuro de cada color.

También existe la opción de copiar y pegar algunas formas, si requieres el mismo tamaño de autoforma seleccionada.

Realiza el siguiente ejercicio en el computador pero si no tienes intenta hacer las instrucciones de cómo crees que harías el dibujo insertando las auto formas y luego aplicando el relleno. En el siguiente link encuentras la explicación paso a paso como hacerlo, si tienes la posibilidad de ir haciéndolo en tu computador.

https://www.youtube.com/watch?v=e0T-BA_dQIY

Color café claro

Color blanco

Color rojo

Color amarillo

Color negro Color verde

Page 91: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

91

CIENCIAS

GUÍA # 9 – CIENCIAS - ACTIVIDAD # 2. MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE

Actividad:

1. Recorta y pega una imagen del día y otra de la noche.

Sabes tú… ¿por qué el sol sale en el día y la luna en la noche? Te invitamos a ver el siguiente video y conocer

información para esta respuesta https://www.youtube.com/watch?v=CtVYXJT2ptk

DÍA NOCHE

2. Escribe dos diferencias que existen entre el día y la noche

Día Noche

¿Qué cosas hacemos?

¿Qué vemos en el cielo?

Page 92: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

92

Como vimos en la semana anterior nuestro espacio está conformado por ocho planetas: Mercurio, Venus,

Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno ¿sabes cuál de esos planetas es en el que vivimos?

Muy bien, así es, el planeta en el que vivimos se llama tierra y tiene las siguientes características:

CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA

* Es un planeta rocoso.

* No emite luz propia.

* Es el tercer planeta más cercano al sol, por eso

recibe la luz y el calor de esta estrella.

* Gira alrededor del sol.

3. Marca con una X las características de la Tierra

https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-346020.html?noredirect=1

4. Con ayuda de tus papitos lee el siguiente enunciado y responde según corresponda:

https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-346020.html?noredirect=1

El Día Y La Noche En El Planeta Tierra: A diario podemos disfrutar del día y la noche gracias a un

movimiento que realiza la tierra sobre si misma denominado rotación

¡Sabías que!

Page 93: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

93

https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-346020.html?noredirect=1

5. Completa las oraciones según corresponda, colorea el sol y la parte de la tierra que en la que está de día.

https://www.docenteca.com/Publicaciones/386-movimientos-de-la-tierra-explicacion-video-actividades.html

6. Lee, dibuja tu respuesta en el recuadro de abajo, aprende y juega con tus familiares las siguientes

adivinanzas:

ADIVINA, ADIVINADOR…

Page 94: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

94

GUÍA # 9 – COMUNICACIÓN - ACTIVIDAD # 2. MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE

_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

SOCIALES

SOCIALES - ACTIVIDAD # 2 – JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE

RIO TUNJUELITO Esta es la imagen del río Tunjuelito

que atraviesa nuestra localidad y

está cercano a nuestro barrio. Ese

imaginario de que al río vas a

disfrutar, bañarte y hacer el almuerzo

de olla con tu familia ha

desaparecido, el sentimiento que

queda es tristeza.

Pide a gritos que lo salvemos,

necesitamos un súper héroe

ambiental que comprenda la

importancia del agua para la vida.

¿Puedes ayudarnos?

Observa el video https://www.youtube.com/watch?v=WsrYVrKu72w y contesta:

¿De qué color es el líquido que ingresa al rio?_______________________

¿De dónde sale ese líquido?_____________________________________

____________________________________________________________

¿Por qué ha crecido la cantidad de líquido del botadero Doña Juana?

____________________________________________________________

¿Qué está causando la contaminación del río? ______________________

________________________________________________________________________________________

¿Tú como super heroe ambiental qué puedes hacer desde casa para ayudar al río?_____________________

________________________________________________________________________________________

Las historietas están

compuestas por

viñetas que son cada

uno de los cuadros en

los que se divide la

historieta y los globos

o bocadillos, en donde

aparecen los diálogos

de cada personaje.

Observa con atención la

historieta hasta el final,

luego imagina lo que dice

cada personaje y escríbelo. https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2F

www.pinterest.com%2Fjrosado20%2Ftirillas-

comicas%2F&psig=AOvVaw3NtzuLV9XoyQ25j_lvZt-

I&ust=1595936803781000&source=images&cd=vfe&ved=

0CAMQjB1qFwoTCIjjie247eoCFQAAAAAdAAAAABAD

Page 95: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

95

Complementa la información, observa este video

https://www.youtube.com/watch?v=8VKpvxA-4SM

Describe cómo es el río en su nacimiento:

Color:__________________________________________________

Actividad que realizan las personas ahí ______________________

y _____________________________________________________

¿Qué hay alrededor del río?

_______________________________________________________________________________________

¿Dónde nace el río?_____________________________________________________________________

¿Qué indígenas habitaban esa zona?________________________________________________________

¿En qué parte comienza la contaminación?____________________________________________________

¿Por qué el periodista dice que en esa parte del río el agua está viva? _______________________________

_______________________________________________________________________________________

Las dos fuentes de agua cercanas a nuestro barrio están contaminadas, aunque eres un niño o niña todavía debes despertar tu conciencia ambiental, dibuja algunas acciones del súper héroe ambiental que necesita el

barrio y la ciudad.

GEOMETRÍA

GRUPO LLOPIS

GUÍA # 9 – GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA - ACTIVIDAD # 2. JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE TEMA

El futuro del agua

está en tus manos

Page 96: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

96

Medidas de tiempo. Días, meses.

1. SOLUCIONA LA SOPA DE LETRAS. Busca los días de la semana y cópialos.

______________________ * ___________________________

______________________ * ____________________________

______________________ * ____________________________

_______________________

2. Escribe el día que le corresponde a cada dibujo a. MONO: ____________________ e. EL NIÑO Y EL PERRO: __________________

b. La mariposa ________________ f. La jirafa. _______________________________

c. La serpiente: ________________ g. La niña: _______________________________

d. El sapo: ____________________

3. Organiza los días de la semana.

Page 97: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

97

4. Repasa los meses del año. Escribe las letras que faltan para formar el nombre de los meses del año.

Page 98: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

98

INGLÉS ACTIVITY # 2 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE

Select the correct expression from the picture:

1.

2.

3.

4.

5.

Adaptado de: https://www.slideshare.net/CarlosCenamorRodriguez/esl-kids-family-multiple-choice-wo

Page 99: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

99

RELIGION ACTIVIDAD #1 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE

METAS DE COMPRENSIÓN: El estudiante comprende que sus acciones a favor de la vida y la naturaleza

propician un ambiente armónico en su comunidad

ACTIVIDAD: Colorea las acciones que indiquen amor y cuidado por la naturaleza y las malas acciones

márcalas con una x.

Page 100: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

100

CIENCIAS

GUÍA # 8 – CIENCIAS - ACTIVIDAD # 2. MIERCOLES 2 DE SEPTIEMBRE

COMPAÑERAS

Este es el formato que debemos usar para las guías 8 y 9

* Letra: Arial 11 y con estas márgenes.

* Recordemos que por guía son dos actividades, es decir que al enviar las guías a la persona que va a unirlas,

se le deben enviar prácticamente 4 actividades, dos para la guía 8 y dos para la guía nueve.

* Solo en la guía 8 se deben poner las metas y temas como se muestra en el ejemplo anterior, ya en la 9 no.

En la nueve sería así:

Lee con atención las siguientes frases y busca las palabras que hacen falta en la sopa de

letras y completa. “Recuerda amar la naturaleza, salva el mundo”

Page 101: Padres de familia y/o acudientes y estudiantes...El estudiante comprenderá que puede crear textos de forma oral y escrita para responder a sus necesidades comunicativas. Temas: Descripción

101

EDUCACIÓN FÍSICA ACTIVIDAD # 2 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE

META DE COMPRENSION: El estudiante comprende, percibe e interactúa con el entorno, creando nuevas

situaciones motrices que le permitan mejorar su equilibrio, su orientación espacial, temporal, lateralidad y

coordinación.

RETO 2 LA SOMBRA QUE ME ASOMBRA

Este reto te orientará para que identifiques las diferentes figuras y tamaños que puedes representar con tu

cuerpo.

Durante un día soleado, busca tu sombra, siempre vas a encontrarla muy cerca de ti. Mueve distintas

partes de tu cuerpo y obsérvala.

1. Inventa posiciones para que la SOMBRA tome diferentes formas.

2. Observa el tamaño de tu sombra y compárala con las de tus miembros de tu familia.

3. Juega a pisar la sombra de otro, evitando que la tuya sea pisada.

4. Juega con tus familiares a inventar figuras.

1. Envía como evidencia de la actividad, una foto o un video donde el estudiante hizo las diferentes actividades con la sombra.

Escribe como te sentiste haciendo la actividad

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONSEJO: Practica todos los días juegos y actividad física.