padre-rico-padre-pobre.docx

4
¿ UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO “PADRE RICO, PADRE POBRE” FINANZAS PÚBLICAS DOCENTE: Guillermo Gastulo Nestor ESCUELA DE CICLO: IX 2014 INTEGRANTES : * Herrera Zapata Luis * Sandoval Bravo Wilfredo * Sánchez Galindo Víctor * Sánchez Guelac Juan Carlos * Silva Pacheco Juan * Solórzano Velasco Hugo * Tamay Salazar Martha FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

Upload: juan-silva-pacheco

Post on 12-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESCUELA DE CONTABILIDAD

INTEGRANTES :* Herrera Zapata Luis* Sandoval Bravo Wilfredo* Snchez Galindo Vctor* Snchez Guelac Juan Carlos* Silva Pacheco Juan* Solrzano Velasco Hugo* Tamay Salazar Martha

CICLO: IX

2014 - II

PADRE RICO, PADRE POBRE

La infancia de Robert Kiyosaki se caracteriz por el contraste de dos padres, uno que era el padre rico que an no era rico y otro, el padre pobre que an no era pobre, pero que ambos le infundieron enseanzas diferentes sobre el manejo de sus vidas y sobre el dinero, es as que teniendo dos perspectivas pudo interiorizar en los pensamientos de las personas que viven en este mundo de cambio constante y cul es la manera en que cada uno observaba las situaciones de la vida.La Leccin N 1Nos ensea exactamente este hecho de por qu los pobres y la clase media trabajan por el dinero y porque los ricos tienen al dinero trabajando para ellos. La verdadera causa de la pobreza y dificultades financieras es el miedo a la ignorancia de nosotros mismos, es decir, que no sabemos utilizar nuestras emociones para pensar sino que pensamos con nuestras emociones. El padre rico no trabaja para ganar dinero, sino que crea dinero. Y esto lo logra expandiendo su punto de vista, de manera que pueda ver ms oportunidades y as ms de una solucin, utiliza su imaginacin para hacer dinero (no para acumularlo) teniendo bajo control sus finanzas y sus emociones sin depender de un empleador haciendo que su negocio genere dinero para l, incluso sin que l trabaje dentro de su propio negocio.Leccin N 2Nos ensea la importancia de estudiar una especializacin financiera. Cuando uno toca el tema de hacerse rico, hace que la gente se enfoque demasiado en el dinero y no en su verdadera riqueza: la inteligencia que resuelva problemas y produzca dinero, o sea, inteligencia financiera. El dinero sin inteligencia financiera se pierde rpidamente pues no importa cunto gane a corto plazo, sino cuanto conserve a largo plazo. Existe solo una nica regla para aprender especializacin financiera y esa es la siguiente: aprender la diferencia entre un activo y un pasivo. En contabilidad lo que importe no son los nmeros, sino lo que los nmeros nos quieren decir, por eso es que cuando hablamos de un activo nos referimos a todo lo que nos pone dinero en nuestro bolsillo (ingreso) y de un pasivo a todo lo que nos extrae dinero de nuestro bolsillo (egreso).Leccin N 3Nos aconseja ocuparse de nuestro propio negocio, habra que determinar la diferencia de nuestra profesin y nuestro negocio. Ya que en la escuela actual nos prepara para obtener buenos empleos, desarrollando habilidades acadmicas es normal que uno se convierta en lo que estudia, haciendo que las personas no atiendan sus propios negocios, lo cual es muy distinto, pues cuando uno es profesional pasa su vida a atender el negocio de otro.Leccin N 4Nos habla de la historia de los impuestos pero lo esencial de esta leccin es saber cmo los ricos dominaron el poder de las corporaciones para enfrentarlos. Al principio los impuestos nacieron para imponrselo a los capitalistas, sin embargo este hecho cambio con el paso del tiempo aplicndose a las personas en general.Leccin N 5Analizaremos como es que los ricos inventan el dinero. Es cierto que todos nosotros tenemos un tremendo potencial pero aun as, lo nico en comn que nos mantiene a todos frenados, es un cierto grado de duda acerca de nosotros mismos. No es tanto la falta de informacin tcnica lo que nos detiene, sino la falta de auto confianza el miedo excesivo y la duda acerca de uno mismo, son los ms grandes detractores del genio personal. Una vez que se deja la universidad (en otros casos la escuela o instituto), la mayora de nosotros sabe que lo que cuenta afuera, no es mayormente una cuestin de ttulos universitarios o buenas calificaciones. En realidad, en el mundo real se requiere algo ms que eso pues no es el ms inteligente el que va adelante, sino el ms osado.Leccin N 6Trata de trabajar para obtener experiencia y no por recibir ms dinero. El mundo est lleno de personas sagaces, talentosas, instruidas y dotadas, lo triste de la realidad es que un gran talento no basta ya que algunas personas slo necesitan aprender y manejar una aptitud ms, y su ingreso pegar un salto exponencial. Esta aptitud adicional es la inteligencia financiera, o lo que es lo mismo, una sinergia entre contabilidad, inversiones, marketing y leyes. Combinadas estas cuatro aptitudes tcnicas, el ganar dinero a partir de dinero se har ms simple. Como hemos visto antes, cuando se trata de dinero, la nica aptitud que conocen las personas es trabajar.