páctica 2

7

Click here to load reader

Upload: irene-manzanero-villanueva

Post on 22-Jun-2015

493 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Páctica 2

Análisis de

películas

Walt

Disney

Irene Manzanero Villanueva

2º Magisterio. Primaria A

Page 2: Páctica 2

~ 2 ~

PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre: Manzanero Villanueva, Irene

Titulación: Magisterio Primaria Curso Académico 2º A

Autoevaluación Práctica II

0,4

Page 3: Páctica 2

~ 3 ~

BLANCANIEVES

Blancanieves es la dulzura personificada. A pesar de estar amenazada por su horrible

madrastra nunca pierde su encanto. A lo largo de la película lleva puesto un vestido

humilde. Respecto a su aspecto físico, tiene el pelo corto recogido con una diadema,

labios rojos, grandes ojos y mejillas sonrojadas. Su cara transmite bondad, niña muy

joven. Algo muy característico de esta princesa Disney es la alegría que transmite con

su voz angelical a lo largo de toda la película.

Es una niña que se dedica principalmente a la casa, rodeada de los siete enanitos y los

animales del bosque.

Los personajes que aparecen al lado de Blancanieves son entre otros: los siete

enanitos y los animales del bosque, los cuales acompañan a la princesa y están con

ella en todo momento ayudándole en la casa.

En segundo lugar, el príncipe azul, con un beso

en los labios de Blancanieves la salvará tras

morder la manzana envenenada. Y finalmente,

la mala malísima, la madrastra de

Blancanieves, su misión es ser más guapa que

Blancanieves. Como no lo consigue en toda la

película ya que el espejo mágico afirmar que la

más guapa es Blancanieves, acaba con ella con

una manzana envenenada.

En esta película, la protagonista, Blancanieves, es un modelo de mujer que su trabajo

se establece principalmente en casa. Debe limpiar, mantener a los enanitos y darles de

comer cuando lleguen de trabajar. Se puede resumir como una mujer soñadora, de su

príncipe azul, inocente y muy trabajadora.

La figura de la mujer ha evolucionado positivamente desde el reflejo de la mujer en las

películas Disney al de hoy en día, ya que la mujer no se dedica únicamente a la casa,

sino que posee su propio trabajo, cumple sus sueños en muchas ocasiones, toma sus

propias decisiones…

Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida, actividad que

desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen

¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han evolucionado o son

el mismo?

Page 4: Páctica 2

~ 4 ~

LA CENICIENTA

En el caso de Cenicienta, es una mujer guapa, delicada y muy risueña, sobre todo con

los animales que aparecen en su habitación. Voz muy dulce transmitida a través de sus

canciones mientras limpia, ya que es la criada de su propia casa mandada por su

madrastra y sus dos hermanastras. A lo largo de la película viste con harapos pero en el

baile de media noche luce un precioso vestido azul y brillante con sus zapatos de

cristal. Tiene un cabello largo y dorado.

Aparecen personajes como son los ratones que la

ayudan en todo, las tareas de la casa e incluso a crear

el vestido del baile. Su madrastra y sus dos

hermanastras que hacen que Cenicienta no haga otra

cosa que limpiar y no salir de casa, la envidian.

Al igual que Blancanieves, Cenicienta es una mujer dedicada a la casa, siempre como

criada de su madre y hermanas, su misión es mantener la casa limpia, planchar los

vestidos de sus hermanas y madre… No tiene tiempo libre para pensar en ella y en

cumplir sus sueños.

La figura de la mujer ha evolucionado positivamente desde el reflejo de la mujer en las

películas Disney al de hoy en día, ya que la mujer no se dedica únicamente a la casa,

sino que posee su propio trabajo, cumple sus sueños en muchas ocasiones, toma sus

propias decisiones…

Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida, actividad que

desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen

¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han evolucionado o son

el mismo?

Page 5: Páctica 2

~ 5 ~

POCAHONTAS

Pocahontas se caracteriza por ser una mujer luchadora. No es la típica princesa a la

que estamos acostumbrados, ni física ni psicológicamente. Muestra un cabello largo y

moreno, con un tono de piel oscura y vestido indio corto. No es soñadora ni piensa en

su príncipe azul, su misión es luchar, buscar y finalmente conseguir sus metas

propuestas.

Sí que aparecen personajes como su príncipe azul y

rodeada de animales, pero no con tanta fuerza como en

los dos casos anteriores. Se desarrolla en luchar y liberar

a su pueblo principalmente, su amiga, animales y

príncipe azul quedan como aspectos secundarios.

En el caso de Pocahontas, representa a una mujer luchadora, por la unidad, por la no

discriminación, por su amor…da igual lo que se imponga, seguirá intentándolo una y

otra vez.

Desde mi punto de vista, es el prototipo de mujer de hoy en día. No solo se dedica a la

casa, sino que tiene unas metas y sueños en su vida y lucha por conseguirlos. La figura

de la mujer en las películas de Walt Disney va evolucionando poco a poco hasta

parecerse a la figura de la mujer que hoy conocemos.

Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida, actividad que

desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen

¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han evolucionado o son

el mismo?

Page 6: Páctica 2

~ 6 ~

LA BELLA Y LA BESTIA

Bella es una dulce princesa. Aparece a lo largo de la película con un vestido de

campesina hasta el baile con la Bestia, la cual luce un precioso vestido largo dorado. Es

inteligente, a la cual se gusta mucho leer historias de amor. Vive con su padre, y se

dedica principalmente a cuidar de él. Pelo largo castaño, ojos grandes y piel de color

claro.

En la película aparecen personajes como es la Bestia,

el cual se siente furioso ya que está bajo una

maldición, él y todos los miembros de su enorme

castillos los cuales intentan ayudar a Bella para que

su amo, la Bestia, se comporte delicadamente y se

vuelva a enamorar de ella para destruir el maleficio.

Por otro lado está Gastón, enamorado de Bella,

hombre fuerte y el más guapo del poblado. Intenta

por todos los medios que Bella se fije en él.

Por último, la figura de la mujer representada en esta película, es la más parecida a la

de hoy en día. Preocupada por los seres queridos, intentar sacar lo mejor de ellos e

incluso a los desconocidos, como es la Bestia.

Después de analizar estas cuatro princesas Disney, he observado que ha habido una

evolución en lo que es la figura de la mujer siempre positivo. La simple ama de casa,

dedicada a mantener y cuidar a los demás como es el caso de Blancanieves o

Cenicienta, hasta Pocahontas o Bella, luchadoras y conseguir sus metas sea de la

manera que sea.

Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida, actividad que

desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen

¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han evolucionado o son

el mismo?

Page 7: Páctica 2

~ 7 ~

Por último, después de analizar cada una de las princesas Disney y los personajes que

intervienen en la película, puedo presentar algunos de los valores que transmiten

dichas películas a los niños y niñas.

Todas estas películas, Blancanieves, Pocahontas, La Cenicienta o Bella, representan el

prototipo de mujer bella, ojos grandes, labios carnosos, pelo perfecto…lo que puede

ocurrir que las niñas quieran ser como ellas, guapas o dentadura perfecta. Aquí

encontraremos una diferenciación entre guapa y fea.

Por otro lado, la figura del príncipe azul. Hombre alto, rubio, ojos azules, el cual no se

dedica a las tareas del hogar, simplemente quiere conseguir su princesa. Hombre ideal.

En cada una de ellas aparecerá un personaje malvado, feo, con maléficos planes para

intentar destruir el amor entre la princesa y el príncipe.

Finalmente, en el aula se podría plantear un debate con los alumnos. En primer lugar

ver una de estas películas, y a continuación que transmitan los niños cual ha sido la

intención del director a la hora de realizar dicha película. Cómo ven la figura de la

mujer, la princesa, la del hombre, el príncipe y que sean ellos mismos los que digan las

características físicas, el trabajo al que se dedican los protagonistas…y así se darán

cuenta por ellos mismos cuales son los valores que se transmiten.

Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué se podría

hacer en las escuelas