paci ignacio elgueta 4°

5
ESCUELA EL PEÑÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN PROGRAMA DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL P.A.C.I. I. IDENTIFICACION Nombre: Ignacio Elgueta Cerda Fecha Nac.: 20/10/ 2003 Edad: 10 años 4 meses Nombre del padre: Patricio Elgueta M. Nombre de la madre: Roxana Cerda L. Diagnóstico: Discapacidad Intelectual Leve Domicilio particular: Calle 5 # 217 El Peñón Teléfono: 65106807 Establecimiento: Escuela El Peñón Curso: 4° Año Básico Fecha de Elaboración: 28/04/2014 Duración acordada: 8 Meses II. RESPONSABLES DE LA APLICACIÓN DEL P.A.C.I NOMBRE FUNCION Profesor Jefe: Sebastián Cortes Elgueda - Mantener una comunicación permanente con profesionales de apoyo. - Coordinar entre todos los docentes que intervienen en la actividad pedagógica del curso. - Mantener una comunicación fluida con la familia. - Trabajar de manera coordinada con los docentes de aula, colaborando con la elaboración de las adecuaciones

Upload: wuenchuman

Post on 07-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

paci

TRANSCRIPT

Page 1: PACI IGNACIO ELGUETA 4°

ESCUELA EL PEÑÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN

PROGRAMA DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL

P.A.C.I.

I. IDENTIFICACION

Nombre: Ignacio Elgueta Cerda Fecha Nac.: 20/10/ 2003 Edad: 10 años 4 meses

Nombre del padre: Patricio Elgueta M. Nombre de la madre: Roxana Cerda L.

Diagnóstico: Discapacidad Intelectual Leve

Domicilio particular: Calle 5 # 217 El Peñón Teléfono: 65106807

Establecimiento:

Escuela El Peñón

Curso:

4° Año Básico

Fecha de Elaboración: 28/04/2014 Duración acordada: 8 Meses

II. RESPONSABLES DE LA APLICACIÓN DEL P.A.C.I

NOMBRE FUNCION

Profesor Jefe:Sebastián Cortes Elgueda

- Mantener una comunicación permanente con

profesionales de apoyo.

- Coordinar entre todos los docentes que intervienen

en la actividad pedagógica del curso.

- Mantener una comunicación fluida con la familia.

Profesional de apoyo:

Karla Huenchuman López

Psicopedagoga

- Trabajar de manera coordinada con los docentes de

aula, colaborando con la elaboración de las

adecuaciones curriculares pertinentes y proponiendo

estrategias para favorecer los aprendizajes del

estudiante.

- Mantener una comunicación activa con el estudiante

y la familia, haciéndola partícipe del proceso de

enseñanza - aprendizaje.

- Realizar apoyo en aula común.

Especialista:- Definir las necesidades específicas psicológicas del

alumno y realizar un plan de trabajo individual acorde

Page 2: PACI IGNACIO ELGUETA 4°

ESCUELA EL PEÑÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN

Mariana Cisternas Avalos

Psicóloga P.I.E

a éstas.

- Apoyar psicológicamente al alumno en el aula de

recursos, donde se trabajará estimulación de los

diferentes procesos cognitivos.

- Mantener una comunicación constante con el alumno

y con la familia, para coordinar planes de acción

conjunta.

- Coordinar y trabajar en conjunto con los distintos

profesionales que intervienen con el niño.

III. RECURSOS Y MODALIDADES DE APOYO

Áreas y Profesionales encargados de brindar los recursos y modalidades de apoyo, tiempo de dedicación

semanal, lineamientos generales de actuación en actividades compartidas con su grupo curso y actividades

específicas:

- Psicopedagoga: 8 horas pedagógicas en aula común.

- Psicóloga: 2 horas pedagógicas en aula de recurso.

IV. PROPUESTA DE ADAPTACIONES

MEDIOS DE ACCESO AL CURRÍCULUM

Materiales, espacios, recursos educativos.

- Adecuación de acceso no significativa

- Flexibilidad en el tiempo de algunas tareas

- Apoyo de guías complementarias.

- Reevaluación.

- Revisión cuaderno.

- Apoyo psicopedagógico en aula común en las asignaturas de Matemáticas e Historia y refuerzo de

Lenguaje.

- Apoyo Psicológico.

- Cuaderno de trabajo como refuerzo de contenidos.

ADAPTACIONES CURRICULARES

Page 3: PACI IGNACIO ELGUETA 4°

ESCUELA EL PEÑÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN

Subsector Objetivos EstrategiasMatemática

Historia

Lenguaje (refuerzo)

Relacionado con el

currículum del curso

- Múltiples formas de presentación

y representación.

- Múltiples formas de expresión.

- Múltiples formas de participación.

- Evaluación diferenciada.

V. COLABORACION LA FAMILIA (aula, nivel, ciclo o unidad educativa)

Objetivos a trabajar en el ámbito familiar:

- La familia se compromete a reforzar contenidos en el hogar, a cumplir con las tareas enviadas para

facilitar el proceso de aprendizaje del alumno, en conjunto con reforzar los hábitos de estudio para

complementar su aprendizaje.

- Asistir a reuniones mensuales y talleres con el fin de fortalecer el lazo entre la familia y la escuela.

- Mantenerse en contacto con profesores y educadora para evidenciar la evolución del alumno.

- Se considera lo establecido en la autorización para la evaluación en donde se menciona: “El

apoderado se compromete a apoyar las acciones necesarias para facilitar que estos procesos

puedan llevarse a cabo adecuadamente”.

- Reforzar el autoconocimiento para un mayor reconocimiento de las propias capacidades,

visualizándole los logros que vaya alcanzando.

VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

Criterios y orientaciones generales para la evaluación de los logros de aprendizaje y para promocionar al

estudiante de curso o nivel educativo:

- Evaluación diferenciada.

- Reglamento de evaluación interna: evaluaciones integrativas, sumativas y evaluación de trabajos en

clases.

- Evaluación de proceso (revisión cuadernos, trabajos y disertaciones)

Page 4: PACI IGNACIO ELGUETA 4°

ESCUELA EL PEÑÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN

VII. SEGUMIENTO DEL P.A.C.I.

- Análisis de las medidas y acciones de apoyo implementadas y sus efectos.

- Revisión de las N.E.E. establecidas y redefiniciones de las decisiones adoptadas si es

necesario.

- Evaluación y observación constante, identificando los logros y desafíos.

- Reevaluación psicopedagógica en las áreas de procesos cognitivos, lectura

comprensiva, vocabulario, escritura y aprendizajes matemáticos.

- Reevaluación psicológica.

- Formulario de evaluación de los apoyos.

- Revisión de intervención, en reuniones sistemáticas.

--------------------------------------- -------------------------------------Psicopedagoga Psicóloga

--------------------------------------------------------Directora del Establecimiento