pablo ruiz picasso

22
Nació en Málaga, España el 25- 10-1981 Murió en Mougins , Francia el 8-4- 1973

Upload: clark

Post on 07-Jan-2016

65 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pablo Ruiz Picasso. Nació en Málaga, España el 25-10-1981. Murió en Mougins, Francia el 8-4-1973. Pablo Picasso, padre del cubismo. Pablo Ruiz Picasso desarrolló un estilo de pintar que sorprendió a mucha gente. El trabajo de Picasso pasó por diferentes etapas y periodos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Pablo Ruiz Picasso

Nació en Málaga, España el 25-10-1981

Murió en Mougins, Francia el 8-4-1973

Page 2: Pablo Ruiz Picasso

Pablo Picasso, padre del cubismo.

Pablo Ruiz Picasso desarrolló un estilo de pintar que sorprendió a mucha gente.

El trabajo de Picasso pasó por diferentes etapas y periodos.

Fue uno de los primeros artistas en adoptar el estilo denominado cubismo, que consiste en descomponer las escenas en figuras geométricas. Picasso pintaba cosas como si las viese desde más de un ángulo, lo que le hacía apartarse de las normas de la pintura tradicional. A través de sus originales cuadros.

“Picasso enseñó al mundo a mirar las cosas de manera diferente”.

Page 3: Pablo Ruiz Picasso

Picasso nació en la ciudad de Málaga en 1881, hijo de Don José Ruiz Blasco y María Picasso. Su padre José Ruiz Blasco fue a su vez artista, profesor de arte y primer maestro de Picasso.

A los 10 años su familia se trasladó a La Coruña, allí continuó con sus estudios de arte.

A los 14 años, Picasso pintó un extraordinario retrato de su madre.

En 1895, ingresó a la Escuela de Bellas Artes Barcelona y, en 1897 en la Real Academia de San Fernando de Madrid.

Cuando tenía 15 años, ganó un premio por su pintura “Ciencia y Caridad”.

Se trasladó a París donde quedó impresionado por los colores de las obras de Van Gogh, Gauguin, Degas, Toulouse-Lautrec…

Murió su amigo Casagemas, al que pintó en su lecho de muerte y con esta pintura comenzó el “Periodo azul”.

El Picador, 1889 cuando tenía 8 años.

Page 4: Pablo Ruiz Picasso

“PERIODO AZUL” 1901-1904

Entre los años 1901 y 1904 Picasso realizó obras en las que utilizaba los tonos azules, casi todas ellas denotan mucha tristeza, en ellas muestra figuras alargadas de mendigos y personajes de la calle, es el llamado “Periodo azul”.

Autorretrato (1901)

Page 5: Pablo Ruiz Picasso

La tragedia (1903)Mujer con los brazos cruzados (1903)

El viejo guitarrista (1903)

Page 6: Pablo Ruiz Picasso

Las dos hermanas (1904).

Dama en Eden Concert (1903).

La vida (103)

Page 7: Pablo Ruiz Picasso

“PERIODO ROSA” 1905-1907

En 1905 Picasso entró en un período más alegre y pintó escenas de payasos y circos, con un colorido más brillante, se inclinó hacia los rosados y rojos.

Familia de arlequín (1905)

Familia de Saltimbanquis (1905)

Page 8: Pablo Ruiz Picasso

Acróbata (1905)

Page 9: Pablo Ruiz Picasso

RETRATOS PRECUBISTAS 1906-

Autoretrato (1906)

En el verano de 1906, su obra entró en una fase marcada por la influencia africana. En este periodo

Picasso se desvinculó de los cánones de arte relacionados en mostrar representaciones exactas de la

realidad, modificándolas, más precisamente transformándolas con parámetros geometricos.

El retrato de Gertrude (1906)

Page 10: Pablo Ruiz Picasso

Las señoritas de Avignon (1907)

Page 11: Pablo Ruiz Picasso

PEIODO CUBISTA 1907-1916

Mujer sentada en un sillón gris

En este periodo Picasso pinta los objetoslos buscando en ellos las figurasgeométricas básicas. Los temas preferidos por Picasso fueron los instrumentos musicales y las naturalezas muertas.

Violín y guitarra

Page 12: Pablo Ruiz Picasso

Fábrica de Horta del Ebro. (1909 )Casas sobre una colina (Horta de Sant Joan) (1909)

Muchacha con Mandolina (1910)

Retrato de Ambroise Vollard (1910)

Page 13: Pablo Ruiz Picasso

En 1912 realizó su primer collage.

Vaso y botella de Suze (1912)Guitarra (1913)

Page 14: Pablo Ruiz Picasso

Naturaleza muerta con copa y fruta (1912)

Tres músicos (1921)

Page 15: Pablo Ruiz Picasso

PEIODO NEOCLÁSICO 1917-1927

La flauta de pan (1924)

Este periodo comenzó en 1917 y terminó en 1927. En este periodo hay una tendencia en muchos artistas de vuelta al clasicismo.

Pablo vestido de arlequín (1924)

Page 16: Pablo Ruiz Picasso

Dos mujeres desnudas (1920) Dos mujeres corriendo en la playa (1922)

Page 17: Pablo Ruiz Picasso

Este periodo dura de 1928 a 1932. En esta época las formas son distorsionadas, representando lo monstruoso o a evocaciones mitológicas y las esculturas estaban hechas de hilo y de láminas de metal. 

PEIODO SURREALISTA 1928-1932

Naturaleza muerta con tulipanes (1932) La danza (1925)

Page 18: Pablo Ruiz Picasso

Maya y la muñeca, (1938)El sueño (1932).

Page 19: Pablo Ruiz Picasso

En 1937 pintó uno de sus cuadros más famosos, el Guernica, es un alegato contra la guerra y el terror (época de la Guerra Civil Española). En estos años la mayor parte de las obras expresan un sentimiento de angustia, como consecuencia de la situación que se vivía.

Guernica (1937)

PEIODO EXPRESIONISTA 1937

Pincha en la flecha para saber de los personajes (Busca en: Información/personajes)

Page 21: Pablo Ruiz Picasso

Picasso también fue escultor.

La mujer del vaso.

Haz clic en la flecha

Page 22: Pablo Ruiz Picasso

REALIZADO POR:

CONCEPCIÓN DE DIEGO

1º CICLO PRIMARIA

CEIP J. ARCE BODEGA- SANTANDER