pablo neruda - premio nobel de literatura

6
Pablo Neruda – Premio nobel de literatura Personajes que forjaron nuestra historia Bicentenario sch www.portalsch.tk

Upload: portal-sch

Post on 09-Aug-2015

1.608 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pablo Neruda - Premio Nobel de literatura

Pablo Neruda – Premio nobel de literatura

Personajes que forjaron nuestra historia Bicentenario sch www.portalsch.tk

Page 2: Pablo Neruda - Premio Nobel de literatura

Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del nacimiento del poeta. En 1936 al estallar la guerra civil española, muere García Lorca, Neruda es destituido de su cargo consular, y escribe España en el CorazónEn 1945 obtiene el premio Nacional de Literatura. En 1950 publica Canto General, texto en que su poesía adopta una intención social, ética y política. En 1952 publica Los versos del capitán y en 1954 Las uvas y el viento y Odas elementales. En 1958 aparece Estravagario con un nuevo cambio en su poesía. En 1965 se le otorga el título de doctor honoris causa en la Universidad de Oxford , Gran Bretaña. En octubre de 1971 recibe el Premio Nobel de Literatura. Muere en Santiago el 23 de septiembre de 1973 . Póstumamente se publicaron sus memorias en 1974, con el título Confieso que he vivido.

Fuente: http://www.los-poetas.com/a/bioneru.htm

Su vida…

Page 3: Pablo Neruda - Premio Nobel de literatura

Carrera política

En marzo de 1945, es electo Senador de la República por las provincias de Tarapacá y Antofagasta. Se unirá en julio del mismo año al Partido Comunista de Chile.En las elecciones presidenciales chilenas de 1946 triunfa la Alianza Democrática, una coalición integrada por radicales, comunistas y demócratas, que lleva al poder a Gabriel González Videla. La represión desencadenada por este último contra los trabajadores mineros en huelga llevará a Neruda a protestar vehementemente en el Senado.Luego de la promulgación de la denominada «Ley maldita» donde el gobierno de González Videla declara ilegal al partido comunista, Neruda expresa su descontento públicamente.

En 1969 es nombrado “Miembro honorario” de la Academia Chilena de la Lengua. Ese año, durante la campaña para la Elección presidencial de Chile (1970), el Partido Comunista lo elige como pre-candidato, pero renuncia en favor de Salvador Allende como candidato único de la Unidad Popular, que triunfa en las elecciones de 1970. El gobierno de la Unidad Popular lo designa Embajador en Francia.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Neruda

Page 4: Pablo Neruda - Premio Nobel de literatura

Principales obras / Parte 1

• Ecos del alma, Santiago de Chile, Imprenta Chile, 1911.

• La gruta del silencio, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1913.

• Canciones en la noche, Santiago de Chile, Imprenta Chile, 1913.

• Pasando y pasando, Santiago de Chile, Imprenta Chile, 1914.

• Las pagodas ocultas, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1914.

• Adán, Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1916.

• El espejo de agua, Buenos Aires, Orión, 1916.

• Horizon carré, París, Paul Birault, 1917.• Poemas árticos, Madrid, Pueyo, 1918.• Ecuatorial, Madrid, Pueyo, 1918.• Tour Eiffel, Madrid, s. e., 1918. (escrito en

francés)• Hallali• Tout à Coup, París, Au Sans Pareil, 1925.• Automme régulier, París, Librairie de

France, 1925.• Manifestes, París, Revue Mondiale, 1925.• Vientos contrarios, Santiago de Chile,

Nascimento, 1926.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Neruda

Page 5: Pablo Neruda - Premio Nobel de literatura

Principales obras / Parte 2

• Mío Cid Campeador, Madrid, Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1929.

• Temblor de cielo, Madrid, Plutarco, 1931.• Altazor o el viaje en paracaídas, Madrid,

Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1931.

• Tremblement de Ciel, París, l'As de Coeur, 1932.

• Gilles de Raíz, París, Totem, 1932.• La Próxima, Santiago de Chile, Walton,

1934.• Alicia Mir, Santiago de Chile, Walton, 1934.• Cagliostro, Santiago de Chile, Zig-Zag, 1934.• En la luna, Santiago de Chile, Ercilla, 1934.• Tres novelas ejemplares, Santiago de Chile,

Zig-Zag, 1935 (con Hans Arp).• Sátiro o el poder de las palabras, Santiago

de Chile, Zig-Zag, 1939.• Ver y palpar, Santiago de Chile, Ercilla, 1941.• El ciudadano del olvido, Santiago de Chile,

Ercilla, 1941.• Últimos poemas, Santiago de Chile, Ahués

Hermanos, 1948.• Obras completas, 2 vols., Santiago de Chile,

Zig-Zag, 1964.• Obras completas, 2 vols., Santiago de Chile,

Andrés Bello, 1976.Fuente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Neruda

Page 6: Pablo Neruda - Premio Nobel de literatura

*IMPORTANTE

*Las imágenes que aquí se exponen, no son propiedad de www.portalsch.tk , estas son extraídas de diversos sitios de internet.

*La información presenta la fuente correspondiente.

*Puedes compartir esta diapositiva e incluso modificarla, solo se pide conservar nuestro logo o alguna referencia a nuestro sitio.

Fuente imágenes: http://static2.elespectador.com/files/images/3341a0a0a211a160a6490623576a6f3a.jpg http://americalatinaunida.files.wordpress.com/2009/09/pablo-neruda-2.jpg?w=340&h=354http://2.bp.blogspot.com/_Rjvuk6hrzvA/SmuWUzMB54I/AAAAAAAAAPQ/OtAEm1ntW4Q/s320/Isla+Negra+Pablo+Neruda.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_xdJFQhvgLOM/Sfz2FkXtpqI/AAAAAAAAB-M/WYh92PE1B9g/s400/pablo_neruda1.jpg