pablo neruda

8
Pablo Neruda: poeta chileno 1904 -1973

Upload: monica-navarro

Post on 07-Dec-2014

945 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Pablo neruda

Pablo Neruda: poeta chileno1904 -1973

Page 2: Pablo neruda

Neruda Niño

Nació en Parral en julio de 1904 con el nombre de Ricardo Neftalí Reyes.

Pierde a su madre cuando tenía un mes de edad.La Familia se traslada a Temuco y su padre se casa Trinidad

Candia Marverde su Mamadre.

Temuco será el lugar en el que inicia su trabajo poético.En 1920 cambia su nombre por el seudónimo de Pablo Neruda

“DESDE el fondo de ti, y arrodillado,un niño triste, como yo, nos mira”.

Page 3: Pablo neruda

El Joven NerudaEn 1921 viaja a Santiago para seguir la carrera de profesor de francés en el Instituto Pedagógico. En octubre obtiene el primer premio en el Concurso de la Federación de Estudiantes de Chile por su poema «La canción de la fiesta», que es publicado en la revista «Juventud».

Publicación en la revista «Claridad», de la Federación de Estudiantes y en «Los

Tiempos», de Montevideo se le dedica un número a la joven poesía chilena; en él figura

Neruda. En 1923 publica “Crepusculario” y en 1924

“Veinte poemas de amor y una canción desesperada”.

“Me gustas cuando callas y estás como distante.Y estás como quejándote, mariposa en arrullo”.

Page 4: Pablo neruda

Neruda en España

Entre 1927 y 1935, reconocido en Chile como poeta, se desempeñó como diplomático en

Birmania, Ceylán, Java, Singapur y España. En España participa de la elite intelectual y entabla

amistad con Federico García Lorca. En 1936 se inicia la guerra civil española en la que dan

muerte a su amigo , Neruda escribe “España en el corazón” y editan en Paris “Veinte poemas de

amor y una canción desesperada”.

Neruda en Paris realiza las gestiones en favor de los refugiados españoles; a una parte de ellos los embarca en el «Winnipeg», que llega a Chile a fines de este año. La mayoría son intelectuales .

Preguntaréis: ¿Y dónde están las lilas?¿Y la metafísica cubierta de amapolas?¿Y la lluvia que a menudo golpeabasus palabras llenándolasde agujeros y pájaros?

Page 5: Pablo neruda

Neruda el políticoHacia la década del 40 Neruda es conocido en latinoamerica y en Europa. En marzo de 1945 es elegido senador de la República por el partido comunista de Chile.Obtiene el Premio Nacional de Literatura, en septiembre escribe «Alturas de Macchu-Picchu». En enero de 1948 pronuncia su discurso en el Senado con el nombre de “Yo acuso”.

En febrero la Corte Suprema aprueba su desafuero como senador de la República y los Tribunales de

Justicia ordenan su detención. Desde esa fecha permanece oculto en Chile, escribiendo el ”Canto

General” y participando en la política de oposición. En 1949 sale clandestino de Chile por un paso

cordillerano.En 1970 declina en su deseo de convertirse en

presidente de Chile a favor del candidato Salvador Allende. “Piedra en la piedra el hombre

donde estuvo”

Page 6: Pablo neruda

Neruda el NobelEn 21 de octubre de 1972

le es concedido el Premio Nobel de Literatura.

“Confieso que he vivido”

Page 7: Pablo neruda

Su obra Crepusculario. Santiago, Ediciones Claridad, 1923.

Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Santiago, Nascimento, 1924.

Tentativa del hombre infinito. Santiago, Nascimento, 1926.

El habitante y su esperanza. Novela. Santiago, Nascimento, 1926.

Anillos. Prosas de Pablo Neruda y Tomás Lago. Santiago, Nascimiento, 1926.

El hondero entusiasta. 1923-1924. Santiago, Empresa Letras, 1933.

Residencia en la tierra. 1925-1931, Santiago, Nascimiento, 1933.

Residencia en la tierra 1925-1935. Madrid, Cruz y Raya, 1935.

España en el corazón. Himno a las glorias del pueblo en la guerra. Santiago, Ediciones Ercilla, 1937.

Tercera residencia. 1935-1945. Buenos Aires, Losada, 1947.

Alturas de Macchu Picchu. Santiago, Ediciones de Libreria Neira, 1947.

Canto general. México, Talleres Gráficos de la Nación, 1950.

Los versos del capitán. Nápoles, Imprenta "L'Arte Tipográfica", 1952.

Las uvas y el viento. Santiago, Nascimento, 1954.

Odas elementales. Buenos Aires, Losada, 1954.

Viajes. Santiago, Nascimento, 1955.

Nuevas odas elementales. Buenos Aires, Losada, 1956.

Tercer libro de las odas. Buenos Aires, Losada, 1957.

Estravagario. Buenos Aires, Losada, 1958.

Navegaciones y regresos. Buenos Aires, Losada, 1959.Cien sonetos de amor. Santiago, Ed. Universitaria, 1959.Canción de gesta. La Habana, Imprenta Nacional de Cuba, 1960.Las piedras de Chile. Buenos Aires, Losada, 1961.

Page 8: Pablo neruda

Su obra Cantos ceremoniales. Buenos Aires, Losada, 1961.Plenos Poderes. Buenos Aires, Losada, 1962.Memorial de Isla Negra. Buenos Aires, Losada, 1964.Arte de pájaros. Santiago, Ediciones Sociedad de Amigos del Arte Contemporáneo, 1966.Una casa en la arena. Barcelona, Lumen, 1966.Fulgor y muerte de Joaquín Murieta. Santiago, Zig-Zag, 1967.La barcarola. Buenos Aires, Losada, 1967.Las manos del día. Buenos Aires, Losada, 1968.Comiendo en Hungría. Barcelona, Lumen, 1969.Aún. Santiago, Nascimento, 1969.Fin del mundo. Santiago, Edición de la Sociedad de Arte Contemporáneo, 1969.Maremoto. Santiago, Sociedad de Arte Contemporáneo, 1970.La espada encendida. Buenos Aires, Losada, 1970.Las piedras del cielo. Buenos Aires, Losada, 1970.Geografía infructuosa. Buenos Aires, Losada, 1972.La rosa separada. París, Editions du dragón, 1972.Incitación al Nixonicidio y alabanza de la revolución chilena. Santiago, Empresa Editora Nacional Quimantú, 1973.El mar y las campanas. Buenos Aires, Losada, 1973.2000. Buenos Aires, Losada, 1974.Jardín de invierno. Buenos Aires, Losada, 1974.El corazón amarillo. Nuenos Aires, losada, 1974.Libro de las preguntas. Buenos Aires, Losada, 1974Elegía. Buenos Aires, Losada, 1974.Confieso que he vivido. Memorias. Barcelona, Seix Barral, 1974.Defectos escogidos. Buenos Aires, Losada, 1974.Para nacer he nacido. Barcelona, Seix Barral, 1978.El río invisible. Poesía y prosa de juventud. Barcelona, Seix Barral, 1980.Cuadernos de Temuco. Buenos Aires, Planeta, 1996.