p1. análisis descriptivos

18
ANÁLISIS DESCRIPTIVOS UNIVARIADOS Análisis Estadístico Computarizado Aplicado a la Investigación Educativa 2011 Prof. Ana Delia Correa

Upload: treexum

Post on 06-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

P1. Análisis Descriptivos

TRANSCRIPT

ANÁLISIS DESCRIPTIVOS UNIVARIADOS

Análisis Estadístico Computarizado Aplicado a la Investigación Educativa

2011Prof. Ana Delia Correa

• Forma más elemental de investigación• Primer paso acercamiento realidad• Descripciones precisas de fenómenos

educativos• Responder a cuestiones sobre el estado de la

situación educativa de interés.• OBJETIVO: Describir de forma sistemática

hechos y características de una población o área de interés.

• Recoger información factual detallada que permite describir una situación

• Identificar problemas

• Realizar comparaciones y evaluaciones

• Planificar futuros cambios y tomar decisiones

• Para los investigadores, las relaciones y el ambiente de trabajo son los aspectos que les reportan mayor satisfacción.

• El importe de las subvenciones es insuficiente.

• Las diferencias en las subvenciones por universidades se han reducido.

• Puesta en marcha de servicios de apoyo a la investigación

• Distribución de frecuencias:– Tablas frecuencia

• Representaciones gráficas

• Medidas de tendencia central– Media. Mediana. Moda

• Medidas de dispersión– Desviación típica. Varianza. Amplitud.

• Medidas de forma– Asimetría. Apuntamiento

• Tablas/gráficos de distribución de frecuencias

• ¿Cómo se distribuyen los investigadores en función de su situación administrativa?

• ¿Está equilibrada la muestra obtenida en ambas universidades?

• ¿Qué % de proyectos se financia con subvención pública y qué % con fondos privados?

• ¿Qué porcentaje de investigaciones corresponde a cada ámbito de investigación ?

• ¿Cuántos proyectos se centran en temáticas relacionadas con la Evaluación/Medición educativa?

• ¿Cómo se distribuyen los roles investigadores en la muestra?

• ¿Cómo se distribuyen los casos en los siguientes intervalos de experiencia investigadora: menos de 5 años, entre 6 y 15 años, más de 15 años?

• ETC.

• Medidas de centralización, dispersión y forma

• ¿Cuál es la media de edad de los investigadores?

• Cómo promedio, ¿cuál es el importe de la subvención recibida por los equipos?

• ¿Hay mucha variación del importe recibido por unos equipos y por otros?

• ¿Varía mucho la experiencia investigadora entre unos casos y otros?

• ¿Con qué aspectos de su trabajo se muestran más satisfechos los investigadores?

• ¿A qué problemas se enfrentan con más frecuencia los equipos?

• ¿El nº de investigadores que forman los equipos, se distribuye de forma normal, o hay predominio de equipos pequeños o de equipos grandes?

• Según su experiencia investigadora ¿predominan los investigadores noveles o los experimentados?

• ¿Cuál es el promedio de productividad científica total (PCT) , entendiendo por PCT la suma de artículos, libros/capítulos y trabajos presentados en congresos?

• ETC

13 52,0

12 48,0

25 100,0

SexoHombre

Mujer

Total

Frecuencia Porcentaje

9 36,0 36,0

7 28,0 64,0

6 24,0 88,0

3 12,0 100,0

25 100,0

InterésMuy bajo

Bajo

Medio

Alto

Total

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeacumulado

3 12,0 12,0

3 12,0 24,0

3 12,0 36,0

3 12,0 48,0

3 12,0 60,0

3 12,0 72,0

4 16,0 88,0

3 12,0 100,0

25 100,0

Edad22,00

25,00

26,00

28,00

29,00

30,00

31,00

34,00

Total

Frecuencia PorcentajePorcentajeacumulado

1,00 1,00

1,00 3,00

Moda

Rango

Sexo Titulacion

28,2400 4,9200

29,0000 5,0000

31,00 2,00

3,56230 2,34379

12,690 5,493

12,00 8,00

Media

Mediana

Moda

Desv. típ.

Varianza

Rango

EdadConocimientos

estadística

Interés

2,0000

1,00

3,00

Mediana

Moda

Rango

-,190 ,041

,464 ,464

-,584 -1,119

,902 ,902

Asimetría

Error típ. de asimetría

Curtosis

Error típ. de curtosis

Edad Conocim

12,00%

28,00%

24,00%

36,00%

MagisterioPsicopedagogíaPsicologíaPedagogía

Titulacion

12,00%

24,00%

28,00%

36,00%

Frecuencia

10

8

6

4

2

0

InterésAltoMedioBajoMuy bajo

Conocimiento10,008,006,004,002,000,00

Frecuencia

5

4

3

2

1

0

Ms

Máster Oficial en “Orientación y Evaluación SocioEducativas”

Facultad de Ciencias de la Educación

VAR18,006,004,002,000,00

Frecuencia

8

6

4

2

0

VAR310,008,006,004,002,000,00

Frecuencia

5

4

3

2

1

0

VAR26,004,002,000,00

Frecuencia

6

4

2

0

-1,192 ,602 ,000

,464 ,464 ,464

Asimetría

Error típ. de asimetría

VAR1 VAR2 VAR3

Ms

Máster Oficial en “Orientación y Evaluación SocioEducativas”

Facultad de Ciencias de la Educación

VAR410,008,006,004,002,000,00

Frecuencia

6

5

4

3

2

1

0

VAR512,0010,008,006,004,002,000,00

Frecuencia

8

6

4

2

0

-,949 ,108

,788 ,750

Curtosis

Error típ. de curtosis

VAR4 VAR5