p. r.m.v.c.gt

Upload: rodolfo-mendez

Post on 05-Apr-2018

258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    1/30

  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    2/30

    Ro NaranjoEl Ro Naranjo es un ro en el suroccidente deGuatemala con una longitud de 105 km.

    Nace en laSierra Madre en el departamento de San Marcos y descorre en direccin del

    sur, pasando por la ciudad de Coatepeque en Quetzaltenango, atrevasando la planiciecostera en el departamento de Retalhuleu para desembocar en el Oceano Pacfico.1 La

    cuenca del ro Naranjo tiene una superficie de 1.273 km2,2 y tiene una poblacin de

    aproximadamente 272.611 habitantes

    Ro Ocosito o Tilapa.Formado por los ros Ocosito, que nace en las faldas del Siete Orejas, y el Tilapa. Marca

    lmite entre Quetzaltenango y Retalhuleu. Antes de su desembocadura forma grandes

    esteros y su anchura llega a tener 80 m por 3 de profundidad. Ha arrastrado gran

    cantidad de piedras y arena, hasta el punto de modificar la fisonoma de la regin.

    Ro Samal

    El Samal es un ro en el suroccidente de Guatemala. Sus fuentes nacen en los cerros de laSierra Madre en los departamentos de Totonicapn(Momostenango, San Vicente

    Buenabaj, San Francisco el Alto) y Quetzaltenango (San Carlos Sija). Corre por las ciuades

    de San Cristbal Totonicapn,Quetzaltenango, y baja en una zona quebrada en El

    Palmary Zunil donde se forman cascadas, hacia la planicie de la costa en Retalhuleu para

    desembocar en el Oceano Pacfico.1Su principales afluentes son el ro Xequijel o Siguil, Ro El

    Tambor, Ro Nima I y Ro Oc.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Madre_de_Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Marcos_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Coatepequehttp://es.wikipedia.org/wiki/Retalhuleu_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Oceano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Naranjo#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Naranjo#cite_note-1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Ocosito&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Mhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Totonicap%C3%A1n_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Momostenangohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Vicente_Buenabaj&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Vicente_Buenabaj&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Francisco_el_Alto&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Quetzaltenango_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Carlos_Sijahttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Crist%C3%B3bal_Totonicap%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Quetzaltenangohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Palmar,_Quetzaltenango&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Palmar,_Quetzaltenango&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Zunilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Retalhuleu_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Oceano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Samal%C3%A1#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Samal%C3%A1#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Samal%C3%A1#cite_note-0http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Siguil%C3%A1&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_El_Tambor&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_El_Tambor&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Nima_I&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Oc&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Oc&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Nima_I&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_El_Tambor&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_El_Tambor&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Siguil%C3%A1&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Samal%C3%A1#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Oceano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Retalhuleu_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Zunilhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Palmar,_Quetzaltenango&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Palmar,_Quetzaltenango&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Quetzaltenangohttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Crist%C3%B3bal_Totonicap%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Carlos_Sijahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quetzaltenango_(departamento)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Francisco_el_Alto&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Vicente_Buenabaj&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Vicente_Buenabaj&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Momostenangohttp://es.wikipedia.org/wiki/Totonicap%C3%A1n_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Ocosito&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Naranjo#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Naranjo#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Oceano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Retalhuleu_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Coatepequehttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Marcos_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Madre_de_Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    3/30

    Icn, RoIcn, Ro en los municipios de San Francisco Zapotitln, Cuyotenango, Mazatenango y San Lorenzoen el departamento de Suchitepquez en la Repblica de Guatemala.

    Ro NahualateEl Ro Nahualate es un ro en el suroccidente de Guatemala con una longitud de 130 km. Nace

    en la Sierra Madre, cerca de Santa Catarina Ixtahuacny Nahual (Solol) y descorre en

    direccin del sur, atravesando los departamentos de Solol, Suchitepquez y Escuintla para

    desembocar en el Oceano Pacfico.1La cuenca del Nahualate tiene una superficie de 1,941

    km2.2

    http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Madre_de_Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Catarina_Ixtahuac%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nahual%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Solol%C3%A1_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Solol%C3%A1_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Suchitep%C3%A9quezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuintlahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oceano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Nahualate#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Nahualate#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Nahualate#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Nahualate#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Nahualate#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Nahualate#cite_note-1http://commons.wikimedia.org/wiki/File:R%C3%ADo_Samal%C3%A1_1.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:R%C3%ADo_Samal%C3%A1_1.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:R%C3%ADo_Samal%C3%A1_1.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Nahualate#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Nahualate#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Oceano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuintlahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suchitep%C3%A9quezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Solol%C3%A1_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Solol%C3%A1_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Nahual%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Catarina_Ixtahuac%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Madre_de_Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    4/30

    Ro Madre ViejaEl Ro Madre Vieja es un ro en el suroeste de Guatemala con una longitud de 126 km. Nace en

    la Sierra Madre, en el rea limtrofe de los departamentos de El Quich, Solol,

    y Chimaltenango y descorre en direccin del sur, atravesando la planicie costerade Suchitepquez y Escuintlapara desembocar en el Ocano Pacfico.1La cuenca del Madre

    Vieja tiene una superficie de 1.007 km2

    Ro CoyolateEl Ro Coyolate es un ro en el suroccidente de Guatemala con una longitud de 155 km. Nace

    en la Sierra Madre, en el departamento de Chimaltenangoy descorre en direccin del sur,

    atravesando la planicie costera en los departamentos de Suchitepquez y Escuintla para

    desembocar en el Oceano Pacfico.1La cuenca del Coyolate tiene una superficie de 1,648

    km2

    Ro Mara LindaEl Ro Mara Linda es un ro en el suroccidente de Guatemala con una longitud de 70 km. El ro

    es alimentado por el lago de Amatitln en el departamento de Guatemala y descorre en

    direccin del sur, atravesando la planicie costera de Escuintla y Santa Rosa para desembocar

    en el Oceano Pacfico.1La cuenca del Mara Linda tiene una superficie de 2,727 km2

    http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Madre_de_Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Quich%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Solol%C3%A1_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Chimaltenango_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Suchitep%C3%A9quezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuintlahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Madre_Vieja#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Madre_Vieja#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Madre_Vieja#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Madre_de_Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Chimaltenango_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Suchitep%C3%A9quezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuintlahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oceano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Coyolate#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Coyolate#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Coyolate#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Amatitl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuintlahttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosa_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Oceano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Mar%C3%ADa_Linda#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Mar%C3%ADa_Linda#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Mar%C3%ADa_Linda#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Mar%C3%ADa_Linda#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Oceano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosa_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Escuintlahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Amatitl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Coyolate#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Oceano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuintlahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suchitep%C3%A9quezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chimaltenango_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Madre_de_Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Madre_Vieja#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuintlahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suchitep%C3%A9quezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chimaltenango_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Solol%C3%A1_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/El_Quich%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Madre_de_Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    5/30

    Ro Los EsclavosEl Ro Los Esclavos es un ro de Guatemala que desemboca en el Ocano Pacfico en el Canal

    de Chiquimulilla; durante su recorrido atraviesa el departamento de Santa Rosa de norte a sur.

    El ro Los Esclavos nace con el nombre de Ro Grande en la jurisdiccin de Mataquescuintla. En

    todo su curso recibe multitud de afluentes, entre los que estn los ros: San Antonio, San Juan,

    Los Achiotes, Pnula, Las Caas, El Molino, El Utapa, El Amapa, El Panal, Fro, Margaritas y Paso

    Caballos en Ayarza. El ro pasa a 4 km, de la cabecera departamental: Cuilapa, lugar donde

    se encuentra construido el puente colonial que le da su nombre.

    Algunos metros ms al sur del puente colonial, se levanta el moderno puente de un slo arco,

    siendo el mismo parte de la carretera Panamericana; bautizado con el nombre de Baltasar de

    Orena.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Canal_de_Chiquimulilla&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Canal_de_Chiquimulilla&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuilapahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carretera_Panamericanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carretera_Panamericanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuilapahttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Canal_de_Chiquimulilla&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Canal_de_Chiquimulilla&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    6/30

    Ro PazEl ro Paz nace en las montaas de Quezada (cerca del volcn Amayo),al noroeste del

    departamento de Jutiapa, Guatemala.

    Tiene un recorrido de 134 km y sirve de lnea divisoria entre El Salvadory Guatemala desde suconfluencia con Chalchuapa hasta su desembocadura en el ocano Pacfico a 16 km al

    sudoeste de San Francisco Mnedez, Ahuachapn. La cuenca del ro Paz tiene una superficie

    de 1732 km en Guatemala1y 929 km en El Salvador.

    Ro Grande de ZacapaEl Ro Grande de Zacapa es un ro en el sur de Guatemala. El ro tiene una longitud de 87 km y

    es un afluente del Ro Motagua.1Nace en la sierra de los

    departamentos Zacapa y Chiquimula y fluye hacia el norte hasta desembocar en el ro

    Motagua. La cuenca del ro Grande de Zacapa tiene una superficie de 2.462 km2.

    Ro PolochicEl ro Polochic es uno de los principales ros de Guatemala en la cuenca hidrogrfica del

    Caribe.1Nace en las tierras altas de Alta Verapaz y discurre de occidente a oriente a lo largo

    de 194 km, atrevesando Alta Verapaz e Izabal, recorriendo los pueblos

    de Tamah, Tucur, Telemn, La Tinta yPanzs, para desembocar en el lago de Izabal. El ro es

    navegable sobre 30 km, del lago de Izabal hasta Panzs.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Amayo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ahuachap%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Paz#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Paz#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Motaguahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Grande_de_Zacapa#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Grande_de_Zacapa#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Grande_de_Zacapa#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/Zacapa_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Chiquimula_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Motaguahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Motaguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuenca_hidrogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Polochic#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Polochic#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Polochic#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/Alta_Verapazhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Izabalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tamah%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tucur%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Telem%C3%A1n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Catalina_La_Tintahttp://es.wikipedia.org/wiki/Panz%C3%B3shttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Izabalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:R%C3%ADo_Paz.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:R%C3%ADo_Paz.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Izabalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Panz%C3%B3shttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Catalina_La_Tintahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Telem%C3%A1n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Tucur%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tamah%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Izabalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alta_Verapazhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Polochic#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/Cuenca_hidrogr%C3%A1ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Motaguahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Motaguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chiquimula_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Zacapa_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Grande_de_Zacapa#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Motaguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Paz#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Ahuachap%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Amayo&action=edit&redlink=1
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    7/30

    La cuenca del ro Polochic tiene una extensin de 2811 km2 e incluye la vertiente sur de

    la Sierra de Cham y la vertiente norte de la Sierra de las Minas.1El ro Cahabn, uno de sus

    afluentes mayores, se une al Polochic en Panzs.

    Ro CahabnEl ro Cahabn es uno de los principales ros de Guatemala donde atraviesa gran parte del

    departamento de Alta Verapaz.

    Nace en la Sierra de las Minas, al sur del municipio de Tactic (en los chorro de la finca Patal,

    Municipio de Purulh, B.V. cerca del limite territorial de los departamentos de de Alta y Baja

    Verapaz.) y a lo largo de su recorrido que transcurre durante 195.95 km recorre las ciudades de

    *tactic* Cobn, San Pedro Carch, Lanqun, (donde fluye por debajo del puente natural del

    Monumento Natural de Semuc Champey) apareciendo sobre tierra en la Cuevas de Lanquin,

    (Centro Turistico Importante en al Region de las Verapazces) cruza Santa Mara Cahabn para

    finalmente unirse al ro Polochic en la localidad de Panzs y desembocar en el Lago de Izabal.

    Ro SeleguEl ro Selegu es un ro de Amrica Central, una afluente del ro Grijalva que discurre en su

    mayor parte porGuatemala y una parte ms pequea en Mxico. Nace en la sierra de los

    Cuchumatanes y recorre el departamento de Huehuetenango en direccin del noroeste hasta

    cruzar la frontera conMxico Contina hacia el noroccidente hasta desembocar en el

    http://es.wikipedia.org/wiki/Km2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sierra_de_Cham%C3%A1&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_las_Minashttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Polochic#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Polochic#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Polochic#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Cahab%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alta_Verapazhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_las_Minashttp://es.wikipedia.org/wiki/Tactichttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cob%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Pedro_Carch%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Lanqu%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Semuc_Champeyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_Cahab%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Polochichttp://es.wikipedia.org/wiki/Panz%C3%B3shttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Izabalhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Grijalvahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_los_Cuchumataneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_los_Cuchumataneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Huehuetenango_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:R%C3%ADo_Cahab%C3%B3n_a_su_paso_por_Semuc_Champey.JPGhttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:R%C3%ADo_Cahab%C3%B3n_a_su_paso_por_Semuc_Champey.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Huehuetenango_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_los_Cuchumataneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_los_Cuchumataneshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Grijalvahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Izabalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Panz%C3%B3shttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Polochichttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_Cahab%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Semuc_Champeyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lanqu%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Pedro_Carch%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Cob%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tactichttp://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_las_Minashttp://es.wikipedia.org/wiki/Alta_Verapazhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Cahab%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Polochic#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_las_Minashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sierra_de_Cham%C3%A1&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Km2
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    8/30

    embalse de la presa de La Angostura, uno de los lagos artificiales ms extensos de Mxico. La

    longitud del ro Selegu en Guatemala es 102 km. La cuenca del ro Selegua tiene una

    extensin de 1.535 km en Guatemala.

    RO SALINASla localidad de Ro Salinas est situado en el Municipio de Marqus de Comillas (en el Estado de

    Chiapas). Tiene 104 habitantes. Ro Salinas est a 197 metros de altitud.

    Ro La PasinEl Ro La Pasin es un ro de 345 km en el norte de Guatemala.1El ro nace en las montaas en

    el norte de Alta Verapaz y es alimentado por un grn nmero de fuentes que drenan una

    parte importante del departamento de Petn. El ro torna al oeste para juntarse al Ro Salinas (

    162852N903239O). Con esta confluencia se forma el Ro Usumacinta que sigue en

    direccin del norte para desembocar en el Golfo de Mxico.1

    La cuenca del ro La Pasin tiene un nmero importante de sitios arqueolgicos que

    pertenecen a la civilizacin Maya, incluyendo los centros urbanos precolombinos de Dos

    Pilas, Tamarindito, Aguateca, Ceibal y Machaquil

    http://es.wikipedia.org/wiki/Presa_de_La_Angosturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_La_Pasi%C3%B3n#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_La_Pasi%C3%B3n#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_La_Pasi%C3%B3n#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/Alta_Verapazhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pet%C3%A9nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Salinas&action=edit&redlink=1http://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_La_Pasi%C3%B3n&language=es&params=16_28_52_N_90_32_39_W_type:landmark_region:GT&title=Confluencia+Rio+Salinas+y+R%C3%ADo+La+Pasi%C3%B3nhttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_La_Pasi%C3%B3n&language=es&params=16_28_52_N_90_32_39_W_type:landmark_region:GT&title=Confluencia+Rio+Salinas+y+R%C3%ADo+La+Pasi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Usumacintahttp://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_La_Pasi%C3%B3n#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_La_Pasi%C3%B3n#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_La_Pasi%C3%B3n#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_arqueol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Civilizaci%C3%B3n_Mayahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dos_Pilashttp://es.wikipedia.org/wiki/Dos_Pilashttp://es.wikipedia.org/wiki/Tamarinditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguatecahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ceibalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Machaquil%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Machaquil%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Ceibalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguatecahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tamarinditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dos_Pilashttp://es.wikipedia.org/wiki/Dos_Pilashttp://es.wikipedia.org/wiki/Civilizaci%C3%B3n_Mayahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_arqueol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_La_Pasi%C3%B3n#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Usumacintahttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_La_Pasi%C3%B3n&language=es&params=16_28_52_N_90_32_39_W_type:landmark_region:GT&title=Confluencia+Rio+Salinas+y+R%C3%ADo+La+Pasi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Salinas&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Pet%C3%A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alta_Verapazhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_La_Pasi%C3%B3n#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presa_de_La_Angostura
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    9/30

    Ro San Pedro (Guatemala)El ro San Pedro es un ro en el norte de Guatemala y el sureste de Mxico.1El ro nace en el

    departamento guatemalteco El Petn en la coordenadas 17.134803, -89.902668. Tiene una

    longitud de 186 km en Guatemala, y fluye hacia el oeste hasta cruzar la frontera mexicana

    para entrar en elestado de Tabasco en las coordenadas 17.279636, -

    90.987697Coordenadas: 17.279636, -90.987697. Desde la frontera contina hacia el noroeste para

    finalmente unirse al ro Usumacinta. La parte guatemalteca de la cuenca del ro San Pedro

    tiene una superficie de 14.335 km.

    4. Los Lagos de Guatemala

    Los lagos son valiosos recursos para un pas. Los lagos ms importantes de Guatemala son lossiguientes:

    Nombre Area

    (Km2)

    Elevacin (msnm)

    Izabal 589.6 0.9Atitln 130.1 1562.0Petn Itz 99.0 110.0El Golfete 62.0 0.0Amatitln 15.2 1186.

    Lago de Izabal

    El Lago de Izabal, tambin conocido como Golfo Dulce, se encuentra en el departamento de Izabal, es

    el mayor lago de Guatemala con 45 km de largo por 20 km de ancho, con un rea de 589,6 km. Drena

    al mar Caribe a travs de un lago ms pequeo, el Golfete Dulce, y el ro Dulce.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/El_Pet%C3%A9nhttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)&language=es&params=17.134803_N_-89.902668_E_type:landmark_region:GT&title=R%C3%ADo+San+Pedrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_Tabascohttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)&language=es&params=17.279636_N_-90.987697_E_type:landmark_region:GT&title=R%C3%ADo+San+Pedrohttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)&language=es&params=17.279636_N_-90.987697_E_type:landmark_region:GT&title=R%C3%ADo+San+Pedrohttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)&language=es&params=17.279636_N_-90.987697_E_type:landmark_region:GT&title=R%C3%ADo+San+Pedrohttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)&language=es&params=17.279636_N_-90.987697_E_type:landmark_region:GT&title=R%C3%ADo+San+Pedrohttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)&language=es&params=17.279636_N_-90.987697_E_type:landmark_region:GT&title=R%C3%ADo+San+Pedrohttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Usumacintahttp://es.wikipedia.org/wiki/Izabalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kil%C3%B3metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kil%C3%B3metro_cuadradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribehttp://es.wikipedia.org/wiki/Golfete_Dulcehttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Dulce_(Guatemala)http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Guatemala-001.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Guatemala-001.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Dulce_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Golfete_Dulcehttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribehttp://es.wikipedia.org/wiki/Kil%C3%B3metro_cuadradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kil%C3%B3metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Izabalhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Usumacintahttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)&language=es&params=17.279636_N_-90.987697_E_type:landmark_region:GT&title=R%C3%ADo+San+Pedrohttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)&language=es&params=17.279636_N_-90.987697_E_type:landmark_region:GT&title=R%C3%ADo+San+Pedrohttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)&language=es&params=17.279636_N_-90.987697_E_type:landmark_region:GT&title=R%C3%ADo+San+Pedrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_Tabascohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://toolserver.org/~geohack/geohack.php?pagename=R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)&language=es&params=17.134803_N_-89.902668_E_type:landmark_region:GT&title=R%C3%ADo+San+Pedrohttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Pet%C3%A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_San_Pedro_(Guatemala)#cite_note-INSIVUMEH-0http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    10/30

    Lago de Atitln

    El accidente hidrogrfico ms importante del departamento de Solol en Guatemala lo constituye

    el Lago de Atitln, que es una de las principales fuentes econmicas del departamento, pues adems

    de ser un centro turstico de mucho atractivo, sirve de mucho apoyo comercial.

    En los mrgenes del lago se alzan los volcanes de Atitln (3 537 msnm1), Tolimn (3.158 msnm) y

    volcn San Pedro (3.020 msnm) . El lago est situado a 1.560 metros sobre el nivel del mar y tiene

    18 km de longitud. Su profundidad vara en muchos puntos es desconocida, sin embargo se han

    sondeado ms de 350 m.

    Lago Petn Itz

    El Lago Petn Itz es un lago en el departamento de El Petn al norte de Guatemala. El lago tiene una

    extensin de 99 km1y es el tercer lago natural ms grande del pas, despus del lago de Izabaly el lago

    de Atitln. Tiene una profundidad mxima de 160 m y se sita a una altura de 110 msnm en

    coordenadas geogrficas entre latitud 165440 a 170100 y longitud 8941'30" a 895530.2En uno

    de sus islotes est ubicada la ciudad de Flores, la cabecera departamental del Petn.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Solol%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atitl%C3%A1n_(volc%C3%A1n)http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Atitl%C3%A1n#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Atitl%C3%A1n#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Tolim%C3%A1n_(volc%C3%A1n)http://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lagohttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Pet%C3%A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Izabalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Atitl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Atitl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mhttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Pet%C3%A9n_Itz%C3%A1#cite_note-AMPI_08-1http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Pet%C3%A9n_Itz%C3%A1#cite_note-AMPI_08-1http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Pet%C3%A9n_Itz%C3%A1#cite_note-AMPI_08-1http://es.wikipedia.org/wiki/Flores_(Pet%C3%A9n)http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Peten_Itza_lake.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Peten_Itza_lake.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Peten_Itza_lake.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Flores_(Pet%C3%A9n)http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Pet%C3%A9n_Itz%C3%A1#cite_note-AMPI_08-1http://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Atitl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Atitl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Izabalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Pet%C3%A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tolim%C3%A1n_(volc%C3%A1n)http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Atitl%C3%A1n#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Atitl%C3%A1n_(volc%C3%A1n)http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solol%C3%A1
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    11/30

    Golfete Dulce

    El Golfete Dulce, Golfo Dulce, Izabalito o simplemente El Golfete es un lago a travs del cual drena

    el Lago de Izabal. El Golfete se extiende aproximadamente entre Fronteras Ro Dulce y Livingston.

    Geogrficamente pertenece al municipio de Livingston.

    Lago Amatitln.El lago de Amatitln es un lago de crter situado en Guatemala. Se encuentra a 25 km de la Ciudadde Guatemala, a una altitud de 1186 msnm. Tiene 12 km de largo, 3 km de ancho, y una supeficie de

    15.2 km.3Su profundidad mxima es de 33 m y su profundidad media es 18 m. El volumen del cuerpo

    de agua es aproximadamente 0.286 km.2

    El lago de Amatitln tiene su origen en la Era Cuaternaria y su formacin se debe a los movimientos

    tectovolcnicos ocurridos en el rea y provocados por los volcanes de Pacaya, Agua, Fuego y

    Acatenango. Durante esa poca, su extensin era de aproximadamente 80km2 , ocupando la superficie

    de los municipios de Amatitln, Villa Nueva y Villa Canales ya que se han encontrado fsiles de

    caracoles y pequeos esqueletos de peces durante excavaciones realizadas en esos lugares a

    principios de siglo. Durante la poca precolombina, el lago fue la fuente principal de abastecimiento de

    agua y de alimento para las tribus Pocomam asentadas a su alrededor.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Izabalhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Dulce_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Livingstonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_cr%C3%A1terhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Amatitl%C3%A1n#cite_note-ref_duplicada_1-2http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Amatitl%C3%A1n#cite_note-ref_duplicada_1-2http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Amatitl%C3%A1n#cite_note-ref_duplicada_1-2http://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B3http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Amatitl%C3%A1n#cite_note-ilec-1http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Amatitl%C3%A1n#cite_note-ilec-1http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Amatitl%C3%A1n#cite_note-ilec-1http://es.wikipedia.org/wiki/Era_Cuaternariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Pacayahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Fuegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Amatitl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Villa_Nueva_(Guatemala)http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pacaya-09.JPGhttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Las_fotos_de_paco_093.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pacaya-09.JPGhttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Las_fotos_de_paco_093.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Villa_Nueva_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Amatitl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Fuegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Pacayahttp://es.wikipedia.org/wiki/Era_Cuaternariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Amatitl%C3%A1n#cite_note-ilec-1http://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B3http://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Amatitl%C3%A1n#cite_note-ref_duplicada_1-2http://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_cr%C3%A1terhttp://es.wikipedia.org/wiki/Livingstonhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Dulce_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Izabal
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    12/30

    Lago de Gija

    El Lago de Gija es un lago de Amrica Central cuya superficie es compartida por El

    Salvador y Guatemala. Est ubicado en la frontera noroeste de El Salvador y el este de Guatemala,

    entre el departamento salvadoreo de Santa Ana y el departamento guatemalteco de Jutiapa, a una

    altura de 430msnm . El lago tiene una extensin aproximada de 45 km.

    LAGUNAS DE GUATEMALA

    LAGUNA DE CHICABAL

    Ubicada en el volcn del mismo nombre, la Laguna de Chicabal es el principal patrimonionatural de San Martn Sacatepquez, conocido tambin como San Martn Chile Verde,uno de los 24 municipios del departamento de Quetzaltenango, en el occidente del pas.

    El Volcn y la Laguna de Chicabal son considerados desde la Cosmovisin Maya, como

    uno de los sitios sagrados ms importantes, donde anualmente 40 das despus de laSemana Santa, cientos de personas visitan la laguna participando en ceremonias para laRogativa por la Lluvia. En este lugar se conjuga la espiritualidad Maya Mam con el entornonatural del paisaje montaoso, la laguna y sus alrededores.

    En trminos biolgicos, Chicabal se caracteriza por ser uno de los ltimos bosques nubososde esta regin de Guatemala, con flora y fauna propios de los ecosistemas presentes de

    este lugar.

    rboles como el aliso, chichicaste, escobillo y aguacatillo, son hbitat de armadillos,conejos, ardillas, coches de monte, ranas, salamandras, serpientes y aves como gavilanes,lechuzas, chipe rosado, trogones, quetzales, carpinteros, colibres y guardabarrancos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Anahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2http://commons.wikimedia.org/wiki/File:San_Diego_volcano.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Anahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    13/30

    3. Laguna de Ipala

    Una fuente natural que se recarga de agua con el aporte de la lluvia y los pequeos afluentes de su cuenca,como crter de un volcn.

    El volcn de Ipala, llamado popularmente el volcn de Agua, por la laguna que tiene en su crter, es uno delos lugares cuya belleza natural atrae a turistas y especialistas que desean observar la flora, fauna y paisajeque caracterizan esa regin del oriente guatemalteco.

    Ipala es una palabra que evolucion de Ipal-j que significa: Asiento de reyes en idioma Chort. Est ubicadaen el crter del volcn a 1,650 metros sobre el nivel del mar, tiene 600 metros de dimetro y 15 deprofundidad.

  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    14/30

  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    15/30

    6. Laguna de Ayarza

    "Nuestra Guatemala esta llena de maravillosos lugares, con el siguiente artculo te hacemos la invitacin a unlugar poco conocido pero de singular belleza..!!"

    Por la zona centro-sur de Guatemala aproximadamente a 101 kilmetros de la capital, en el departamento deSanta Rosa, rodeada de verdes montaas descansan las tranquilas aguas de "La Laguna de Ayarza".

    Este es un recurso natural donde an no ha llegado la contaminacin.

    Constituye una fuente de ingresos para los aldeanos de los alrededores por sus abundantes peces, cangrejosy caracoles.

    Dicha maravilla natural tiene un clima templado, con una fresca brisa que da la bienvenida a todos los que lavisitan, esto la convierte en un lugar bastante acogedor con reas excelentes para acampar a las orillas de lasdulces aguas.

    7. Laguna de Yolnabaj

    El lago Yolnabaj (tambin conocido como "Yulnabaj" o "Laguna Brava") es un manto lacustre quese encuentra en Guatemala, a 1,142 metros de altura sobre el nivel del mar. De difcil acceso, se

    sita en la aldea Yuxquen, de mayora tnica maya-chuj[1], cerca de la frontera con Mxico, en la

    regin de Nentn, Huehuetenango. Tiene origen crstico, pues forma un embalse natural a travs

    de fallas geolgicas donde abundan concentraciones de caliza. Siendo parte de una serie de ms

    de 60 lagos, lagunas y cenotes que se dilata entre el noroccidente de Guatemala y Chiapas,

    Mxico, denominada como "Parque Nacional Lagunas de Montebello" en territorio mexicano, este

    http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://www.almg.org.gt/Comunidades/chuj/Chuj.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Huehuetenango_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1rsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calizahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cenotehttp://es.wikipedia.org/wiki/Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Lagunas_de_Montebellohttp://st-listas.20minutos.es/images/2010-05/217781/2357540_640px.jpg?1324741438http://st-listas.20minutos.es/images/2010-05/217781/2357546_640px.jpg?1324741438http://st-listas.20minutos.es/images/2010-05/217781/2357540_640px.jpg?1324741438http://st-listas.20minutos.es/images/2010-05/217781/2357546_640px.jpg?1324741438http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Lagunas_de_Montebellohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Cenotehttp://es.wikipedia.org/wiki/Calizahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1rsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Huehuetenango_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://www.almg.org.gt/Comunidades/chuj/Chuj.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    16/30

    lago est rodeado de elevados montes cubiertos de vegetacin profusa, tpica del altiplano

    guatemalteco; en especial, conferas. La hermosura natural del lugar se enmarca dentro del fro y

    la neblina propios de la altitud. Nutrido por ros numerosos que descienden de la extensa cadena

    orogrfica de los Cuchumatanes, que posee algunas de las cumbres ms altas de Guatemala, y

    por corrientes subterrneas, una de las particularidades del lago es el intenso colorido azul

    turquesa de sus aguas, cambiantes incluso en diversas tonalidades azules.

    9. Laguna Tortuga

    Para llegar a la laguna la Tortuga se transitan aproximadamente 45 kms. en vehculo, es camino a

    San Ramn, al llegar a Malpais se cruza hacia Buenos Aires Chiblac, pasando por Las Conchitas,

    Ojo de Agua Chancolin, Las Victorias Chancolin, San Carlos Chancolin, Ro Hermn y por ultimo a

    San Juan La Ceiba, ah hay un cruce hacia la comunidad denominada el Eden, se puede llegar en

    carro, solo se caminan tres minutos para ver semejantes cosas que hace nuestro Dios. Invitados a

    visitarla en cualquier poca del ao, es un paraiso.

    Las Montaas de Guatemala

    El relieve de Guatemala es sobre todo montaoso, y la mayor parte del territorio nacionalcorresponde a zonas de laderas y tierras altas.

    Los Sistemas Montaosos:Al norte del pas se encuentra la mesera baja de El Petn, que ocupa una tercera partedel territorio guatemalteco y constituye una continuacin de la pennsula de Yucatn.

    El centro y el sur del pas son motaosos, porque la cordillera de los Andes, que atraviesatoda Amrica, al entrar a Guatemala se divide en dos sistemas montaosos distintos:

    -La Sierra de los Cuchumatanes

    -La Sierra Madre

    Los Cuchumatanes:La sierra de los Cuchumatanes separa El Petn del restp del pas y se extiende de oestea este. En sus 400 kilmetros recibe diferentes nombres, como sierra de Cham o sierrade Santa Cruz.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cuchumataneshttp://st-listas.20minutos.es/images/2010-05/217781/2357542_640px.jpg?1324741438http://es.wikipedia.org/wiki/Cuchumatanes
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    17/30

    Esta sierra es, adems, la mayor elevacin maciza de Centroamrica, ya que la cumbrede Xemal, situada en el departamento de Huehuetenango, alcanza unos 3,800 metrossobre el nivel del mar.

    Finalmente, los Cuchumatanes descienden hasta el mar Caribe, donde poco antes dellegar se abren en dos ramas en medio de las cuales se encuentra el lago deIzabal,que se prolonga hasta la llanura costera la llanura atlntica.

    La Sierra Madre:La Sierra Madre llamadaz Cordillera Volcnica, entra en territorio guatemalteco por lafrontera de Mxico, en el departamento de San Marcos y atraviesa el pas de oeste aeste, hasta la frontera con Honduras.

  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    18/30

    Se prolonga en dos sistemas secundarios o subsistemas. El primero recibe los nombresde montaas o sierra de Chuacs, sierra de Las Minas, montaas de La Estrella ymontaas del Mico. Elsegundo se denomina montaa de Copn o sierra del Merendn, yconstituye el lmite entre Guatemala y Honduras.

    LISTADO DE VOLCANES EN GUATEMALA.Nombre

    latitudNorte

    longitudOeste

    alturamsnm departamento

    actividadhistrica

    Tacan 15 8 92 7 4,092 San Marcos,Guate./Mxico

    1855, 1878,1900-1903,1949-1950,1986-1987

    Tajumulco 15 03 91 54 4,220 San Marcos

    Siete Orejas14 49 91 37 3,370 Quetzaltenango

    Santa Mara14 45 91 33 3,772 Quetzaltenango 1902-1903

    Santiaguito 14 44 91 34 2,500 Quetzaltenango 1922-2000

    Cerro Quemado 14 48 91 31 3,197 Quetzaltenango 1765,1818

    Tolimn 14 37 91 11 3,150 Solol

    Atitln14 35 91 11 3,537 Solol 1469, 1505,

    1579, 1663,1826, 1856

    San Pedro 14 39 91 16 3020 Solol

    Acatenango 14 30 90 53 3,976 Chimaltenango/Sacatepquez 1924-1926,1972

    Fuego 14 29 90 53 3,763 Sacatepquez/Escuintla 1524-1531,1542-1551,1581-1587,1614-1629,1686, 1699-1717, 1730-1737, 1799,

    http://d/web/proyecto%2018/geofisica/fuego.htmhttp://d/web/proyecto%2018/geofisica/fuego.htmhttp://d/web/proyecto%2018/geofisica/fuego.htm
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    19/30

    1826-1829,1855-1860,1880, 1896,1932, 1944-1977, 1987,1999

    Agua 14 28 90 45 3,766 Sacatepquez /Escuintla

    Pacaya14 23 90 36 2,552 Escuintla /Guatemala 1565, 1623,

    1651-1699,1775, 1805,1846, 1885,1961-2000

    Tecuamburro 14 10 90 25 1,840 Santa Rosa

    Moyuta14 02 90 06 1,662 Jutiapa

    Jumay

    14 42 90 00 2,176 Jalapa

    Las Flores1418 90 00 1,600

    Suchitn14 24 89 47 2,042 Jutiapa

    Chingo14 07 89 44 1,775 Jutiapa, Guate ./El

    Salvador

    Ixtepeque14 25 89 41 1,292 Jutiapa

    Ipala

    14 33 89 38 1,650 Chiquimula /Jutiapa

    http://d/web/proyecto%2018/geofisica/indice%20pacaya.htmhttp://d/web/proyecto%2018/geofisica/indice%20pacaya.htm
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    20/30

    Volcanes de Guatemala.

    1. Tajumulco 4,220 10. Cerro Quemado 3,197 19. Alzatate 2,050 28. Ipala 1,650

    2. Tacana 4,092 11. Tolimn 3,150 20. Suchitn 2,042 29. Ixtepeque 1,292

    3. Acatenango 3,976 12. San Pedro 3,020 21. Quetzaltepeque 1,904 30. Monterrico 1,285

    4. Santa Mara 3,772 13. Cuxliquel 3,050 22. Tecuamburro 1,840 31. Cerro Redondo 1,2675. Agua 3,766 14. Chicabal 2,900 23. Jumaytepeque 1,815 32. Las Vboras 1,070

    6. Fuego 3,763 15. Pacaya 2,522 24. Chingo 1,775 33. Amayo 1,044

    7. Zunil 3,542 16. Santiaguito 2,500 25. Tahual 1,716 34. Culma 1,027

    8. Atitln 3,537 17. Jumay 2,176 26. Cruz Quemada 1,690

    9. Siete Orejas 3,370 18. Tobn 2,087 27. Moyuta 1,622

  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    21/30

    Volcn de Agua

    El volcn de Agua (tambin llamado Hunahp por los

    Mayas) es un volcn extinto, situado mayoritariamente en

    el departamento de Sacatepquez, en la Repblica

    de Guatemala. A pocos kilmetros de la ciudad colonial

    de Antigua Guatemala, y tambin a pocos kilmetros de

    la Ciudad de Guatemala, desde donde se puede ver el

    volcn en casi cualquier punto. Alcanza una altitud de

    3.765 metros sobre el nivel del mar. La poblacin ms

    cercana a la cumbre es el pueblo de Santa Mara de

    Jess, hasta donde llega la carretera, y de donde generalmente se inicia la ascensin.

    Volcn de Alzatate

    El volcn Alzatate es un cono de escoria ubicado en el municipio de San Carlos Alzatate, departamento

    de Jalapa,Guatemala. Tiene una altura de 2.045 msnm.

    El bosque que est en la cima del volcn es bastante cerrado, pero en algunas partes se puede gozar

    del paisaje. En un lado se puede observar el valle del municipio de Monjas y en el otro la Montaa de

    Santa Mara Xalapn que pertenece al municipio de Jalapa.

    Este volcn es visible desde la carretera que conduce del municipio de Jalapa al de Monjas. Tiene una

    cima redonda parecida a la de un helado, cubierta de un bosque de conferas.

    Volcn AmayoDesde el volcn Amayo, situado en Guatemala, es posible observar todo el valle de lado a lado y los

    pequeos volcanes del departamento de Jutiapa.

    Volcn de Atitln

    El Volcn de Atitln es un estratovolcn ubicado al lado

    sur de la caldera del lago de Atitln en Guatemala. Con

    ms de una docena de erupciones registradas entre 1469

    y 1853, la fecha de su erupcin ms reciente, el volcn

    ha tenido una actividad volcnica relativamente elevada.2

    El Atitln es parte del Arco Volcnico Centroamericano,

    una cadena de volcanes que se extiende a lo largo del

    literal occidental de Amrica Central, y que se form por

    http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_de_Jes%C3%BAshttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_de_Jes%C3%BAshttp://es.wikipedia.org/wiki/Cono_de_escoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Carlos_Alzatatehttp://es.wikipedia.org/wiki/Jalapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Monjas_(Jalapa)http://es.wikipedia.org/wiki/Jalapa_(Jalapa)http://es.wikipedia.org/wiki/Monjas_(Jalapa)http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caldera_volc%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Atitl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Atitl%C3%A1n#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Atitl%C3%A1n#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Atitl%C3%A1n#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Arco_Volc%C3%A1nico_Centroamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Atitlan-desde-toliman.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:VolcanAguaPascuas.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Atitlan-desde-toliman.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:VolcanAguaPascuas.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Arco_Volc%C3%A1nico_Centroamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Atitl%C3%A1n#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Atitl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caldera_volc%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Monjas_(Jalapa)http://es.wikipedia.org/wiki/Jalapa_(Jalapa)http://es.wikipedia.org/wiki/Monjas_(Jalapa)http://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jalapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Carlos_Alzatatehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cono_de_escoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_de_Jes%C3%BAshttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_de_Jes%C3%BAshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    22/30

  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    23/30

    Volcn Chingo

    Chingo es un volcn de 1.775 msnm que marca la frontera entre Guatemala y El Salvador. Se sita en

    los municipios deAtescatempa y Jerz, departamento de Jutiapa, Guatemala, y el departamento

    de Santa Ana, El Salvador. Est cubierto de bosques y maleza, pero para para marcar la divisin entre

    los dos pases, las inmediaciones del crter se mantienen recortadas. En la cima hay un monumento

    que marca la frontera entre Guatemala y El Salvador.

    Volcn de Cruz Quemada

    El Volcn de Cruz Quemada es un volcn situado en Guatemala, de 1690 metros de altitud situado en el

    municipio deSanta Mara Ixhuatn en el departamento de Santa Rosa.

    Volcn de Culma

    El Volcn de Culma es un cono de escoria en el surde Guatemala. Est ubicado a 3 km al este de la

    cabecera departamental de Jutiapa. Con sus

    1.027 msnm1es el volcn ms pequeo de los 32

    volcanes que reconoce el Diccionario Geogrfico de

    Guatemala.[cita requerida]

    Su cumbre est cubierta de

    matorrales y se encuentra a la orilla de la Carretera

    Centroamericana 1.

    Volcn de CuxliquelConforme se inicia el ascenso se observan plantaciones de trigo y en la cumbre se ve el filn de

    Nahual que va al Volcn Zunil. Tambin se divisan los volcanes Cerro Quemado y Santa

    Mara de Quetzaltenango.

    En la cumbre se encuentra un "quemadero", lugar en donde los indgenas realizan sus rituales sagrados

    y queman copal, pom, azcar y candelas, entre otras cosas (se recomienda respetar este lugar porque

    es sagrado para los indgenas k'iche's).

    Volcn de Fuego

    El volcn de Fuego es un estratovolcn situado entre los departamentos

    de Sacatepquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala.

    El volcn de Fuego es uno de los ms impresionantes de Centroamrica. Sus

    erupciones son violentas, y probablemente es el volcn ms activo desde la

    Conquista, a tal extremo que se afirma que el conquistador Pedro de

    http://es.wikipedia.org/wiki/Chingohttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Atescatempa_(Jutiapa)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Jer%C3%A9z_(Jutiapa)http://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Ana_(El_Salvador)http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_Ixhuat%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Santa_Rosahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cono_de_escoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapahttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Volc%C3%A1n_Zunil&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Volc%C3%A1n_Cerro_Quemado&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Santa_Mar%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Santa_Mar%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quetzaltenangohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sacatep%C3%A9quezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuintlahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chimaltenangohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Alvaradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volcan_de_Fuego_October_1974_eruption.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Culma_volcano.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volcan_de_Fuego_October_1974_eruption.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Culma_volcano.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Alvaradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chimaltenangohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuintlahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sacatep%C3%A9quezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Quetzaltenangohttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Santa_Mar%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Santa_Mar%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Volc%C3%A1n_Cerro_Quemado&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Volc%C3%A1n_Zunil&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cono_de_escoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Santa_Rosahttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_Ixhuat%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Ana_(El_Salvador)http://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Jer%C3%A9z_(Jutiapa)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Atescatempa_(Jutiapa)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chingo
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    24/30

    Alvarado pudo verlo en erupcin en el ao de 1524, segn el mismo lo report en epstolas. Su nombre

    indgena es "Chi'gag", que se traducira del idioma cakchiquel al espaol como "donde est el fuego".

    El Volcn de Fuego tiene una altura de 3763 msnm.

    Volcn de IpalaEl Volcn Ipala es un estratovolcn ubicado en

    el departamento de Chiquimula, Guatemala. Tiene una

    altitud de 1650msnm y en su cumbre tiene un crter con

    un diametro de 1.000 metros. A unos 150 metros por

    debajo del borde del crter se extiende una laguna. El

    volcn Ipala es parte de una concentracin de pequeos

    estratovolcanes y conos de ceniza en el sur-oriente de

    Guatemala.

    Volcn Moyuta

    El volcn Moyuta est ubicado en el municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa (Guatemala) y tiene

    una altura de 1,662 metros.1El nombre Moyuta viene del nhuatl y quiere decir "lugar en donde

    abundan los mosquitos". En las faldas de este volcn se

    cultiva caf y el ascenso se hace a travs de las

    plantaciones.

    La cumbre de este volcn est cubierta con cafetales. Sin

    embargo, en algunas partes puede observar parte del

    valle de Moyuta y el Ocano Pacfico. Pero, en muchas

    ocasiones, no observa nada porque la cumbre est

    cubierta con niebla.

    Recomendaciones

    - Este volcn se puede subir en un da pero debe salir de maana (6:00 a.m.) para que a la una de

    la tarde aproximadamente inicie su retorno a Guatemala.

    - Se recomienda llevar 2 litros de agua as como un par de sndwiches y unas frutas. De regreso

    puede pasar a comer en los comedores y restaurantes que estn ubicados en la aldea Los

    Esclavos, municipio de Cuilapa.

    Ruta Turstica

    Giser Los Ausoles

    En este mismo lugar, en el casero Los Ausoles, se encuentra un giser. Un giser es agua

    subterrnea calentada por gases y rocas calientes, expulsada por la presin de vapor acumulado.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Alvaradohttp://es.wikipedia.org/wiki/1524http://es.wikipedia.org/wiki/Metros_sobre_el_nivel_del_marhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chiquimula_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Moyutahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Moyuta#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Moyuta#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Moyuta#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A1huatlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Cumbrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1ndwichhttp://es.wikipedia.org/wiki/Frutashttp://es.wikipedia.org/wiki/Restauranteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volcan_de_Moyuta.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Ipala.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volcan_de_Moyuta.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Ipala.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Restauranteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Frutashttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1ndwichhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cumbrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A1huatlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Moyuta#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Moyutahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chiquimula_(departamento)http://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Metros_sobre_el_nivel_del_marhttp://es.wikipedia.org/wiki/1524http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Alvarado
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    25/30

  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    26/30

    Santiaguito

    Despus de la erupcin de 1902 siguieron 20 aos de inactividad. En 1922, comenzaron nuevas

    erupciones, con la extrusin de un domo de lava en el crter dejado por la erupcin de 1902. El

    domo fue bautizado Santiaguito, y desde entonces, la actividad ha sido prcticamente constante. El

    Santiaguito ahora alcanza una altura de unos 2.500 m y tiene un volumen de aproximadamente1 km. Desde la cima del Santa Mara es posible mirar las erupciones en el Santiaguito 1.200 m

    ms abajo.

    Volcn Santiaguito

    El volcn Santiaguito se encuentra en el departamento

    de Quetzaltenango, en el altiplano occidental de Guatemala a

    2550 msnm de altitud.

    Localizado a 11 km de la ciudad de Quetzaltenango, es visitado por

    muchos turistas y montaistas locales que se ven atrados por la aventura

    que representa observar sus explosiones y admirar un paisaje hostil, en

    comparacin con el resto de volcanes de Guatemala.

    Entre las peculiaridades del este volcn figura su ubicacin, adherido a

    las faldas del volcn Santa Mara. Tambin se distingue por su nacimiento

    a principios del siglo XX, provocado por una erupcin en el ya mencionado volcn Santa Mara.

    Volcn Siete Orejas

    El Volcn Siete Orejas es un estratovolcn ubicado enla Sierra Madre de Guatemala. El volcn tiene siete picos

    en torno a un gran crter cuya vertiente sur parece haber

    colapsado. Los picos ms altos se encuentran en el lado

    noroeste y tienen una elevacin de 3.370 msnm2y 3157

    msnm.3

    El volcn Siete Orejas es parte del Arco Volcnico

    Centroamericano, una cadena de volcanes que se

    extiende a lo largo del literal occidental de Amrica Central, y que se form por la subduccin de

    la Placa de Cocos debajo de la placa del Caribe.

    Volcn Tacan

    El Tacan es un volcn de Amrica Central, que se ubica

    en el lmite entre Guatemala y Mxico.

    http://es.wikipedia.org/wiki/1922http://es.wikipedia.org/wiki/Domo_de_lavahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Quetzaltenangohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_(volc%C3%A1n)http://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Madre_de_Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Siete_Orejas#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Siete_Orejas#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Siete_Orejas#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Siete_Orejas#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Siete_Orejas#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Arco_Volc%C3%A1nico_Centroamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arco_Volc%C3%A1nico_Centroamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Subducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_Cocoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Placa_del_Caribehttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volcan_Tacana_01.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volc%C3%A1n_Siete_Orejas_2.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volcan-Santiaguito-Quetzaltenango-Guatemala.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volcan_Tacana_01.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volc%C3%A1n_Siete_Orejas_2.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volcan-Santiaguito-Quetzaltenango-Guatemala.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volcan_Tacana_01.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volc%C3%A1n_Siete_Orejas_2.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Volcan-Santiaguito-Quetzaltenango-Guatemala.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Placa_del_Caribehttp://es.wikipedia.org/wiki/Placa_de_Cocoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Subducci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arco_Volc%C3%A1nico_Centroamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arco_Volc%C3%A1nico_Centroamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Siete_Orejas#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Siete_Orejas#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Madre_de_Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_(volc%C3%A1n)http://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quetzaltenangohttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Domo_de_lavahttp://es.wikipedia.org/wiki/1922
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    27/30

    Es un estratovolcn activo, estromboliano, que se eleva hasta los 4.092 metros sobre el nivel del mar.

    Se localiza al noroeste de la Ciudad de Tapachula, Chiapas en Mxico y en colindancia con el

    departamento de San Marcos enGuatemala. Dcimo pico ms alto de Mxico, segundo pico ms alto

    de Guatemala, es raro que se cubra de nieve, sus laderas presentan un bosque muy frondoso tambin

    es el lmite natural con Guatemala.

    Volcn Tahual

    El Volcn Tahual es un estratovolcn ubicado en

    departamento de El Progreso, en el sur de Guatemala.

    Est situado a 6km al sur de Monjas y tiene una altitud de

    1.716 msnm.

    La cumbre del volcn es cubierta de bosque y cortada por

    un largo crter de erosin que se extiende en direccin delnoreste hasta la base del volcn. Al norte del volcn se

    encuentra la laguna de Hoyo, un lago de crter, y unos kilmetros al sureste la caldera de Retana.

    Volcn Tajumulco

    Tajumulco es el volcn ms alto

    de Guatemala y Centroamrica, posee 4.220 metros de

    altura y se encuentra muerto o extinto, lo cual significa que

    carece de actividad. Se localiza en el departamento

    de San Marcos, en el municipio deTajumulco, en el

    Occidente del pas. Del Volcn Tajumulco se tiene varios

    reportes histricos de erupciones volcnicas, pero ninguna

    ha sido confirmada de ser verdadera erupcin. El Volcn Tajumulco fue declarado como rea protegida

    en 1956, cubriendo un rea de 4,472 hectreas.

    Volcn Tecuamburro

    El Volcn Tecuamburro es un estratovolcn ubicado en

    departamento de Santa Rosa, en el suroriente

    de Guatemala. Est situado a 10 km al norte

    de Guazacapn y tiene una altitud de 1.840 msnm. El

    Tecuamburro es un estratovolcn andestico que se

    form aproximadamente hace 38,000 aos en el interior

    de una caldera en forma de herradura formada por un

    fallo estructural en un segundo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estrombolianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tapachulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_San_Marcoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Monjashttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Hoyo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_cr%C3%A1terhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Caldera_de_Retana&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Centroam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/San_Marcoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tajumulco_(San_Marcos)http://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guazacap%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tecuamburro.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tajumulco_Nevado.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tahual.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tecuamburro.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tajumulco_Nevado.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tahual.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tecuamburro.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tajumulco_Nevado.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tahual.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guazacap%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Rosa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tajumulco_(San_Marcos)http://es.wikipedia.org/wiki/San_Marcoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Centroam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Caldera_de_Retana&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_cr%C3%A1terhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Hoyo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Monjashttp://es.wikipedia.org/wiki/Kmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_San_Marcoshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Tapachulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estrombolianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1n
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    28/30

    Al norte del volcn se encuentra la Laguna Ixpaco, un lago de crter.

    Volcn Tolimn

    El volcn Tolimn es un estratovolcn de Guatemala situado a

    orillas del lago de Atitln. El volcn tiene una altura de

    3.158 m (10.361 pies) y se form cerca de la margen sur de

    la caldera Atitln III que data del Pleistoceno. La cumbre del volcn

    tiene un crter poco profundo, y sus faldas estn cubiertos con

    antiguos flujos de lava que surgieron de ventiladeros en los flancos

    del volcn. Un domo de lava parastico conocido como Cerro de

    Oro, se form en la vertiente norte del volcn y hizo erupcin hace

    algunos miles de aos.

    Volcn Acatenango

    El Acatenango es un estratovolcano de Guatemala, en

    cercanas de la ciudad de Antigua en el municipio

    de Acatenango (Chimaltenango). El volcn tiene dos

    picos, el Pico Mayory Yepocapa(3.880 msnm), que

    tambin es conocido como Tres Hermanas. Acatenango

    se encuentra unido a volcn de Fuego, y la unin de

    ambos, es conocida como La Horqueta.

    El macizo de Fuego-Acatenango comprende una cadena

    montaosa de cinco o ms volcanes de direccin norte-

    sur en forma perpendicular al arco centroamericano de Guatemala. Entre los principales se encuentran

    Antiguo Acatenango, Yepocapa, Pico Mayor de Acatenango, Meseta y Volcn de Fuego.

    Volcn Suchitn

    El volcn Suchitn es uno de los volcanes del oriente de Guatemala.

    Se encuentra en el municipio de Asuncin Mita en el departamento

    de Jutiapa. Tiene una altura de 2.042 msnm y en la cima se puede

    observar rboles cubiertos de todo tipo de musgos y de variedades

    de orqudeas.

    Desde la cima se pueden apreciar los Municipios de: el Progreso,

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_Ixpaco&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_cr%C3%A1terhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Atitl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pieshttp://es.wikipedia.org/wiki/Caldera_volc%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pleistocenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lavahttp://es.wikipedia.org/wiki/Domo_de_lavahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolcanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Acatenango_(Chimaltenango)http://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Fuegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Macizohttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Fuegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Asunci%C3%B3n_Mitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Musgohttp://es.wikipedia.org/wiki/Orqu%C3%ADdeahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Suchit%C3%A1n.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:FuegoAntiguaGrande.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Toliman_Volcano.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Suchit%C3%A1n.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:FuegoAntiguaGrande.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Toliman_Volcano.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Suchit%C3%A1n.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:FuegoAntiguaGrande.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Toliman_Volcano.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Orqu%C3%ADdeahttp://es.wikipedia.org/wiki/Musgohttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jutiapa_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Asunci%C3%B3n_Mitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Fuegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Macizohttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_de_Fuegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Msnmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acatenango_(Chimaltenango)http://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolcanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Domo_de_lavahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lavahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pleistocenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Caldera_volc%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pieshttp://es.wikipedia.org/wiki/Mhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_Atitl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estratovolc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_cr%C3%A1terhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_Ixpaco&action=edit&redlink=1
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    29/30

    Jutiapa, Asuncin Mita, Monjas y Jalapa. Tambin pueden verse desde la cima la laguna de

    Atescatempa, la Laguna de Retana y la lago de Gija.

    ZONAS CLIMATICAS DE GUATEMALAEl clima es producto de los Factores Astronmico, Geogrfico y Meteorolgico, adquiriendocaractersticas particulares por la posicin geogrfica y topografa del pas, climticamente se hazonificado al pas en seis regiones perfectamente caracterizadas por el sistema de Thorntwaite

    LAS PLANICIES DEL NORTE:Comprende las planicies de El Peten. La regin norte de los departamentos de Huehuetenango, ElQuich, Alta Verapaz e Izabal. Las elevaciones oscilan entre 0 a 300 metros snm. El ascenso serealiza mientras se interna en el territorio de dichos departamentos, en las estribaciones de lasSierras de Cham y Santa Cruz.Es una zona muy lluviosa durante todo el ao aunque de junio a octubre se registran las

    precipitaciones mas intensas. Los registros de temperatura oscilan entre los 20 y 30 C.En esta regin se manifiestan climas de gnero clidos con invierno benigno, variando su carcterentre muy hmedos, hmedos y semisecos, sin estacin seca bien definida. La vegetacincaracterstica varia entre selva y bosque.

    FRANJA TRANSVERSAL DEL NORTE:Definida por la ladera de la sierra de los Cuchumatanes Cham y las minas, norte de losdepartamentos de Huehuetenango, El Quich, Alta Verapaz y Cuenca del Rio Polochic. Laselevaciones oscilan entre los 300 hasta los 1400 metros snm, es muy lluviosa y los registros masaltos se obtienen de junio a octubre, los niveles de temperatura descienden conforme aumenta laelevacin .En esta regin se manifiestan climas de gnero clido con invierno benigno, clidos sin estacinseca bien definida y semicalidos con invierno benigno, su carcter varia de muy hmedos sinestacin seca bien definida. La vegetacin caracterstica es de selva a bosque.

    MESETA Y ALTIPLANOS:Comprende la mayor parte de los departamentos de Huehuetenango, El Quich, San Marcos,Quetzaltenango Totonicapn, Solol, Chimaltenango, Guatemala, sectores de Jalapa y lasVerapaces. Las montaas definen mucha variabilidad con elevaciones mayores o iguales a 1,400metros snm, generando diversidad de microclimas, son regiones densamente pobladas por lo quela accin humana se convierte en factor de variacin apreciable.Las lluvias no son tan intensas, los registros ms altos se obtienen de mayo a octubre, en losmeses restantes estas pueden ser deficitarias, en cuanto a la temperatura en diversos puntos deesta regin se registran los valores ms bajos de pas.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Atescatempa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Atescatempa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Retana&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_G%C3%BCijahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lago_de_G%C3%BCijahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Retana&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Atescatempa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laguna_de_Atescatempa&action=edit&redlink=1
  • 7/31/2019 p. r.m.v.c.gt

    30/30

    En esta regin existen climas que varan de Templados y Semifrios con invierno benigno asemicalidos con invierno benigno, de carcter hmedos y semisecos con invierno seco.

    LA BOCACOSTA:Es una regin angosta que transversalmente se extiende desde el departamento de San Marcoshasta el de Jutiapa, situada en la ladera montaosa de la Sierra Madre, en el descenso desde elaltiplano hacia la planicie costera del Pacfico, con elevaciones de 300 a 1,400 metros snm Laslluvias alcanzan los niveles ms altos del pas juntamente con la transversal del norte, conmximos pluviomtricos de junio a septiembre, los valores de temperatura aumentan a medida quese desciende hacia el litoral del Pacfico.En esta regin existe un clima generalizado de gnero semiclido y sin estacin fra bien definida,con carcter de muy hmedo, sin estacin seca bien definida, en el extremo oriental varia ahmedo y sin estacin seca bien definida. La vegetacin caracterstica es selva.

    PLANICIE COSTERA DEL PACIFICO:Esta regin tambin se extiende desde el departamento de San Marcos hasta el de Jutiapa, conelevaciones de 0 a 300 metros snm.Las lluvias tienden a disminuir conforme se llega al litoral martimo con deficiencia durante parte delao, los registros de temperatura son altos.En esta regin existen climas de gnero clido sin estacin fra bien definida. Con carcter hmedocon invierno seco, variando a semiseco. Con invierno seco. La vegetacin varia de bosque apastizal en el sector oriental.

    ZONA ORIENTAL:Comprende la mayor parte del departamento de Zacapa y sectores de los departamentos de ElProgreso, Jalapa Jutiapa y Chiquimula, el factor condicionante es el efecto de sombrapluviomtrica que ejercen las sierras De Chuacus y De Las Minas y a lo largo de toda la cuenca delRio Motagua, las elevaciones son menores o iguales a 1,400 metros snm.La caracterstica principal es la deficiencia de lluvia (la regin del pas donde menos llueve) conmarcado dficit la mayora del ao y con los valores ms altos de temperatura.En esta regin se manifiestan climas de gnero clido con invierno seco, variando su carcter desemisecos sin estacin seca bien definida hasta secos. La vegetacin caracterstica es el pastizal