p rincipios phabel-saballos

4
Entrega: Phabel Saballos Mis principios de Arquitectura Arquitectura Moderna Arquitectura La arquitectura no sólo es estética, sino también es ética, moral, manera de pensar y de vivir…… La dialéctica de la arquitectura refleja la dialéctica de la vida. En ella existen simultáneamente: continuidad y mutación, lo universal, lo nacional y lo individual, lo objetivo y subjetivo, lo intelectual y lo emocional, lo eterno y lo transitorio, lo objetivo y contextual. Lo Nuevo Y Lo Viejo Lyotard sostiene que una de las características de la condición posmoderna de nuestra cultura es la extensión de los campos disciplinarios tradicionales que se desdoblan sobre si mismos hasta confundir sus territorios con los de disciplinas contiguas y que esa condición nació sobre los fines de los años 50., aunque Williams Morris en 1881 consideraba que la arquitectura abarca la consideración de todo ambiente físico que rodea la vida humana; no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas(3) Sin embargo, y aunque a la fecha estos conceptos morrisianos aún no fueron logrados en su totalidad sobre el territorio de la arquitectura asi definido, y a pesar de la aparición de algunos avances cientificistas y tecnológicos que produjeron factibilidades para ampliar el campo de las propuestas en concordancia con los nuevos programas de la civilización industrial, sin separarse del contexto académico y formal que le requería el sistema arquitectónico, comenzaron a distinguirse las producciones específicas de su profesión cada una de ellas caracterizadas por una técnica y una estética particulares. Justificación. WEBQUEST

Upload: pabel92

Post on 16-Aug-2015

211 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: P rincipios phabel-saballos

Entrega: Phabel Saballos

Mis principios de Arquitectura

Arquitectura Moderna

Arquitectura

La arquitectura no sólo es estética, sino también es ética, moral, manera de pensar y de vivir…… La dialéctica de la arquitectura refleja la dialéctica de la vida. En ella existen simultáneamente: continuidad y mutación, lo universal, lo nacional y lo individual, lo objetivo y subjetivo, lo intelectual y lo emocional, lo eterno y lo transitorio, lo objetivo y contextual.

Lo Nuevo Y Lo Viejo

Lyotard sostiene que una de las características de la condición posmoderna de nuestra cultura es la extensión de los campos disciplinarios tradicionales que se desdoblan sobre si mismos hasta confundir sus territorios con los de disciplinas contiguas y que esa condición nació sobre los fines de los años 50., aunque Williams Morris en 1881 consideraba que la arquitectura abarca la consideración de todo ambiente físico que rodea la vida humana; no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas(3)Sin embargo, y aunque a la fecha estos conceptos morrisianos aún no fueron logrados en su totalidad sobre el territorio de la arquitectura asi definido, y a pesar de la aparición de algunos avances cientificistas y tecnológicos que produjeron factibilidades para ampliar el campo de las propuestas en concordancia con los nuevos programas de la civilización industrial, sin separarse del contexto académico y formal que le requería el sistema arquitectónico, comenzaron a distinguirse las producciones específicas de su profesión cada una de ellas caracterizadas por una técnica y una estética particulares.

Justificación.

Las nuevas tendencias de la arquitectura moderna trajeron un cambio en las expresiones arquitectónicas entendiendo esto la sinceridad de las formas y su pureza, para reducir a lo “mínimo” dándole auge a su función.

Bauhaus

En el MANIFIESTO de FUNDACIÓN de la Bauhaus se explicitaron ideas que alentaban y pretendían el retorno a la unidad perdida entre artesanía y arte, apuntando tanto a los aspectos más teóricos como a las implicancias sociales de esta vinculación. El camino utópico a transitar era el de volver a lograr la unidad de las bellas artes.

Se veía como origen de muchos errores y desvíos la separación entre Pintura, Escultura y Arquitectura, posterior al Renacimiento y que sin embargo en la Edad Media formaban una unidad.

WEBQUEST

Page 2: P rincipios phabel-saballos

Se convocaba a unir esfuerzos en busca de la Construcción de la Obra de Arte Total. La cual se expresa en la obra de arquitectura

Justificación

La escuela Bauhaus marco un hito artístico, filosófico e industrial que todavía se percibe en la actualidad. Su idea de la unión del arte y la técnica cambio la forma de ver lo profesional como una nueva industria.

Le Corbusier. Le Corbusier constituye probablemente el paradigma más acabado del "maestro de la arquitectura moderna". Esto se debe no sólo a la fuerza y originalidad de su producción sino – y quizá más aún – a su permanente acción como propagandista y difusor polémico de sus principios.

Le Corbusier

Principios Conceptuales de Le Corbusier La arquitectura planteada como una creación racional –propia del hombre– a diferencia del mundo de lo natural. (Ejemplo: Ville Savoie). La separación cartesiana de las funciones: habitar, trabajar, recrearse. La tendencia a la concepción de la vivienda como un producto estándard –l'object-type, la machine a habiter– (Ejemplo: La Maison Citrohan).

Principios Instrumentales Los 5 puntos:

- la casa sobre pilotis;

- la planta libre;

- la fachada libre;

- la terraza jardín;

- la ventana alargada;

El Modulo como sistema de medidas basado en el hombre; Los trazados reguladores como herramienta compositiva de las fachadas (Número de Oro, Series de Fibonacci); La composición volumétrica a partir de los sólidos elementales.

Justificación

Se busca un nuevo termino de arquitectura confortable, esto se justifica con la búsqueda de edificaciones amigables con la naturaleza encontrando la manera que esta arquitectura se ajuste a las necesidades del lugar haciéndolo perdurable y económico.

Page 3: P rincipios phabel-saballos

Mis Principios de Arquitectura

Se debe tomar un cambio en las expresiones arquitectónicas dándole sinceridad y formalismo al edificio, para lograr el objetivo trascendental de la obra.

Las obras arquitectónicas deben marcar un hito artístico y cultural para integrar características del lugar y así satisfacer necesidades humanas.

El confort de las edificaciones también debe incluir el medio para así lograr hacerlo perdurable y económico.

La arquitectura debe referenciar cada región, dándole un dogma al espacio humano, combinándose con la visión futurística de la evolución.

El proceso de creación del diseño debe estar ligado a la visión de un cambio mínimo al medio, para garantizar la sostenibilidad de la obra.

Bibliografía

Le Corbusier, principios conceptuales, recuperado 20 de febrero del 2011 http://www.artecreha.com/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=485

Los antecedentes de la Bauhhaus, La casa de la construcción, recuperado 17 de febrero del 2011http://www.sitographics.com/conceptos/temas/estilos/bauhaus.html

Chosen 1, Arquitectura y construcción, Congreso Internacional de Arquitectura, recuperado 17 de febrero del 2011 http://www.arqhys.com/arquitectura/congreso-arquitectura.html