p inicial

7
Universidad Veracruzana Facultad de Idiomas Centros de Auto-Acceso

Upload: jorgemc7

Post on 30-Jun-2015

69 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: P inicial

Universidad VeracruzanaFacultad de Idiomas

Centros de Auto-Acceso

Page 2: P inicial

Universidad Veracruzana

Page 3: P inicial

Universidad Veracruzana

Todas las personas tenemos diferentes maneras de aprender

que surgen de las diferentes teorías las cuales nos sirven para identificar el método que sea mas fácil y así aplicarlo a la hora de estudiar. También vemos como

cada persona utiliza sus métodos para aprender lo que se convierte

en distintos estilos de aprendizaje, para el caso de los

estudiantes autónomos del Centro de Auto-Acceso es muy

importante tener claro como va a ser su aprendizaje ya que solo

cada uno decide que tanto desea aprender y hasta donde desea llevar sus conocimientos, se

deben tomar además las herramientas que nos brindan y

ponerlas en practica.

Page 4: P inicial

Universidad Veracruzana

Ser autónomos es lo que cada uno quiere aprender y hasta donde desea llegar ser su propio evaluador, pero para eso es importante empezar por planificar y organizar el tiempo para no sentirnos agotados, darnos cuenta que es importante tener agrado y una motivación para cada uno de nosotros, la idea no es realizar actividades por cumplir si no que realmente busquemos obtener conocimientos para nosotros mismos. El estudiante autónomo es quien realiza sus actividades con gusto por eso siempre se le facilitara lo que haga, pero el estudiante que no tiene una motivación clave y lo hace por obligación siempre tendrá dificultades y obstáculos en el camino.

Aprendizaje Autónomo

Page 5: P inicial

Universidad Veracruzana

Lo primero y mas importante para desarrollar nuestras habilidades es dejar los malos hábitos, tener disciplina ya que somos nuestro propio maestro. Empezar siempre a estudiar buscando conocimientos previos que sirven para desarrollar las habilidades cognitivas, (conciencia de alcanzar el aprendizaje), meta cognitivas (conciencia de que estamos haciendo), sociales y emocionales para así llegar a ser autor reguladores y autoevaluar si realmente estamos aprendiendo o no, de que manera y hasta que punto. Como estrategias de apoyo podemos practicar la comprensión de lectura, realizar actividades mentales.

Page 6: P inicial

Universidad Veracruzana

Como muestra la imagen todos los días nos damos cuenta como las tecnologías de información y comunicación crecen alrededor del mundo y se vuelven muy importantes, para avanzar hacia la educación a distancia, son herramientas clave ya que hoy en día existen plataformas virtuales, foros, programas en línea, blogs, etc. que hacen mas accesible el ingreso a la educación superior de cualquier persona esto es gran motivación para ser excelentes profesionales, además las tecnologías nos permiten hoy en día estar conectados a cada momento y lo mejor de todo desde un celular y cualquier lugar del mundo. Es muy importante darles buen uso siempre.

Page 7: P inicial

Universidad Veracruzana

Definitivamente somos nosotros mismos quienes decidimos tomar este gran reto, lo importante es iniciar, una vez empezamos a ver como las herramientas y tutoriales que nos brindan son herramientas básicas también nos damos cuenta que si no le ponemos el interés debido no vamos a comprender porque se requiere de una disciplina, compromiso, dedicación, y organización, es muy importante ser consientes que no hay quien nos obligue a hacer algo es solo nuestro propio interés y ganas de aprender los que nos llevara al éxito.Las actividades no se deben realizar por cumplir, siempre debemos ir mas halla de nuestras propias expectativas para lo cual es clave tener una motivación, entusiasmo y ganas de aprender.Hoy en día todo a avanzado mucho porque antes nos regíamos a lo que decía el profesor y llevábamos tareas por cumplir ahora solo somos nosotros y lo hacemos con el fin de enriquecer nuestros conocimientos, en el aprendizaje autónomo el estudiante desarrolla la capacidad de dirigir su propio aprendizaje.