p. dra. maría del carmen martínez - cirugiamartinez · de la mujer, después del parto. los...

8
María del Carmen Dra. Martínez “Operé hasta un día antes de dar a luz” Reality de cirugía en facebook HISTORIAS reales de CAMBIOS reales PRIMER P. 07 P. 05 P. 06 HACERME LA CIRUGÍA ¿Y por qué no? Mommy Makeover El boom de las mamis de HOLLYWWOD llega a PERÚ www.soymamaymujer.com P. 02

Upload: others

Post on 19-Sep-2020

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P. Dra. María del Carmen Martínez - cirugiamartinez · de la mujer, después del parto. Los resultados son increíbles y devuelven a esa mamá la dicha no solo de tener a su hijo,

María del CarmenDra.

Martínez“Operé hasta un día antes de dar a luz”

Realityde cirugía en

facebookHISTORIAS

reales de CAMBIOS

reales

PRIMER

P. 07

P. 05

P. 06

HACERME LA CIRUGÍA¿Y por qué no?

Mommy Makeover

El boom de las mamis de HOLLYWWOD llega a PERÚ

www.soymamaymujer.com

P. 02

Page 2: P. Dra. María del Carmen Martínez - cirugiamartinez · de la mujer, después del parto. Los resultados son increíbles y devuelven a esa mamá la dicha no solo de tener a su hijo,

“Me encantaría que mis hijos sigan mis pasos”

Martínez

Pese a su juventud, ya lleva diez años de impecable trayectoria profesional. Es el

artífice de grandes cambios estéticos que han devuelto la autoestima a muchas personas. Un reconocimiento que se lo ha

ganado a pulso y que tiene como mejor estímulo el haber restituido la confianza

de los pacientes hacia la cirugía plástica. Una práctica que le fascina, aun cuando

confiesa que llegó a su vida por casualidad. Sincera, práctica y muy jovial, la doctora

Martínez, madre de dos pequeños (Santiago y Sebastián), comparte esta pasión por la

cirugía plástica con su esposo Alfredo Uribe. En esta entrevista deja los guantes y el bisturí

por un instante para contarnos sobre su mejor obra: el ser mamá.

Dra.María del Carmen

02

Entrevista

www.cirugiaplasticamartinez.com.pe

Page 3: P. Dra. María del Carmen Martínez - cirugiamartinez · de la mujer, después del parto. Los resultados son increíbles y devuelven a esa mamá la dicha no solo de tener a su hijo,

“Operé hasta un día antes de dar

a luz” Lleva diez años de ex-periencia, casi el mismo tiempo de convertirse en mamá, la doctora Martí-nez -como todos la cono-cen-, ha sabido desarro-llar su carrera en paralelo con la maternidad. Para ella, nos cuenta, sería un sueño que sus hijos sigan los mismos pasos que ella y la de su esposo.

Comenzó la carrera junto con la materni-dad ¿Cómo hizo para manejar ambas cosas a la vez?La verdad, no lo sentí tan trágico. Con decirte que operé hasta un día an-tes de dar a luz. Era mi primer embarazo, había llegado a las 40 semanas no tenía contracciones y seguí trabajando. Hacía mis ‘lipos’ con mi panzo-ta (risas).

Pero en los últimos meses, ¿la barriguita no le incomodaba al operar?Para nada. El tema era en casa, a la hora de dormir. La presión de la barriga no me dejaba respirar. Sentía que me ahogaba. La verdad, ya quería que el bebé nazca.

Luego que nació San-tiago, ¿cuánto tiempo se dio de descanso?La verdad, descansé muy poco. Lo hice solo una semana.

¿Por qué tan poco?Como te dije, eran tiem-pos en que estaba empe-zando profesionalmente y tenía pacientes que aten-der. Felizmente, conté con el gran apoyo de mi mamá. Ella se quedaba con la nana a cuidar a Santiago.

¿No hubo sentimiento de culpa?A ver… las mujeres nos culpamos de todo y por todo, pero debemos pen-sar que las decisiones que tomamos las hace-mos pensando en que es lo mejor para la familia.

“Aprendí a priorizar a mi

familia”Si bien los objetivos pro-fesionales son parte im-portante de toda perso-na, es necesario también buscar un equilibrio. Mu-chas veces, eso se llega a conseguir con la madurez y la experiencia. María del Carmen, decidió que ya había pagado derecho de piso y puso en balanza sus prioridades. Los fines de semana sería exclusi-vamente para su familia.

¿Y cómo fue con el se-gundo bebé?Con Sebastián todo fue más fácil. Ya habían pa-sado cuatro años y eran otros tiempos. Además, tenía dos personas que me ayudaban.

Una va aprendiendo en el camino…Sí, antes decía: “El pa-ciente es prioridad”, pero ahora que tengo familia, aprendí a manejar eso. Además, si no lo hacía, te aseguro que estaría operando hasta en días feriados, porque la gente demanda mucho. Aprendí a decir que no.

¿Qué les gusta hacer juntos?A mí me gusta planificar las cosas, pero mi espo-so las desplanifica (risas). Igual, la pasamos muy bien juntos. Tratamos de hacer cosas distintas: va-mos al cine, al teatro o al parque a manejar skate. A Santiago le gusta mu-cho el ping pong y siem-

continúa 03www.cirugiaplasticamartinez.com.pe

Page 4: P. Dra. María del Carmen Martínez - cirugiamartinez · de la mujer, después del parto. Los resultados son increíbles y devuelven a esa mamá la dicha no solo de tener a su hijo,

pre hacemos torneos familiares en casa. Hacemos participar incluso a los abuelos (risas).

¿Y cómo comparte el rol de pa-dre con Alfredo?Él también es cirujano plástico. Tra-baja conmigo y en una clínica en Miraflores. Sin embargo, dispone de más tiempo los martes y jueves. Esos días lleva a Sebas-tián a sus clases de fútbol.

El tiempo es in-clemente cuando una trabaja ¿Hay algo que quisiera compartir más con sus hijos?En realidad, me da pena que no pue-da apoyarlos más con las tareas. Por las tardes, tenían tiempos muertos y se dedicaban a ver televisión. Entonces pensé: prefiero que estén en activida-des artísticas o de-portivas, mientras yo estoy trabajan-do. Ahora mis hijos están en clases de piano, coro, ping pong y fútbol. De esta manera no me frustro, y tenemos el fin de semana li-bre para compartir los cuatro en familia.

¿Qué recomen-daría a las ma-más que traba-jan?Quizás, el consejo es asegurarte que tus hijos estén con-tentos en el tiempo que no estén contigo, haciendo cosas que sean productivas para su vida. También, debemos planificar nuestro tiempo para compartirlo con ellos. A veces, las personas que trabajan dicen: “Mi fin de semana es para descansar”, pero no es así, es para disfrutar en fa-milia. No tengo nana los fines de se-mana. Alfredo y yo lo decidimos así. Creo que es un error que cometen

muchos padres. No se dan cuenta que pierden ese tiempo valioso para generar un vínculo.

“Entré a la medicina sin siquiera pensarlo”

Había terminado el colegio y tenía muy claro que el arte era para ella.

Sin embargo, jamás pensó que se encontraría con la negativa de su pa-dre. Quizás, el destino lo tenía traza-do todo, sin que ella se diera cuenta. Quizás sí, porque ahora le apasiona lo que hace.

¿Y cómo le fue?El primer año fue fácil, pero en el se-gundo año empecé a sufrir porque me daban muchos textos para leer y

eso no es mi fuerte. Soy más gráfica, más práctica. Fue tan difícil que les dije a mis papás que quería salir de la universidad, pero no quisieron. Me plantearon terminar el año y que de allí decida qué hacer.

¿Y así lo hizo?Sí, pero en las vacaciones de verano me inscribí en un curso en el Hospi-

tal Loayza. Mi pro-fesor de Anatomía era cirujano plás-tico allí. Fue a raíz de mi experiencia en esas prácticas que decidí conti-nuar con la carrera y la especialidad que quería seguir.

Cambió su ma-nera de pen-sar…Así es. Lo que pasa es que ya es-taba en la cancha, estaba en la prác-tica y no solo en la teoría, que era totalmente distinta y me aburría.

¿En qué momen-to conoce a Al-fredo?Cuando terminé la carrera. Toda mi promoción de la Cayetano decidió irse al extranjero a seguir su residen-cia, pero yo pen-saba: allá afuera son 8 años ¿en qué momento me voy a casar y tener hijos?. Asi que de-cidí quedarme y fue casi terminando la residencia que co-

nocí a Alfredo en una Clínica donde fui a trabajar. Nos hicimos buenos amigos y de allí nació el amor.

¿Qué cosas hacen juntos como pareja?Irnos de viaje, pero siempre tratamos de hacerlo en familia. Esperamos las vacaciones de los chicos y planifica-mos todo para salir los cuatro.

04

Entrevista

www.cirugiaplasticamartinez.com.pe

Page 5: P. Dra. María del Carmen Martínez - cirugiamartinez · de la mujer, después del parto. Los resultados son increíbles y devuelven a esa mamá la dicha no solo de tener a su hijo,

05

Ya no es más una vanidad, sino una opción

La cirugía estética ya no es banalidad. Ahora las mujeres

–y también los hombres- se permiten corregir algunos

problemas estéticos, con el fin de sentirse bien consigo

mismos. Estos retoques pueden, incluso, brindar mayor seguridad.

A eso se suma que cada vez los procedimientos son

menos invasivos y por ende, la recuperación es más llevadera.

Cirugías

Hacermela

¿Por qué no?cirugía

Hacerse unos arre-glos ¿por qué no? Antes, se pensaba que las cirugías estéticas estaban destina-

das solo a personajes públicos. Sin embargo, con el tiempo esta percepción ha ido cambiando. Cada vez más las mujeres recu-rren a corregir alguna imperfec-ción con el fin de lucir mejor.A esto se suma que existe una presión innegable de la socie-dad por parecer siempre joven y lucir una figura ideal. Y es que ahora, el aspecto tiene una importancia preponderante y la cirugía estética nos ayuda a cumplir este objetivo.

Una buena opción para una paciente idealPara la Dra. María del Carmen

Martínez, la cirugía estética resulta una muy buena opción siempre y cuando se realice en la paciente ideal. “Esto signi-fica que sea una paciente rea-lista de su anatomía y con los objetivos que desea alcanzar -refiere la galena-, además que también acepte que para cada necesidad hay un tipo de trata-miento. Por ejemplo, si tienes un abdomen prominente, una liposucción no te va a ayudar, pero sí una abdominoplastía”, explica.

Por su parte, el médico cirujano también debe saber interpretar lo que el paciente desea o bus-ca de una cirugía. “Hay pacien-tes que piden imposibles. Me he encontrado con personas que piden si se les puede sa-car las costillas flotantes o que les haga hoyuelos en la cara.

Tiempo de cirugía de cada tratamientoLiposucción: 2 horas aprox.

Levantamiento de mamas: 3 horas aprox.

Implante de mamas: 1 hora aprox.

Rinoplastía: 1 hora aprox.

Otros traen la foto de un artista y te piden quedar así. A ese tipo de personas no es recomendable operarlas porque jamás estarán contentas con los resultados por muy buenos que estén

Las cirugías más pedidasSegún la doctora Martínez, la liposucción, aumento y/o levantamiento de mamas y rinoplastia, son las operaciones más comunes y solicitadas. La mayo-ría de ellas se hacen con anestesia local y la recu-peración es rápida.

www.cirugiaplasticamartinez.com.pe

Page 6: P. Dra. María del Carmen Martínez - cirugiamartinez · de la mujer, después del parto. Los resultados son increíbles y devuelven a esa mamá la dicha no solo de tener a su hijo,

06

TratamientosYa no te resignes a perder la figura luego de ser mamáEs un boom en Estados

Unidos , y ya llegó a nuestro país. Inicialmente, surgió como una moda promovida por artistas internacionales que tras convertirse en madres, querían volver a la perfección de su cuerpo. Sin embargo, se trata de algo más que eso. Es un tratamiento quirúrgico integral que tiene como objetivo recuperar la figura de la mujer, después del parto. Los resultados son increíbles y devuelven a esa mamá la dicha no solo de tener a su hijo, sino de recuperar e incluso mejorar su anatomía.

Mommymakeover:

¡figura de vuelta!

Es innegable, el cuerpo cambiaLa tendencia Mommy Makeover, que se podría traducir en el cambio de imagen de mamá, va ganando muchas adeptas. Y es que, tras el parto, el cuerpo de toda mujer sufre grandes cambios que, al mirarse al espejo no les gusta lo que ven: el abdomen queda grande y fláccido, los músculos abdominales se en-sanchan, la piel se llena de estrías, queda grasa en la cintura y en la zona de la espalda, las mamas cre-cen y al dar de lactar, caen. En ge-neral, te sientes un desastre.

El boom llegó a PerúMommy Makeover, no es otra cosa que un conjunto de técnicas quirúr-gicas (liposucción, abdominoplas-tía y levantamiento de mamas con o sin prótesis), que tienen como objetivo revertir los cambios físicos producto de la maternidad. Se realiza pasado los seis meses de haber dado a luz, tiempo en que terminas de deshincharte, o cuan-

do dejes de dar de lactar. También es importante que estés segura que ya no volverás a tener más hijos. No porque vayas a tener algún problema, sino por-que perderías todo el resultado del tra-tamiento con otro embarazo.

Todo en unoLa Dra. María del Carmen Martínez ex-plica que la cirugía se realiza en una sola intervención y demora, aproxima-

damente, seis horas. “Luego, se debe complementar el tratamiento con ma-sajes y una dieta especial”, explica. Los primeros resultados podrás verlo a las cuatro semanas, pero los cambios finales los verás pasado los tres me-ses. “Es una técnica bastante buena, explica la doctora Martínez, porque le devuelve la confianza a la mujer porque no solo se devuelve la figura, sino mu-chas veces también se mejora”.

¿QUÉ ES LA ABDOMINOPLASTÍA?Se usa esta técnica cuando hay un abdomen prominente. Consiste en retirar, a través de

un corte, la piel y grasa excedente y reubicar el ombligo. También se unen (cosen) los

músculos de la pared abdominales que se separan cuando estás embarazada. Esto tiene como objetivo final remodelar el abdomen, la

cintura y la forma del tronco del cuerpo.

www.cirugiaplasticamartinez.com.pe

Page 7: P. Dra. María del Carmen Martínez - cirugiamartinez · de la mujer, después del parto. Los resultados son increíbles y devuelven a esa mamá la dicha no solo de tener a su hijo,

07

Reality FacebookEl éxito del reality del Fan Page de la doctora Martínez

Sin quizás darse cuenta, la página de Facebook (Cirugía Plástica Martínez) de la doctora Martínez ha acercado más a las personas a la cirugía plástica y ha hecho que vuelvan a sentir confianza en los tratamientos. Y es que cada día la plataforma presenta casos reales, donde sus mismos protagonistas -pacientes como tú o como yo- hablan de su transformación y del cambio que una cirugía estética le dio a su vida. No por casualidad, cuenta con más de �� mil seguidores que interactúan diariamente.

cambios

Historiasreales

reales

de

CAMBIOS:

No se trata de una simple página infor-mativa. El secreto del éxito de este Fan Page es el acercamiento que tie-ne la doctora Martínez con los pacien-tes y sus seguidores (fans). Recibe más de 200 consultas diarias y trata

de contestar todas en el menor tiempo posible. Comentarios como: “La doctora es un ángel”, “es una profesional a carta cabal”, “no dudaría en hacerme una lipo con ella”, etc. son solo algunas de las expre-siones de los fans para la doctora. Y es que la sienten cercana y por eso, no dudan en escribir y hacer sus consultas.

Una página hecha realityEl Fan Page de la clínica se alimenta de los videos del programa Ciudad Belleza, que se emite por Latina, pero sobre todo, por el rea-lity “Cambios”, un progra-ma que busca –a través de sus fans- pacientes idóneos que deseen someterse a una cirugía estética y esta sea publicada por capítulos en la red social. “Lo que yo hago no es un programa de ayuda social, sino que buscamos a los pacientes ideales que quieran mostrar ese cambio estético en mi página”, explica. También refiere que obviamente, los candidatos elegidos, pagan un monto mucho menor a lo que cuesta una cirugía regularmente.

“No buscamos mo-delos, sino personas reales”El éxito del programa se debe a que las personas que se muestran son per-sonas reales. “No son mo-delos ni anfitrionas. Por el contrario, son personas comunes que con algunos arreglos logran sentirse y verse mejor”, refiere.Los fans siguen fecha a fe-cha cada capítulo. Pueden ver en vivo, por ejemplo, cómo se está realizando la cirugía y luego, en otro ca-pítulo, ver los resultados. Al ver in situ cómo es el proce-dimiento y la recuperación, muchos no dudan en solici-tar una cita y animarse a dar el paso al gran cambio.

Antes

Antes

Antes

Después

Después

Después

La emisión de los capítulos de estreno que son todos los viernes a las 7:00 p.m. Además encuéntranos en el canal oficial de YouTube/cirugía Plástica Martínez

Page 8: P. Dra. María del Carmen Martínez - cirugiamartinez · de la mujer, después del parto. Los resultados son increíbles y devuelven a esa mamá la dicha no solo de tener a su hijo,

AVISO FACEBOOK