p. de clase género dramático: tragedia

3
Edison Montalván PROPUESTA DE PLAN DE CLASE NIVEL: Quinto Bachillerato ESPECIALIDAD: BGU ASIGNATURA: LENGUA Y ÁREA: LENGUA Y LITERATURA AÑO EGB/BGU: Primero de BGU AÑO LECTIVO: 2012 - 2013 GRUPOS/PARALELOS: “A” DOCENTE: Edison Montalván EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, leer y escribir para EJE TRANSVERSAL: El desarrollo de valores humanas universales. EJE DE APRENDIZAJE: Género Dramático Tragedia BLOQUE CURRICULAR: Bloque # 2 Lo trágico y lo cómico. OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECÍFICOS: - Comprender, disfrutar, analizar críticamente y producir textos literarios teatrales mediante el estudio de sus efectos y de sus especificidades literarias para valorarlos desde la expresión y la apreciación artística de sus efectos. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: -Analizar los rasgos literarios de la tragedia de acuerdo con las convenciones teatrales específicas para los subgéneros. - Comprender críticamente tragedias desde su estructura, temática y Nro. PERÌODOS 1

Upload: edison-montalvan

Post on 26-Jul-2015

704 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: P. de clase Género Dramático: Tragedia

Edison Montalván

PROPUESTA DE PLAN DE CLASE

NIVEL: Quinto Bachillerato ESPECIALIDAD: BGU ÁREA: LENGUA Y LITERATURA AÑO LECTIVO:

2012 - 2013

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA

AÑO EGB/BGU: Primero de BGU

GRUPOS/PARALELOS: “A”

DOCENTE: Edison Montalván

EJE TRANSVERSAL: El desarrollo de valores humanas universales.

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, leer y escribir para la interecciòn social.

EJE DE APRENDIZAJE: Género Dramático Tragedia

BLOQUE CURRICULAR: Bloque # 2 Lo trágico y lo cómico.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:

-Analizar los rasgos literarios de la tragedia de acuerdo con las convenciones teatrales específicas para los subgéneros. - Comprender críticamente tragedias desde su estructura, temática y objetivo comunicativo.

OBJETIVOS EDUCATIVOS ESPECÍFICOS:

- Comprender, disfrutar, analizar críticamente y producir textos literarios teatrales mediante el estudio de sus efectos y de sus especificidades literarias para valorarlos desde la expresión y la apreciación artística de sus efectos.

Nro. PERÌODOS

1

Page 2: P. de clase Género Dramático: Tragedia

ANTICIPACIÓNCONSTRUCCIÒN DEL

CONOCIMIENTOCONSOLIDACIÒN

Saludo.Tomar lista-En base a los imágenes presentadas responder:En sentido literario no literal, ¿qué significa tragedia para ti?Lectura del texto (extracto) tragedia“Prometeo Encadenado”Según el título, ¿qué crees que tenga de trágica esta obra?

-Presentar en Prezi:-Origen del teatro griego.Dios Dionisio-La tragedia concepto.-Escritores y obras:EsquiloSófoclesEurípides-Elementos de la tragedia : Personaje (Héroe)ConflictoEspacio-Recursos:MúsicaMáscarasVestimentaVersos.

Motivar a que investiguen, en parejas, una novela de tragedia y la compartan con el resto de la clase.Responder a las siguientes preguntas:-Explicar con tus propias palabras qué entiendes por tragedia.-Elaborar una historia de tragedia con lo visto anteriormente.

ELABORADO VALIDADO VISTO BUENO

DOCENTE:Edison Montalván

DIRECTOR DE ÀREA:

VICERRECTOR(A)/SUBDIRECTOR(A)

FIRMA:

FECHA:23/07/2013

FIRMA:

FECHA:23/07/2013

FIRMA:

FECHA:23/07/2013

BIBLIOGRAFÍA

Moscoso, salome y Moncayo, Maldonado, Salguero. Desafíos lengua y literatura. Quito: Santillana, 2010.