p conocimientos d (1)

8
1 Pregunta N.º 1 Si f = + + 09 0 12 08 01 , , , , o es una fracción irreductible, halle la suma de los dígitos del numerador. A) 6 B) 10 C) 8 D) 9 E) 11 Pregunta N.º 2 Halle el valor del ángulo x de la gráfica adjunta. A) 90º B) 60º C) 85º D) 30º E) 75º Pregunta N.º 3 Los puntos A, B y C son tres vértices consecutivos de un polígono regular de 15 lados. Halle los 2/3 de la medida del ángulo ABC l . A) 106º B) 104º C) 108º D) 105º E) 100º Examen de Admisión Examen de Admisión UNMSM 2009-II UNMSM 2009-II Ciencias Básicas MATEMÁTICA CONOCIMIENTOS Pregunta N.º 4 Si x es un número positivo, tal que x x x x a 3 2 3 4 1 = y 73 9 23 1 1 2 ( ) ( ) b b b + =3b, halle la suma de a+b. A) 4 B) 6 C) 5 D) 3 E) 7 Pregunta N.º 5 Halle el coeficiente de x 3 en el desarrollo del binomio (2x+(2x) –1 ) 11 . A) 330 B) 660 C) 1320 D) 2640 E) 5280 Pregunta N.º 6 Si el polinomio P(x)=nx n+5 +(n+1)x n+6 +(n+2)x n+7 + ... es ordenado y completo, calcule P(1) – P(– 1). A) –15 B) –12 C) 12 D) 5 E) 15 Pregunta N.º 7 Dos postes verticales de a y b metros de largo, situados sobre una superficie horizontal, están se- parados por una distancia de k metros. Las líneas que unen la cima de uno con la base del otro se cortan en el punto P. ¿A qué altura respecto a dicha superficie está P?

Upload: denisfer

Post on 15-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

conocimiento

TRANSCRIPT

  • 1Pregunta N. 1

    Si f =+

    +

    0 9 0 120 8 0 1, ,, ,

    o es una fraccin irreductible, halle

    la suma de los dgitos del numerador.

    A) 6 B) 10 C) 8

    D) 9 E) 11

    Pregunta N. 2

    Halle el valor del ngulo x de la grfica adjunta.

    A) 90 B) 60 C) 85

    D) 30 E) 75

    Pregunta N. 3

    Los puntos A, B y C son tres vrtices consecutivos

    de un polgono regular de 15 lados. Halle los 2/3

    de la medida del ngulo ABCl .

    A) 106 B) 104 C) 108

    D) 105 E) 100

    Examen de AdmisinExamen de Admisin

    UNMSM 2009-IIUNMSM 2009-II

    Ciencias Bsicas

    MATEMTICA

    CONOCIMIENTOS

    Pregunta N. 4

    Si x es un nmero positivo, tal que

    x x x x a3 234 1

    =

    y 7 3

    9 2 3

    1

    1 2( )

    ( )

    b

    b b

    +

    =3b,

    halle la suma de a+b.

    A) 4 B) 6 C) 5D) 3 E) 7

    Pregunta N. 5

    Halle el coeficiente de x3 en el desarrollo del binomio (2x+(2x) 1)11.

    A) 330 B) 660 C) 1320

    D) 2640 E) 5280

    Pregunta N. 6

    Si el polinomio

    P(x)=nxn+5+(n+1)xn+6+(n+2)xn+7+ ...

    es ordenado y completo, calcule P(1) P( 1).

    A) 15 B) 12 C) 12D) 5 E) 15

    Pregunta N. 7

    Dos postes verticales de a y b metros de largo, situados sobre una superficie horizontal, estn se-parados por una distancia de k metros. Las lneas que unen la cima de uno con la base del otro se cortan en el punto P. A qu altura respecto a dicha superficie est P?

  • Habilidades

    Ciencias de la Sald Humanidades

    2

    A) a bab+

    m B) (b a) m C) k

    a b+m

    D) k

    b am E)

    aba b+

    m

    Pregunta N. 8

    Si 3 79 3 9

    2 12 12 36 0

    2 2

    2 2

    x x y y

    x xy y x y

    ( )=( )+ + + =

    + +

    ,

    halle el valor de la expresin x y2 2 2 + .

    A) 3B) 19

    C) 5D) 14

    E) 7

    Pregunta N. 9

    Halle la suma de las coordenadas del punto de interseccin de la recta que pasa por los vrtices de las parbolas y2=y x y x=y2 3 con la recta que pasa por los puntos de interseccin de estas parbolas.

    A) 9/4B) 9/8C) 5/4D) 9/4E) 9/8

    Pregunta N. 10

    Halle el dominio de la funcin f, definida por

    f xx

    x( ) ln=

    +

    2 35

    .

    A) R [ 5; 8 B) R 5; 8] C) R 5; 8 D) R [ 5; 8] E) R [ 5; 7

    FSICA

    Pregunta N. 1

    En la figura, A B C DG G G G

    = = = y E FG G

    = . Encuentre el vector resultante de los vectores mostrados.

    A) DG

    B) 2AG

    C) EG

    D) 2DG

    E) AG

    Pregunta N. 2

    Un can dispara un proyectil con una rapidez

    de 1000 m/s, haciendo un ngulo de 53 con la

    horizontal. A qu altura se encuentra un objetivo si

    horizontalmente se encuentra a 1000 m del can?

    (g=10 m/s2)

    A) 1219 m B) 1419 m C) 1119 m

    D) 1319 m E) 1519 m

    Pregunta N. 3

    Un automvil de 1200 kg, con el motor apagado,

    empieza a subir por una pendiente a 54,00 km/h.

    Si recorre 37,50 m antes de detenerse, cul es la

    fuerza ejercida para disminuir su rapidez?

    A) 2600 N B) 1600 N C) 3600 N

    D) 4600 N E) 5600 N

  • Habilidades

    Ciencias de la Sald Humanidades

    3

    Pregunta N. 4

    Una esfera de 3,0 kg es lanzada verticalmente, hacia abajo, con una rapidez de 4,0 m/s. Cuando la esfera se encuentra a 2,0 m del piso, su rapidez es 8,0 m/s. Determine la variacin de su energa potencial gravitatoria.

    A) 62 J B) 52 J C) 42 JD) 32 J E) 72 J

    Pregunta N. 5

    Cul es el volumen de una esfera de plomo de 10 kg si su peso disminuye en 20% cuando es sumergida totalmente en el agua? (agua=103 kg/m3; g=10 m/s2)?

    A) 310 3 m3 B) 410 3 m3 C) 510 3 m3

    D) 210 3 m3 E) 610 3 m3

    Pregunta N. 6

    Una onda transversal se describe como:y(x, t)=(0,15 m) cos(0,157 50,3 t), donde x e yestn en metros y t en segundos. Encuentre la rapidez de propagacin de la onda.

    A) 320 m/s B) 420 m/s C) 620 m/sD) 220 m/s E) 520 m/s

    Pregunta N. 7

    En un recipiente trmicamente aislado que contiene 1,50 kg de agua a 20,0 C, se introduce un metal de 3,00 kg a 130 C. Si la temperatura de equilibrio es de 40,0 C, cul es el calor especfico del metal? (CH2O=1,00 cal/g. C).

    A) 1,10 cal/g CB) 0,11 cal/g C C) 0,21 cal/g CD) 1,20 cal/g CE) 1,40 cal/g C

    Pregunta N. 8

    En la figura, se muestra una semicircunferencia de radio igual a 2,0 m con tres cargas:q1=4,0 C, q2= 10,0 C y q3=6,0 C. Cul es el potencial elctrico en el centro de la semicircun-ferencia?

    A) 90,0 V B) 120 V C) 60,0 V

    D) 0,0 V E) 40, 0 V

    Pregunta N. 9

    Dos conductores cilndricos, construidos con el

    mismo material, estn conectados a travs de una

    diferencia de potencial comn. Si el conductor A

    tiene el doble de dimetro y el doble de longitud que

    el conductor B. Cul es la razn de las potencias

    entregadas por los dos conductores?

    A) 4 B) 1 C) 2D) 3 E) 5

    Pregunta N. 10

    Una espira conductora de 8,00 cm2 de rea est ubicada, perpendicularmente, a un campo magntico uniforme de magnitud 0,20 T. Si la magnitud del campo magntico se reduce a la mitad en 0,01 s, cul es la magnitud de la fem inducida en la espira?

    A) 0,080 V B) 0,060 V C) 0,006 VD) 0,040 V E) 0,008 V

  • Habilidades

    Ciencias de la Sald Humanidades

    4

    QUMICA

    Pregunta N. 1

    Cuntos enlaces sigma y enlaces pi, respectiva-mente, existen en el siguiente compuesto?

    A) 13; 3 B) 12; 4 C) 14; 2

    D) 11; 5 E) 12; 3

    Pregunta N. 2

    El tomo de potasio (K) tiene 19 protones y 20

    neutrones. Cuando se ioniza a K+, sucede que

    este tomo

    A) gana un electrn y sus protones no varan.

    B) pierde un electrn y sus protones no varan.

    C) pierde un neutrn y un electrn.

    D) pierde un electrn y aumenta sus protones

    a 20.

    E) pierde un protn y sus electrones no varan.

    Pregunta N. 3

    En medio litro de una solucin 1 N de H2SO4 hay

    ............... gramos de soluto.

    Dato: S=32 uma; O=16 uma; H=1 uma.

    A) 24,50 B) 98,00 C) 49,00

    D) 46,00 E) 12,25

    Pregunta N. 4

    Para la reaccin qumicaCO(g)+H2O(g) U CO2(g)+H2(g),la constante de equilibrio Kc es igual a 9,0. Calcule

    la concentracin en mol/L del CO2 en el equilibrio si la concentracin inicial tanto del CO como del H2O es 4 mol/L.

    A) 12,0 B) 8,5 C) 4,0D) 3,0 E) 1,8

    Pregunta N. 5

    Los cuatro nmeros cunticos del penltimo electros 16 S son

    A) (3,1; 1; 1/2).B) (3,1; +1; +1/2).C) (3,1; 1; +1/2).D) (3,1; 0; +1/2).E) (3,1; 0; 1/2).

    Pregunta N. 6

    Cules de los enunciados respecto al efecto invernadero son corretos?I. Se debe a que la atmsfera retiene radiaciones

    provenientes del Sol.II. Es consecuencia de la produccin del smog

    fotoqumico.III. La emanacin de SO2 proveniente de las

    actividades mineras lo incrementa.IV. Es mayor, debido principalmente al incremento

    de CO2 en la atmsfera.

    A) II, IV B) I, III C) II, IIID) I, II E) I, IV

    Pregunta N. 7

    Son buenos conductores de la electricidad.

    A) NaCl(ac), MgSO4(ac), C6H12O6(s)B) NaCl(s), Pb(s), MgSO4(ac)C) Mg(s), MgSO4(ac), NaCl()D) Hg(), MgSO4(s), NaCl()E) Pb(s), NaCl(s), MgSO4(ac)

  • Habilidades

    Ciencias de la Sald Humanidades

    5

    Pregunta N. 8

    En la electrlisis de una solucin de AgNO3 se deposita 1,08 g de Ag en el ctodo. El volumen (en mL) de oxgeno, a condiciones normales, que se libera en el nodo ser.Datos: Ag=108 uma; a CN el volumen de un mol de gas es 22,4 L; 1 F=96 500 C.

    A) 56 B) 224 C) 112D) 168 E) 28

    Pregunta N. 9

    En la reacc in NaCl+MnO2+H2SO4 MnSO4+NaHSO4+Cl2+H2O, la diferencia entre la suma de los coeficientes de los productos y la de los reactantes en la ecuacin qumica balanceada es

    A) 1. B) 1. C) 0.D) 2. E) 2.

    Pregunta N. 10

    A 27 C y 1 atm, una mezcla compuesta por igual nmero de moles de oxgeno y helio se encuentra confinada en un recipiente de 3 litros. El nmero de tomos de oxgeno y de helio en este recipiente es, respectivamente.Datos: R=0,082 atm-L/mol K; O= 16 uma;He=4 uma.

    A) 3,671022 y 3,671022

    B) 7,341022 y 3,671022

    C) 7,341022 y 7,341022

    D) 1,471023 y 1,471023

    E) 2,941022 y 1,471022

    BIOLOGA

    Pregunta N. 1

    En la respiracin aerbica, el aceptor final de los electrones es el

    A) etanol.

    B) glicerol.

    C) lactato.

    D) oxgeno.

    E) agua.

    Pregunta N. 2

    El origen de las especies por medio de la seleccin

    natural (1859) pertenece a

    A) Darwin.

    B) Oparin.

    C) Pasteur.

    D) Linneo.

    E) Lamarck.

    Pregunta N. 3

    Durante el parto, las primeras contracciones

    uterinas son estimuladas por la hormona

    A) luteinizante.

    B) antidiurtica.

    C) progesterona.

    D) oxitocina.

    E) prolactina.

    Pregunta N. 4

    Durante la conjugacin bacteriana, el intercambio

    de material gentico entre dos clulas bacterianas

    se realiza a travs de los (las)

    A) esporas.

    B) fimbrias.

    C) flagelos.

    D) mesosomas.

    E) ribosomas.

  • Habilidades

    Ciencias de la Sald Humanidades

    6

    Pregunta N. 5

    Organela que modifica qumicamente, empaca y

    distribuye las protenas recin sintetizadas.

    A) Lisosoma secundario

    B) Vacuola endoctica

    C) Retculo endoplasmtico liso

    D) Polirribosoma

    E) Aparato de Golgi

    Pregunta N. 6

    Cules de las siguientes enfermedades son

    causadas por virus?

    A) Lepra y parotiditis

    B) Tifoidea y poliomielitis

    C) Poliomielitis y varicela

    D) Verruga peruana y clera

    E) Fiebre malta y sarampin

    Pregunta N. 7

    Cul es la probabilidad de que un matrimonio

    con grupo sanguneo A, cuyo hijo es del grupo O,

    pueda tener tambin hijos del grupo A?

    A) 1/2

    B) 3/4

    C) 1

    D) 1/4

    E) 0

    Pregunta N. 8

    El sndrome de Down es un desorden gentico que

    ocurre en algunas personas debido a la ...............,

    dando lugar a gametos con un cromosoma

    ............... Las personas con este sndrome presentan

    ............... homlogo(s) de este cromosoma.

    A) no disyuncin del cromosoma 21 - adicional -

    tres

    B) no disyuncin del cromosoma 21 - menos -

    un

    C) no disyuncin del cromosoma X - adicional -

    tres

    D) mutacin puntual en el cromosoma 21 - alterado -

    tres

    E) mutacin puntual en el cromosoma X - alterado -

    un

    Pregunta N. 9

    Relacione ambas columnas y marque la alternativa

    que seale la secuencia correcta:

    1. Hemoglobina ( ) funcin hormonal

    2. Ribonucleasa ( ) protena de reserva

    3. Ovoalbmina ( ) protena de transporte

    4. Insulina ( ) protena estructural

    5. Colgeno ( ) funcin catalizadora

    A) 5; 2; 4; 3; 1

    B) 4; 2; 1; 5; 3

    C) 2; 4; 1; 3; 5

    D) 4; 3; 1; 5; 2

    E) 4; 3; 1; 2; 5

    Pregunta N. 10

    La sustancia blanca, constituida por fibras nerviosas

    mielnicas, se encuentra localizada en las regiones

    A) central de la mdula y perifrica del cerebro.

    B) perifrica del cerebelo y central de la mdula.

    C) central del cerebro y perifrica de la mdula

    espinal.

    D) perifrica del cerebro y central del bulbo

    raqudeo.

    E) central del bulbo raqudeo y perifrica del

    cerebelo.

  • Habilidades

    Ciencias de la Sald Humanidades

    7

    LENGUAJE

    Pregunta N. 1

    Seale la serie de palabras que presentan, exclu-

    sivamente, hiatos.

    A) juego, diario, boa

    B) loa, rer, soez

    C) leccin, ruin, maz

    D) cautelar, bho, feudo

    E) adis, ruido, vean

    Pregunta N. 2

    En el enunciado Juan no trajo el peridico,

    predomina el elemento de la comunicacin de-

    nominado

    A) referente.

    B) emisor.

    C) receptor.

    D) cdigo.

    E) canal.

    Pregunta N. 3

    Marque la opcin en la que figura una palabra

    formada mediante el proceso de parasntesis.

    A) El maquinista no se arriesg.

    B) El carpintero arregl la mesa.

    C) Mara olvid su portalibros.

    D) Volvieron los contraatacantes.

    E) La lavandera no abrir maana.

    Pregunta N. 4

    Marque la opcin que presenta verbos en los modos

    indicativo y subjuntivo respectivamente.

    A) Quiero que estudies para el prximo examen.

    B) Pedro, devulvele estos libros y retrate pronto.

    C) Jos compra adornos para venderlos luego.

    D) S amable y cede el asiento a las damas.

    E) Ojal que participes y ganes la competencia.

    Pregunta N. 5

    Determine el nmero de preposiciones en el

    enunciado bajo la niebla que cubra el mar, contra

    las rocas, amaneci el pescador con su bote de

    color blanco.

    A) siete

    B) cinco

    C) tres

    D) cuatro

    E) seis

    Pregunta N. 6

    Marque la alternativa en la que aparece el comple-

    mento atributivo.

    A) Los exploradores llegaron lejos.

    B) El examen se llev a cabo hoy.

    C) Estas tierras son muy frtiles.

    D) Los hroes fueron al frente.

    E) Natalia estudia en el instituto.

    Pregunta N. 7

    Marque la alternativa que corresponde a una ora-

    cin compuesta por subordinacin adjetiva.

    A) Luca trajo el carro que compr mi padre.

    B) Quiero que Margarita regrese pronto.

    C) Juan trabaja donde elaboran chocolates.

    D) Luis est enfermo porque comi mucho.

    E) Que seas solidario con los dems es bueno.

  • Habilidades

    Ciencias de la Sald Humanidades

    8

    Pregunta N. 8

    Seale la alternativa con oracin impersonal.

    A) Se saludaron y se abrazaron.

    B) Maana no habr clases.

    C) Ladra mucho ese perro bravo.

    D) Las lluvias destruyeron los sembros.

    E) Han estado ausentes estos das.

    Pregunta N. 9

    Marque la alternativa en la que aparece una frase

    apositiva.

    A) Mi abuelo, el marino, trajo un libro.

    B) La pelota de cuero fino est guardada.

    C) Los dulces que trajiste estn deliciosos.

    D) Enrique camina por calles oscuras.

    E) Mi hermano menor lleg de Pars.

    Pregunta N. 10

    En el enunciado "la sabia analiz la composicin

    de la savia de aquella planta", los trminos resal-

    tados estn en relacin de

    A) homonimia parcial.

    B) antonimia lexical propia.

    C) homonimia absoluta.

    D) antonimia lexical recproca.

    E) antonimia lexical complementaria.