p c2 5° la hidrosfera

9
Colegio Ser La Serena Evaluación de Cs. Naturales C² Nombre:______________________________ Curso:________ Fecha:_________ Marca con una X la alternativa correcta. 1. El agua de nuestro planeta se encuentra distribuida en la capa denominada hidrósfera. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa la distribución del agua en la Tierra? A. B. C. D. 2. El agua salada, a diferencia del agua dulce ¿En qué estado se encuentra en mayor proporción en el planeta? A. Plasma. B. Sólido. C. Líquido. D. Gaseoso. 3. Las aguas subterráneas representan aproximadamente el 20 % del agua dulce del planeta. ¿Mediante qué proceso se forman las aguas subterráneas? A. Percolación. B. Evaporación. C. Transpiración. D. Condensación. 4. Son grandes masas de agua salada que separan los continentes. ¿A cuál componente de la hidrósfera corresponde la definición anterior? A. Mares. B. Lagos.

Upload: soledad-perez

Post on 30-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA HIDROSFERA

TRANSCRIPT

Page 1: P c2 5° LA HIDROSFERA

Colegio SerLa Serena

Evaluación de Cs. Naturales C²

Nombre:______________________________ Curso:________ Fecha:_________

Marca con una X la alternativa correcta.

1. El agua de nuestro planeta se encuentra distribuida en la capa denominada hidrósfera. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa la distribución del agua en la Tierra?

A.

B.

C.

D.

2. El agua salada, a diferencia del agua dulce ¿En qué estado se encuentra en mayor proporción en el planeta?

A. Plasma.B. Sólido.C. Líquido.D. Gaseoso.

3. Las aguas subterráneas representan aproximadamente el 20 % del agua dulce del planeta. ¿Mediante qué proceso se forman las aguas subterráneas?

A. Percolación.B. Evaporación.C. Transpiración.D. Condensación.

4. Son grandes masas de agua salada que separan los continentes. ¿A cuál componente de la hidrósfera corresponde la definición anterior?

A. Mares.B. Lagos.C. Glaciares.D. Océanos.

5. La principal corriente que recorre las costas chilenas es la corriente de Humboldt. ¿Qué características tiene esta corriente costera?

NA. Es un desplazamiento de agua en dirección norte-sur.B. Es un desplazamiento de agua en dirección sur-norte. C. Es un desplazamiento de agua en dirección este-oeste.D. Es un desplazamiento de agua en dirección oeste-este.

O E

Page 2: P c2 5° LA HIDROSFERA

S

6. ¿Qué diferencia existe entre el lago y el mar?

A. El lago es una reserva de agua dulce y el mar presenta gran cantidad de sales disueltas.B. El lago es una reserva de agua salada y el mar presenta poca cantidad de sales disueltas.C. El lago es una reserva de agua dulce y el mar presenta poca cantidad de sales disueltas.D. El lago es una reserva de agua salada y el mar presenta gran cantidad de sales disueltas.

7. ¿Cuál es la principal característica que permite diferenciar el agua dulce del agua salada?

A. El estado físico en el que se encuentran.B. El lugar donde se pueden encontrar ambas.C. La cantidad de sales minerales que contienen.D. La cantidad en la que se encuentran en el planeta.

8. Marcela quiso experimentar con el agua dulce y el agua salada. Para esto, puso una goma de borrar en un vaso con agua dulce y otra en uno con agua salada. ¿Qué crees que ocurrirá?A. La goma de borrar solo flotará en el agua salada.B. La goma de borrar solo flotará en el agua dulce.C. La goma de borrar flotará en el agua salada y en el agua dulce.D. La goma de borrar no flotará en el agua salada ni en el agua dulce.

9. ¿Cuáles de las siguientes medidas permiten el cuidado del agua?

I.

II.

III.

A. IB. IIC. IIID. I y II

Page 3: P c2 5° LA HIDROSFERA

10. Respecto del consumo de agua en el hogar, ¿cuál de las alternativas es correcta?

A. El consumo de agua en el hogar se produce solamente en el baño.B. El baño representa más de la mitad del consumo diario de agua en el hogar.C. El baño representa menos de la mitad del consumo diario de agua en el hogar.D. El consumo de agua en el hogar se distribuye entre el baño y el riego de jardines.

11. El agua que bebemos a diario en nuestros hogares proviene comúnmente de ríos o aguas subterráneas y es sometida al proceso de potabilización. ¿Cuál es la función de este proceso?

A. Eliminar los contaminantes del agua.B. Aumentar la cantidad de minerales del agua.C. Aumentar la cantidad de contaminantes en el agua.D. Aumentar el número de bacterias benéficas para el ser humano.

12. ¿Por qué es importante cuidar las reservas hídricas?

A. Porque permiten usar racionalmente el agua.B. Porque permiten usar adecuadamente el agua.C. Porque son fuentes de agua dulce para el futuro.D. Porque son fuentes de agua salada para el futuro.

13. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

I. El agua permite la higiene personal.II. El agua es una fuente de alimentos.III. El agua regula la temperatura de algunas zonas del planeta.

A. IB. IIC. I y IID. I, II y III

14. ¿Por qué es necesario ahorrar agua?

A. Porque se aumenta el costo del agua.B. Porque se disminuye el costo del agua.C. Porque se aumenta el consumo de agua.D. Porque se disminuye el consumo de agua.

15. Camilo afirmó lo siguiente: “La vida no podría existir sin agua”. ¿Por qué es correcta esa afirmación?

I. Porque el agua es una fuente de alimentos.II. Porque el agua permite el desarrollo de los deportes acuáticos.III. Porque el agua permite el desarrollo de diversas especies de seres vivos.

A. IB. IIC. IIID. I y III

16. El agua se clasifica en dos grandes grupos: agua dulce y agua salada. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa la distribución de estos grupos de agua en la

Tierra?

A.

B.

C.

Page 4: P c2 5° LA HIDROSFERA

D.

17. ¿Qué componente de la hidrósfera está compuesto por agua salada?

A. Nubes.B. Glaciares.C. Oceános.D. Casquetes polares.

18. Es un proceso en el que parte del vapor de agua de la atmósfera se enfría formando gotas de agua. ¿A qué proceso del ciclo del agua corresponde esta definición?

A. Percolación.B. Precipitación.C. Transpiración.D. Condensación.

19. ¿Qué característica corresponde a la hidrósfera?

A. El conjunto de agua distribuida en la Tierra.B. La cantidad de agua salada contenida en los océanos.C. El conjunto de agua distribuida en ríos, océanos y lagos.D. La cantidad de agua dulce contenida en los casquetes polares.

20. ¿Cuál es la principal diferencia de los lagos respecto de los mares?

A. Que son masas de agua fría.B. Que son masas de agua dulce.C. Que son masas de agua cálida.D. Que son masas de agua salada.

21. ¿Por qué es importante la desalinización?

A. Porque permite el consumo del agua dulce.B. Porque le agrega sales minerales al agua dulce.C. Porque transforma el agua salada en agua dulce.D. Porque transforma las sales en otros minerales.

A partir de la información de las tablas, responde las preguntas 22 y 23.

22. ¿Qué información entrega la tabla?

A. Olas.

Page 5: P c2 5° LA HIDROSFERA

B. Mareas.C. Tsunamis.D. Corrientes.

23. ¿A qué hora el nivel del mar alcanza su máximo nivel?

A. 5:01B. 16:18C. 22:38D. 23:11

24. El mar Muerto es un lago que se caracteriza porque los objetos flotan con mayor facilidad y se dificulta el desarrollo de los seres vivos. ¿A crees qué se debe esta situación?

A. A la gran cantidad de sal que contiene.B. A la gran cantidad de hielo que contiene.C. A la gran cantidad de hierro que contiene.D. A la gran cantidad de desechos que contiene.

25. ¿Qué pasaría si no se cuidara el agua?

A. La cantidad de agua dulce disminuiría.B. La cantidad de agua dulce aumentaría.C. La cantidad de agua salada disminuiría.D. La cantidad de agua salada aumentaría.

26. ¿Qué acción permite cuidar el agua?

A.

B.

C.

D.

Page 6: P c2 5° LA HIDROSFERA

A partir del siguiente gráfico, responde las preguntas 27 y 28.

27. ¿Qué medida puedes adoptar en tu hogar para ahorrar agua?

A. Tomar duchas largas.B. Mantener las llaves en mal estado.C. Utilizar el inodoro para eliminar los papeles.D. Cerrar las llaves mientras te lavas los dientes.

28. El gráfico muestra el uso del agua en el hogar. ¿Cuál debe ser el título de este gráfico?

A. Consumo de agua en el hogarB. Consumo de agua en la ciudadC. Consumo de energía en el hogarD. Consumo de energía en la ciudad

29. ¿Por qué hay que evitar la contaminación del agua?

I. Porque provoca enfermedades en las personas.II. Porque afecta el desarrollo de los seres vivos.III. Porque perjudica el desarrollo de diversos deportes.

A. IB. IIC. IIID. I y II

30. ¿Qué puede ocurrir con una familia si no tiene acceso al agua potable?

A. Pueden ahorrar agua.B. Pueden generar energía.C. Pueden disminuir el consumo del agua.D. Pueden contraer diversas enfermedades.

31. ¿Cuál de las siguientes explicaciones es correcta?

I. El agua regula la temperatura del planeta.II. El agua permite el desarrollo de diversos seres vivos.III. El agua regula la temperatura de algunas zonas del planeta.

A. IB. IIC. IIID. I y II

32. ¿Qué medida permite ahorrar agua?

A. Tomar duchas cortas.

Page 7: P c2 5° LA HIDROSFERA

B. Dejar las llaves con goteras.C. Usar el inodoro para eliminar papeles.D. Regar en las horas de mayor temperatura.

33. En muchos lugares del planeta, las personas tienen poca disponibilidad de agua. ¿Qué fenómenos potencian esta situación?

I. Sequía.II. Inundación.III. Contaminación.

A. IB. IIC. I y IIID. II y III