oxigenoterapia - emma jorge | datos terapéuticos · pdf filehipoxia •esta es una...

98
OXIGENOTERAPIA

Upload: trannguyet

Post on 06-Feb-2018

228 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

OXIGENOTERAPIA

Page 2: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Indicaciones paraOxigenoterapia

• Indicación primaria es la hipoxemia• La disminución del trabajo del

miocardio• Disminución del trabajo de la

respiración.

Page 3: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

hipoxia

• Esta es una alteración en donde eloxigeno no llega en cantidad suficientea los tejidos o a la concentración celularpara permitir una función metabólicaadecuada.

Page 4: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Hipoxemia

• Es definida como la presión de oxigenoen los gases arteriales debajo de lonormal. PaO2

• Es una deficiencia de oxigeno ensangre arterial.

• Puede ser producto de un gastocardiaco bajo, presión tisularinadecuada y anemia.

Page 5: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Estimación de la PaO2 cuandoel paciente respira aire

ambiente• Fórmula:

PaO2 = 103.5 - (0.43 x edad) ± 4

• Rango normal:

80 % - 100 %

Page 6: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Signos y síntomas dehipoxemia

• Hipotensión• Arritmias cardiacas• Taquicardia• Disnea• Somnolencia• Cefalea• Desorientación• Nausea• y excitación• La cianosis, que es un signo visual de hipoxia, puede

o no estar presente.

Page 7: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Clases de hipoxia

• Hipoxia hipóxica• hipoxia anémica• Hipoxia isquémica• Hipoxia histotóxica

Page 8: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Hipoxia hipóxica

• Que esta asociada a un decremento enla difusión de oxigeno desde el pulmónhacia la sangre arterial.

• Esta alteración se presenta como:– atelectasia,– neumonía,– edema pulmonar– y enfermedad pulmonar.

Page 9: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Hipoxia anémica

• La cual existe cuando hay una cantidadinsuficiente de hemoglobina. Esta es laresponsable del mayor transporte de oxigenohacia las células o hacia las concentracionestisulares.

• También el envenenamiento por monóxido decarbono provoca una falsa anemia hipoxicaimpidiendo que el oxigeno se una a lahemoglobina.

Page 10: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Hipoxia isquémica

• La cual se presenta cuando haydisminución en la perfusión tisular. Enesta alteración puede existir unaobstrucción al flujo de la sangre hacialos tejidos, o un volumen o presiónsanguíneos bajos.

Page 11: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Hipoxia histotóxica

• Esta es debida a un envenenamientode los tejidos por sustancias como elcianuro de sodio. Este estado impide lautilización del oxigeno por la célula.

Page 12: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• Recuerde los efectos que la altitudproduce en lo que es consideradonormal

• La cantidad de O2 requerida paracorregir la hipoxemia variaradependiendo de las condiciones delpaciente clínicas del paciente.

Page 13: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Como evaluar laoxigenoterapia

Page 14: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• Las mejor vía para evaluar los efectosde la oxigenoterapia es a través del:– análisis de los gases arteriales– o monitorizando los mismos por oximetria

de pulso

Page 15: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• El oxigeno es una droga por lo tantoeste debe ser administrado solamentebajo orden médica.

• Si no es debidamente utilizado elpaciente puede sufrir efectos negativos.

Page 16: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Peligros y complicaciones dela oxigenoterapia

• Atelectasia por absorción• Hipoventilación inducida por oxigeno• Toxicidad de oxigeno• Retinipatia del prematuro

Page 17: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Hipoventilación inducida poroxigeno

• El paciente presenta depresiónrespiratoria, somnolencia y coma.

• Esto se presenta en pacientes conEPOC, los cuales tienden a retenerniveles de CO2 mas alto de lo normalen la sangre (Hipercapnea).

Page 18: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• Como resultado de la retensión de CO2, elestimulo normal del cuerpo a respirar enrespuesta a los altos niveles de CO2 es noresponder. (desensibiliza al centrorespiratorio como estimulo de la ventilación)

• Cuando a estos pacientes se les aplica demoderada a altas concentraciones de O2 susquimioreceptores disminuyen la rata yprofundidad respiratoria como resultado delos ahora altos niveles adecuados de PaO2.

• Como resultado de la hipoventilacióninducida, los niveles de CO2 puedenaumentar rapidamente con un resultado enel cambio del pH.

Page 19: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• La oxigenoterapia en estos pacientesse debe monitorizar con gasesarteriales para asegurar que lahipercapnea no sea peor al aplicaroxigeno.

Page 20: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Toxicidad al oxigeno

• Exposición prolongadas de O2 tienden aproducir cambios detrimentales en el sistemapulmonar.

• Esto incluye: consolidaciones,endurecimiento de la cama capilar, fibrosis,edema alveolar, congestión pulmonar,hemorragia intraalveolar, formación demembrana hialina.

• Los pacientes también se pueden quejar dedolor subesternal.

Page 21: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Toxicidad del oxigeno

• Es generalmente aceptado que laexposición al 100% de O2 por 24 horasno lesiona al paciente.

• La respuesta al O2 varia de individuo aindividuo.

• Exposición de O2 al 100% por tiemposprolongados debe ser tratado conmucha precaución.

Page 22: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Atelectasia por Absorción

• En caso de que se inspire altasconcentraciones de O2, el nitrógeno ( el cuales inerte y no es absorbido) es removidofuera de los pulmones y los alvéolospermanecen insuflados con O2, CO2 y vaporde agua.

• El oxigeno de los alvéolos se difunde masrápidamente hacia la sangre pulmonar que loque puede ser repuesto, provocando con elloun colapso alveolar.

Page 23: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Retinopatia del prematuro

• Complicación potencial de oxigenoterapia enel recién nacido.

• La administración de altas concentracionesde O2 causa vasoconstricción en la retina.

• Los vasos son obliterados y el crecimientonormal se detiene en la periferia de la retina.

• Eventualmente esto lo puede llevar a laceguera parcial o total.

Page 24: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Retinopatia del prematuro

• Prevención:– Puede ser prevenida por un cuidadoso monitoreo

de los gases arteriales.– El PaO2 debe ser mantenido entre 50 y 80 mmHg– En recien nacidos con distres respiratorio quienes

requieren altas concentraciones de O2, el CPAPayuda a mantener niveles adecuados de PaO2con niveles bajos de FiO2.

Page 25: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Otras complicaciones

• Alteraciones en el sistema nerviosocentral, que pueden culminar en crisisconvulsiva y muerte, esto se observa aladministrar oxigeno en formaequivocada en cámaras hiperbaricas ode alta presión.

Page 26: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Métodos o sistemas deadministración

• Sistemas de entrega de O2 de flujo bajo• Sistemas de oxigeno de flujo alto

Page 27: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Sistemas de flujo bajo

• Cánula nasal• Catéter transtraqueal• Mascara de oxigeno simple• Mascara de reinhalación parcial• Mascara desechable de no reinhalación

Page 28: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Sistemas de flujo bajo

• Son definidos como sistemas quesuplen oxigeno enriquecido como partede las necesidades del flujo inspiratorio.

• El paciente debe ser capaz de inhalarsuficientemente para reunir susnecesidades ventilatorias.

Page 29: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• Los equipos de flujo bajo recaen sobreel area nasal y la orofaringe las cualesfuncionan como reservorio para FiO2.Este reservorio es referido como elreservorio anatómico.

• En un adulto promedio el volumen dereserva inspiratorio es de 50 ml ó 50 cc.

Page 30: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Factores que afectan el FiO2en los sistemas de flujos bajos

– Flujo de O2 a través del equipo, entre masalto el flujo, mas alto es el FiO2.

– La frecuencia respiratoria– El volumen tidal

Page 31: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Cánula Nasal

Page 32: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Cánula Nasal• Flujo: 0,1 a 6 lt/min• FiO2: 21+ a 50%• Indicación para su uso: se emplea en el

tratamiento de la hipoxemia arterial, particularmenteen pacientes que se encuentran en la sala derecuperación postoperatoria, en situaciones deterapéutica general o en casos de urgencia quetengan una rápida recuperación.

• El porcentaje de oxigeno (FiO2) entregado por unacánula nasal varia con litros de flujo y patrónrespiratorio del paciente.

Page 33: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

[O2] de la cánula nasal

44%6 lt./min40%5 lt./min36%4 lt./min32%3 lt./min28%2 lt./min24%1 lt./min[O2]Litros/min

Page 34: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Cánula nasal• Equipo necesario: una cánula nasal botella

de humidificación, fuente de oxigeno y unregulador de flujo.

Page 35: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Precauciones

• Flujos de oxigeno por arriba de 6 lt/minno aumentaran la concentración deoxigeno, pero si irritaran la mucosanasal, lo que puede significar un adeglución de aire, con la consecuenciadistensión abdominal.

• Flujo máximo en neonatos (2 lpm) ybebes pequeños

Page 36: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Desventajas

• Puede causar sequedad en laorofaringe y la presión de la cánulasobre la nariz puede causar irritación.

Page 37: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Cateter transtraqueal

• Es un pequeño cateter que es insertadoquirurgicamente en la traquea en el segundoanillo de la traquea.

• Se disminuye el flujo de O2 en comparación alas cánulas nasales para mantener la PaO2 oSatO2.

• Son usados para los pacientes querequieren flujos bajos continuos.

• El riesgo de infección esta siempre presenteya que este requiere una intervenciónquirúrgica.

Page 38: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Mascara de oxigeno simple

Page 39: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Mascara de oxigeno simple• El principio detrás de una mascara es

agregar un reservorio externo de O2 para elpaciente.El volumen de la mascara sirvecomo un reservorio, que es mayor que elreservorio anatómico.

• Indicación: mejorar la hipoxia ligera ymoderada.

• Flujo usual es 6 a 10lt/min• FiO2 35% a 55%• El FiO2 variara dependiendo de los litros de

oxigeno y el patrón respiratorio del paciente.

Page 40: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• Precauciones: las concentraciones altas ydesconocidas de oxigeno, pueden eliminar larespiración en pacientes con padecimientopulmonar crónico.

• Ventajas: esta mascarilla es ligera, fácil deinstalar, desechable (algunas de lasmascarillas viejas son hechas de hule y noson desechables), relativamente económica;existe en dos presentaciones, para niños yadultos.

Page 41: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• Desventajas: es difícil de ajustarse; porlo tanto no es bien tolerada por algunospacientes (causa una sensación deasfixia). El plástico, las tiras de hule y labanda de metal sobre el puente de lanariz, pueden causar irritación de lapiel.

Page 42: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Mascara de reinhalaciónparcial

Page 43: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Mascara desechable dereinhalación parcial

• Flujo 10lt/min o más.• Concentración de oxigeno es de 60%• Una mascara simple mas una bolsa de

reservorio agregada.

Page 44: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• El O2 entra a la mascara, llenando elreservorio. A medida que el paciente inhala,parte de la respiración es inhalada de labolsa y la mascara. Lo que queda de larespiración es aire sacado a través de lassalidas a los lados de la mascara,mezclándolo con el O2 que entra. A medidaque el paciente exhala, aproximadamente, laprimera tercera parte de la exhalación llena labolsa de reservorio.

Page 45: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Indicación:

Mejora la hipoxia moderada a severa. Enpacientes con trastornos cardiacos y enaquellos con enfermedad aguda.

Ventajas:• es efectiva para lograr altas [O2]. Es

desechable, fácil de instalar, ligera y sepresenta en tamaños pediátricos y paraadultos.

Page 46: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Limitaciones:

• las cintas y el gancho para la nariz pueden irritar lapiel. Especialmente en caras pequeñas o alargadas,es difícil de ajustar adecuadamente y puede no sertoleradas por el paciente.

Page 47: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Mascara de no reinhalación

Page 48: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Mascaras de no reinhalación

• Flujo: 10 lt/min• FiO2: 90%- 95% hasta un 100%• La diferencia con la mascara de

reinhalación parcial recae en la adiciónde una válvula de una sola vía entre labolsa y la mascara y además la adiciónde válvulas a los lados de la mascara.

Page 49: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• Es aconsejable el uso de este dispositivo porun breve lapso.

• Indicaciones: dispositivo es utilizado enpacientes en periodo critico. Hipoxia grave.

• Precauciones: el O2 administrado por estemétodo puede eliminar la respiraciónprovocando con ello señales y síntomas deintoxicación por O2.

Page 50: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Ventajas:

• Este método logra la mas altaconcentración de O2.

• Es desechable, fácil de aplicar, ligero yaccesible en varios tamaños adecuadospara adultos y niños y tambiénaccesible en varios tipos para ajustarsea estructuras faciales grandes ypequeñas en el adulto.

Page 51: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Limitación:

• Las cintas y las pinza nasal puedenirritar la piel. Es difícil de ajustar en unacara especialmente grande o pequeña.

• No es bien tolerado por el paciente ymuchos de ellos se la quitan.

Page 52: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Catéter Nasofaríngeo

Page 53: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Cateter nasofaringeo• Flujo: 1 a 6 lt/min• FiO2: 24% - 40%• Diámetros: 14 french, 10 french• Precaución: flujos superiores a 6 lt/min no

incrementan el FiO2, pero si causan irritación de lamucosa nasal, lo que producirá deglución del gascon la consecuente distensión abdominal y laposibilidad de rotura gástrica.

• En caso de que el catéter se adhiera y existedificultad para sacarlo se gira el catéter suavementey al mismo tiempo, debe jalarse con cuidado.

Page 54: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración
Page 55: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Ventajas:

• El paciente puede respirar por boca onariz. El aparato se encuentradisponible para adultos y niños,además, es adecuado para uso a cortoplazo, es económico y desechable.

Page 56: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Precausiones

• Niños flujo máximo de 3lpm• Cambiar narina cada 8 a 12 horas• Cambiar cateter diariamente

Page 57: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Otros dispositivos

Page 58: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Mascara de traqueostomia

Page 59: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Mascara de traqueostomia

• Es un dispositvo de plastico en forma decollar que se aajusta alrededor del cuello delpaciente.

• La mascarilla proporciona humidificación yoxigenoterapia.

• Precausiones: el paciente puede desarrollarsibilancias o broncoespasmo si la humedadse administra caliente.

Page 60: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

VENTAJAS:

• La mascara de traqueostomiaproporciona humidificación y oxigeno ala vía respiratoria, es fácil de instalar,es ligera, desechable, transparente y sepuede succionar a través de unaabertura de exhalación sin tener quequitar la mascara.

Page 61: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Pieza en T o adaptador Briggs

Page 62: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Tienda Facial Mascara de Gladiador

Page 63: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Arbolito o conito

Page 64: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración
Page 65: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración
Page 66: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración
Page 67: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración
Page 68: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración
Page 69: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Tubo corrugado

Page 70: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

SISTEMAS DE FLUJO DEOXIGENO ALTO

Page 71: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

SISTEMAS DE FLUJO ALTO

• Provee todo el flujo total requerido por elpaciente.

• El patrón respiratorio y la Frecuencia noafecta el FiO2 aplicadas por estosdispositivos.

• La mayoría de los sistemas de flujo altoutilizan mezclador jet y precisamente mezclaO2 y aire ambiente para aplicar un FiO2especifico.

Page 72: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Mascara de venturi

• La vía utilizada para que estos equiposfuncionen es utilizando el principio deviscocidad y vorticidad.

• Se presenta para variasconcentraciones de oxigeno, las mascomunes: 24, 28, 35, 40%.

Page 73: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• Ventaja: Concentraciones exactas de O2.• Limitaciones: poco tolerada, difícil de ajustar.• La fuente de O2 no puede ser humidificada

directamente, por lo que la presión retrogradacausara que el O2 se salga a través de laválvula de escape en los humidificadores detipo burbuja, que son generalmente usadospara este propósito.

Page 74: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Tipos de mascara de Venturi

• Mascara multi vent de Hudson• Mascara de Accurox• Mascara de McGaw

Page 75: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Multi vent de Hudson

Page 76: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración
Page 77: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

MULTI-VENT - Total Gas Flow to Patient*

Oxygen % Setting

Suggested Oxygen Flow Total Gas Flow

24% 3 LPM 79 LPM

26% 3 LPM 47 LPM

28% 6 LPM 68 LPM

30% 6 LPM 53 LPM

35% 9 LPM 50 LPM

40% 12 LPM 50 LPM

50% 15 LPM 41 LPM

*At specific diluter and flow settings

Page 78: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Select - a - vent

Page 79: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

SELECT-A-VENT - Total Gas Flow to Patient *

Diluter Color

Diluter O2%

Suggested O2 Flow

Total Gas Flow

Blue 24% 3 LPM 78 LPM

Yellow 28% 6 LPM 66 LPM

White 31% 8 LPM 72 LPM

Green 35% 12 LPM 72 LPM

Pink 40% 15 LPM 60 LPM

Orange 50% 15 LPM 40 LPM

*At specific diluter and flow settings

Page 80: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración
Page 81: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Presión retrograda• La presión retrograda aplicada distal al tubo de

entrada causa un aumento en la entrega de la FiO2.Esta presión retrograda podría ocurrir comoresultado del doblez del tubo (quebrado), agua en eltubo, humidificación, secreción en el tubo o algún sinnumero de factores.

• Una obstrucción distal del jet causa que la presiónaumente en la corriente hacia arriba a el punto deentrada. Si la presión en los puertos de entrada sonmayor que la presión ambiente el aire ambiente nose mezclaran por vorticidad, ya que el aire no puedeentrar, por lo tanto el FiO2 aumentara.

Page 82: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Humidificación

• El oxigeno de un cilindro de O2 o sistema detubería es anhídrico. En la fabrica de gas,todo el agua o vapor de agua es removido.

• La administración de gas seco es muyirritante a la mucosa de las vías aéreassuperiores y podría producir la resequedadde las secreciones , disminuir o desactivar laactividad ciliar y retener las secreciones.

Page 83: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• Todos los equipos utilizados paraadministrar O2 deben ser aplicados conhumidificadores.

• Si el humidificador o nebulizador esparte integral del diseño, debeutilizarse.

Page 84: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Enclosures

• Son equipos diseñados para contener todo oparte del cuerpo del paciente en atmósferaenriquecida de O2. Las aplicaciones mascomunes de estos equipos son para reciénnacidos o infantes.

• El uso de enclosures para adulto hadisminuido, debido a otros sistemas deadministración de O2 disponibles.

Page 85: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Tipos de Enclosures

• Croupettes• Isolette• Caja de cabeza

Page 86: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Tienda de oxigeno

Page 87: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración
Page 88: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Croupettes - tienda deoxigeno

• Es una pequeña tienda diseñada paraproveer un O2 enriquecido, un ambientehumidificado para infantes y niños pequeños.

• Indicación: croup• Este equipo consiste en un recuadro que

sostiene una tienda de plástico claro, unapieza trasera con un contenedor de hielo y unnebulizador de jet.

• A un flujo de 12 a 15 lpm el porcentaje de O2en la tienda se puede mantener alrededor de40 %.

Page 89: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Precauciones

• Uso de analizador de O2 es importante• La FiO2 debe ser mantenida y monitoreada• Recuerde sin embargo que la FiO2 será mas

alta en el asiento del enclosure debido a lagran densidad del O2.

• Para asegura un FiO2 y humidificaciónconsistentes es importante mantener el niñodentro de la tienda y mantener las orillas ybordes lo o mas sellado posible.

• Para acceso del niño se debe realizar através de los zippers de la tienda.

Page 90: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Incubadora

Page 91: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración
Page 92: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Isolette - incubadora

• Es una cámara diseñada para proveer unambiente enriquecido de O2, control térmico yhumedad para un recién nacido.

• Son construidas de plexiglass claro, conacceso al recién nacido provisto de entrada alfrente de las mismas.

• Para mantener un ambiente consistente, queel acceso al recién nacido se de por estasentradas. Cuando las entradas no estén enuso se deben mantener cerradas.

Page 93: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• Se caracterizan por la seguridad quepreviene la administración de altasconcentraciones de FiO2.

• Monitorizado por gases arteriales --->mantiene el PaO2 entre 50 - 80 mmgH,para prevenir retinopatia del prematuro.

Page 94: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Caja de cabeza

Page 95: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración
Page 96: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Caja de Cabeza

• Este es un enclosure diseñado para utilizarsecon recién nacidos.

• Este solo encierra la cabeza, dejando accesoal resto del cuerpo del infante.

• Es hecha de plexiglass.• Algunos tienen techos removibles para

proveer acceso a la cabeza si es necesario.• Calentamiento y O2 humidificado es aplicado

a la caja a través de un tubo corrugado o untubo de aerosol.

Page 97: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

• El arreglo es hecho al final de la cajapara adaptar el tubo

• Se deben tomar precauciones similaresa las incubadoras. Monitorizar gasesarteriales y FiO2 para la prevención deretinopatia.

Page 98: OXIGENOTERAPIA - Emma Jorge | Datos terapéuticos · PDF filehipoxia •Esta es una alteración en donde el oxigeno no llega en cantidad suficiente a los tejidos o a la concentración

Peligros asociados a losenclosures

• Tienen grandes volúmenes de O2 que enriquecen laatmósfera, la cual posee considerable peligro alfuego si no es tratado apropiadamente.

• Los niños con enclosures no se les debe permitirjuguetes de baterías, radios u otros equiposelectrónicos.

• Si es posible limítese a juguetes no metálicos,peluches u otros que no generen chispas.

• A todos los visitantes se le debe prohibir fumar en elcuarto y deben de haber señales de no fumar en elárea.