oxigenoterapia

12
OXIGENOTERAPIA Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras Preciado

Upload: araceli-gonzalez

Post on 10-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

equipos para oxigenoterapia, descripcion y funcion individual

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

OXIGENOTERAPIA

Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras PreciadoEn circunstancias idneas, la administracin de oxgeno complementario debera ajustarse a la concentracin mnima necesaria para mantener un nivel de SpO2 94%. Existen diversos dispositivos capaces de administrar oxgeno complementario desde el 21% al 100%

4 dispositivos para la administracin de oxgeno complementario: Puntas nasales Mascarilla facial de oxgeno simple Mascarilla tipo Venturi Mascarilla facial con reservorio de O2

Siempre que est al cuidado de un paciente que reciba oxgeno complementario, compruebe rpidamente el correcto funcionamiento del sistema de administracin de oxgeno utilizado.

Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras PreciadoDISPOSITIVOVELOCIDADES DE FLUJO(L/M)O2 ADMINISTRADO(%)Puntas Nasales123456

/ 21 Y 24 / 25 Y 28/ 29 Y 32/ 32 Y 36/ 37 Y 40/ 41 Y 44Mascarilla facial de oxgeno simple Entre 6 y 10

/ 35 y 60

Mascarilla tipo Venturi

Entre 4 y 8 Entre 10 y 12

/ 24 y 40 / 40 y 50

Mascarilla facial de oxgeno con reservorio (mascarilla de no reinhalacin) 6 7 8 9 Entre 10 y 15 60 70 80 90 / 95 y 100

Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras PreciadoPUNTAS NASALES

son un sistema de administracin de oxgeno de flujo bajo diseado para agregar oxgeno al aire ambiente cuando el paciente inspira. Las puntas nasales aportan hasta un 44% de oxgeno. En este sistema de flujo bajo, el aire inspirado se mezcla con el aire ambiente. La concentracin ltima de oxgeno inspirado se determina por la velocidad de flujo del oxgeno que circula por la cnula y por la profundidad y la rapidez de la respiracin del paciente (volumen minuto). Al aumentar el flujo de oxgeno en 1 l/min (a partir de 1 l/min), aumenta la concentracin de oxgeno inspirado en aproximadamente un 4%. Indicaciones: Pacientes con un esfuerzo respiratorio espontneo, mecanismo de proteccin de la va area y volumen corriente adecuados Pacientes con saturacin de oxihemoglobina arterial < 94% Pacientes con problemas respiratorios o de oxigenacin mnimos Pacientes que no toleran una mascarilla facial Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras Preciado

Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras PreciadoMASCARILLA FACIAL DE OXIGENO SIMPLEAdministra oxgeno de bajo flujo a la nariz y a la boca del paciente. Puede suministrar hasta un 60% de oxgeno con velocidades de flujo de 6 a 10 l/min, pero la concentracin ltima de oxgeno depende en gran medida del ajuste de la mascarilla . Se necesita una velocidad de flujo de oxgeno mnimo de 6 l/min para evitar que el paciente vuelva a respirar el CO2 exhalado y para mantener una mayor concentracin de oxgeno inspirado.

Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras Preciado

Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras PreciadoMASCARILLA TIPO VENTURIFavorece una administracin ms fiable y controlada de concentraciones de oxgeno entre el 24% y el 50% Las concentraciones de oxgeno administradas se pueden ajustar al 24%, 28%, 35% y 40% empleando una velocidad de flujo de 4 a 8 l/min y del 40% al 50% utilizando una velocidad de flujo de 10 a 12 l/min. Observe de cerca al paciente para identificar una posible depresin respiratoria. Utilice un pulsioxmetro para titular rpidamente el nivel preferido de administracin de oxgeno.

Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras Preciado

Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras PreciadoUna mascarilla de tipo Venturi es capaz de controlar de manera precisa la concentracin de oxgeno inspirado. Utilice esta mascarilla en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crnica (EPOC), quienes por lo general presentan hipercarbia crnica (niveles altos de CO2) e hipoxemia leve a moderada. La administracin de elevadas concentraciones de oxgeno a pacientes con EPOC terminal puede causar una depresin respiratoria porque el aumento del PaO2 suprime el efecto estimulante de la hipoxemia sobre los centros respiratorios. No niegue nunca el oxgeno a pacientes que presentan dificultad respiratoria e hipoxemia severa solo porque sospeche la existencia de un estmulo ventilatorio hipxico. Si la administracin de oxgeno produce una depresin respiratoria, aplique ventilacin asistida

Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras PreciadoMASCARILLA CON RESERVORIO.Es una mascarilla de reinhalacin parcial compuesta por una mascarilla facial y un reservorio adjunto Una mascarilla facial de oxgeno con reservorio (mascarilla de no reinhalacin) aporta hasta un 95%-100% de oxgeno con velocidades de flujo de 10 a 15 l/min . En este sistema, un flujo constante de oxgeno entra en un reservorio adjunto. Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras Preciado

Lic. Enfria. Marco Alfonso Contreras Preciado