otura di

4
Otura Di + I I 0 0 0 I I I En este sino nace: 1- Elegbara que es el dueño de la voluntad. Descripción del oddun Ifá de traición, donde se traicionan secretos depositados en la persona. El hombre da los secretos por un cuerpo de mujer la mujer por lograr la felicidad o el capricho de los hijos se entrega a un hombre sin amor. Se prohíbe comer picante porque le revuelve la sangre. No se come nada salado. Va a llover por espacio de siete días y va a tronar mucho. Cuando se ve este Ifá truena antes de los siete días, Maferefún los truenos. Cuidado que por una mujer puede cambiar desfavorablemente el curso de su vida. Cuidarse la próstata, pues usted orina frecuentemente. Tenga cuidado en una fiesta no lo monte un Osha. Aquí los Ibeyis vencieron al diablo. No se puede hacer esfuerzos físicos excesivos porque le puede dar un infarto. Aquí es donde una persona no puede mirar a otra con la vista fija. La persona que se mire sabe tanto como Awó. Hay que recibir a Oduduwa para que tenga un freno a sus impulsos. Usted por poco se corrige en la cama. Tiene tres omó que tienen llagas o granos, tiene que orubó. La persona que se mira, si viene osobo, si se descuida solo dura siete días. Se le pone a Orunmila siete bolas de erán malú con ekú, eyá awadó durante siete días, después al río con siete centavos. Se dan dos osiadié a los Ibeyis y después se da una fiesta a los niños, con los osiadié se hacen arroz amarillo pero solo lo comerán los niños. Ewé del signo: Mamey, mamoncillo. Eshu del signo: Eshu Arolike Dice Ifá: no puede bailar, porque por causa del baile usted puede verse preso, cuando usted baila se burlan de usted no amarre nunca un tambor, ni se burle de nadie. Dele gracias a Obatalá y a Shangó, usted quiere ir a un lugar que cada vez que usted va se encuentra un estorbo, tenga cuidado usted mismo no se amarre, a usted todo lo suyo le cuesta, haga ebbó para que usted no vaya a decir una cosa por otra y se vea en líos de justicia, a donde usted quiere ir es un lugar para ver las cosas que usted tiene la razón y se la van a dar a un hijo varón que usted tiene tendrá que hacerle Ifá, porque nació para adivino, usted tiene muchas mujeres y desea tener más usted tiene mucha sugestión para el amor por eso hay muchas mujeres que lo quieren amarrar para tenerlo seguro. Usted esta pensando en llevarse una muchacha en estos días. Usted tiene una lucha y si quiere ganarla tiene que ponerle una placita a los jimaguas y dos tambores; usted sabe tanto como el que le esta adivinando;

Upload: mago61

Post on 24-Jul-2015

2.295 views

Category:

Documents


26 download

TRANSCRIPT

Page 1: Otura Di

Otura Di+

I I0 00 II I

En este sino nace: 1- Elegbara que es el dueño de la voluntad. Descripción del oddun Ifá de traición, donde se traicionan secretos depositados en la persona. El hombre da los secretos por un cuerpo de mujer la mujer por lograr la felicidad o el capricho de los hijos se entrega a un hombre sin amor. Se prohíbe comer picante porque le revuelve la sangre. No se come nada salado. Va a llover por espacio de siete días y va a tronar mucho. Cuando se ve este Ifá truena antes de los siete días, Maferefún los truenos. Cuidado que por una mujer puede cambiar desfavorablemente el curso de su vida. Cuidarse la próstata, pues usted orina frecuentemente. Tenga cuidado en una fiesta no lo monte un Osha. Aquí los Ibeyis vencieron al diablo. No se puede hacer esfuerzos físicos excesivos porque le puede dar un infarto. Aquí es donde una persona no puede mirar a otra con la vista fija. La persona que se mire sabe tanto como Awó. Hay que recibir a Oduduwa para que tenga un freno a sus impulsos. Usted por poco se corrige en la cama. Tiene tres omó que tienen llagas o granos, tiene que orubó. La persona que se mira, si viene osobo, si se descuida solo dura siete días. Se le pone a Orunmila siete bolas de erán malú con ekú, eyá awadó durante siete días, después al río con siete centavos. Se dan dos osiadié a los Ibeyis y después se da una fiesta a los niños, con los osiadié se hacen arroz amarillo pero solo lo comerán los niños.

Ewé del signo: Mamey, mamoncillo.

Eshu del signo: Eshu Arolike

Dice Ifá: no puede bailar, porque por causa del baile usted puede verse preso, cuando usted baila se burlan de usted no amarre nunca un tambor, ni se burle de nadie. Dele gracias a Obatalá y a Shangó, usted quiere ir a un lugar que cada vez que usted va se encuentra un estorbo, tenga cuidado usted mismo no se amarre, a usted todo lo suyo le cuesta, haga ebbó para que usted no vaya a decir una cosa por otra y se vea en líos de justicia, a donde usted quiere ir es un lugar para ver las cosas que usted tiene la razón y se la van a dar a un hijo varón que usted tiene tendrá que hacerle Ifá, porque nació para adivino, usted tiene muchas mujeres y desea tener más usted tiene mucha sugestión para el amor por eso hay muchas mujeres que lo quieren amarrar para tenerlo seguro. Usted esta pensando en llevarse una muchacha en estos días. Usted tiene una lucha y si quiere ganarla tiene que ponerle una placita a los jimaguas y dos tambores; usted sabe tanto como el que le esta adivinando; cumpla con Shangó; usted tiene que hacer santo y recibir a Orula; usted ha de ver que lloverá mucho por espacio de siete días y tronara y cuando usted sienta el trueno dele gracias a el, pero no se asuste, usted tiene mucha suerte, pero usted mismo se perjudicara, no tome bebidas que lo le conviene, ni coma ni vaya a fiesta que lo conviden y procure no tener disgusto para que no eche sangre por la boca o por el curso; no coma la comida salada ni muy caliente, si lo convidan para un baile no vaya, su nana le dio un consejo, usted no le ha hecho caso, usted no cree más que un solo santo y tiene que respetarlos a todos; no se siente en silla que le de el sol ni encima de ninguna piedra, usted le debe a Yemayá; oiga los consejos que le den; no se empeñe en coger las cosas que están en alto porque se pueden caer y caerle encima y romperle la cabeza; un difunto esta esperando algo que usted tiene que hacer; mucho ojo con la puerta de la casa;

Page 2: Otura Di

dele de comer; usted habla mal de los santos y ya usted se siente suficiente para gobernarse.

Refranes: 1- Cuando el gato no esta en casa el ratón hace fandango.

1- AQUÍ FUE DONDE LOS JIMAGUAS VENCIERON AL DIABLO. PATAKIN Había un cruce de caminos y en medio estaba el diablo que tenía preparada una trampa, donde todos los que pasaban por el cruce se calan dentro de un hoyo y el diablo se los comía, el pueblo estaba muy sobresaltado porque todas las gentes se desaparecían cuando iban de un lado para el otro una vez los jimaguas que eran chiquititos estaban tocando tamborcito y por el toque se llamaban unos a los otros, un día ellos le dijeron a su madre que iban a correr fortuna y salieron, uno se escondió y el otro llegó hasta el cruce de los caminos, al verlo el diablo tan chiquitito le dijo que fuera para su casa porque no podía pasar por ami, pero el jimagua insistió por lo que el diablo le dijo que si quería pasar tenía que prestarle el tamborcito para tocarlo igual como lo tocaba el. El jimagua le contestó si, el diablo tocó una vez, y el jimagua le dijo que tocara otra vez porque no había oído, el diablo toco una vez, y el jimagua le dijo que tocara de nuevo para que lo hiciera mejor, entonces el diablo tocó y no le sallo igual, cogiendo el jimagua el tambor y tocandolo para que viniera su hermano que estaba escondido, después se subió arriba de un tambor muy grande que tenía el diablo y empezó a tocar y el diablo a bailar hasta que llegó un momento que el diablo se fatigo y no pudo bailar más, pero los jimaguas siguieron bailando y al diablo no le quedo más remedio que seguir bailando hasta que el jimagua le preguntó que era lo que pasaba y el diablo le ofreció concederle lo que quisiera si dejaba de tocar, el jimagua le pidió que quitara la trampa del camino para que todo el mundo pudiera pasar y el diablo se lo concedió y desde entonces se pudo pasar por el cruce del camino. 2- NACIÓ ELEGBÁ QUE ES EL DUEÑO DE LA VOLUNTAD. PATAKIN

Elegbá, andaba por el mundo disfrutando de las distintas tierras entraba por la noche y salia por la madrugada y siempre las marcaba con distintos secretos, teniendo a las gentes bajo sus dominios y ellos no sabían lo que hacían. Todo el mundo aclamaba por Elegbá y le daban de comer en la tierra, Elegbá se hacia invisible y se llevaba la comida, Elegbá decía, me falta una tierra, que yo no he ido, es la tierra de Abeyalini Inle, que vivía con Osain que le había hecho Ifá a su hijo Beyebe Awó, el cual con sus conocimientos de Osain gobernaba esa tierra, pero le faltaba algo y Osain su padre se lo recordaba siempre, que le quedaba algo por aprender. Debido a Elegbá y a Ifá, que no eran atendidos como debían, la gente de esa tierra estaba muy disgustada y revuelta, donde Osain ya no tenía dominio propio en esa tierra. Beyebe Awó le dijo a su padre Osain, yo voy a llamar a Elegbá a las doce del día, cuando haya un poco de tranquilidad, porque ya no hay dominio y lo vamos a perder todo. Beyebe Awó, cogió un ounkó keke, osiadié meta, ayapa y se puso a la entrada de la población a llamar a Elegbá y rezaba: AEshu Beleke Alaroye Mowa Eni Elegbá Obara Kinkeno Eshu Beleke Elegbá Umbo Obara Mi Alado Mobati Elegbá Awó Ifá.@ Le dio de comer y empezó a cantar: AEshu Beleke Ifá Laroye, Ala Laroye Ifá Laye Elegbá.@ Elegbá, que oyó ese canto, apresuro el paso y empezó a comer y se puso muy contento, porque en ninguna tierra le habían hecho ese recibimiento, después que Elegbá comió, que era por la madrugada, salió con Awó Beyebe, llegando donde estaba Osain. Osain, llevaba el garapacho de ayapa con epó, oñí y se lo dio a comer a Elegbá, que se puso muy contento con el padre y el hijo, que le contaron a Elegbá lo que estaba sucediendo en esa tierra.

Page 3: Otura Di

Eso te pasó a ti Osain, porque tu nunca has usado otá, ahora vamos a preparar una, echa afoshé junto al garapacho de ayapa, orí, efún y ahora que la gente no sabe que estamos aquí, vamos a trabajar. Osain, dijo: toma amansa guapo, cambia voz, paramí, yamao, Elegbá salió junto con Osain y cada uno comió un poquito de lo que ellos habían preparado, cogiendo una fuerza muy superior, llamaron a Awó Beyebe y le dieron de comer de eso y juraron los tres compartir sus secretos al pie de araba. Enterraron parte del secreto, que lo hicieron como una pelota, la otra parte la regaron como afoshé en la tierra Abeyabeni. Elegbá, entró dentro de todas las casas pasando el afoshé por la cabeza de toda la población, así triunfó el hijo de Osain. 3- MAYESI EL HIJO DE AWÓ. En un pueblo llamado Iyebú, había un muchacho llamado Mayesi el cual el padre era un gran Olúo, pero este Mayesi cuando nació trajo una gracia natural desde meses miraba y se vela como una persona mayor, así creció y un día el padre estaba consultando y tuvo dificultades, pero Mayesi que estaba jugando en el patio lo llamo y le dijo: padre, aquí yo veo en esta güira con agua que tu estas estancando con esa persona que estas mirando, es hijo de Shangó, tu no le cobres y de la mata de mamey que esta en el patio dale cuatro, pero no lo tumbes tu, mandalo a el. El padre no le hizo caso y el hijo de Shangó se fue, a los siete días vino y le dijo al Olúo que nada de lo que le dijo le había ido como él se había asegurado, entonces el Oluwó se acordó de lo que había dicho su hijo, pero no lo hizo exactamente como el le había dicho, pues el mismo fue y subió a la mata de mamey a tumbar los cuatro mameyes, cayendo al suelo privado, donde Mayesi tuvo que buscar awoses. Estos no pudieron hacer nada y el padre seguía tirado en el suelo como muerto. Uno de los Olúo más joven le dijo a Mayesi, tu como hijo predilecto de Orunmila pidele a ver porque Ifá esta estancado. Así lo hizo Mayesi y su padre se recuperó y vino la felicidad. Nota: Haga ebbó para que no vaya a decir una cosa por otra y haya cuestiones de justicia.