otros tres puntos para tr.o equipos catalanes en...

1
San Mamés para ver al Español, pues por lo ylato los banuiazu les se hallan dipueslo a jugar más fuera de casa, - -. . Empató el Barcelona en -El SardLero y ese punto mejo’a la posición azuigrana en ténmi nos de mucha consideracón, ta rfiendo en cuenta lo que le que- da en puerta para el prdxi:iio domingo y le que hin de lugar los otros cempetidoreszt Y a este tan meritorio empate se le han de tener también muy en cuenta los antecedentes, es de- eh:, la forma en que se le espe el Zaragoza, pero la victoria aragonesa casi era de esperar, vista la -ferma en que - aún se desenvuelven los -del Metropo Iitano. La amplia victoria del Sevl ;la sobre el Deportivo de La Co- niña en terPeno andaluz, era pi-esumible. Y la del Celta sobre él Oviedo, en Balaidos, superó en números de marcador y facilidades sobre el terreno de juego a todo lo previsto. NurIa. 22 (Crónica de nuestro redactor enviado especial, LUIS MiaLtNDEZ) Los 1 Campeonatos de España de hockey y patinaje arístico -sobre hielo celebrados e: sabado en Nuria, cofistituyeron Un dxi- _o completo. tanto en el orden depo.tvo, come en el de orga tiizació-r y terminaron con una clara vic oi’ta del equipo caste llano, representado por el riag nífico conjunto de patinadores de At:ético de Madrid. Esos fueron los tres hechos más des- tacados de La magnífica jornada v:vida en las pistas del Valle de Nuria, y a- ellos hemos de rete- Fimos, tanto para corresponder romo semerece al esfuerzo rea lizado por la Eederación Caa 1-ana de Hockey y Patinaje en e: desarrollo de la comp cada or ganización. como a los prople tanes de las dos nuevas pistas. -as primeras en su género que ‘se han instalado en España. y a los representantes de: cub ma- dri’eño que han copado los pri En Atochn. el Málaga, batido con toda claridad por una Real Saciedad dispuesta a rio ver confusa su posición en la tabla, dejó gran parte de sus ilusiones de poder escppar del circulo trá glco en el cual ahora se halla No fué la jornada de mucho estruendo de marcadores, pero nos- tememos que sí fué de mu- cha eficacia, a la quieta callan., 00 para la clasificación de un torneo nacional ya en muy pe ligroso declive.—F, 5. Los varios centenares de per sona.s que se desplazaron al Va- Ile de Virgen para presenciar es- tas compel2ciones, y que las si- guieron con gran interés y es- toicidad a tesar de ceiebrarse de Lloche. con las pistas magnifica mente iluminadas. cero aguan. and0 un frio que os”aha are dedor de os diez grades bajo ce- ro. habed:: de ser tos primeros propagandtsias de las bejezas quc’ aniliai n,,dal’drde» del paL t:naje st’bre hieo encierran, Y ion eloeut.n’e fué esto. que fácil nos fué advertir como el inte p4s de espe(t, -- culo ritmo plas.ic’dud. arte ea uno; y emociéil y et c-clt,rtiaridad en el otro. horraba todo interés parttdtstn. y ci ‘paus& brotara frunce ex’(’nIáneE, y sincero .4 proclarnar”e un vei’(-dOr. . La v,e vra ,iei eouipo casella. . no a tenittmos re vi-.’ u y asi ‘o expusinics e:) los comentarios, puliicados en dia anteriores- Era £ESQ:co qus se produjera con tal r,’tu:’ditlad, h: birla cuenta le E que mienlias eli”s d:sponen en M:t.lrid u-e u,.a p!si de hielo ar ttf:ctal enE;.’azr,dv t e.! cen’!o de :a capital, nuestros represen- - tantes para poder practicarse se 1 ven obligados a despazarse -una , vez a ja semana durante los mc- res que las plstas están heladas- al mismo corazón del Pirineo. A - nadie puede por lo tanto extra- ñar por absoutameme lógico y normal. el resultado de estos : campeones totalmente adverso para nuestros representantes. A pesar 1e tener que actuar en tan clara desventaja, si ex- ceptuamos el hockey donde ‘a superioridad de los madriefios fué maaifies:a gracias sobro to cid a contar en sus filas con el austriaco Gerardo llassler ver- dadero virtuoso del palin y del stick. que además de ser el pun te: dé! equipo es su maestro. en artístico las fuerzas estuvieron más igualadas, 1 En la infprmaclón transmItida en la madrugada del sábado, la- pq0 hay que ser un experto en la materia. para adivinar que el progi-ama de combates que se anu.,cia para el miérceles en el Price tiene un interés extraer— dinario. Basta con estar a co- rrieate de la actuaidad pugilís ica barcelonesa, para llegar a esta coc.c:usión. El aficionado. el que va a las reuflEones de os sá hados por la tarde o el que sim- plemente sigue los comentarios cris it-os de las mismas sabe muy bien a que atenerse sobre la cha- se de os hombres que van en programa, y muy especialmente :a gestas sorprendentes de es- as reeier.tes rev&aciones del pu- gilismo £.aconal, que son Correa y Sacedo. Los otros los Abada lejo Cardenas, Guasch, Moki, Bufaá y Theo NolIet ha tenido ya d1feren.es ocasiones de ver- los y sabe por lo tanto muy bien a que atenerse, / En el supuesto de que las cia- co pe cas que van, en pi-ograma lleguen al limite cosa que sicce rama-te creemos poco probable, son 34 asatos :05 que se anuo- cian: un prelimir.ai- a cuatro, el que le sigue a seis y os tres res- tan,es a ocho Siguiendo este orden. hemos de referirnos ea primer lugar, al combate de desafio entre Al- -badaejo y Cárdenas, dos rivses irreconcLiabes, que quieren dirimir la cuestión de la- su- prmada en una pelea decisi va. Cárdenas. la maravilla ega rense, tropieza desde un tiem po a esta parte, con la dificu: ad de no encontrar rival dispuesto a darle la réplica. E pequeñe «puncheur» ha sembrado el nico en los hombres de su -cate- gorja y todos procuran evitare cuandt, se les ofrece una opor tunidad. Precisamexfle ha sido un Comenario parecido al que aca bnmos de hacer, o que ha use. tivado e reto de Albadalejo. por coasiderarse aludido con ello y ser muchacho que no se arredra ante nadie. Además, ea Albada- tejo un contrincante que tiene méri’os contraídos de: sftfletet te ca egoría, para poder aspiçar . a darle la rép lea a Cárdenas. - La pelea es prometedora de emocie nes, ya que ambos poseen’ pe gada de «di.r-amiteres»- - - - El mallorquín Corren, una de estas- grandes revelaciones- a que antes nos hemos E referide. Pocos combatós lleva feçt.:i:tet en reunión de sábados: y tod:: las ha--terminado coil un fraa, ! éxito y de manera espectácdiar. - Es Corren un exSente esgrimis. ib que se ha ganado la fama de - noqueadoi-, Tipo magnífico - do : pugilista, figura esbelta. de 1 muscucs largos y acerados,- uit E joven muchacho de 21 años do edad,-. que h demostrado ya ser algo más que una promesa. Su 1 coLtrincante sena ej tniércoies el 1 duro fie eador Guasch; duro -g experirzierado, que por tales cualidades constituye una ade-. cuada piedra de toque para pro- bar el alcance y las posibllida - (continúa en 7. página) SIISCRIPCIONI .— tmez....,..,., a meses54’GO 6 IhestI. tO9’20 1 año ...,,,...—.- tttnnJen *mn--.-..—- SI’— 3 meb ,... ,,.. .. .. 83,—’ -0 m L.,. , ..-- 126’— t!jn O DIARIO U.USTRADO Lunes, 23 do febrero de 1953 ,&ÑQ xLv1U Z49inaro 9.151;1] ___ ___ ______;0] R.dacclón, Administración y Talleres: PUSLICIDADZ Según tanja TELEFONOSt fledaccIósi: - Dl» y noche. 25.58-54 Sélo soche .,. 25-5844 EPTCION g LA TARDE LOS Ptacii, del je»niitan 76 cta OTROS TRES PUNTOS PARA Adminisfrsctón, Publicidad ,., 25-58-44 Venta .. :_. .,,_ 25-58-u Suscripción .. 2348-44 EQUIPOS CATALANES Calle Diputación, S3S4ARCELQNA (9) GANOSE EMPATO EN EN SARRIA < ¿ ¿ n - > yW < y. ‘ ‘ •:Y .:•:•>::•>:•:x•:::•::•x*: :‘:•:< A te.ss5ó6A >x’ 1 ••) :% Y EL SE c ti 1.- TR.O REVELACIONES- EN FOS DE SU CONSACRACION En la veIaa ¡IltarflacI3nal Ce! m6:cDIes’ SARDINERO “FRENO” EL GIJON AL -VALENCIA; VENCIO DIFICILMENTE ELMADRID LL ATLETICO DE BIIIBAO Y PERLIO EL OTRO ATLETICO EN TOIRERO t - __ bus momentos del partido Epa oi - VaIlad&irj tan difícl nente decididÉ, ¡jor el eQu:po banu a -al En la pare aLá, elchileno Itanilrez en un rtiiate trLnte a a meta vaJisultana, y a la z quierda ie la parte Átforior, e1 aomnto .n que la peoa enra en la me-a vailhoe ana, dceÁdLuidola victoria cspt Á joista. Mar- eet Ii zo un pse ajo an ado a A Jane tl gol, qUc I,smes no ile nxoió igea -euLatatj&o (LS€e e remale de eabza dc Areas ae , unjret•ise blocaje. •eas, óa, cruzó La jdaoa por (i& ‘ti a lien1o j;a a utaejaIa. y a ,rta tiisazr,ia ,. 1 la oe e ka, un 1 al la Uoi o!ea interep6 en tFotos c;aret y Een) N. hubo asomo de nermali dad en los marcadores. Tal vez muchos se empeñen en asegurar que si la hubo, porque el de Sa- trlá no dió el resuaclo anpla mente favorable a los blanqula -guies que era de esperar a raíz de su magnifico empate -en Mes- tálla. Lss cosas del futbol son asi en los tiempos que corre- nos: una de cal y otra de are- ta Y ayer el Español nos salió pr e lado -contrario. Çon todo, ahí queda el euad”o blaxtiazul en pian de líder ún!co, No acertó ayer tarde fre te a un -Valladoiii que e j UgÓ muho que -:se creció al compro- bar el - desconcierto que había surgido en la delantera españJ- lista a raiz de la lesión de Pa- -séiro, que: dejaba virtualmente el ataque éspafiollsta a cuatro hom bj-es. Y pese a ello, pese a este. mal temple. inclal del - equipo realista catalán, éste supo so— nos resta el ir a breponerse en el momento su-• p emo, el (lecisivo, paja a cinco mInutos del fiol del encuentro . subir al mat-cador el tanto de la tarde que equivalía- a dos puntos y al feliz retorno al pu- uler lugar de la clasificación. ¿Que el Espiñol no ju8ó el - partido que to&us - queríamos y epei-ábamos jügara? Ciçrto, raba al Barcelona en el Sardi— muy cierto; como también lo nero, la prueba dificll, arriesga fué el que me: eció ganar por da por ineex-La, de la reaparieót la mínima, porque si en la ta:de de Kubaia, - de ayer en Sarilá hobo remates - - Los que stguleron la marcha de -eligroidad, hubo suerte pa- del mrcador simuitsneo -par- Fa un portero y mdti os de ha- uerl dar fe mejor que nadie de cer funcionar el mareadon, de- lo dificil que resulLo el CÜJ4UC ben caIgase a la cuenta de a para los de Las Corts; dos a ce- delantera caalana, al p ‘i’ tero de ro en contra tuvieron en el mar los visitantes - y al ., equipo de caqor. - - casa, repretivamente. Victoria Es pues del todo satisfactorio pobre de juego, apui-ada, en rar- este -punto ganado por los bar- de de descjncierto, pero al final eesonitas. Ufl punto que los merecida pare el tíder. .. porque deja ya inmejorablemente- situa _) algo es líder, dos, con mas moral, con un ju Ahora solo gador clave al pat ccci- totaimen_ te recupeiado. . , en fin, no hzy _________________________________________ mM ieinedio qtie llegar a ¿a E cunclusión de que hay que con- - - - E ta” , i-iy sei-innente con el Bar- P, - :B a r-c e 1 o un ce’iona, p:ta laeu:stLón del -ti- - --- flábla ‘od p diidG- de sensa elda: el Madiid-ALético de BlI - bao, Tuvo sus - altibajos, sus : - dudas, su emoción y -. u nivel de fuerzas. Pci-o al final, par aquello del factor campo, vic oi-a y puntos se los adjudicó el de casa. - Nada hay que objetar y si el recacor çue el resultado de marcador fué normal, que los bi,baínos llegaron al llirnite y también que con - la pérdida de éstos dos puntos no Varecen quedar en di,posición de opar al titulo. El Madrid si, pero ya “eçemos dentro de paco si mam - tiene su candidatura. -, Empató el Valencia en Gijón. Era lo menos Que podía hacer: lograr el mismo resultado que el Español. Y así es como los de esalla, aún distanciándose en un punto de sus compañeros de cima, al menos por una se- tnana más. nos dan la impresión de que continúan manteniendo su candidatura al título, Fué algo asi como coser y cantar el resto de resultados. Cierto que el Allético de Ma- drid vióse balido en Torero por IesÉd Riba, delC. iu:vo campc(nCe Cat’u113 de mir-In grnt fJmia ; :- - : CORÓERAS, CAMPEO?i Di c %DTES Después delos Campeánatos de Esp PE HOCKEY Y PATINAJE E -. SOBRE HIELO- te prime-ra figura -en la especia- Edad. Su cudo a codo con Riba, aun teniendo en cuenta que és te cuando tomó contacto cori Cordetas, llevaba -ya recorridos, unos 10 kilómetros, no deja de ser una cosa evidente, ya que el lluevo vampeón -de Catalu ña de cadees tuvo todavía su-. ficjente arrestos a 500 metros de la llegada, para dejar atrás suyo a Riba, con quien habla efectuado toda la carrera Colín, Arqué y Villaeh, muy voluntariosos. pero perdieron ya aquellos arrestos de su juven tud, que les valían codearse con los primeros, - La pugna entablada entre el F. C- Barcelona y Gimnástico - Brcelolés, se ltsoivió a fa- : vorde los primeros. obteniendo cumplido desquite, - del campeo- nato de Barcelona. en que fue. ron vencidos por los segundos, - - Gérardo García ‘J_1 huevo campeonáto de Ca- taluña en el htsotrial, que ha- trá pasado -$in paiá ni g,oriti. ¡Qn-? qejos estamos de aque— búa Menipos, én que t cspt-(’.a lidad de la marcha, runia a ca- &I- un centener de atle,as y un público que ppdían contat’se p9r millares -de personas (‘unto ¿sus- teatea a las cnmpeticknies. : 1 a ambiente frío. nac’iisi:nó nás que . la manana cátida y resplahdeciente ce sol, notamos en esta organización, esta, ro- rri6 a óargo del C- tse ?. Bar- CelonL- - : l caSen, fmi el retorno de forma - del que un día hiciera concebir grandes espeaiias, It) _$é Ribas. Ayer. mucho mejpz’ que no cuando filé veneklo el pasado mes de diciem’we por Gracia en el Campeonato de Bar— - -Celona. dIó la Impresión de ser e; mejor marchador del redúci do: lote que tomó la adida .. Es -más, Ribas, con su facilidad de - paso, demostró que con una pie- partición a fondo, podría sobre- salir en las grandes distancias. A nuestro modo de ver, Ribas, puede alcanzar grandes éxitos en las pruebas de gran tondo. Llevó la- carrera muy la : eh gentemente, y si bien al prin ciplo- dejó que primero Cohn, y después Gracia, le llevaron la delantera,- manteniéndose a unos 20 métros, a media carrera, te- el mando de la misma, y- ambiente más frio si cabe. que enseguida se deshizo de Gru- el que había presidido toda la cia, que fué no obstante quien carrera. por muchos kilómetros, le siguió Esperábamos que por tratar. más de cerca. Riba, aprovechó se de- una organización del O, bien, al cadete Corderas que al de F, f3ai-celona éste habria lo- paso por Santa Coloma, se unió grado un mayoi- relieve para la a él ya que aM les -fué dada prueba. - . - la salida a a categoría de cade- - Gracia y Aparici. se clasifi tea, - caron a continuación de Riba,, En muchos momentos y a y bien merecieron el puesto ga partir del San Ançlrés, fué el nado, ya que ellos fueron quie egarense Corderas quien llevaba nes én todo momento dieron, dfl mando de la carrera. Así jun- mayor Impresión de combatrvt tos, marcharon hata casi al mis- dad, ¡no campo- del Barcelona, despe- La carrera de cadetes, fué ga gándose no obstante antes de nada por el egarense Corderas llegar a la Avenida del Gene. verdadera revelación del cam ralísimo. el cadete Corders que peonato, habiendo producido una marchó solo cara a la meta, en- magnífica impresión, en su de- tranclo destacado al campo del bu a a mai-cna. puesto que es- Barcelona, donde estaba sltua- te muchacho le -habíamos ya vhs- da la meta. 1 to en la carrera a pié, Ha de- Digamos que la llegada al cam-- mostrado unas envidiables con- - po del Barcelona, fué ante un dielones para llegar a ser una El nuevo cauaj,eón de Cataluña de ci,areha tono, José REba en el momento cte ilcgar veacedor a la mtta establecida en el’ t’ain po de Las Corts. (Folo Garcia) FELIX . ROURA, En la pista España de DEL - C. C. CRUZ CAMP2OI DI ESPAÑA tE CICLO-CIOS, AMATEUR Un des’- iste elimhó a Segú y Sola, después de un maqnífica actuación del Hote4 Püigmal do Nuria, el equipo del Atlético de Madrid. se proclamé ,eampedn de hockey sobre hielo, y en la dEn. Sanitario la pare Ja Y. iraola - González ganó el - título nacional de patinaje ardsieo por parejas - Lo que nos temíamos. suce tIIÓ. Solo fueron 11 los corredo res que tomaron la salida ayer en Sabadell, para disputar el y Campeonato de España de ciclo- crcss pata amateurs. A saben 3 de la U. C. Sabadell, 2 del CL C. Cruz (SóbadeH) 2 la U. D, Aurora, 2 de la PCM Po- biet (Mataró y 1 por decidir (Sa hadelli. lnscripción pobre, y más si consideramos lo que vale y significa un Campeonato de Es pafla. Aunque bien pudiéramos decir, que técnicamente no tiene razón de ser, y conste que ao queremos censurar en lo más mínimo a los entusiastas organi zadores. esta Directiva de la U. C. Sabadell, que Instituyó este Campeonato y que a fuerza de voluntad lo mantiene. Nuestro inciso responde al hecho. sobre todo este año, de que las prue has de ciclo-cross han pasado a la historia. Y naturalmente -si a la vista de un títUlo Nado rial, no hay por lo -menos un Campeonato Local, otro Regio- nal, y alguna que otra prueba de preparación, - no hay aom petencia ni hay especialistas. Sin embargo, los once corre-. dores que se alinearon ayer ma Ñana frente a la U. C. Saba- - dell y tomaron la salida, lo hi cieron con la mejor disposición de ánimo y con un intérés mar- cado en conseguir erie titulo que cstabá en litigio. Ya hemos hablado vn años anteriores del magnifico clrcui te de que dispone Sabadell pa- meros lugares en todas las prue- mediataménte después de que sa Traota-Fede,-ico González- en has. terminaron las competiciones. parejas mix’as. Buenos patinado. 1 a modalidad del patinaje so- dimos ya una ampia inorma- res individuales. forman una pa 1 bre hí&o en cuanto a compei- rión obre el patinaje ar:istlco. reja muy bien acopada que- 1* 1 ciones oficiaes se refiere. «ha : .‘ero a pesar de ello. queremos mismo- se lucen en evoluciones E rote el «fuego» en nuestra región hoy de-lacar lo que en esta dom- de conjunto. que en adornos-por- y si ello isa sido posible si este 1,ettciófl hubo de mayor relieve, sonales por separado. Su exhibi es un hecho que nos proporcio- y esto fué. a soberbia actuación ción resultó muy meritoña 7 ha hoy :11 satisfacción de poner- de la pequeña Manan Navarro. i perfectamente igada. lo que les lo de manifiesto. justo es reco- 1 la virtuosa patinador de once valió l victoria por completa focer la parte principal que en W05, ya campna de España unanimidad de los cinco jueces, ello han tenido pues:o que Juvenil sobre ruedas, que sobre sobre los campeones de patines gracias a su esfuerzo o han he- pat!nes de cuchilla se nos mos- t sobre ruedas. Marcela Truilola. ¡ che posiLie -_ e Ratel del San. 1ro con,c ulla patinadora de do- - Jaime Viñas, que acusaron la isa. tuario y el de Puigmal de Nuria. es exccp°hnnales. Su exhibición turaE fal.a de preparación sobre al construir las dos magnificas fué La má’ cotpeta. la más di- - el hleo. agravada además, por e pistas que han sido escenario fien. la mas perfecta. y para ella : uso de’ patines poco apróplados. r4p estos campeonatos, [.a prime- - fuero’, los mayores apausos y i En hockey ya-’ hemos dicho ra para e: patinaje arJsdco y la los máximos honores del públco, que la superioridad de los higa segunda para Ci hockey. Manan ftié inscrita en la segun- - dores madrileños fué manifiésta, da caegoria y de ella e corres- y hemos señaado además. las rendió e título. pero en el áni- causas principa es de-esta-supe. mo de todos los que :a vimos rioridad. más real. todaviade -le patinar la o.ra noche. ha queda- E que :os resultados de los dos en. i cío la impresión de que. pese a cuerjtroa que disputaron pueden E os grandes méritos. que son in de por si significar. Vencieron- al dudables. de Maria Teresá trae- Vaildemia por 4—O y no por la. la campeonato absouta en 4—3 como erróneamente - fué In «potencia» es la pequeña Manan erpretado al retransmitir nuca-. Navarro Tambén merece desta- ira conferencia telefónica y carse la victoria de la pareja cas- por 13 a O —‘ que lo -mismo pu- tetiana formada por Maria Tere- (Contináa ea La pájj Cruz. los más elogiosos. por cuan to para él fueron los- ramos, tro feos y el Campeonato. Pero. . . no todo es felicidad en este mundo. Ahi está el caso de los corredores Segú y- Sola de la 1’. C. Miguel Poblet de Mataró. Verdaderos animadores de la prueba, junto con Roma. Los tres, ocuparon siempre tas mejores posiciones y todo hacia presumir- una reñida lucha para el triunfo, aunque quien tenía más pronósticos a favor era Se- gú. Los vimos en el paso del Mercado. Después, por «ca - Paula», y más tarde, en «la co- bertera». Ya aquh les dejamos, A poco ileÉó a la mcta el ár que Segú y Roura se han des - bitro de la carrera y nos dice pistado y de acuerdo con el Re- glamento debe desclasificarles. Ha sido una pena, pues tanto Segú como -Sola hicieron una gran casi-era. incluso llegai’-an ç::; a la mcta juntos. puco después ::t:.:c:: que el vencedor Roara ocupan- ‘N “r’ S. do los puestos segundo y ter- :::Ñ’: :cx.::c.-:C’:’:’:-:.:.): -‘.- 4 cero. piJe no se les adjudicó por Félix Ronra, brillante vencedor lo antedicho. Los dos aceparon del Campeonato de España de E la decisión del árbitro con re eross ciclo-podes re para ama- signacton, teurs, duranie un tisometito de Sc-gú nos dijo: gIbamos Solá - la carrera. (Foto Biarnés) 37 yo en cabeza, a unos 30 me- trS de Roura. cuando hemos llegado al paso a nivel. No he- titos visto marca y hemos se- guiçlo adelante. poco después. vemos que Roura ya nos viene detrás y más tarde nos hemos enterado de que habianios equi vocado el camino- Qué le vamos a hacer.» De Roura. podemos decir que fué el más regular, Acusó mu- Et -SALUDES - : GULTTIER y TARRES-G LAT EL VERNES EN PRCE - Verdaderamente1 José Tarrés acoso de hacerse con ese triun no ha tenido suerte en sus dos fo que le encumbre definitiva- - últimos combates y en el del mente. Pelea de émoción a 10 viernes pasado estuvo a un tris gt-andc de pasarlo verdaderamente mal, (Continúa en 7? pñglfxa) - Repuesto sin embargo de la ,- - contundencia del golpe recibirlo _______________________________ Inizgurad6n contra las cuerdas. Tarrés se - apresta a volver por sus fueros y ahí esU una posIbIlidad con ;-:-tç a Johnny Ceart. el descon. del Salón su combate de esta semana fren certante negrito que hasta hoy 1 - -- se ha mantenido imbatido pese 1 Nueva York, 22. El alcaide a luchar contra las primeras t de Nueva Yor1? Impelliteri, ha : figuras, Veremos si - la impetuo inaugurado o!iclairn-nle hoy la - sldad de Tarrés pueden con ‘a Exposición Internado al de Aulo- - ingés Jhonny Great, movjlismo, a la que concurren di- flema y los conoeimielltS del versos paises, represoniarlos r 25 coches americanos, uno Iran— En el semifondo un combate rés 36 ingleses, ¿8 alemanes y de campanillas. Ahí es anda en- el Pegaso españoL frentar a dos colosos de la ca- El cónsul de España, señor Gn— tegoria de Saludes y Guettier; cía Olay, asistió a la Inauguración Los dos durísimos y espectacti- en representación del embajador lares semipesados, frente a fren- de España, que se encuentra en te El uno con las recientes vlc- España. tortas sobre Tarrés y el otro dé— El cache español “Pegaso” se ciMal, en de Coches ra esta carrera. Excelenteato do serlo. cuidado Con’ el máxi mo esmero por los organizado res y apto para que el ms pre parado físicamente pueda lograr el triunfo. Y si a esto añadimos la expectación en torno a ia __________________ prueba, expectación que no __________________ 1 lo se notaba entre la aficIón sabadellense, sino ue fueron N ew—York, rrasa. Mataró. Barcelona y otras muchos los aficionados de Ta ((GranSport» i locaIida1es que saludamos en la - industriosaciudad del Vallés. Em expone en un lugar destacado cci pezó- avibrar el ambiente ciclis el centro del salón, sobre una pla— : ta. Todo ello contribuyó al ma- taforma giratoria. Se trata da un yor éxito de esta organización, tipo gran sport Oue Fué elogiado éxito espectacular, deportivo y no sóho. por el público en general, J de -ptopagación del deporte. Era sino también par los técnicos au— curiosísima la vista que ofre tomovilisias, por lo - avanzado de ! cía el alto de «la cobertera» Ile- su mecánica. 1na de público, y máq atrás las En los stands centrales figura 1 bicicletas, motos, coches, etc., un chasis de plástico de! “Pega- de que se valieron todos para so” con las partes mecánicas en r flegar hasta allí Y la mcta, : e funcIonamIento. Se exhiben asi— Epleta de aficionados que premia mismo otros mode’os del coche es— ron con cálidos aplausos. a to pañol carrozados por Saoittchick, dos los que iban llegando, sien- de Paris, f Touring, de Milan, do para Félix Retir; del C. O. En nuestra pró xima edición del miércoles, que constará do 6 - páginas aparecerfifl las reseñas de los partidos de las compe’li’iones de fútbol que no se hubieran publicado en el presente - . número -

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OTROS TRES PUNTOS PARA TR.O EQUIPOS CATALANES EN …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Fimos, tanto para corresponder romo semerece al esfuerzo rea lizado por

San Mamés para ver al Español,pues por lo ylato los banuiazules se hallan dipueslo a jugarmás fuera de casa, --. .

Empató el Barcelona en -ElSardLero y ese punto mejo’ala posición azuigrana en ténminos de mucha consideracón, tarfiendo • en cuenta lo que le que-da en puerta para el prdxi:iiodomingo y le que hin de lugarlos otros cempetidoreszt Y aeste tan meritorio empate se lehan de tener también muy encuenta los antecedentes, es de-eh:, la forma en que se le espe

el Zaragoza, pero la victoriaaragonesa casi era de esperar,vista la -ferma en que - aún sedesenvuelven los -del MetropoIitano.

La amplia victoria del Sevl;la sobre el Deportivo de La Co-niña en terPeno andaluz, erapi-esumible.

Y la del Celta sobre él Oviedo,en Balaidos, superó en númerosde marcador y facilidades sobreel terreno de juego a todo loprevisto.

NurIa. 22 (Crónica de nuestroredactor enviado especial, LUISMiaLtNDEZ)

Los 1 Campeonatos de Españade hockey y patinaje arístico-sobre hielo celebrados e: sabadoen Nuria, cofistituyeron Un dxi-_o completo. tanto en el ordendepo.tvo, come en el de orgatiizació-r y terminaron con unaclara vic oi’ta del equipo castellano, representado por el riagnífico conjunto de patinadoresde At:ético de Madrid. Esosfueron los tres hechos más des-tacados de La magnífica jornadav:vida en las pistas del Valle deNuria, y a- ellos hemos de rete-Fimos, tanto para corresponderromo semerece al esfuerzo realizado por la Eederación Caa1-ana de Hockey y Patinaje en e:desarrollo de la comp cada organización. como a los propletanes de las dos nuevas pistas.-as primeras en su género que‘se han instalado en España. y alos representantes de: cub ma-dri’eño que han copado los pri

En Atochn. el Málaga, batidocon toda claridad por una RealSaciedad dispuesta a rio verconfusa su posición en la tabla,dejó gran parte de sus ilusionesde poder escppar del circulo tráglco en el cual ahora se halla

No fué la jornada de muchoestruendo de marcadores, peronos- tememos que sí fué de mu-cha eficacia, a la quieta callan.,00 para la clasificación de untorneo nacional ya en muy peligroso declive.—F, 5.

Los varios centenares de persona.s que se desplazaron al Va-Ile de Virgen para presenciar es-tas compel2ciones, y que las si-guieron con gran interés y es-toicidad a tesar de ceiebrarse deLloche. con las pistas magnificamente iluminadas. cero aguan.and0 un frio que os”aha are

dedor de os diez grades bajo ce-ro. habed:: de ser tos primerospropagandtsias de las bejezasquc’ aniliai n,,dal’drde» del paLt:naje st’bre hieo encierran, Yion eloeut.n’e fué esto. que fácilnos fué advertir como el intep4s de espe(t, -- culo — ritmoplas.ic’dud. arte ea uno; yemociéil y et c-clt,rtiaridad enel otro. — horraba todo interésparttdtstn. y ci �‘paus& brotarafrunce ex’(’nIáneE, y sincero .4proclarnar”e un vei’(-dOr.

. La v,e vra ,iei eouipo casella.

. no a tenittmos re vi-.’ u y asi ‘oexpusinics e:) los comentarios,puliicados en dia anteriores-Era £ESQ:co qus se produjera contal r,’tu:’ditlad, h: birla cuenta le

E que mienlias eli”s d:sponen enM:t.lrid u-e u,.a p!si de hielo arttf:ctal enE;.’azr,dv t ‘ e.! cen’!o de :a capital, nuestros represen-

- tantes para poder practicarse se1 ven obligados a despazarse -una, vez a ja semana durante los mc-res que las plstas están heladas- al mismo corazón del Pirineo. A

- nadie puede por lo tanto extra-ñar por absoutameme lógico ynormal. el resultado de estos: campeones totalmente adversopara nuestros representantes.

A pesar 1e tener que actuaren tan clara desventaja, si ex-ceptuamos el hockey donde ‘asuperioridad de los madriefiosfué maaifies:a gracias sobro tocid a contar en sus filas con elaustriaco Gerardo llassler ver-dadero virtuoso del palin y delstick. que además de ser el punte: dé! equipo es su maestro. enartístico las fuerzas estuvieronmás igualadas,

1 En la infprmaclón transmItidaen la madrugada del sábado, la-

pq0 hay que ser un experto enla materia. para adivinar que elprogi-ama de combates que seanu.,cia para el miérceles en elPrice tiene un interés extraer—dinario. Basta con estar a co-rrieate de la actuaidad pugilísica barcelonesa, para llegar aesta coc.c:usión. El aficionado. elque va a las reuflEones de os sáhados por la tarde o el que sim-plemente sigue los comentarioscris it-os de las mismas sabe muybien a que atenerse sobre la cha-se de os hombres que van enprograma, y muy especialmente:a gestas sorprendentes de es-as reeier.tes rev&aciones del pu-

gilismo £.aconal, que son Correay Sacedo. Los otros los Abadalejo Cardenas, Guasch, Moki,Bufaá y Theo NolIet ha tenidoya d1feren.es ocasiones de ver-los y sabe por lo tanto muy biena que atenerse, /

En el supuesto de que las cia-co pe cas que van, en pi-ogramalleguen al limite cosa que siccerama-te creemos poco probable,son 34 asatos :05 que se anuo-cian: un prelimir.ai- a cuatro, elque le sigue a seis y os tres res-tan,es a ocho

Siguiendo este orden. hemosde referirnos ea primer lugar,al combate de desafio entre Al--badaejo y Cárdenas, dos rivsesirreconcLiabes, que quierendirimir la cuestión de la- su-prmada en una pelea decisiva. Cárdenas. la maravilla egarense, tropieza desde un tiempo a esta parte, con la dificu: adde no encontrar rival dispuestoa darle la réplica. E pequeñe«puncheur» ha sembrado el pánico en los hombres de su - cate-gorja y todos procuran evitarecuandt, se les ofrece una oportunidad. Precisamexfle ha sido unComenario parecido al que acabnmos de hacer, o que ha use.tivado e reto de Albadalejo. porcoasiderarse aludido con ello yser muchacho que no se arredraante nadie. Además, ea Albada-tejo un contrincante que tiene

méri’os contraídos de: sftfletette ca egoría, para poder aspiçar

. a darle la rép lea a Cárdenas. - Lapelea es prometedora de emocie nes, ya que ambos poseen’ pegada de «di.r-amiteres»- - - -

El mallorquín Corren, unade estas- grandes revelaciones- aque antes nos hemos E referide.Pocos combatós lleva feçt.:i:tet en reunión de sábados: y tod::las ha--terminado coil un fraa,

! éxito y de manera espectácdiar. -

Es Corren un exSente esgrimis.ib que se ha ganado la fama de -

noqueadoi-, Tipo magnífico - do: pugilista, figura esbelta. de

1 muscucs largos y acerados,- uitE joven muchacho de 21 años do edad,-. que h demostrado ya seralgo más que una promesa. Su

1 coLtrincante sena ej tniércoies el1 duro fie eador Guasch; duro -gexperirzierado, que por talescualidades constituye una ade-.cuada piedra de toque para pro-bar el alcance y las posibllida- (continúa en 7. página)

SIISCRIPCIONI.—

tmez....,..,.,

a meses54’GO6 IhestI. tO9’201 año ...,,,...—.-

tttnnJen

*mn--.-..—- SI’—3 meb ,... , ,.. .. .. 83,—’-0 m L.,. , ..-- 126’—

t!jn O DIARIO U.USTRADO

Lunes, 23 do febrero de 1953,&ÑQ xLv1U Z49inaro 9.151;1]

___ ___ ______;0]

R.dacclón, Administración y Talleres:

PUSLICIDADZSegún tanja

TELEFONOStfledaccIósi: -Dl» y noche. 25.58-54Sélo soche . ,. 25-5844

EPTCION g LA TARDE

LOS

Ptacii, del je»niitan 76 cta

OTROS TRES PUNTOS PARA

Adminisfrsctón,Publicidad ,., 25-58-44Venta .. :_. .,,_ 25-58-uSuscripción .. 2348-44

EQUIPOS CATALANES

Calle Diputación, S3S4ARCELQNA (9)

GANOSE

EMPATO

ENEN

SARRIA

< ¿ ¿ n -> ‘ yW < y. ‘ ‘

•:Y .:•:•>::•>:•:x•:::•::•x*: :‘:•:< ‘ A te.ss5ó6A >x’

1 ••)

:%

Y

ELSE

c ti 1.- TR.OREVELACIONES-EN FOS DE SU ‘ CONSACRACIONEn la veIaa ¡IltarflacI3nal Ce! m6:cDIes’

SARDINERO“FRENO” EL GIJON AL -VALENCIA; VENCIO DIFICILMENTE EL MADRIDLL ATLETICO DE BIIIBAO Y PERLIO EL OTRO ATLETICO EN TOIREROt ‘ - __

bus momentos del partido Epa oi - VaIlad&irj tan difícl nentedecididÉ, ¡jor el eQu:po banu a -al En la pare aLá, elchilenoItanilrez en un rtiiate trLnte a a meta vaJisultana, y a la zquierda ie la parte Átforior, e1 aomnto .n que la peoa enraen la me-a vailhoe ana, dceÁdLuido la victoria cspt Á joista. Mar-eet Ii zo un pse ajo an ado a AJane tl gol, qUc I,smes no ilenxoió igea -euLatatj&o (LS€e eremale de eabza dc Areas ae

, un jret•ise blocaje. —

•eas, óa, cruzó La jdaoa por (i&‘ti a lien1o j;a a utaejaIa. y a,rta tiisazr,ia ,. 1 la oe e ka, un

1 al la Uoi o!ea interep6 entFotos c;aret y Een)

N. hubo asomo de nermalidad en los marcadores. Tal vezmuchos se empeñen en asegurarque si la hubo, porque el de Sa-trlá no dió el resuaclo anplamente favorable a los blanqula-guies que era de esperar a raízde su magnifico empate -en Mes-tálla. Lss cosas del futbol sonasi en los tiempos que corre-nos: una de cal y otra de are-ta Y ayer el Español nos saliópr e lado -contrario.

Çon todo, ahí queda el euad”oblaxtiazul en pian de líderún!co, No acertó ayer tarde frete a un -Valladoiii que e j UgÓmuho que -:se creció al compro-bar el - desconcierto que habíasurgido en la delantera españJ-lista a raiz de la lesión de Pa--séiro, que: dejaba virtualmente elataque éspafiollsta a cuatro hombj-es. Y pese a ello, pese a este.mal temple. inclal del - equiporealista catalán, éste supo so— nos resta el ir a

breponerse en el momento su-•p emo, el (lecisivo, paja a cincomInutos del fiol del encuentro

. subir al mat-cador el tanto de la tarde que equivalía- a dospuntos y al feliz retorno al pu-uler lugar de la clasificación.

¿Que el Espiñol no ju8ó el -

partido que to&us - queríamos yepei-ábamos jügara? Ciçrto, raba al Barcelona en el Sardi—muy cierto; como también lo nero, la prueba dificll, arriesgafué el que me: eció ganar por da por ineex-La, de la reaparieótla mínima, porque si en la ta:de de Kubaia, -

de ayer en Sarilá hobo remates - - Los que stguleron la marchade -eligroidad, hubo suerte pa- del mrcador simuitsneo -par-Fa un portero y mdti os de ha- uerl dar fe mejor que nadie decer funcionar el mareadon, de- lo dificil que resulLo el CÜJ4UCben caIgase a la cuenta de a para los de Las Corts; dos a ce-delantera caalana, al p ‘i’ tero de ro en contra tuvieron en el marlos visitantes - y al ., equipo de caqor. - -

casa, repretivamente. Victoria Es pues del todo satisfactoriopobre de juego, apui-ada, en rar- este -punto ganado por los bar-de de descjncierto, pero al final eesonitas. Ufl punto que losmerecida pare el tíder. .. porque deja ya inmejorablemente- situa

_) algo es líder, dos, con mas moral, con un juAhora solo gador clave al pat ccci- totaimen_

te recupeiado. . , en fin, no hzy_________________________________________ mM ieinedio qtie llegar a ¿a

E cunclusión de que hay que con-- - - E ta” , i-iy sei-innente con el Bar-P, - :B a r-c e 1 o un ce’iona, p:ta laeu:stLón del -ti-

- --- flábla ‘od p diidG- de sensaelda: el Madiid-ALético de BlI- bao, Tuvo sus - altibajos, sus

: - dudas, su emoción y -. u nivelde fuerzas. Pci-o al final, paraquello del factor campo, vicoi-a y puntos se los adjudicóel de casa. -

Nada hay que objetar y si elrecacor çue el resultado demarcador fué normal, que losbi,baínos llegaron al llirnite ytambién que con - la pérdida de

éstos dos puntos no Varecenquedar en di,posición de opar altitulo. El Madrid si, pero ya“eçemos dentro de paco si mam

- tiene su candidatura. -,

Empató el Valencia en Gijón.Era lo menos Que podía hacer:lograr el mismo resultado queel Español. Y así es como los deesalla, aún distanciándose enun punto de sus compañeros de;á cima, al menos por una se-tnana más. nos dan la impresiónde que continúan manteniendosu candidatura al título,

Fué algo asi como coser ycantar el resto de resultados.Cierto que el Allético de Ma-drid vióse balido en Torero por

IesÉd Riba, del C.iu:vo campc(n Ce Cat’u113 de mir-In grnt fJmia

; :- - : CORÓERAS, CAMPEO?i Di c %DTES

Después de los Campeánatos de EspPE HOCKEY Y PATINAJE E

-. SOBRE HIELO-

te

prime-ra figura -en la especia-Edad. Su cudo a codo con Riba,aun teniendo en cuenta que éste cuando tomó contacto coriCordetas, llevaba -ya recorridos,unos 10 kilómetros, no deja deser una cosa evidente, ya queel lluevo vampeón -de Cataluña de cadees tuvo todavía su-.ficjente arrestos a 500 metrosde la llegada, para dejar atrássuyo a Riba, con quien hablaefectuado toda la carrera

Colín, Arqué y Villaeh, muyvoluntariosos. pero perdieron yaaquellos arrestos de su juventud, que les valían codearse conlos primeros,

- La pugna entablada entre elF. C- Barcelona y Gimnástico

- Brcelolés, se ltsoivió a fa-: vor de los primeros. obteniendocumplido desquite, - del campeo-nato de Barcelona. en que fue.ron vencidos por los segundos,

- - Gérardo García

‘J_1 huevo campeonáto de Ca-taluña en el htsotrial, que ha-trá pasado -$in paiá ni g,oriti.¡Qn-? qejos estamos de aque—búa Menipos, én que t cspt-(’.alidad de la marcha, runia a ca-&I- un centener de atle,as y unpúblico que ppdían contat’se p9rmillares -de personas (‘unto ¿sus-teatea a las cnmpeticknies.: 1 a ambiente frío. nac’iisi:nónás que . la manana cátida yresplahdeciente ce sol, notamosen esta organización, esta, ro-rri6 a óargo del C- tse ?. Bar-CelonL- -: l caSen, fmi el retorno deforma - del que un día hicieraconcebir grandes espeaiias, It)_$é Ribas. Ayer. mucho mejpz’que no cuando filé veneklo elpasado mes de diciem’we porGracia en el Campeonato de Bar— -

-Celona. dIó la Impresión de sere; mejor marchador del redúcido: lote que tomó la adida .. Es-más, Ribas, con su facilidad de -

paso, demostró que con una pie-partición a fondo, podría sobre-salir en las grandes distancias.A nuestro modo de ver, Ribas,puede alcanzar grandes éxitosen las pruebas de gran tondo.

Llevó la- carrera muy la : ehgentemente, y si bien al principlo- dejó que primero Cohn,y después Gracia, le llevaron ladelantera,- manteniéndose a unos20 métros, a media carrera, te-mó el mando de la misma, y- ambiente más frio si cabe. queenseguida se deshizo de Gru- el que había presidido toda lacia, que fué no obstante quien carrera.por muchos kilómetros, le siguió Esperábamos que por tratar.más de cerca. Riba, aprovechó se de- una organización del O,bien, al cadete Corderas que al de F, f3ai-celona éste habria lo-paso por Santa Coloma, se unió grado un mayoi- relieve para laa él ya que aM les -fué dada prueba. - . -

la salida a a categoría de cade- - Gracia y Aparici. se clasifitea, - caron a continuación de Riba,,

En muchos momentos y a y bien merecieron el puesto gapartir del San Ançlrés, fué el nado, ya que ellos fueron quieegarense Corderas quien llevaba nes én todo momento dieron,dfl mando de la carrera. Así jun- mayor Impresión de combatrvttos, marcharon hata casi al mis- dad,¡no campo- del Barcelona, despe- La carrera de cadetes, fué gagándose no obstante antes de nada por el egarense Corderasllegar a la Avenida del Gene. verdadera revelación del camralísimo. el cadete Corders que peonato, habiendo producido unamarchó solo cara a la meta, en- magnífica impresión, en su de-tranclo destacado al campo del bu a a mai-cna. puesto que es-Barcelona, donde estaba sltua- te muchacho le -habíamos ya vhs-da la meta. 1 to en la carrera a pié, Ha de-

Digamos que la llegada al cam-- mostrado unas envidiables con-- po del Barcelona, fué ante un dielones para llegar a ser una

El nuevo cauaj,eón de Cataluñade ci,areha tono, José REba enel momento cte ilcgar veacedora la mtta establecida en el’ t’ainpo de Las Corts. (Folo Garcia)

FELIX . ROURA,

En la pistaEspaña de

DEL - C. C. CRUZCAMP2OI DI ESPAÑA tE CICLO-CIOS, AMATEUR

Un des’- iste elimhó a Segú y Sola, después de un maqnífica actuación

del Hote4 Püigmal do Nuria, el equipo del Atlético de Madrid. se proclamé ,eampedn dehockey sobre hielo, y en la dEn. Sanitario la pare Ja Y. iraola - González ganó el

- título nacional de patinaje ardsieo por parejas

- Lo que nos temíamos. sucetIIÓ. Solo fueron 11 los corredores que tomaron la salida ayeren Sabadell, para disputar el yCampeonato de España de ciclo-crcss pata amateurs. A saben3 de la U. C. Sabadell, 2 delCL C. Cruz (SóbadeH) 2 dé laU. D, Aurora, 2 de la PCM Po-biet (Mataró y 1 por decidir (Sahadelli. lnscripción pobre, y mássi consideramos lo que vale ysignifica un Campeonato de Espafla. Aunque bien pudiéramosdecir, que técnicamente no tienerazón de ser, y conste que aoqueremos censurar en lo másmínimo a los entusiastas organizadores. esta Directiva de la U.C. Sabadell, que Instituyó esteCampeonato y que a fuerza devoluntad lo mantiene. Nuestroinciso responde al hecho. sobretodo este año, de que las pruehas de ciclo-cross han pasadoa la historia. Y naturalmente -sia la vista de un títUlo Nadorial, no hay por lo -menos unCampeonato Local, otro Regio-nal, y alguna que otra pruebade preparación, - no hay aompetencia ni hay especialistas.

Sin embargo, los once corre-.dores que se alinearon ayer maÑana frente a la U. C. Saba- -

dell y tomaron la salida, lo hicieron con la mejor disposiciónde ánimo y con un intérés mar-cado en conseguir erie tituloque cstabá en litigio.

Ya hemos hablado vn añosanteriores del magnifico clrcuite de que dispone Sabadell pa-

meros lugares en todas las prue- mediataménte después de que sa Traota-Fede,-ico González- enhas. terminaron las competiciones. parejas mix’as. Buenos patinado.1 a modalidad del patinaje so- dimos ya una ampia inorma- res individuales. forman una pa

1 bre hí&o en cuanto a compei- rión obre el patinaje ar:istlco. reja muy bien acopada que- 1*1 ciones oficiaes se refiere. «ha : . ‘ero a pesar de ello. queremos mismo- se lucen en evolucionesE rote el «fuego» en nuestra región hoy de-lacar lo que en esta dom- de conjunto. que en adornos-por-y si ello isa sido posible si este 1 ,ettciófl hubo de mayor relieve, sonales por separado. Su exhibies un hecho que nos proporcio- y esto fué. a soberbia actuación ción resultó muy meritoña 7ha hoy :11 satisfacción de poner- de la pequeña Manan Navarro. i perfectamente igada. lo que leslo de manifiesto. justo es reco- 1 la virtuosa patinador de once valió l victoria por completafocer la parte principal que en W05, ya campna de España unanimidad de los cinco jueces,ello han tenido — pues:o que Juvenil sobre ruedas, que sobre sobre los campeones de patinesgracias a su esfuerzo o han he- pat!nes de cuchilla se nos mos- t sobre ruedas. Marcela Truilola.

¡ che posiLie -_ e Ratel del San. 1ro con,c ulla patinadora de do- - Jaime Viñas, que acusaron la isa.tuario y el de Puigmal de Nuria. es exccp°hnnales. Su exhibición turaE fal.a de preparación sobreal construir las dos magnificas fué La má’ cotpeta. la más di- - el hleo. agravada además, por epistas que han sido escenario fien. la mas perfecta. y para ella : uso de’ patines poco apróplados.r4p estos campeonatos, [.a prime- - fuero’, los mayores apausos y i En hockey ya-’ hemos dichora para e: patinaje arJsdco y la los máximos honores del públco, que la superioridad de los higasegunda para Ci hockey. Manan ftié inscrita en la segun- - dores madrileños fué manifiésta,da caegoria y de ella e corres- y hemos señaado además. las

rendió e título. pero en el áni- causas principa es de-esta-supe.mo de todos los que :a vimos rioridad. más real. todaviade -lepatinar la o.ra noche. ha queda- E que :os resultados de los dos en.

i cío la impresión de que. pese a cuerjtroa que disputaron puedenE os grandes méritos. que son in de por si significar. Vencieron- aldudables. de Maria Teresá trae- Vaildemia por 4—O — y no porla. la campeonato absouta en 4—3 como erróneamente - fué In«potencia» es la pequeña Manan erpretado al retransmitir nuca-.Navarro Tambén merece desta- ira conferencia telefónica — ycarse la victoria de la pareja cas- por 13 a O —‘ que lo -mismo pu-tetiana formada por Maria Tere- (Contináa ea La pájj

Cruz. los más elogiosos. por cuanto para él fueron los- ramos, trofeos y el Campeonato.

Pero. . . no todo es felicidaden este mundo. Ahi está el casode los corredores Segú y- Solade la 1’. C. Miguel Poblet deMataró. Verdaderos animadoresde la prueba, junto con Roma.Los tres, ocuparon siempre tasmejores posiciones y todo haciapresumir- una reñida lucha parael triunfo, aunque quien teníamás pronósticos a favor era Se-gú. Los vimos en el paso delMercado. Después, por «ca -

Paula», y más tarde, en «la co-bertera». Ya aquh les dejamos,A poco ileÉó a la mcta el árque Segú y Roura se han des -

bitro de la carrera y nos dicepistado y de acuerdo con el Re-glamento debe desclasificarles.Ha sido una pena, pues tantoSegú como -Sola hicieron unagran casi-era. incluso llegai’-anç::; a la mcta juntos. puco después

::t:.:c:: que el vencedor Roara ocupan-‘N “r’ S. do los puestos segundo y ter-

:::Ñ’: :cx.::c.-:C’:’:’:-:.:.): -‘.- 4 cero. piJe no se les adjudicó porFélix Ronra, brillante vencedor lo antedicho. Los dos aceparondel Campeonato de España de E la decisión del árbitro con reeross ciclo-podes re para ama- signacton,teurs, duranie un tisometito de Sc-gú nos dijo: gIbamos Solá

- la carrera. — (Foto Biarnés) 37 yo en cabeza, a unos 30 me-trS de Roura. cuando hemosllegado al paso a nivel. No he-titos visto marca y hemos se-guiçlo adelante. poco después.vemos que Roura ya nos viene detrás y más tarde nos hemosenterado de que habianios equivocado el camino- Qué le vamosa hacer.»

De Roura. podemos decir quefué el más regular, Acusó mu-

Et

-SALUDES - : GULTTIERy TARRES-G LAT

EL VERNES EN PRCE- Verdaderamente1 José Tarrés acoso de hacerse con ese triunno ha tenido suerte en sus dos fo que le encumbre definitiva-

- últimos combates y en el del mente. Pelea de émoción a 10viernes pasado estuvo a un tris gt-andcde pasarlo verdaderamente mal, (Continúa en 7? pñglfxa)

- Repuesto sin embargo de la ,-

- contundencia del golpe recibirlo _______________________________

Inizgurad6ncontra las cuerdas. Tarrés se- apresta a volver por sus fuerosy ahí esU una posIbIlidad con

;-:-tç a Johnny Ceart. el descon. del Salónsu combate de esta semana frencertante negrito que hasta hoy 1 -

-- se ha mantenido imbatido pese 1 Nueva York, 22. — El alcaidea luchar contra las primeras t de Nueva Yor1? Impelliteri, ha

: figuras, Veremos si - la impetuo inaugurado o!iclairn-nle hoy la- sldad de Tarrés pueden con ‘a Exposición Internado al de Aulo-- ingés Jhonny Great, movjlismo, a la que concurren di-

flema y los conoeimielltS del versos paises, represoniarlos r25 coches americanos, uno Iran—En el semifondo un combate rés 36 ingleses, ¿8 alemanes y

de campanillas. Ahí es anda en- el Pegaso españoLfrentar a dos colosos de la ca- El cónsul de España, señor Gn—tegoria de Saludes y Guettier; cía Olay, asistió a la InauguraciónLos dos durísimos y espectacti- en representación del embajadorlares semipesados, frente a fren- de España, que se encuentra ente El uno con las recientes vlc- España.tortas sobre Tarrés y el otro dé— El cache español “Pegaso” se

ciMal, ende Coches

ra esta carrera. Excelenteatodo serlo. cuidado Con’ el máximo esmero por los organizadores y apto para que el ms preparado físicamente pueda lograrel triunfo. Y si a esto añadimosla expectación en torno a ia__________________ prueba, expectación que no só__________________ 1 lo se notaba entre la aficIón sabadellense, sino ue fueronN ew—York, rrasa. Mataró. Barcelona y otrasmuchos los aficionados de Ta

((Gran Sport» i locaIida1es que saludamos en la- industriosa ciudad del Vallés. Emexpone en un lugar destacado cci pezó- avibrar el ambiente ciclisel centro del salón, sobre una pla— : ta. Todo ello contribuyó al ma-taforma giratoria. Se trata da un yor éxito de esta organización,tipo gran sport Oue Fué elogiado éxito espectacular, deportivo yno sóho. por el público en general, J de -ptopagación del deporte. Erasino también par los técnicos au— curiosísima la vista que ofretomovilisias, por lo - avanzado de ! cía el alto de «la cobertera» Ile-su mecánica. 1 na de público, y máq atrás las

En los stands centrales figura 1 bicicletas, motos, coches, etc.,un chasis de plástico de! “Pega- de que se valieron todos paraso” con las partes mecánicas en r flegar hasta allí Y la mcta, : efuncIonamIento. Se exhiben asi— E pleta de aficionados que premiamismo otros mode’os del coche es— ron con cálidos aplausos. a topañol carrozados por Saoittchick, dos los que iban llegando, sien-de Paris, f Touring, de Milan, do para Félix Retir; del C. O.

En nuestra próxima edición del

miércoles, queconstará do 6

- páginasaparecerfifl las reseñas de lospartidos de las compe’li’ionesde fútbol que no se hubieranpublicado en el presente

- . número -