otra forma de liderar - d-unas.com · directivas otra forma de liderar (y de celebrar) humor....

4
Directivas OTRA FOR MA DE LIDE R AR (Y DE CELEB R AR) Humor. Música. Talento a raudales. E inspiración. Yo Dona festejó el Día Internacional de la Mujer con un acto que unió la reivindicación feminista con el humor. Lo hizo a través de microponencias de exitosas profesionales que mostraron la fuerza imparable del liderazgo femenino. Por Sara Montero Fotos Roberto Cárdenas Marta Michel, directora de Yo Dona. Pilar Suárez-Inclán, dircom de Reale. Carolina Martinoli, directora de clientes de Iberia. Impreso por . Prohibida su reproducción.

Upload: nguyendien

Post on 05-Jun-2019

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Directivas

OTRA FORMA DE LIDERAR

(Y DE CELEBRAR)Humor. Música. Talento a raudales. E inspiración. Yo Dona festejó el Día

Internacional de la Mujer con un acto que unió la reivindicación feminista con el humor. Lo hizo a través de microponencias de exitosas profesionales que mostraron

la fuerza imparable del liderazgo femenino. Por Sara Montero Fotos Roberto Cárdenas

Marta Michel, directora de Yo Dona.

Pilar Suárez-Inclán, dircom de Reale.

Carolina Martinoli, directora de clientes de Iberia.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

ómo estamos educando a nuestras hijas? ¿Qué es el éxito? ¿La conciliación tiene que significar renuncia? Qué actitud hay que adoptar en una reunión importante? ¿Por qué no alcanzamos la igual-dad? ¿Qué se puede aprender de un fracaso? De todo eso y muchas otras cosas se habló en el encuentro organizado por Yo Dona para celebrar el Día Internacional de la Mujer, un evento lleno de ejecutivas

que han triunfado en su profesión y que se ha celebrado en uno de los templos madrileños de las ideas y el emprendi-miento: el Espacio Fundación Telefónica. Hubo varias em-presas que quisieron apoyar a la revista en este día tan es-pecial: Telefónica Open Future_, Reale Seguros, Santander y Fundación Repsol pusieron su granito de arena.

Isabel García-Zarza, jefa de Nacional y Sociedad de la revista, rompió el hielo con una declaración de intenciones: «En Yo Dona preferiríamos no celebrar el Día de la Mujer porque no hubiera ya nada que reivindicar». Y recordó la brecha salarial que aún sufren las mujeres (del 23,3% en España): «No podemos quedarnos de brazos cruzados», afirmó, recordando la campaña lanzada en redes sociales #yodonaporlaIgualdadSalarial.

Muy importante en esa carrera hacia la igualdad es ofre-cer referentes femeninos. La directora de Yo Dona, Marta Mi-chel, recalcó la misión de la revista por «dar visibilidad a todo tipo de mujeres», porque nuestras hijas «necesitan tener dis-tintos modelos». El auditorio rompió en aplausos cuando ho-menajeó a las trabajadoras invisibles, que realizan tareas bá-sicas e imprescindibles pero con poca notoriedad y recono-cimiento. Y también a las «de la generación anterior, nuestras madres, muchas de las cuales no tuvieron la oportunidad de elegir y renunciaron a sus aspiraciones fuera de casa».

Pero no todo fueron serias reivindicaciones. También hubo toques de humor. La monologuista y cantante Maru Candel hizo reír a carcajadas con un monólogo, con canción incluida, en el que dejó hablar a sus dos voces interiores: «La moderna

C

Auditorio del Espacio Fundación

Telefónica.

Carolina Martinoli, directora de clientes de Iberia; Irene Cano, directora general de Facebook España y Portugal; Eva Corcía, fundadora de DelSúper; Isabel García-Zarza, de Yo Dona; las monologuistas Maru Candel y

Sara Escudero; Pilar Suárez-Inclán, dircom de Reale, y la coach Pino Bethencourt.

Irene Cano, directora de

Facebook España.

La actriz Sara Escudero.

Eva Corcía, creadora de DelSúper.

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Parte del equipo de YO DONA con la camiseta del evento.

La coach Pino Bethencourt.

La monologuista y cantante Maru Candel.

Mar Ramos; Bea Gaspar, de Hello Creatividad, y Diana Maján, de HandBox.

Jamón servido por Navidul.

Ana Segurado, directora Global

de Telefónica Open Future _.

Isabel García-Zarza presentó el acto.

me deja arruinada y la antigua sin follar». Las carcajadas con-tinuaron con la actriz Sara Escudero, que tiró de chistes y de oficio para hablar de reivindicaciones muy serias: «Esta vez nos escucharé eso de ‘para ser chica no lo hace mal’».

Carolina Martinoli, directora de Clientes de Iberia,

lleva años observando el comportamiento de las mujeres en los entornos laborales y quiso compartir con las asistentes cinco consejos: no reírte si no te apetece, ocupar el espacio físico y verbal que te corresponde, aceptar y aprovechar la diversidad, no esperar a que nadie concilie por ti y ayudar a la prójima: «Todo nos ha costado un montón, pero no porque hayamos sufrido nosotras tienen que hacerlo las demás. To-das tenemos en nuestra oficina a una mujer joven y trabaja-dora que no tiene lo que se merece: ayudémosla».

El miedo al fracaso es algo que suele paralizar a las muje-res. Y de cómo superarlo habló la emprendedora Eva Corcía, cofundadora de DelSúper, que ha recibido apoyo de Telefó-nica. Ella dio las claves para lanzar con éxito un negocio: «Es fundamental hacer un buen análisis del mercado».

Y también se habló de conciliación, pero desde una pers-pectiva muy diferente a lo habitual en estos foros. Irene Cano, directora general de Facebook España y Portugal, cuestionó al mismísimo diccionario de la Real Academia y pidió repen-sar el concepto de conciliación: «Supone un modelo binario de renuncia constante. Pero conciliar debería ser encontrar momentos de descanso y regeneración en el frenesí del día a día». No fue lo único que puso en duda, también cuestionó la educación que estamos dando a las niñas y que las aleja de las carreras técnicas: «Mientras sigamos educando a los ni-

Impreso por . Prohibida su reproducción.

Samary Fernández, publisher de lujo de Unidad Editorial, con Marta Pérez.

Sandra Benzaquen y Mery Oaknin, de De-Uñas.

María José Pintor, directora de Diario 16.

Ionela Florescu, del Grupo Tessi; Blanca Drake, directora de Womensage en Telefónica Open Future_; Almudena

Bermejo, directora del Espacio Fundación Telefónica, y Lydia Loste, directora de Comunicación de Fundación Telefónica.

ños para triunfar y a las niñas para gustar, las cosas no cam-biarán. Tenemos que enseñar a nuestras hijas a ser valientes, a salir a pelear contra los dragones, para que se arriesguen y no tengan miedo a nada, para que el fracaso no mine su ca-pacidad de soñar».

De sueños y felicidad habló también Pilar Suárez-In-

clán, directora de Comunicación Institucional y Responsabili-dad Social en Reale Seguros, quien definió el éxito como la búsqueda de la felicidad. También enumeró las fortalezas de las mujeres: «Nos comunicamos bien entre nosotras, encon-tramos las sinergias, sabemos identificar los problemas y dar-les solución». Y para finalizar este encuentro tan inspirador la coach Pino Bethencourt, experta en crecimiento personal, animó a las asistentes a explorar sus emociones y lo que ver-daderamente les emociona, a sacar «su lado salvaje» para li-derar sus equipos y a fiarse de sus intuiciones, apelando a «la parte más emocional, sensible e intuitiva».

Tras las intervenciones llegó el esperado momento del networking: asistentes y participantes intercambiaron impre-siones, tarjetas e ideas mientras brindaban con los gin tonics que sirvió Larios y saboreaban el jamón Navidul cortado a mano. Y ninguna se fue sin el regalo de D-Uñas. ■

Impreso por . Prohibida su reproducción.