otoño14

7
[email protected] Tfno:676684637 (Miguel) Nº de registro en la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía: 02014110013

Upload: miguelbrotons4

Post on 22-Nov-2015

604 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • [email protected]

    Tfno:676684637 (Miguel)

    N de registro en la Consejera de

    Cultura, Turismo y Artesana:

    02014110013

  • Estimados amig@s

    Volvemos un nuevo otoo con nuevas actividades y excursiones. Si las lluvias

    acompaan podremos disfrutar de esta nueva campaa con varias salidas micol-

    gicas, as cmo un curso de fin de semana en la Sierra de Alcaraz.

    Este otoo tendremos como novedad una excursin dedicada a los frutos silves-

    tres, en el cual aprenderemos a reconocerlos y recolectarlos.

    En nuestra aula de naturaleza La Casilla haremos talleres como el clsico horno

    moruno, o cursos que el ao pasado tuvieron xito como el taller de jabones natu-

    rales y la jornada del azafrn.

    Esperamos que estas actividades sean de vuestro agrado .

    El equipo de Rockrose Ecoturismo

    OCTUBRE

    Sbado 4 de octubre: Excursin frutas silvestres

    Sbado 11 de octubre: Taller de jabones naturales

    Sbado 18 de octubre: Horno moruno

    Sbado 25 de octubre: Excursin micolgica

    NOVIEMBRE

    Sbado 1 de noviembre: Jornada del azafrn

    Viernes 14 Domingo 16 de noviembre: Curso de micologa en la Sierra de

    Alcaraz

    Sbado 22 de noviembre Excursin micolgica

    DICIEMBRE

    Sbado 13 de diciembre: Horno moruno especial navidad

  • Sbado 4 de octubre de 2014

    Las frutas silvestres o frutas del bosque, son unos pequeos frutos que han

    sido tradicionalmente recolectadas en arbustos y otras plantas silvestres,

    por lo que no se cultivaban. Posteriormente se generaliz su cultivo y comer-

    cializacin, aunque todava podemos encontrarlas en zonas hmedas de los

    bosques. En esta excursin conoceremos las frutas del bosque que podemos

    encontrar en nuestro entorno. Concluiremos el da con un almuerzo campes-

    tre en nuestra aula de naturaleza La Casilla.

    Punto de encuentro: Centro cultural El ensanche (Arquitecto Vandelvira 73)

    8:30 h.

    Profesorado: Csar Rodrguez

    Equipamiento necesario: ropa y calzado adecuados para el medio rural.

    El precio incluye:

    Transporte

    Excursin guiados por naturalista.

    Almuerzo con bebida, postre y caf.

    Plazas disponibles: 15

    Desde hace siglos se usa el jabn como higienizante para uso personal o

    para lavar prendas de ropa y otros objetos. En este taller conoceremos dife-

    rentes mtodos de elaborar jabones de varios tipos, con los recursos que

    tenemos a nuestro alcance, tanto para uso cosmtico como para lavar la

    ropa. Elaboraremos jabn de romero, jabn con rosa mosqueta y leche de

    cabra, entre otros.

    Punto de encuentro: La Casilla, La Felipa (Albacete) 9:00 h.

    Profesorado: Llanos Molina

    Equipamiento necesario: ropa y calzado adecuado para el medio rural.

    El precio incluye:

    Comida, con bebida y postre incluidos.

    Charla de introduccin y prcticas.

    Muestra de jabones para cada participante.

    Plazas disponibles: 20

    Sbado 11 de octubre de 2014

  • 18 de octubre de 2014

    El horno moruno es el tradicional en La Mancha. Cada casa de labor, cada

    aldea, contaba al menos con uno de estos hornos, a menudo comunales. En

    este curso, vamos a aprender acerca de la construccin y el manejo de un

    horno moruno tradicional. Despus, pondremos en prctica lo aprendido

    haciendo un asado de cordero y horneando pan casero, bollos de mosto,

    magdalenas y pastas de huevo.

    Punto de encuentro: La Casilla, La Felipa (Albacete) 9:00 h.

    Profesorado: Isabel Gmez

    Equipamiento necesario: ropa y calzado adecuado para el medio rural.

    El precio incluye:

    Todos los ingredientes para preparar las recetas.

    Una bolsa de dulces para cada participante.

    Comida con bebida y postre incluido.

    Plazas disponibles: 20

    De la mano de un experto miclogo aprenderemos a identificar y distin-

    guir varias especies de setas en sus diferentes ecosistemas. Nos despla-

    zaremos a la Serrana de Cuenca, un lugar con una gran tradicin mico-

    lgica. Disfrutaremos de una comida picnic en el campo.

    Hora y lugar de salida: Centro cultural El ensanche (Arquitecto Vandelvi-

    ra 73) 7:00 h.

    Profesorado: Alonso Verde

    Equipamiento necesario: ropa y calzado adecuado, cesta y navaja.

    El precio incluye:

    Transporte

    Jornada guiados por un experto miclogo.

    Almuerzo picnic para cada participante.

    Plazas disponibles: 10

    Sbado 25 de Octubre 2014

  • Sbado 1 de noviembre de 2014

    En esta jornada pretendemos mostrar el proceso por el cual se

    obtiene esta preciada especia, la ms cara del mundo. En primer

    lugar, veremos como es un azafranar y como se recoge la rosa.

    Tras este primer paso, regresamos a La Casilla y procedemos al

    acto de mondar la rosa. Por ltimo, lo tostamos, obsequiando a

    cada participante con una muestra de azafrn. Concluiremos la

    jornada con una comida en la que estar presente el azafrn.

    Hora y lugar: La Casilla, La Felipa (Albacete) 9:00 h.

    Profesorado: Vicenta Piqueras y Fernando Garca

    Equipamiento necesario: ropa y calzado adecuado para el medio

    rural.

    El precio incluye:

    Las rosas del azafrn recolectadas.

    Una muestra como obsequio para cada participante.

    Comida, con bebida y postre.

    Plazas disponibles: 20

    PROGRAMA

    VIERNES: por la tarde, a partir de las 19 h, recepcin de participantes en

    Hostal Ribera del Salobre (El Salobre). 20 h. Presentacin del curso, charla

    introductoria y cena.

    SBADO: salida al campo a diferentes parajes de la Sierra de Alcaraz . Por la

    tarde identificacin de los ejemplares recolectados e identificacin de espe-

    cies.

    DOMINGO: excursin micolgica, comida micolgica y clausura del curso.

    Profesorado: Csar Rodrguez.

    Equipamiento necesario: ropa y calzado adecuado para el medio rural. Ces-

    ta y navaja

    El precio incluye:

    Rgimen en pensin completa en el hostal (alojamiento, 2 desayunos,

    2 comidas y 2 cenas).

    Asistencia a clases tericas y excursiones.

    Material didctico.

    Direccin tcnica: Encebra Travel

    14-16 de noviembre de 2014

  • Sbado 22 de noviembre de 2014

    La provincia de Albacete ofrece una gran variedad de ecosistemas diferentes,

    lo que hace que posea multitud de especies de hongos. Nos moveremos por

    los lugares ms propicios de la provincia en esas fechas, para poder disfrutar

    de la mejor jornada posible.

    Punto de encuentro: Centro cultural El ensanche (Arquitecto Vandelvira 73)

    8:00 h.

    Equipamiento necesario: ropa y calzado adecuado, cesta y navaja.

    Profesorado: Jos Fajardo

    El precio incluye:

    Desplazamiento

    Jornada guiados por un experto miclogo.

    Almuerzo picnic para cada participante.

    Plazas disponibles: 20

    Al igual que aos anteriores, con la proximidad de las pascuas vamos a

    realizar un horno especial Navidad, con diferentes recetas de manteca-

    dos, rosigones, y elaboracin de mistela. De todo esto cada participante

    se llevar una muestra. Como colofn, disfrutaremos de un tpico asado

    de cordero, con pan casero horneado en La Casilla.

    Hora y lugar: La Casilla, La Felipa (Albacete) 9:00 h.

    Profesorado: Isabel Gmez

    Equipamiento necesario: ropa y calzado adecuado para el medio rural.

    El precio incluye:

    Todos los ingredientes para preparar las recetas.

    Una bolsa de mantecados.

    Una botella de medio litro de mistela.

    Comida, con bebida y postre incluido.

    Plazas disponibles: 20

    Sbado 13 de diciembre de 2014

  • OTOO

    Esparce octubre, al blando movimiento

    del sur, las hojas ureas y las rojas,

    y, en la cada clara de sus hojas,

    se lleva al infinito el pensamiento.

    Qu noble paz en este alejamiento

    de todo; oh prado bello que deshojas

    tus flores; oh agua fra ya, que mojas

    con tu cristal estremecido el viento!

    Encantamiento de oro! Crcel pura,

    en que el cuerpo, hecho alma, se enternece,

    echado en el verdor de una colina!

    En una decadencia de hermosura,

    la vida se desnuda, y resplandece

    la excelsitud de su verdad divina.

    Juan Ramn Jimnez

    Para las actividades en La Casilla adjuntamos este mapa que explica como

    llegar:

    Fotos: Rockrose Ecoturismo.

    Seguros de responsabilidad civil y accidentes incluidos

    Direccin tcnica: Encebra Travel

    Para reservas y ms informacin:

    Email: [email protected]

    Telf. 676684637 (Miguel)

    Todos los talleres y actividades que realizamos las hacemos tambin por encargo, concretan-

    do la fecha deseada y para grupos mnimos de 6 personas.