oswaldo torrealba arq impamb2016 2 trabajo 1

4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “Santiago Mariño” EXTENSIÓN BARINA ESCUELA DE ARQUITECTURA Arquitectura e Impacto Ambiental “Conceptualización” Participante: TSU. Oswaldo Torrealba CI. 16.584.552

Upload: oswaldo-torrealba

Post on 17-Jan-2017

15 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oswaldo torrealba  arq impamb2016 2 trabajo 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“Santiago Mariño”

EXTENSIÓN BARINA

ESCUELA DE ARQUITECTURA

Arquitectura e Impacto Ambiental

“Conceptualización”

Participante:

TSU. Oswaldo Torrealba CI. 16.584.552

Page 2: Oswaldo torrealba  arq impamb2016 2 trabajo 1

Medio Ambiente: Natural y Urbano

Para Gabriel Quadri, el término “medio ambiente” se refiere:”a

diversos factores y procesos biológicos, ecológicos, físicos y paisajísticos que,

además de tener su propia dinámica natural, se entrelazan con las conductas

del hombre. Estas interacciones pueden ser de tipo económico, político,

social, cultural o con el entorno, y hoy en día son de gran interés para los

gobiernos, las empresas, los individuos, los grupos sociales y para la

comunidad internacional”.

En otras palabras, el medio ambiente es un bosquejo de los valores

naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento

determinado, que influyen en la vida material y psicológica del hombre y en

el futuro de generaciones venideras.

PascaleMetzger, remite el medio ambiente urbano “a una

multiplicidad de fenómenos percibidos como causantes de problemas en la

ciudad: la contaminación del aire, la calidad del agua, el saneamiento, las

condiciones de transporte, el ruido, el desmedro de los paisajes, la

preservación de los espacios verdes, el deterioro de la condiciones de vida”.

En consecuencia, el medio ambiente urbano implica en las ciudades el

aire que se respira, los ruidos que se oyen en las calles, la basura que se tira

y la que se recicla, la casa donde se vive, el agua que se bebe y el transporte

entre otros.

Insolación

El Dr. Avilio Méndez Flores, Define la insolación “Como un golpe de

calor esto ocurre cuando el cuerpo se pone demasiado caliente en un período

de tiempo relativamente breve. Este puede ser por causa de ejercicio o de

clima caliente.”

Page 3: Oswaldo torrealba  arq impamb2016 2 trabajo 1

Es decir, que la insolación es la reacción cutánea inflamatoria aguda,

que sobreviene a una excesiva exposición de la piel a la radiación Ultravioleta

(RUV).

Factores Térmicos

La Arq. María Blender Define el confort térmico “como la sensación

que expresa la satisfacción de los usuarios de los edificios con el ambiente

térmico. Por lo tanto es subjetivo y depende de diversos factores”.

Visto desde la perspectiva es la reacción del cuerpo ante un conjunto

de condiciones del ambiente que determinan el clima desde el punto de vista

térmico

Ecología

Ernst Haeckel es considerado el padre de la ecología, define:” La

ecología es una ciencia que se dedica al estudio de las relaciones que tienen

los seres vivos entre sí y con el entorno que los rodea, se la considera como

la biología de los ecosistemas. La ecología se encarga de estudias las

interacciones producidas entre organismos y ambientes, y como las mismas

afectan propiedades y distribución de ambos”.

En otras palabras, la ecología estudia las interrelaciones que

regularizan la distribución y cantidad de los entes vivos. Pero como es

imposible estudiar todas las interrelaciones del planeta, se estudian

principalmente tres niveles de integración: ecosistema, comunidades,

población.

Crisis Bioclimática

Ingrid Kossmann y GRAIN, comenta que el mal llamado cambio climático

o crisis climatico:” está en el modelo de desarrollo vigente. El concepto de

progreso y modernidad de la sociedad occidental promovió el desarrollo

industrial y tecnológico y el consumo ilimitado, sin tener en cuenta el impacto

que esto producía en las distintas culturas y en el entorno natural. El

Page 4: Oswaldo torrealba  arq impamb2016 2 trabajo 1

crecimiento económico se volvió el único indicador considerado válido. En el

presente pese a existir mayor conciencia ambiental, la búsqueda de ganancia

sigue siendo el eje en torno al cual se analiza y organiza el funcionamiento

social”.

En resumen, la crisis Bioclimática está provocando profundas

modificaciones en los ecosistemas. Este fenómeno es quizá la manifestación

más evidente, aunque no la única, del cambio global, entendido como el

conjunto de transformaciones ambientales generadas por la actividad

humana sobre la Tierra.

Arquitectura sostenible

Arq.Luis de Garrido define como arquitectura Sostenible “es aquella

que garantiza el máximo nivel de bienestar y desarrollo de los ciudadanos y

que posibilite igualmente el mayor grado de bienestar y desarrollo de las

generaciones venideras, y su máxima integración en los ciclos vitales de la

Naturaleza”.

En otras palabras la arquitectura sostenible surge en satisfacer las

necesidades actuales sin comprometer la capacidad de generaciones futuras

y de compensar nuestras propias necesidades.