oso guajolote

2
OSO NEGRO: Elección de pareja y cortejo: En época de apareamiento, cuando la hembra está en celo, se reúne temporalmente con un macho de algún territorio cercano. Su cortejo no es muy diferente al de los demás osos , consiste en que el macho se muestra dominante y espera atraer la atención de alguna hembra. Cuando llega una interesada, este se junta con ella y no se separan por 2 semanas. Si llega algún macho intruso a alguna pareja, los dos machos pelearán en una breve y sumisa batalla donde el ganador se quedara con la hembra. Generalmente el ámbito hogareño de un macho se puede superponer con el de varias hembras con las que puede aparearse, es decir es polígamo. Las hembras pueden dar crías cada año, pero suelen dejar de aparearse entre tres y cuatro años. Cuidado de las crias: Las crías pueden ser de una hasta cinco por camada, pero lo normal es que sean dos o tres. Al nacer, las crías u oseznos son pequeñas, desnudas y nacen con los ojos cerrados, pesando entre 200 y 450 gr cada uno. De entre los mamíferos, es la cría más pequeña en relación al tamaño del adulto. Los oseznos permanecen en la guarida con la madre adormecida por todo el invierno. Para cuando emergen en primavera, ya pesan entre 2 y 5 kg. Son destetados entre los seis y los ocho meses de edad, pero permanecen con la madre hasta su segundo invierno de vida, para entonces tendrán unos 17 meses de edad, y necesariamente habrán hibernado con la madre en la misma guarida. Para cuando la madre obliga a los oseznos a abandonar su territorio ya habrán aprendido a sobrevivir solos y habrán alcanzado una talla que puede variar entre solamente 7 y 49 kilos dependiendo de la disponibilidad de alimento. Guajolote. Elección de pareja y cortejo:

Upload: psychicsuicide

Post on 24-Oct-2015

86 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oso Guajolote

OSO NEGRO:

Elección de pareja y cortejo: En época de apareamiento, cuando la hembra está en celo, se reúne temporalmente con un macho de algún territorio cercano. Su cortejo no es muy diferente al de los demás osos, consiste en que el macho se muestra dominante y espera atraer la atención de alguna hembra. Cuando llega una interesada, este se junta con ella y no se separan por 2 semanas. Si llega algún macho intruso a alguna pareja, los dos machos pelearán en una breve y sumisa batalla donde el ganador se quedara con la hembra. Generalmente el ámbito hogareño de un macho se puede superponer con el de varias hembras con las que puede aparearse, es decir es polígamo. Las hembras pueden dar crías cada año, pero suelen dejar de aparearse entre tres y cuatro años.

Cuidado de las crias:Las crías pueden ser de una hasta cinco por camada, pero lo normal es que sean dos o tres. Al nacer, las crías u oseznos son pequeñas, desnudas y nacen con los ojos cerrados, pesando entre 200 y 450 gr cada uno. De entre los mamíferos, es la cría más pequeña en relación al tamaño del adulto.Los oseznos permanecen en la guarida con la madre adormecida por todo el invierno. Para cuando emergen en primavera, ya pesan entre 2 y 5 kg. Son destetados entre los seis y los ocho meses de edad, pero permanecen con la madre hasta su segundo invierno de vida, para entonces tendrán unos 17 meses de edad, y necesariamente habrán hibernado con la madre en la misma guarida. Para cuando la madre obliga a los oseznos a abandonar su territorio ya habrán aprendido a sobrevivir solos y habrán alcanzado una talla que puede variar entre solamente 7 y 49 kilos dependiendo de la disponibilidad de alimento.

Guajolote.

Elección de pareja y cortejo: Durante el cortejo el macho atrae a la hembra con sonidos y luego se esponja elevando sus plumas y abriendo la cola en abanico

Cuidado de las crias:La hembra fecundada pone de 8 a 15 huevos en un nido oculto entre la vegetación y luego los incuba 25 a 30 días hasta que salen los pollitos, los cuales aunque se alimentan por su cuenta, dependen de la protección de la madre.