oscar proyecto

5
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: Participantes: 25 I. PLANIFICACIÓN Justificación: Este proyecto es importante y necesario porque nos mantiene a los docentes y estudiantes a la vanguardia de la tecnología, a la vez fuentes de consulta novedosa ayudando de cierta manera a estimular al estudiante con elementos de su interés como el computador, memorias, a iPod, entre otras, con las cuales tiene mucho contacto dentro del espacio de su vida cotidiana. Pregunta de investigación Como incentivar un buen uso de las redes Exploración previa ¿Cuál es la importancia de las redes sociales? ¿Enumere algunas redes sociales que utilices o quieras aplicar? ¿Para qué sirve el internet? Objetivos del proyecto General Utilizar de manera eficaz y ética las herramientas tecnológicas, para desarrollar en el estudiante el hábito, empeño y responsabilidad con su propia formación. Específicos Utilizar a las redes sociales para el desarrollo académico de los jóvenes. Motivar al estudiante al habito de estudio a través de las redes sociales. Competencias Desarrollo con mayor facilidad y habilidad las actividades propias de mi vida escolar. Utilizo de manera responsable y ética las redes sociales para efecto de desarrollo académico y comunicación con los entes educativos.

Upload: carmendebolivar

Post on 30-Jul-2015

33 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE

AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Curso: 6ª

Participantes: 25

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:

Este proyecto es importante y necesario porque nos mantiene a los docentes y estudiantes a la vanguardia de la tecnología, a la vez fuentes de consulta novedosa ayudando de cierta manera a estimular al estudiante con elementos de su interés como el computador, memorias, a iPod, entre otras, con las cuales tiene mucho contacto dentro del espacio de su vida cotidiana.

Pregunta de investigación

Como incentivar un buen uso de las redes

Exploración previa

¿Cuál es la importancia de las redes sociales? ¿Enumere algunas redes sociales que utilices o quieras aplicar? ¿Para qué sirve el internet?

Objetivos del proyecto

General Utilizar de manera eficaz y ética las herramientas tecnológicas, para desarrollar en el estudiante el hábito, empeño y responsabilidad con su propia formación. Específicos Utilizar a las redes sociales para el desarrollo académico de los jóvenes. Motivar al estudiante al habito de estudio a través de las redes sociales.

Competencias

Desarrollo con mayor facilidad y habilidad las actividades propias de mi vida escolar. Utilizo de manera responsable y ética las redes sociales para efecto de desarrollo académico y comunicación con los entes educativos.

Me apropio de nuevos portales confiables, como fuente de consulta de cualquier área. Indicar de acuerdo con los estándares definidos por el MEN para cada área básica las competencias que se promoverán para las áreas integradas en el proyecto.

Temática a estudiar

La Importancia del internet. La ética informática. Importancia y uso adecuado de las redes sociales.

Referentes conceptuales:

El Contructivismo: Esto implica que la construcción sea interna; el aprendiz crea e interpreta esa realidad. Von Glaserfeld (1990) afirma: "el saber es construido por el organismo viviente para ordenar lo más posible el flujo de la experiencia en hechos repetibles y en relaciones relativamente seguras". Tal aspecto debería ser tomado en cuenta por el docente, quien encuentra en la concepción constructivista un marco teórico para analizar y fundamentar muchas de las decisiones que toma en la planificación de sus actividades y práctica docente. Por otro lado, cada una de las posturas constructivistas se guía por una serie de principios. Cabe mencionar que en la bibliografía consultada se enuncian tres de los seis que se consideran como rectores: – El conocimiento no es pasivamente recibido e incorporado a la mente del alumno, sino activamente construido. – Sólo el sujeto que conoce construye su aprender. – La cognición tiene función adaptativa y para ello sirve la organización del mundo experiencial. – La realidad existe en tanto existe una construcción mental interna interpretativa del que aprende. – Aprender es construir y reconstruir esquemas, modelos mentales. – Aprender es un proceso individual y colectivo de diseño y construcción/reconstrucción de esquemas mentales previos como resultado de procesos de reflexión e interpretación. Cada uno de estos principios toma diferentes matices de acuerdo con la postura

constructivista que se asuma. Empero, la esencia de cada principio se conserva, independientemente del modo en que se presente.

Recursos didácticos

Para el desarrollo de este proyecto se emplearan algunos elementos como. Tablero: Sera empleado para socializar el proyecto. Marcador: Para ilustrar algunas situaciones del proyecto, como, por ejemplo socializar algunas páginas de la web Cuaderno lapicero: Este recurso se utilizará para tomar apuntes por parte de los estudiantes. Cámara fotográfica: para captar imágenes para evidencias.

Recursosdigitales

Video beam: Para explicar cómo se crea una cuenta en una red social, socializar y ejecutar el proyecto. Computadores: Estos se emplearan para que los estudiantes realicen actividades prácticas del proyecto (crear la cuenta en su red social, consultar trabajos, enviar información, Etc.) Paginas web http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/w3-channel.html http://www.lablaa.org/

http://www.facebook.com/

Metodología

Se socializará el proyecto con padres de familia y estudiantes en dos momentos (uno con padres y el otro con los estudiantes) con el objeto de sensibilizar y motivar a los jóvenes padres de familia del grado sexto. Se ejecutara el proyecto de acuerdo con el cronograma establecido buscando la participación activa de los estudiantes y padres.

Actividades propuestas

Actividad 1: Realizar una reunión con los estudiantes del grado sexto explicándoles el trabajo como por ejemplo crear una cuenta en una red social para uso exclusivo de asuntos de la vida escolar

Actividad 2: conocer algunos portales de consulta fiable, enviar trabajos y recibir comunicaciones o notas por parte del docente

Actividad 3: realizar reunión con padres de familia de este grado para que conozcan lo que se está haciendo en este grado y contar con el apoyo de estos.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN

Actividad1:

Socializar el proyecto con los estudiantes . Socializar el proyecto con los padres de familia 3. Crear la cuenta en la red social Para asuntos escolares. Visitar portales en la web. 2. Consultar los temas propuestos, realizar el análisis

Video vean, computador, cámara fotográfica. Video vean, computador, cámara fotográfica Computadores, internet, Marcadores, tablero, libretas de apuntes. Video vean, computador, cámara fotográfica

1 hora 45 minutos 1 hora. 1. hora

y enviarlos por correo electrónico. 2. Revisión de trabajos y devolución de los mismos con las con sus anotaciones.2. Continuar con el proyecto por el resto del año, y el próximo según su aceptación y objetivo esperado, el cual es motivarlos y desarrollar una clase más amena.3

Video vean, computador, cámara fotográfica Computador, red, correos.

1 hora 1:30 horas Año 2013

EVALUACIÓN

Se aplicará dos tipos de evaluación: Cualitativa y cuantitativa. La autoevaluación: En la autoevaluación los estudiantes expresaran los aspectos fortalecidos y a mejorar.

Evidencias d aprendizaje:

Fotos de la realización de las actividades, correos y cuentas de Facebook, trabajos realizados ética de la informática importancia del internet, Importancia y uso adecuado de las redes sociales

Instrumentos de evaluación

Cuentas de los estudiantes de facebook, trabajos presentados, listado de asistencia. .