(ortotipografía básica de los signos de puntuación _ tex y tipografía)

Upload: alvaro-cuji

Post on 16-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Ortotipografa bsica de los signos deOrtotipografa bsica de los signos deOrtotipografa bsica de los signos deOrtotipografa bsica de los signos de

    puntuacinpuntuacinpuntuacinpuntuacin

    Tipos y escrituraTipos y escrituraTipos y escrituraTipos y escritura

    Versin 1.0. 2012-09-14

    En ortotipografa, los signos de puntuacinsignos de puntuacinsignos de puntuacinsignos de puntuacin no solo tienen los

    valores sintcticos y morfolgicosvalores sintcticos y morfolgicosvalores sintcticos y morfolgicosvalores sintcticos y morfolgicos de la ortografa, sino que

    en ocasiones tienen funciones grficas y simblicasfunciones grficas y simblicasfunciones grficas y simblicasfunciones grficas y simblicas. Como

    ejemplo de la funcin grfica estn los puntos que separan los

    datos de una bibliografa; como ejemplo del valor simblico

    estn los dos puntos para expresar la operacin de divisin.

    Mientras que la ortografa de las Academias de la Lengua (RAE

    y Asale) explica para qu sirvenpara qu sirvenpara qu sirvenpara qu sirven desde el punto de vista

    lingstico, los usos grficos y simblicos se basan en

    convenciones estilsticas y normas tcnicas de diversos tipos.

    En caso de que un signo de puntuacin o incluso un espacio no

    tenga un valor sintctico o prosdico, es legtimo prescindirlegtimo prescindirlegtimo prescindirlegtimo prescindir de

    l si grfica, simblica o tipogrficamente se establece una

    distincin lo suficientemente clara que permita seguir

    distinguiendo los componentes y se haga de forma coherente

    en un documento. De hecho, incluso puede ser recomendable,

    como ocurre actualmente en las siglas, en las que se suprime el

    punto que antao se aada sistemticamente[1].

    Los signos de puntuacin se pueden dividir en tres categoras

    relacionadas con su comportamiento bsico en ortotipografa.

    Algunos signos de puntuacin pueden pertenecer a varias

    categoras; adems, hay casos especiales, sobre todos en

    textos especializados.

    Signos de pausaSignos de pausaSignos de pausaSignos de pausa

    Los signos de puntuacin que expresan una pausa (coma,

    punto, punto y coma, dos puntos) se escriben pegadosescriben pegadosescriben pegadosescriben pegados a lo

    que antecede y con un espacio despus.

    Se prescinde del punto y aparte en los prrafosprrafosprrafosprrafos o partes del

    texto que estn visualmente aisladosvisualmente aisladosvisualmente aisladosvisualmente aislados, tales como la mencin

    de la autora la pie de una cita, ttulos y titulares,

    enumeraciones en forma de lista, dataciones, direcciones

    postales, rtulos, cuadros

    En Managua, a 20 de enero del 2008

    MsMsMsMs

    Ortotipografa:

    origen, principios,

    funciones

    Cursivas, negritas,

    versalitas

    Uso de la cursiva

    Uso de la redonda

    Uso de las minsculas

    y maysculas

    Raya, menos y guion

    Las abreviaciones:

    siglas, abreviaturas,

    smbolos

    Ortotipografa de las

    URLs

    El acceso a la

    informacin en los

    libros

    Las notaciones

    cientficas en la

    Ortografa acadmica

    En En En En PDFPDFPDFPDF

    Ortotipografa y

    notaciones

    matemticas

    Ortotipografa de

    programas

    informticos

    Bibliografas y su

    ortotipografa, segn

    la ISO 690:2010

    Portada

    TEX / LaTEX / XML

    Packages (English)

    Estilo y tipografa

    Ortotipografa

    Transliteraciones

    Contact / Contacto

    Libro

    rea personal

    Buscar en este sitio:

    Traducir

    Deutsch

    English

    Franais

    2000-2012

    Javier Bezos

    All Rights Reserved

    Ortotipografa bsica de los signos de puntuacin | TeX y tipografa http://www.tex-tipografia.com/ortotipografia_puntuacion.html

    1 de 5 27/11/2012 12:25

  • Fray Luis de LEN: La perfecta casada

    1.3. La percepcin

    Tambin se puede prescindir del punto y seguido tras un texto

    destacado grfica o tipogrficamente si funciona como titulillotitulillotitulillotitulillo

    de lo que sigue, especialmente si va seguido de un cuadratn o

    de medio cuadratn, como en los lemas de los diccionarios o la

    identificacin de las ilustraciones o los cuadros.

    Figura 3Figura 3Figura 3Figura 3 Crecimiento de la poblacin

    Se prescinde del punto abreviativopunto abreviativopunto abreviativopunto abreviativo en las siglas; en general, se

    puede prescindir de l en las abreviaturas cuando en un

    determinado contexto (diccionarios, obras tcnicas, titulares

    periodsticos) la adicin del punto puede interferir en la

    identificacin de los datos, sobre todo si ya tienen otro tipo de

    destacado, como la mayscula o la cursiva:

    axilaraxilaraxilaraxilar adj (Anat o lit) De (la) axila.

    El signo de los puntos suspensivos tambin es de pausa,

    aunque puede ir seguido de otro signo de pausa, sin

    separacin:

    Esto, bueno, me lo com

    DoblesDoblesDoblesDobles

    En los signos signos dobles, uno sirve de apertura y otro de

    cierre, y tienen como funcin bsica delimitar parte de unfuncin bsica delimitar parte de unfuncin bsica delimitar parte de unfuncin bsica delimitar parte de un

    textotextotextotexto, que puede ir desde una palabra a perodos completos e

    incluso varios prrafos. Los tres cometidos bsicos de los

    signos dobles son los siguientes:

    aclaraciones e incisos: (), [], {}, ;1.

    entonacin especial: ?, !;2.

    reproducciones literales: , , .3.

    Solo en los pares de rayas el signo de abrir es igual que el de

    cerrar. Debera evitarse repetir el mismo signoevitarse repetir el mismo signoevitarse repetir el mismo signoevitarse repetir el mismo signo para abrir y

    cerrar comillas, y en particular las llamadas comillas rectas (),

    heredadas de la dactilografa.

    No se debe suprimir ningn signo de cerrar, aunque coincida

    con un punto al final de un prrafo. Los de abrir pueden ir al

    comienzo de un prrafo o perodo; se excepta la raya, que al

    comienzo de un prrafo indica un dilogo, con un tratamiento

    ortotipogrfico distintivo.

    Van siempre pegados al texto que delimitanpegados al texto que delimitanpegados al texto que delimitanpegados al texto que delimitan, por lo que no

    debe haber un espacio entre el signo de apertura y la palabra

    que le sigue, ni entre la ltima palabra y el signo de cierre.

    texto (inciso) texto

    Ortotipografa bsica de los signos de puntuacin | TeX y tipografa http://www.tex-tipografia.com/ortotipografia_puntuacion.html

    2 de 5 27/11/2012 12:25

  • texto inciso texto

    Tampoco debe quedar un signo de apertura al final de un

    rengln o uno de cierre al principio (este regla tambin se

    aplica a las rayas).

    Si un prrafo o un perodo comienza con parntesis, corchete o

    llave, su cierresu cierresu cierresu cierre ha de coincidir con el final de un perodofinal de un perodofinal de un perodofinal de un perodo, por

    lo que en este caso concreto el signo correspondiente (punto o,

    a veces, dos puntos) debera ir antes[2].

    Los signos de apertura pueden ir precedidosprecedidosprecedidosprecedidos de un espacio o

    de otro signo de abrir. Cuando los signos de cierre van

    seguidosseguidosseguidosseguidos de otro signo de cerrar o de un signo de puntuacin

    de pausa no debe dejarse un espacio entre ellos, mientras que

    si les sigue una palabra ha de dejarse un espacio. Sin embargo,

    los parntesis y los corchetes pueden ir pegados por el exterior

    cuando se completa una palabra:

    kilo(gramo)

    En nomenclatura y notacionesnomenclatura y notacionesnomenclatura y notacionesnomenclatura y notaciones especializadas, el espaciado de

    los signos dobles se rige por su propias reglas y hay otros

    adicionales:

    en matemticas, ediciones crticas, paleografa, y ,

    entre otros;

    1.

    en fonologa, // (como en el fonema /s/);2.

    en mensajes electrnicos donde el formato tipogrfico no

    es posible: _ _ o // para la cursiva y * * para la negrita.

    3.

    Repito: *no* quiero que digas _me se olvid_, que suena feo.

    En algunos casos, los signos de cierre pueden aparecerlos signos de cierre pueden aparecerlos signos de cierre pueden aparecerlos signos de cierre pueden aparecer

    aisladosaisladosaisladosaislados, es decir, sin un signo de apertura correspondiente;

    por ejemplo: la exclamacin o la interrogacin entre parntesis

    para indicar extraeza o sorpresa de lo que antecede, la

    comilla para repetir el dato que est sobre ella (en cuadros) o el

    parntesis para separar una marca de una enumeracin.

    3) Se fre durante 30 minutos (!).

    ConectoresConectoresConectoresConectores

    El guin y la barra pueden conectar palabrasconectar palabrasconectar palabrasconectar palabras o grupos de

    palabras. En ambos casos se escriben pegados a las palabras o

    expresiones que conectan:

    partido Real Madrid-Barcelona

    tren Ciudad Real-San Sebastin

    En ocasiones, pueden quedar al final de una palabra o de una

    abreviatura:

    Ortotipografa bsica de los signos de puntuacin | TeX y tipografa http://www.tex-tipografia.com/ortotipografia_puntuacion.html

    3 de 5 27/11/2012 12:25

  • Se harn descuentos en casos de pre- o recontratacin de servicios.

    Se aplicar una retencion s/ factura.

    La barra, al indicar opciones, aparece a veces con un espacio

    antes y otro despus. Es preferible no aadir espaciospreferible no aadir espaciospreferible no aadir espaciospreferible no aadir espacios, pero de

    hacerse, deben ir en ambos lados y no solo en uno de ellos:

    dispositivo de entrada/salida

    la alternancia entre tanto/entretanto

    cuesta 15 cntimos c/u

    Otros signos como el punto, los dos puntos, la coma, la

    subraya pueden funcionar como conectoresfuncionar como conectoresfuncionar como conectoresfuncionar como conectores en contextos

    especficos para unir datos que forman una unidad conceptual,

    como en fechas y horas, nomenclatura qumica, referencias

    bibliogrficas, direcciones electrnicas, llamadas de nota En

    estos casos, a menudo no hay espacios ni antes ni despus del

    signo, segn las convenciones propias de cada caso.

    El apstrofo, cuando une palabras o partes de palabras por

    haberse elidido parte, funciona como conector:

    cest la vie

    Tira palante

    En las direcciones de Internet se recomienda partir lneas

    despus de la combinacin :// o un signo de cerrar, o antes de

    cualquier otro signo, como %, :, ., o (. Se debe evitar dividir

    entre letras, y en caso de ser necesario, no se debe aadir un

    guin al final de un regln para indicar que se ha dividido la

    direccin. Para ms informacin, vase en este sitio

    Ortotipografa de las URLs.

    SeparadoresSeparadoresSeparadoresSeparadores

    Unos pocos signos indican un lmite o fronteralmite o fronteralmite o fronteralmite o frontera, como la pleca,

    la doble pleca la y barra entre versos, estrofas, lneas, prrafos,

    pginas cuando se reproducen de corrido en un prrafo.

    Tambin pueden separar definiciones en los diccionarios. Estos

    signos se escriben a menudo con medio cuadratn antes y otro

    despus.

    nsula / de bravura, / dorada / por exceso / de oscuridad.

    NotasNotasNotasNotas

    1. ^^^^ Las Academias se resisten todava a suprimir ese punto en

    abreviaciones como JJ. OO., pero me parece recomendable, por

    economa ortopogrfica y claridad, suprimirlo tambin aqu, y

    no estancarse en reglas ortotipogrficas arcaizantes.

    2. ^^^^ Esta es la prctica tradicional en espaol y en las lenguas

    de nuestro entorno, y lo recomendable. Recientemente las

    Ortotipografa bsica de los signos de puntuacin | TeX y tipografa http://www.tex-tipografia.com/ortotipografia_puntuacion.html

    4 de 5 27/11/2012 12:25

  • Academias de la Lengua has adoptado el criterio opuesto, sin

    explicacin alguna. Se desaconseja seguir la recomendacin

    acadmica.

    Ortotipografa bsica de los signos de puntuacin | TeX y tipografa http://www.tex-tipografia.com/ortotipografia_puntuacion.html

    5 de 5 27/11/2012 12:25