ortiga

7
INDICE INDICE I. INTRODUCCION................................................2 II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..................................2 III.....................................FORMULACION DE HIPOTESIS 3 IV. JUSTIFICACION...............................................3 V. OBJETIVOS GENERAL...........................................3 VI. OBJETIVO ESPECIFICO.........................................3 VII...................................................MATERIALES 3 VIII................................................CONCLUSIONES 4 IX. BIBLIOGRAFIA................................................4 1

Upload: obed-quispe

Post on 14-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

tegnologia

TRANSCRIPT

Page 1: ortiga

INDICE

INDICE

I. INTRODUCCION...............................................................................................................2

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.............................................................................2

III. FORMULACION DE HIPOTESIS......................................................................................3

IV. JUSTIFICACION.................................................................................................................3

V. OBJETIVOS GENERAL.....................................................................................................3

VI. OBJETIVO ESPECIFICO....................................................................................................3

VII. MATERIALES....................................................................................................................3

VIII.CONCLUSIONES...............................................................................................................4

IX. BIBLIOGRAFIA..................................................................................................................4

1

Page 2: ortiga

BENEFICIOS DE LA ORTIGA COMO ANALGESICO PARA EL

REUMATISMO

I. INTRODUCCION

Estamos viviendo una época de extraordinarios progresos científicos y tecnológicos

que aportan con inmensa mejora y grandes beneficios sobre el uso terapéutico de

hierbas y plantas que aparecen nuevas necesidades cada vez más fuertes, que busca

el aprovechamiento integral potencial curativo de la naturaleza. Una de estas

soluciones vendría a ser la elaboración de productos naturales que ayudan a

conservar el medio ambiente y que favorezca a la población, además para

desarrollar actividades en la comunidad que contribuirán con el control de la

contaminación del medio ambiente por las razones expresadas se ha decidido

utilizar la ortiga como medicina natural para curar el reumatismo evitando usar

productos químicos y que ayuden a la conservación del ambiente natural que cubra

las necesidades de la población.

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En nuestra sociedad de consumo actual, existe un desconocimiento del uso de

hierbas para curar el reumatismo, frente a este problema surge la idea de utilizar la

Ortiga como medicina natural, que ayuda a mantener una condición saludable y

cumplir todas las expectativas como estudiantes y también a la misma sociedad.

III. FORMULACION DE HIPOTESIS

Conociendo las grandes propiedades curativas de Ortiga fresca combate el

reumatismo, es factible el uso adecuado y obtengamos productos de gran calidad y

de bajo costo que serán eficaces para la conservación de la buena salud y una

privilegiada población.

2

Page 3: ortiga

IV. JUSTIFICACION

La relevancia social de nuestro trabajo de investigación sobre la Ortiga fresca, cura el

reumatismo radica en que está orientado a difundir las propiedades medicinales de la

Ortiga y su gran variedad de usos que no son utilizados por desconocimiento de su

efecto urticante de esta hierba que beneficia si la usamos en forma adecuada, en la

elaboración de diversos productos y dejando de usar de alguna manera productos

químicos.

V. OBJETIVO GENERAL

Difundir en la población la importancia del uso cotidiano de la Ortiga fresca como

medicina.

VI. OBJETIVO ESPECIFICO

Demostrar que la Ortiga actúa poderosamente como depurativo de la sangre, por lo cual

se usa contra el Reumatismo.

VII. MATERIALES

Toalla pequeña

Recipiente

Agua

Ortiga fresca

Preparación

Recoge un manojo de Ortiga fresca

Utiliza agua en una botella.

Usa toalla mojada.

3

Page 4: ortiga

Modo de Aplicación

Azotar en forma delicada la zona dolorida del paciente con Ortiga fresca.

En seguida friccionar con agua fría usando una toalla mojada para evitar las ronchas.

Envolver con una frazada o con trapo negro en la zona aplicada para evitar el paso del

frio.

VIII. CONCLUSIONES

o Todo procedimiento ejecutado se alivia el dolor

o Con el presente trabajo se ha comprobado que la Ortiga fresca combate el Reumatismo,

evitando el consumo de grasas, azucares y cloruro de sodio, además que es astringente,

elimina ácido úrico, estimula el metabolismo.

o La Ortiga facilita la purificación de la sangre y aumenta el oxígeno en los tejidos.

o La Ortiga es una planta de gran contenido de calcio y hierro.

o La Ortiga contiene proteínas con aminoácidos de alto valor biológico.

o Los pelos urticantes de tallos y hojas contiene Usitriptamina, ácido fólico y vitamina K.

4

Page 5: ortiga

IX. BIBLIOGRAFIA

Barone Luis, (2004). Sanan de siempre las plastas curativas.

Guía de plantas medicinales y remedios caseros. Botiquín natural (2003).

Laines Samuel, (1996). Un médico en su hogar.

Sabe vivan, (). Como vivir sano.

Saldaña Elías, (2002). Guía moderna para medicina natural.

5