ortega maria.docx

9
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACION CICLO DE NIVELACIÓN: SEPTIEMBRE 2013 / FEBRERO 2014 MÓDULO II LÓGICA Y PENSAMIENTO DATOS INFORMATIVOS - NOMBRES Y APELLIDOS: María José Ortega DIRECCIÓN DOMICILIARIA: ........................................................... .......... - TELÉFONO: 2418846 CELULAR: 0987639417

Upload: ivantutor

Post on 08-Feb-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ORTEGA MARIA.docx

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

UNIDAD DE NIVELACION

CICLO DE NIVELACIÓN: SEPTIEMBRE 2013 / FEBRERO 2014

MÓDULO II LÓGICA Y PENSAMIENTO

 

DATOS INFORMATIVOS

- NOMBRES Y APELLIDOS: María José Ortega

DIRECCIÓN DOMICILIARIA: .....................................................................

- TELÉFONO: 2418846 CELULAR: 0987639417

- MAIL: [email protected]

- FECHA: Noviembre 7de 2013

Riobamba – Ecuador

Page 2: ORTEGA MARIA.docx

ELABORACIÓN DE DISTINTOS NIVELES DE GEL DE OPUNTIA SABULATA (TUNA) EN LA

ELABORACIÓN DE YOGURT

PROCEDIMIENTO Selección del tema Pre lectura Lectura global Lectura párrafo por párrafo Aplicación de estrategias de procesamiento de la información y los

niveles Analizar  Esquemas de conocimientos. Subrayado de las palabras no entendidas. Investigación de datos adicionales. Búsqueda de palabras desconocidas Reconocer partes principales Sintetizar  Subrayado de ideas importantes Elaboración de la Introducción Incluyendo los temas (síntesis):

¿Por qué escogió el tema? ¿Qué lograría con este trabajo?

Justificación ¿De qué se trata el tema? ¿Qué no conozco del tema? Reseña o razón de elaboración

Desarrollo (síntesis): Diseño experimental ¿En qué se basó (materiales y técnicas)? Resultados Discusión e interpretación de datos Conclusiones Referencias bibliográficas.

Elaboración del párrafo argumentativo evaluativo. Verificación en cada uno de los procesos. Preparación de anexos:

Bibliografía Listado de sinónimos y antónimos Glosario

Justificación

Page 3: ORTEGA MARIA.docx

Este trabajo lo presento con el fin de hacer conocer lo distintos beneficios que tiene el gel se Opuntia sabulata en la elaboración del yogurt.

Con el análisis de esta tesis espero romper todo paradigma del consumo de frutas que no son tan conocidas en el medio , y así poder dar a conocer todos los valores nutritivos que estos alimentos nos proporcionan .

Síntesis

Se evaluó la adición de cuatro niveles de gel de Opuntia subulata ( 1.50 , 3.00,4.50,6.00) en la elaboración de yogurt , frente al tratamiento testigo (0.00%) por las unidades experimentales fueron distribuidas bajo el diseño completamente al azar , manejándose tres repeticiones por tratamiento y un tamaño de la unidad experimental de 3l , de define de la siguiente manera :

Yij = u +Tij + e ij

Dónde:

Yij = valor del parámetro

U = media general

Ai = efecto del nivel b Y 1.50 , Y3.00,Y4.50, Y6.00% de adición de gel de Opuntia subulata en remplazo de colorantes y saborizantes sintéticos

Eij = error experimental

El opuntia subulata es una de la fruta innovadoras en la alimentación definido como ´´alimento sano ´´ por este estar libre de riesgos para la salud y que conserva su capacidad nutricional y es atractivo al sentido del gusto por su dulzura , pureza y frescura .

Se ha demostrado que esta que la opuntia subulata contiene grandes propiedades medicinales previniendo así :

El exceso de colesterol en la sangre , impide el aumento de glucosa ( auxiliar perfecto en tratamientos de diabetes ) estimula la circulación de la sangre , es diurético ayuda en el buen funcionamiento del sistemas digestivo , es cicatrizante y por sus grandes beneficios es utilizada en la cocina mexicana sien do así una de

Page 4: ORTEGA MARIA.docx

las bases fundamentales de esta dieta , además un que no se haya probado aún se sabe que ayuda al tratamiento contra el cáncer .

Métodos y técnicas Instalaciones

La planta de lácteos tunshi de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Laboratorio de microbiología de los alimentos y técnicas de la facultad de

ciencias pecuarias de la ESPOCH Para la extracción de polvo de opuntia sabulata

Estufa Secador de bandeja Termómetro Balanzas

o Materiales Bandejas plásticas Bandejas desechables Pinzas Cuchillos Guantes

o Elaboración de yogurt Yogurtera Homogeneizador Balanza analítica Refrigeradora

Materiales Colador Termómetro Gavetas plásticas Baldes plásticos Pipetas Envases platicos Etiquetas

Ingredientes Fermentos del yogurt Azúcar Saborizante Sorbato de potasio

Materia prima Leche gel de opuntia

Vestimenta

mascarillas mandiles

Page 5: ORTEGA MARIA.docx

cofia Guantes quirúrgicos Botas

Conclusiones El pH del yogurt al incorporar el gel de opuntia subulata , no se afectó

estadísticamente presento contenidos de 4.00 a 4.10 por lo que se considera que este yogurt es apto para el consumo humano

La calidad organoléptica del yogurt elaborado en base de la opuntia subulata , se vio favorecida por el efecto de los niveles en especial el nivel Y1.50 % que tuvo mayor aceptación por los catadores

Referencias bibliográficas http// www .members.lycos.fr2006 Género Opuntia http//www. Monografías .com /trabajos38/yogurt/yogurt2. shtml2008. http: edu .es2008.nutricion en tercera www.uned.ar/-argenfoot/tablas/grupo/leche.pdf2008Composición nutritiva de varios tipos de yogut www .zonaidet.com2006.likata,Mbeneficios de yogurt

origen

definicion

el yogur es una leche cugulada

clasificacion

tipo1 elabotado con leche entera

Page 6: ORTEGA MARIA.docx

Glosario

Cladodios: Es una rama (macroblasto) aplastada, con función de hoja. Tallo modificado, aplanado, que tiene la apariencia de una hoja y que la reemplaza en sus funciones, porque las hojas existentes son muy pequeñas o rudimentarias para poder cumplir con sus tareas

Inoculación: Introducción de una sustancia en un organismo.

Sin: transmisión, poner.- Ant: fuera, externo.

Organoléptica: son aquellas descripciones de las características físicas que pueden percibir los sentidos.

Sin: percibir – Ant: tocar, palpar.

 bromatología (del griego βρῶμα (broma), alimento y -λογos (logos), estudio) es la ciencia que estudia los alimentos en cuanto a su producción, manipulación, conservación, elaboración y distribución

Sin . estudio investigación – antónimo tarea

Los carotenoides son pigmentos orgánicos del grupo de los isoprenoides que se encuentran de forma natural en plantas y otros organismos fotosintéticos como algas, algunas clases de hongos y bacterias. Se conoce la existencia de más de 700 compuestos pertenecientes a este grupo.

Sin : color organización – antónimo: variado desorganización

La luteína es un compuesto químico perteneciente al grupo de las xantófilas. Es un pigmento amarillo encontrado en plantas, algas , bacterias fotosintéticas y en la yema del huevo. Se utiliza como aditivo en el tratamiento comercial de los alimentos. El código alimentario asignado por la Unión europea es E-161b.

clasificacionde la elaboracion

de yogurt

tipo1 elaboracion con

leche entera

tipo 2 elaboracion con leche

semidescremada

tipo3 elaborada con

leche desv¡¡¡cremada

tipo 4 elaboracion con

adiccion de frutas

Page 7: ORTEGA MARIA.docx

Sin- aditivo alimento antónimo- bilógico

Los β-Glucanos (beta-glucanos) son polisacáridos de monómeros D-glucosa ligados con enlaces glucosídicos. Los beta-glucanos son un grupo muy diverso de moléculas que pueden variar en relación a su masa molecular, solubilidad, viscosidad, y configuración tridimensional. Normalmente, se presentan como celulosa en las plantas, el salvado de los granos de cereales, la pared celular de la levadura del panadero, algunos hongos, setas ybacterias. Algunas formas de beta-glucanos son útiles en la nutrición humana como agentes de textura y como suplementos de fibra soluble, pero pueden ser problemáticos en el proceso de elaboración de la cerveza.

Sin- bioelemento glucosa antónimos monosacáridos

fluctuar v. intr.1 Experimentar algo una variación de valor o medida: fluctuar los precios; la inflación se

mantiene fluctuando entre el 5 % y el 2 %.oscilar.

Sinónimo cantidad aumento antonimo . diminución