ornato y enbellecimiento del centro educativo rural

12
INSTITUTO DE EDUCACION E INVESTIGACION MANUEL ZAPATA OLIVELLA PROYECTO DE ORNATO Y EMBELLEZIMIENTO YASMIN PEÑA BARRERA Normalista superior. INSTITUCION EDUCATIVA VALENTIN MANJARREZ

Upload: lilibeth-urango-florez

Post on 17-Sep-2015

62 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO DE EDUCACION E INVESTIGACION MANUEL ZAPATA OLIVELLA

PROYECTO DE ORNATO Y EMBELLEZIMIENTO

YASMIN PEA BARRERANormalista superior.

INSTITUCION EDUCATIVA VALENTIN MANJARREZPROYECTO DE AULA CORREGIMIENTO DE LA LOMA, CESAR20131. NOMBRE DEL PROYECTOOrnato Y Embellecimiento en la institucin educativa Valentn Manjarrez Del Corregimiento De La Loma

2. ANALISIS DEL CONTEXTO:GEOGRAFICO: pas Colombia, regin caribe, departamento del cesar, municipio del paso, corregimiento de la lama de calentura.CULTURAL: regin caribe, poblacin afro descendiente perteneciente al concejo comunitario JULIO CESAR ALTAMAR MUOZ.HISTORICO: ECONOMICO: la principal fuente de ingreso es la minera, la ganadera y pesca. 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3.1. DESCRIPCIN DEL PROBLEMAEste proyecto busca embellecer la parte fsica del gimnasio ya que sus instalaciones aunque han sido reconstruidas y pintadas entre otros arreglos, carece de ornamentacin tanto en jardines, rboles y en la parte interior del mismo. Lo que hace que el entorno se muestre un poco simple y poco llamativo para los que hacen uso de las instalaciones, como tambin para aquellos que la visitan.

Lo importante es buscar los elementos que permitan la conservacin de un ambiente sano y alegre y que garantice una mejor estada a los estudiantes, docentes y padres de familia.

3.2. FORMULACIN DEL PROBLEMA

Qu podemos hacer para embellecer y mejorar las condiciones en la que se encuentra la planta fsica y el entorno de la institucin educativa Valentn Manjarrez de la Loma Corregimiento del Municipio del Paso, Departamento del Cesar? 4. OBJETIVOS4.1 OBJETIVO GENERALDesarrollar actividades de ornato y embellecimiento a la institucin educativa Valentn Manjarrez de la Loma Corregimiento del Municipio del Paso, Departamento del Cesar.4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Realizar ornamentacin de jardines, rboles y parte fsica de la institucin educativa Valentn Manjarrez de la Loma Corregimiento del Municipio del Paso, Departamento del Cesar. Implementar jornadas de limpieza y aseo que conlleven al embellecimiento de las instalaciones de la institucin educativa Valentn Manjarrez de la Loma Corregimiento del Municipio del Paso, Departamento del Cesar.. Concienciar a los miembros de la comunidad educativa sobre el mantenimiento y cuidado de las instalaciones fsicas de la institucin educativa Valentn Manjarrez de la Loma Corregimiento del Municipio del Paso, Departamento del Cesar.

5 JUSTIFICACION

Con este proyecto se pretende plantear alternativas nuevas de solucin para el mejoramiento del ambiente de la institucin educativa Valentn Manjarrez

Un buen ambiente es importante para el correcto desarrollo del aprendizaje y en aras de un mejor bienestar para los estudiantes, se desarrollar este proyecto de ornato y embellecimiento. Planteando una serie de actividades que conlleven al arreglo del Gimnasio, viendo la necesidad que existe en mejorar varios aspectos.

6. PERSPECTIVAS TEORICAS BASICAS6.1. ANECEDENTES

JARDINUn jardn (del francs jardn, huerto), es una zona del terreno donde se cultivan especies vegetales, con posible aadidura de otros elementos como fuentes o esculturas, para el placer de los sentidos. En castellano se llamaba antiguamente huerto de flor para distinguirlo del huerto donde se cultivan hortalizas.Un jardn puede incorporar tanto materiales naturales como hechos por el hombre.

PLANTA ORNAMENTALUna planta ornamental o planta de jardn, es aquella que se cultiva y se comercializa con propsitos decorativos por sus caractersticas estticas, como las flores, hojas, perfume, la textura de su follaje, frutos o tallos en jardines y diseos paisajsticos, como planta de interior o para flor cortada.La importancia de este tipo de plantas se ha incrementado con el desarrollo econmico de la sociedad y el incremento de las reas ajardinadas en las ciudades y con el uso de plantas de exterior e interior por los particulares.Actualmente hay ms de 3000 plantas que se consideran de uso ornamental.

DECORACIONEl trmino decoracin refiere por un lado al proceso y resultado de adornar un determinado lugar, como ser una casa, una oficina, entre otros, aunque tambin, por otro lado, se usa para designar al conjunto de elementos que adornan un ambiente determinado y a la disciplina que se ocupa de estudiar la mejor forma para combinar estos elementos que mencionbamos.7. MODELO PEDAGOGICOActivo-participativo.

8. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Para abordar de manera organizada el desarrollo del proyecto y, a la vez, responda satisfactoriamente a los objetivos propuestos, el proceso investigativo se dividir en tres fases las cuales facilitarn la labor investigativa.FASE 1: PLANEACINEs importante para el proyecto, ya que sienta las bases sobre las cuales se fundamenta el proyecto. Dentro de esta fase se desarrollarn las siguientes actividades: 1. Identificar que Plantas ornamentales y tipo de decoracin se usar para el embellecimiento del centro educativo.1. Determinar espacios que sern ornamentados adecundolos al uso y manejo a la poblacin que ser ornamentada.1. Establecer jornadas de aseo y culturizacin de la comunidad educativa establecindose fechas respectivas.

FASE 2: EJECUCIN

Esta fase comprende la puesta en marcha del proyecto. Los responsables ejecutaran las actividades pertinentes.

FASE 3: EVALUACIN Se medir el cumplimiento de los objetivos propuestos en este proyecto.

7. RECURSOS

7.1 HUMANOS

Grupo coordinador: Yasmin Pea Barrera.

Colaboradores: Director, docentes, Estudiantes y dems miembros de la comunidad educativa.

7.2 TECNICOS

Computador Impresora Chinches Marcadores permanentes Palas Barretones Postes de madera de 1,5 metros de altura Laminas de icopor de 5 mm de espesor. Escobas Cestos de basura Plantas ornamentales

DESARROLLO DE LA INVESTIGACION

A continuacin se describir como se va a desarrollar cada una de las fases del proyecto que conlleven a la consecucin de los objetivos.

Fase 1: PLANEACION1. Identificar que Plantas ornamentales y tipo de decoracin se usar para el embellecimiento del centro educativo.

En este apartado convenimos que las plantas a sembrar sern corales, debido a la gran adaptabilidad que posee y a su belleza para decoracin de jardines y zonas verdes de nuestro centro. Se sembrara una planta cada 2 metros una de la otra, en todos los alrededores del centro educativo contiguo a la cerca de material que circunda al centro educativo.Aparte del sembrado de las plantas se proceder a la sealizacin de todas las reas del centro educativo con letreros areos visibles empotrados en el suelo, que demarcaran cada uno de los espacios del mismo, como son: baos, sala de informtica, bloques de salones, zonas verdes, punto de esparcimiento, entre otros.1. Determinar espacios que sern ornamentados.Los principales espacios visibles del centro educativo sern decorados y marcados para su identificacin. Alrededores de la institucin. Zonas verdes. Salones. Sitios de esparcimiento.

1. Establecer jornadas de aseo y culturizacin de la comunidad educativa establecindose fechas respectivas.Se llevaran a cabo 4 jornadas de aseo general de todo el colegio y sensibilizacin al cuidado del mismo durante el ao lectivo, donde participaran todos los miembros activos de la comunidad educativa, establecindose para ello un cronograma (en proceso de creacin) donde se estipulara las fechas tentativas de realizacin de las jornadas.Fase 2: EJECUCIONLas actividades a desarrollar en el marco del proyecto se ejecutaran siguiendo el cronograma de actividades por disear estratgicamente para cumplir con lo acordado inicialmente.La fase 1 se llevara a cabo entre_______________________________________.La fase 2 se ejecutar de la siguiente manera: lo referente a ornamentacin entre la __________________________________________________ las jornadas de aseo se realizaran cuatro de un da cada una en el ao as: dentro de la ____________________________________________________________________________________________________________________________________

Fase 3: EVALUACIONSe medir el cumplimiento de los objetivos parcialmente a la ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

.

7.3 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

BIBLIOGRAFIA (INTERNET)

http://es.wikipedia.org/wiki/Planta_ornamental http://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn http://www.definicionabc.com/general/decoracion.php