orisa ogun

4
ORISA OGUN. Es este Orisa uno de los mas conocidos y reverenciados en la religión Orisa Ifa tanto en Yorubaland como por todos los afrodescendientes. En muchos lugares es de los primeros Orisas que se reciben en lo que se conoce como Guerreros Orisa Ebora, Ajogun, etc., aunque en Yorubaland (Thogo, Nigeria, Ghana, Benin.) este Orisa se recibe de forma independiente. Es un Orisa que va a la cabeza o sea que es asentado o coronado por sus hijos y de una inmensa importancia en nuestra religión, se entiende que Ogun es el Orisa que despeja el camino hacia nuestro desarrollo espiritual, el con su machete es capaz de allanar el sendero que debemos transitar en nuestro mundo, nos libra de los obstáculos e impedimentos para los logros positivos de nuestras vidas. También esta muy relacionado con los metales en particular el hierro, se dice que los Orisas descendieron a la tierra por una cadena construida o representada por Ogun, fue el primer Orisa enviado por Olodumare en la primera misión por poblar el mundo, es adorado por herreros y cazadores y por todos los que utilizan de algún modo los metales en su quehacer. Vive fuera de la casa preferiblemente bajo un árbol frondoso, en África se trata que este bajo el peregun que es una planta especial para este Orisa, en muchas ocasiones no nos queda otra opción que tenerlo dentro de casa viviendo junto a Los Guerreros y este no es el mejor lugar para Ogun. Se cuanta en una historia Yoruba que Ogun venia de una guerra todo cubierto de sangre y su cuerpo solo estaba vestido con el mariwo, que son las hojas de un tipo de palmera, cuando llego al pueblo la gente horrorizada salio huyendo ante su presencia aterradora a partir de ese momento Ogun decidió vivir en el monte. También se dice que como Ogun fracaso en su intento de poblar la tierra el decidió no vivir en el interior de la casa prefiriendo la intemperie o el monte. Pero esto no debe confundirnos, fue Ogun quien limpio el camino para la posterior llegada de los Orisas a la tierra, fue el quien despejo la tierra de árboles para poder edificar los posteriores poblados y asentamientos, es por eso que es de suma importancia contar con este Orisa para despejar nuestro camino de obstáculos.

Upload: ibsen-rodriguez

Post on 30-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mmmmmm

TRANSCRIPT

Page 1: Orisa Ogun

ORISA OGUN.

Es este Orisa uno de los mas conocidos y reverenciados en la religión Orisa Ifa tanto en Yorubaland como por todos los afrodescendientes.

En muchos lugares es de los primeros Orisas que se reciben en lo que se conoce como Guerreros Orisa Ebora, Ajogun, etc., aunque en Yorubaland (Thogo, Nigeria, Ghana, Benin.) este Orisa se recibe de forma independiente.

Es un Orisa que va a la cabeza o sea que es asentado o coronado por sus hijos y de una inmensa importancia en nuestra religión, se entiende que Ogun es el Orisa que despeja el camino hacia nuestro desarrollo espiritual, el con su machete es capaz de allanar el sendero que debemos transitar en nuestro mundo, nos libra de los obstáculos e impedimentos para los logros positivos de nuestras vidas.

También esta muy relacionado con los metales en particular el hierro, se dice que los Orisas descendieron a la tierra por una cadena construida o representada por Ogun, fue el primer Orisa enviado por Olodumare en la primera misión por poblar el mundo, es adorado por herreros y cazadores y por todos los que utilizan de algún modo los metales en su quehacer.

Vive fuera de la casa preferiblemente bajo un árbol frondoso, en África se trata que este bajo el peregun que es una planta especial para este Orisa, en muchas ocasiones no nos queda otra opción que tenerlo dentro de casa viviendo junto a Los Guerreros y este no es el mejor lugar para Ogun.

Se cuanta en una historia Yoruba que Ogun venia de una guerra todo cubierto de sangre y su cuerpo solo estaba vestido con el mariwo, que son las hojas de un tipo de palmera, cuando llego al pueblo la gente horrorizada salio huyendo ante su presencia aterradora a partir de ese momento Ogun decidió vivir en el monte.

También se dice que como Ogun fracaso en su intento de poblar la tierra el decidió no vivir en el interior de la casa prefiriendo la intemperie o el monte. Pero esto no debe confundirnos, fue Ogun quien limpio el camino para la posterior llegada de los Orisas a la tierra, fue el quien despejo la tierra de árboles para poder edificar los posteriores poblados y asentamientos, es por eso que es de suma importancia contar con este Orisa para despejar nuestro camino de obstáculos.

Page 2: Orisa Ogun

También es conocido como el Orisa de la verdad , se dice que Ogun nunca miente y que los juramentos hechos en su nombre siempre serán cumplidos o se corre el riesgo de ser castigado por el propio Ogun, incluso en tribunales es reconocido un juramento ante Ogun, también su juramento es valido para sellar pactos o convenios entre los Yorubas.

Su recipiente suele ser un caldero de hierro de tres patas donde encontramos pedazos de hierro, armas, cadenas y distintos símbolos de herramientas de hierro, además de Ota o piedra, en los países donde los afrodescendientes practican esta religión se acostumbra que Ogun conviva en el mismo recipiente con Ochosi, no siendo así en Yorubaland donde este vive de forma independiente y por lo general se representa como trozos de hierro y piedras enterrados directamente en la tierra como se aprecia en la foto de abajo, que es el Ogun del templo de Ibadan en State Ogun -.Nigeria.

Se ha escrito mucho sobre Ogun planteando que es este el sediento guerrero sin embargo Ogun es el perfecto cazador, es el Orisa que es implorado cuando se realiza el ebbo o sacrificio de algún animal, esta función desde la visión occidental puede que no trasmita la óptica real del significado de Ogun, donde la caza es un oficio necesario para toda la comunidad y que no tiene una finalidad sangrienta ni de hobby y cuando se inmola un animal es debido a que el oráculo lo a prescrito para lograr trasformar una situación negativa que afecta a un ser humano.

Antiguamente en cuba la labor de sacrificar un animal a cualquier Orisa estaba restringida a Los Omo Ogun o Balogun como también se les llamo por entender que estos eran los único autorizados a despojar de una vida a un ser vivo como lo es un animal, aun hoy en día en algunas zonas de Yorubaland se prefiere que el sacrificio sea realizado por algún sacerdote del culto a Oogun.

En la mayoría de los países fuera de África donde se practica Orisa Ifa se entiende que no se le debe iniciar en el sacerdocio de IFA a sus hijos u Omo, esto es equivocado ya que en África existe una gran tradición de IFA para y con los hijos de Ogun como Babalawos.

A Ogun se le ofrenda de manera habitual aceite de palma o en su defecto manteca de corojo, ginebra, aguardiente, agua fresca, melón, frutas, pescado, Kola, Obi , carnes de todos los tipos, granos , frijoles, ñame, maíz, etc.

Page 3: Orisa Ogun

Puede comer chivo, gallo, paloma, tortugas y caracoles de manera habitual aunque come de casi todos los animales y también caracoles de tierra, se dice que siempre esta sediento por lo que la bebida es muy importante.

Rezos Ogun.

Cuando se le presenta una ofrenda podemos rezarle lo siguiente:

Ògún (nombre de la persona que ofrece) re re o. Fún wa ní àláafíà. Ma da wahale silu. Ase.

Espíritu del Hierro nosotros le damos (nombre de la persona que ofrece). Dénos paz. No cause ruptura en nuestra casa. Asé.

Ògún Ìkòlé a jegbin, Ògún Ìkòlé ni jo ti ma lana lati ode.

El Espíritu de Hierro de Ìkòlé come caracoles, Ogún Ìkòlé baila fuera para abrir el camino.

Ògún Ìkòlé onire onile kángun kángun òde Òrun ègbé lehin,

Ogún Ìkòlé, el dueño de la buena fortuna, dueño de muchas casas en el Reino de los Antepasados, ayude a aquéllos que viajan.

Ògún Ìkòlé, Olumaki alase a júbà. Ase.

El Espíritu del Hierro de Ìkòlé, Jefe de la Fuerza, dueño de la fuerza, yo lo saludo. Asé.

Ba san ba pon ao lana to. Bi obi ba pon ao lana to. Borogbo ba pon ao lana to.

Quite el obstáculo del camino. Cuando la nuez de cola está madura es cuando abre el camino. Cuando el colar amargo está amargo es cuando abre el camino.

Byay yay ba pon ao lana to. Beyin ba pon ao lana to. Da fun Ògún awo.

Cuando la fruta está madura es cuando abre el camino. Cuando la fruta de la palma está madura es cuando abre el camino. Ògún le entrega su secreto.

Ni jo ti ma lana lati ode. Òrun wa si is salu aiye. Fun ire eda. Ase.

Bailando fuera se abre el camino. El Cielo viene a la Tierra. Para el beneficio de todas las personas. Asé.