orígenes del cuento mravilloso

25
ORIGEN TRIBAL Y ANTIGUO DE CUENTOS DE HADAS. Orígenes del cuento maravilloso

Upload: mari-carmen-orea-rojas

Post on 27-May-2015

248 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Literatura, antropología y sociología unidas para explicar de dónde proviene la tradición del llamado cuento maravilloso.

TRANSCRIPT

Page 1: Orígenes del cuento mravilloso

ORIGEN TRIBAL Y ANTIGUO DE CUENTOS DE HADAS.

Orígenes del cuento maravilloso

Page 2: Orígenes del cuento mravilloso

Bibliografía básica

Frazer, La Rama DoradaPropp, Raíces históricas del cuento

Page 3: Orígenes del cuento mravilloso

El cuento y la magia

Las sociedades antiguas se estructuran sobre pensamiento mágico: bailar para hacer llover, leer el futuro usando huesos, etc.

Se llama magia simpatética: el hombre trata de ejercer sobre el mundo cierta acción para obtener otra que, de hecho, está fuera de su alcance.

Lo similar produce lo similar.

Page 4: Orígenes del cuento mravilloso

Origen en ritos y costumbres

Para los pueblos antiguos, las costumbres como enterrar a los muertos se rodean de ritos específicos.

Los relatos maravillosos conservan la huella de esos ritos y costumbres.

Los folkloristas estudian cómo es que el cuento ilustra y se relaciona con ellos.

Los cuentos se contaban a los niños para mostrarles el mundo de los adultos.

Page 5: Orígenes del cuento mravilloso

1. La separación y sus prohibiciones

Para los reyes y sus familias, siempre hay códigos y protocolos gravosos, como no salir a las calles, ni dejarse ver fácilmente.

En China, los emperadores se mantenían en la Ciudad Prohibida por siempre.

A los aztecas, les era prohibido mirar al emperador de frente.

Los faraones y reyes de Etiopía y Egipto eran divinizados, pero no salían fácilmente de sus habitaciones.

La familia real no debe salir ni mostrarse.

Los familiares eran escondidos de todos.

Page 6: Orígenes del cuento mravilloso

2. No cortar el cabello

Cortarse el cabello fue interpretado como pérdida de poder.

Sansón, en la Biblia, pierde su fuerza cuando le cortan el cabello.

El pelo está relacionado con la fuerza erótica.

Page 7: Orígenes del cuento mravilloso

Cortar o no el cabello

Cortar el pelo o afeitar la cabeza equivale en ocasiones a una castración simbólica, y el corte de pelo en algunos ceremoniales sustituye a los sacrificios humanos.

La sexualidad sin límite a menudo es indicada con el pelo largo, mientras que el pelo corto o la cabeza totalmente afeitada es indicativo de la abstinencia completa.

Page 8: Orígenes del cuento mravilloso

Para cualquier cultura, el miedo al secuestro de los hijos es frecuente.

Más cuando se trata de los hijos de gobernantes, cuya desestabilización amenaza a la comunidad entera.

3. El miedo al secuestro

Page 9: Orígenes del cuento mravilloso

Por lo tanto, la familia real resguarda a sus miembros en torres o calabozos y además, les prohíbe cortarse el cabello para que no pierdan su carácter real o su poderío.

Page 10: Orígenes del cuento mravilloso

4. El bosque misterioso

En ritos de iniciación antiguos, a los jóvenes se les conducía al bosque donde debían cazar o enfrentarse solos a la naturaleza.

Las chicas también eran llevadas a bosques o selvas para los ritos de iniciación.

El bosque mantiene el secreto, gracias a su densidad y espesura.

El bosque representa el paso a otro mundo (adultez, tribus)

Page 11: Orígenes del cuento mravilloso

Ritos de transición

http://www.youtube.com/watch?v=0SCP9OOrq0g

Page 12: Orígenes del cuento mravilloso

O los niños llevados al bosque

La edad en que se iniciaba a los niños en el mundo de los adultos variaba, pero era alrededor de los 12 a 17 años que eran iniciados.

Entonces, eran llevados al bosque o la selva.

5. La expulsión del hogar

Page 13: Orígenes del cuento mravilloso

6. La fórmula mágica

Para acceder al bosque de forma segura, se pronuncian bendiciones o fórmulas mágicas.

También para acceder a espacios sagrados o diferentes.

Page 14: Orígenes del cuento mravilloso

7. El donante

Es una de las funciones de un actante importante.

Es un personaje que otorga algo al personaje principal.

Se relaciona con el rito durante el cual, los sacerdotes del pueblo o el jefe, daban al iniciado algún objeto (espada, lanza, flechas) que le servían para enfrentarse a su iniciación (el hueso cantor).

Page 15: Orígenes del cuento mravilloso

8. Venta o cambio de un niño

En las sociedades antiguas, era común que un individuo pudiera pasar de una sociedad a otra, mediante un contrato.

Al niño se le promete en venta o trueque, para inscribirlo en una asociación distinta y reunir, en el futuro, dos tribus, clanes o reinos.

Page 16: Orígenes del cuento mravilloso

9. La tortura y el paso a otra vida

Los rituales de iniciación iban acompañados de golpes o torturas físicas, que pretenden hacer sentir al iniciado que: Muere, y luego renace como un

adulto. Debe obedecer a los ancianos del

pueblo, que son quienes le golpean.

A veces, no se trataba de golpes o torturas, sino de marcas, como tatuajes o quemaduras. Se hacía referencia a poner en estufas a los iniciados.

O del corte de un dedo. La cicatriz indica que la iniciación ha ocurrido o que está a punto de ocurrir.

Page 17: Orígenes del cuento mravilloso

El fuego

Muchos ritos relacionados con fuego representan la bajada al infierno, de donde el iniciado surge como alguien nuevo, puro y victorioso.

El fuego purifica y renueva.

Page 18: Orígenes del cuento mravilloso

10. El aprendizaje

En cuanto los iniciados demostraban saber lo necesario para cazar o subsistir, se les consideraba listos para integrarse a la vida adulta.

En los cuentos, esto se representa mediante una treta ingeniosa con la que salen de sus problemas.

Page 19: Orígenes del cuento mravilloso

Muchos pueblos creían en el tótem, o espíritu animal que protegía a un individuo o pueblo.

En festivales diversos, varios miembros de la tribu se disfrazaban como el animal-tótem y bailaban en busca de bendiciones o fertilidad.

11. Humanos como animales

http://www.youtube.com/watch?v=fT3y7AVmGq4&feature=related

Page 20: Orígenes del cuento mravilloso

En los cuentos, hay animales que en realidad, son personas encantadas.

Page 21: Orígenes del cuento mravilloso

12. La cabaña del bosque

O casa para hombresSólo para jóvenes

iniciados, es un lugar donde se les enseñan cosas importantes sobre cacería, rituales, etc.

Ahí vivían muchos jóvenes por mucho tiempo, se iban al encontrar esposa.

Page 22: Orígenes del cuento mravilloso

13. La hermanita

En la casa de hombres podía haber chicas que se ocuparan de mantener todo limpio y ordenado.

La relación con los hombres de la casa era variable.

Page 23: Orígenes del cuento mravilloso

14. Muerte ficticia

Para que “la hermanita” pueda salir de la casa de hombres, hay que llevar a cabo un ritual.

Ella ha visto los rituales masculinos, que eran secretos.

Tiene que morir, de manera ficticia, y volver a renacer.

Así, sale de la casa de hombres dormida como si estuviera muerta.

Page 24: Orígenes del cuento mravilloso

En los cuentos, hay 3 formas de morir:

Por un pinchazoPor un envenenamientoPor una prenda

apretada

En la realidad, la chica comía o usaba algún objeto que simulara que con él perdía la vida.

Page 25: Orígenes del cuento mravilloso

15. Ataúd de cristal

Tema tardío.Tiene que ver con las

creencias medievales en poderes del cuarzo o cristales, como propiedades mágicas de iniciación.