orígenes ddhh

9

Upload: claudiofilippi

Post on 15-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Orígenes DDHH
Page 2: Orígenes DDHH

SOBRE EL ORIGEN DE LAS DECLARACIONESDE DERECHOS HUMANOS

Page 3: Orígenes DDHH

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

Serie: ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 144

Coordinadora académica: Elvia Lucía Flores ÁvalosCoordinadora editorial: Karla Beatriz Templos Núñez

Edición: Miguel López RuizFormación en computadora: José Antonio Bautista Sánchez

Page 4: Orígenes DDHH

SOBRE EL ORIGENDE LAS

DECLARACIONESDE DERECHOS

HUMANOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOCOMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

MÉXICO, 2009

JOSÉ LUIS SOBERANES FERNÁNDEZ

Page 5: Orígenes DDHH

Primera edición: 31 de agosto de 2009

DR © 2009, Universidad Nacional Autónoma de México

Ciudad Universitaria, 04510 México, D. F.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

Circuito Maestro Mario de la Cueva s/nCiudad de la Investigación en HumanidadesCiudad Universitaria, 04510 México, D. F.

DR © 2009, Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Periférico Sur 3469, esquina Luis Cabrera, colonia San Jerónimo Lídice,Delegación Magdalena Contreras, 10200 México, D. F.

Impreso y hecho en México

ISBN 978-970-644-630-5

Page 6: Orígenes DDHH

A mi madre

Page 7: Orígenes DDHH

CONTENIDO

Liminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XV

PRIMERA PARTE

EL DERECHO SUBJETIVO EN EL DERECHOROMANO Y EN EL MEDIEVO

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

El derecho subjetivo en el derecho romano. . . . . . . . . 9

El derecho natural y el derecho subjetivo en el pensamien-to medieval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

El derecho natural en Tomás de Aquino . . . . . . . . . 21

Los nominalistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Duns Scoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Guillermo de Occam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

La segunda escolástica española . . . . . . . . . . . . . . 43

Francisco de Vitoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Francisco Suárez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Fernando Vázquez de Menchaca. . . . . . . . . . . . . 62

IX

Page 8: Orígenes DDHH

SEGUNDA PARTE

LA ESCUELA DEL IUSNATURALISMOMODERNO

Juan Altusio (Althusius) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Hugo Grocio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

Samuel Pufendorf . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

John Locke . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

Christian Wolff . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

Epílogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

APÉNDICE DE DOCUMENTOSHISTÓRICOS CONSIDERADOS ANTECEDENTES

DE LAS DECLARACIONES DE DERECHOSHUMANOS

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

Magna Carta (15 de junio de 1215) . . . . . . . . . . . . 165

Petition of Rights (7 de junio de 1628) . . . . . . . . . . . 179

Habeas Corpus Amendment Act (26 de mayo de 1679) . . 185

La Declaración de Derechos (The Bill of Rights) (13 defebrero de 1689) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

Declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia (12de junio de 1776). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

Declaración de Independencia de los Estados Unidos deAmérica (4 de julio de 1776) . . . . . . . . . . . . . . 209

CONTENIDOX

Page 9: Orígenes DDHH

Sobre el origen de las declaraciones de

derechos humanos, editado por el Institu-to de Investigaciones Jurídicas de laUNAM, se terminó de imprimir el 31 deagosto de 2009 en Desarrollo Gráfico Edi-torial S. A. de C. V., Municipio Libre175-A, colonia Portales, delegación BenitoJuárez, 03300, México, D. F. Se utilizó ti-po Times New Roman de 9, 10 y 11 pun-tos. En esta edición se empleó papel cultu-ral 57 x 87 de 37 kilos para los interiores ycartulina couché de 162 kilos para los fo-rros; consta de 1500 ejemplares (impresión

digital).