origen y desarrollo del cuerpo humano

15
BIOLOGÍA HUMANA ¿Cómo se origina y se desarrolla el cuerpo humano?

Upload: alien96

Post on 22-Jul-2015

128 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Origen y desarrollo del cuerpo humano

BIOLOGÍA HUMANA¿Cómo se origina y se desarrolla el cuerpo

humano?

Page 2: Origen y desarrollo del cuerpo humano

Introducción

El ser humano es un ser Biopsicosocial y tieneque haber un equilibrio (homeóstasis) que nos vaa dar salud en esas tres esferas que nosengloban.

El origen del ser humano es un ciclo, peroiniciaremos por la parte importante de la funciónde reproducción y todo lo que conlleva, como loes la fecundación y que genera el desarrolloembrionario, pero sólo embrionario porque eldesarrollo del cuerpo humano no termina ahí, sinoque cuando nazca el bebé seguirádesarrollándose.

Page 3: Origen y desarrollo del cuerpo humano

Origen

Primeramente tiene que haber una madurezsexual en los hombres y en las mujeres paraque se de el proceso de Gametogénesis quese produce por la producción de hormonassexuales que se dan en la pubertad y que enel caso de los hombres es laEspermatogénesis y en las mujeres es laOvogénesis.

Estos gametos son células haploides y que aljuntarse por medio de lo que se llamafecundación dan origen a un ser humano.

Page 4: Origen y desarrollo del cuerpo humano
Page 5: Origen y desarrollo del cuerpo humano

Desarrollo

La fecundación, también llamada concepción, se produce

cuando un espermatozoide consigue introducirse en un

óvulo. Con este proceso inicia también el desarrollo

embrionario.

Los espermatozoides se encuentran con el óvulo en una

de las trompas de Falopio en la Ampolla o Primer tercio de

ésta, cuyas vellosidades son las encargadas de

transportar al óvulo hacia la cavidad uterina. El tiempo que

tarda un espermatozoide en llegar hasta el ovocito es de

unos 50 minutos.

Después de que el óvulo ha sido fecundado, se transforma

en una nueva célula denominada cigoto o huevo y

comienza a descender por la trompa hacia el útero.

Durante ese trayecto se inicia el proceso de la

segmentación en el cual las células del cigoto se van

Page 6: Origen y desarrollo del cuerpo humano

Al quinto día post fecundación, el embrión,denominado en este estadio blastocito, ha llegado alútero. Entre dos ó cinco días más tarde se produce laimplantación del embrión en el endometrio el cual fuepreparado durante la fase lútea por la acción de lahormona progesterona para acoger al embrión.Muchas mujeres experimentan durante este procesolo que se le da el nombre de sangrados deimplantación. Otro fenómeno que puede acompañarel proceso de implantación es una bajada de latemperatura basal durante uno o dos días.

Una vez que el blastocito se ha implantado en elendometrio, se desarrolla el saco amniótico quealbergará al embrión. El saco amniótico está lleno delíquido amniótico que amortiguará los posibles golpesque reciba.

Page 7: Origen y desarrollo del cuerpo humano
Page 8: Origen y desarrollo del cuerpo humano

Luego se va formando el disco embrionario o también conocido como gástrula entre el octavo y décimo día de la implantación. En éste disco se forman las dos primeras capas de células:

Ectodermo: (células columnares) epidermis, tejido nervioso, células receptoras y sensoriales, glándulas sebáceas y sudoríparas, revestimiento de boca y fosas nasales.

Endodermo: (células cúbicas) aparato digestivo y respiratorio, revestimiento epitelial del tubo digestivo y los pulmones, glándulas digestivas.

Page 9: Origen y desarrollo del cuerpo humano

En el día 14, los extremos del disco

embrionario se juntan y comprimen a saco

vitelino formando el arquenterón (intestino

primitivo)

En medio de las dos primeras capas se forma

el Mesodermo que formará la capa dérmica de

la piel, revestimiento de las cavidades

internas, el corazón y los órganos del aparato

circulatorio, riñones, gónadas y sistema

esquelético y muscular.

Page 10: Origen y desarrollo del cuerpo humano
Page 13: Origen y desarrollo del cuerpo humano

Conclusión

El origen del ser humano se da a partir de la

fecundación del óvulo por el espermatozoide,

a partir de ahí comenzará una etapa de

desarrollo embrionario en la que se va a dividir

la nueva célula y va a formar capas que esas

capas van a estar encargadas de crear los

órganos y estructuras que nos componen,

pero ese proceso dura unos 9 meses como

máximo, aunque a los 7 meses el bebé ya

puede sobrevivir fuera de la madre.

Page 14: Origen y desarrollo del cuerpo humano

Después del nacimiento nos seguimos

desarrollando, nuestro cuerpo va a seguir

sufriendo cambios constantes conforme

vamos creciendo y madurando, y es todo un

proceso tan maravilloso que nosotros los

seres humanos tenemos.

Page 15: Origen y desarrollo del cuerpo humano

Referencias:

Etapas del desarrollo embrionario:

http://marcoasv2810.blogspot.mx/2012/06/eta

pas-del-desarrollo-embrionario.html

consultado 28 de febrero 2014

Fecundación: http://www.proyecto-

bebe.es/el_proceso_de_la_fecundacion_y_el_

embarazo.htm consultado 28 febrero 2014