origen, historia escuela dominical

4

Click here to load reader

Upload: milianizarra

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ORIGEN, HISTORIA ESCUELA DOMINICAl

8/15/2019 ORIGEN, HISTORIA ESCUELA DOMINICAl

http://slidepdf.com/reader/full/origen-historia-escuela-dominical 1/4

ORIGEN, HISTORIA E IMPORTANCIA DE LA ESCUELA DOMINICAL

ORÍGENESLa Escuela Dominical tiene su origen en los planes eternos de Dios para

su pueblo. Dios estableció que se reunieran los varones, mujeres y niñosy extranjeros para que oyeran, aprendiera, temieran a Dios y se

preocuparan por poner por obra la Palabra de Dios Deuteronomio 31:12-13

Esto nos da a entender la importancia que Dios le da a la enseñanza desu anta palabra, y que esta Palabra debe ser escuc!ada por toda la"amilia, y a#n por aquellos que no conocen al Dios verdadero.La Escuela Dominical llena exactamente el gran deseo de Dios, ya queen ella estudian la Palabra de Dios, la iglesia $su pueblo% y los que noconocen a Dios.Dios tambi&n ordenó a los padres que enseñaran la Palabra de Dios asus !ijos en el !ogar, ya que la principal y mejor enseñanza se da en el

!ogar en los primeros años de vida de las personas Deuteronomio 6:6-

9ordena a los padres.

'uando en los !ogares se cumple este mandato divino, los !ijosaprenden a amar a Dios y su obra, la patria tiene buenos ciudadanos, yla iglesia es bendecida.

HISTORIA DE LA ESCUELA DOMINICAL

En los días de los primeros patriarcas el padre era responsable de laenseñanza religiosa de la "amilia.Génesis 18:19.Los padres ejercen una pro"unda in"luencia en la vida de sus !ijos. ()*eyes (+(, -, y ((. /ois&s !ab0a de enseñar la ley de Dios al pueblo,y los padres a su vez enseñarla a sus !ijos. Deuteronomio 1123 42(4. La bendición de Dios para la "amilia depend0a de la obediencia de lapalabra de Dios.

Los levitas y su ministerio: u origen 5&nesis -64. u deber 7Dedicados a servir a Dios8. Lev0ticos (9(3 Deuteronomio (9:. De ellossaldr0an los sacerdotes, encargados de presentar al pueblo ante Dios, ya Dios delante del pueblo3 y los dem;s levitas se encargaban de cuidarla casa de Dios.

La Sinagoga: <ntes de la cautividad en =abilonia, el pueblo de Dios leadoraba en >erusal&n. En =abilonia esto era imposible, as0 que seconstru0an sinagogas, no para !acer en ellas sacri"icios ceremoniales,sino para la oración e instrucción. El pueblo era prosperado por Dios en

Page 2: ORIGEN, HISTORIA ESCUELA DOMINICAl

8/15/2019 ORIGEN, HISTORIA ESCUELA DOMINICAl

http://slidepdf.com/reader/full/origen-historia-escuela-dominical 2/4

proporción a la "idelidad en la enseñanza $2ª Crónicas 17:9-12%. La buena

enseñanza tiene como resultado el avivamiento, ?e!em0as cap0tulos : @(9. Exist0a una relación estrec!a entre la "idelidad de los levitas y la

condición espiritual del pueblo de Dios $2ª Crónicas 15:1-5% los maestros

de la =iblia tienen a su cargo la "unción de los levitas con relación a la

enseñanza.

La educación religiosa en el NuevoTesa!enoLa gran comisión que Jesús dio a sus seguidores tenía dos aspectos:

"# $redicar% Marcos 16:15-16, Aerigma, 7publicar, proclamar8 la proclamación gana Disc0pulos.

&# Ense'ar% Mateo 28:19-20, DidasBalia, 7enseñar, impartir conocimientos, "ormar en doctrina. La enseñanza"orma a los disc0pulos que la predicación gana.

El ministerio de nuestro Señor Jesucristo

'onsistió principalmente en enseñar. Mateo 4:233 13:54. Marcos 1:22/ateo cap0tulos + @ C. 7Predicó un + yenseñó un + en su ministerio terrenal8. Daba clases a sus disc0pulos los cuales lo segu0an por todas partespara aprender de &l. Disc0pulo quiere decir alumno 7uno que sigue, que cree y publica las enseñanzas de sumaestro8.

La iglesia (ri!iiva

 7?o cesaban de enseñar y predicar a >esucristo8, Hechos 5:42registra que 7todos los d0as anunciaban lasbuenas noticias de >es#s el /es0as, tanto en el templo como por las casas8. <prendieron de su maestro, ledaban muc!a importancia a la enseñanza de la palabra de Dios.

)Le da i!(orancia a la $ala*ra de Dios la iglesia +o,-

Lamentablemente, gran parte del liderazgo y membres0a de las congregaciones se !a despreocupado, y porqu& no decirlo !a abandonado totalmente el estudio de la palabra de Dios, y se !an en"ocado a realizaractividades que no edi"ican doctrinalmente a los miembros de las congregaciones. ?unca debemos olvidarque el eñor >esucristo dijo a sus disc0pulos, 7escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en

ellas ten&is la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mi8 $Juan 5:39%.

El a(ósol $a*lo

'onsideraba la enseñanza como una parte principal de su ministerio. eg#n la segunda carta que escribió aimoteo, el apóstol expresó 7Dios me !a encargado de anunciar este mensaje, y me !a enviado comoapóstol y maestro8.Encargó a imoteo que enseñara y que tambi&n preparara a otros para enseñar, el apóstol escribió

Estas cosas tienen que mandar y enseñar. Los ancianos que gobiernen bien la iglesia deben ser doblemente

apreciados, especialmente los que se dedican a predicar y enseñar $ 1ª Timoteo 4:113 5:17%.

Los l0deres de la iglesia primitiva !ab0an de ser !ombres preparados para enseñar. El ministerio de enseñares uno de los dones del Esp0ritu anto mencionados en 1ª Corintios 12:28y en Efesios 4:11.Dios !a querido que en la iglesia !aya, en primer lugar, apóstoles3 en segundo lugar, pro"etas3 en tercerlugar, maestros3 luego personas que !acen milagros, y otras que curan en"ermos, o que ayudan, o quedirigen, o que !ablan en lenguas. F &l mismo concedió a unos ser apóstoles y a otros pro"etas, a otrosanunciar el mensaje de salvación y a otros ser pastores y maestros.

La enseñanza es responsabilidad de los padres primordialmente. La palabra de Dios ex!orta a los padres a

ser ejemplo a sus !ijos y enseñarles las agradas Escrituras. En Deuteronomio 6:6-9se ex!orta a los padres a

enseñar a sus !ijos en todo momento. En Proverbios 2:6-9se dice a los padres

Dale buena educación al niño de !oy, y el viejo de mañana jam;s la abandonar;, entre los pobres, el rico es

Page 3: ORIGEN, HISTORIA ESCUELA DOMINICAl

8/15/2019 ORIGEN, HISTORIA ESCUELA DOMINICAl

http://slidepdf.com/reader/full/origen-historia-escuela-dominical 3/4

rey, entre los deudores, el prestamista. El que siembra maldad, cosec!ar; calamidades, el eñor lo destruir;con el cetro de su "uria.

eg#n Efesios 6:4, los padres no deben causar ira en sus !ijos, m;s bien deben criarlos en disciplina einstrucción en el amo del eñor.

La educación religiosa desde el Nuevo Tesa!eno +asa la re.or!a/ ""001"2"3

Durante el tiempo llamado 7el oscurantismo religioso8 la iglesia cristiana contaminada por el mundo, sedescuidaba de la instrucción de los niños, o mejor dic!o, de sus miembros. Despu&s de la re"orma, bajo lain"luencia de Lucero y sus colaboradores, se prepararon unos catecismos, los cuales eran enseñados por lospastores en las clases de adultos. odav0a no !ab0a aparecido la idea de tener clases especiales de niños.

Ro*ero Rai4es

En el año de (C:( d.'. viv0a en 5loucester,Gnglaterra, un editor de diario que se llamaba *oberto *aiBes, era cristiano y un ciudadano de cultura quean!elaba servir a Dios y a su prójimo.

Su O*ra%

Los ciudadanos de 5loucester !ab0an notado que en los barrios pobres de la ciudad se !ab0a desatado unaola de pillaje y de vandalismo entre los niños, Estos ciudadanos elevaron una s#plica al señor *aiBespidi&ndole que por medio de su diario escribiera una buena reprimenda a los padres de esos niñosmal!ec!ores. Pero *aiBes vio que eso no era todo lo que se deb0a !acer.Dios le !izo comprender la

verdadera condición moral y espiritual de estos niños. *odeados de toda clase de vicios no ten0an nada paraayudarle a vivir una vida mejor. *aiBes propuso con la ayuda de Dios, abrir una escuela donde no solamentese les enseñara a leer y a escribir, sino principalmente la palabra de Dios. <nte la propuesta de *aiBes lagente le lanzo burlas y oposición, pero a pesar de todas las di"icultades, este !ombre de Dios segu0a con susplanes. <l "in encontró una casa adecuada y abrió all0 la (ri!era Escuela Do!inical de los ie!(os!odernos#Los Resulados%La luc!a al principio "ue terrible porque los niños no quer0an re"ormarse ni recibir instrucción, pero *aiBes ysus colaboradores persistieron, oraron y lograron su cometido. Establecieron escuelas dominicales en todoslos barrios pobres de aquella ciudad. El resultado m;s importante era 7la salvación de las almas demuc!0simos niños que "ue e"ectuada por las escuelas dominicales8 establecidas por *oberto *aiBes.

>uan Hesley, el amigo m;s poderoso que encontró *aiBes escribió 7'reo en verdad que estas EscuelasDominicales establecidas por *aiBes son las instituciones m;s nobles que !an aparecido en Europa porsiglos. e aumentar;n m;s si los maestros y los o"iciales son "ieles en sus deberes.En solo cuatro años se establecieron escuelas dominicales, con dos mil quinientos alumnos, y cuando murió

*aiBes en (:((, la asistencia a todas las escuelas !ab0a crecido a cuatrocientos mil.

La Escuela Do!inical Moderna

<unque la Escuela Dominical tuvo su origen en Gnglaterra, se desarrolló y creció con m;s rapidez en<m&rica. Ino de los obreros de la Escuela Dominical , Esteban Paxson, "ue convertido por medio de su !ija yella !ab0a sido salvada en una Escuela Dominical, Paxson organizó (6(4 escuelas dominicales con :6,49+alumnos y maestros. Joy d0a !ay m;s alumnos y maestros de Escuela Dominical en el continente de <m&ricaque en cualquier otra parte del mundo.8 

Page 4: ORIGEN, HISTORIA ESCUELA DOMINICAl

8/15/2019 ORIGEN, HISTORIA ESCUELA DOMINICAl

http://slidepdf.com/reader/full/origen-historia-escuela-dominical 4/4

LA IM!"#A$%IA &E LA ES%'ELA&!MI$I%AL

La escuela Do!inical es de !uc+a i!(orancia (ara la iglesia (or las siguienes ra5ones%

6 Es el corazón de la Gglesia, porque ella re#ne a todos los miembros de la

iglesia para brindarles instrucción cristiana.6 Es la reunión de la Gglesia en clases separadas, seg#n la edad del alumno.6 En sus principios y propósitos, una institución b0blica, pues el deber de enseñar la Palabra de Dios esdeclarada en ella misma, Es un agente evangel0stico de la iglesia. La Escuela Dominical es el agente m;se"ectivo de la iglesia para ganar a los perdidos. e estima que el 327 de los !ie!*ros de la iglesiavienen a rav8s de la Escuela Do!inical# El evangelismo es la "uerza impulsora que mantiene al maestrorealizando su labor, el amor de 'risto los constriñe a ganar disc0pulos para 'risto. El gran eñor de maestrosnos dio el motivo impulsor de su ministerio de enseñanza en >uan (9(9 y Lucas ((9K Es el ramo educativo de la iglesia, ning#n otro departamento de la iglesia tiene mayores oportunidades deenseñar tan e"ectivamente, la mayor parte del tiempo de la Escuela Dominical deber; emplearse en elestudio b0blico, y no debe permitirse que nada tome su lugar. Deber; usarse literatura que presentecorrectamente la verdad b0blica a los maestros y alumnos.K Es un centro para la preparación de obreros. Es el taller de la iglesia donde niños y jóvenes recibenentrenamiento para convertirse en los dirigentes del mañana, y donde se "orja el car;cter cristiano de susvidas. En la escuela Dominical aprender a ser los dirigentes del "uturo. De !ec!o, el :+ de los obreros de la

iglesia y el + de nuestros ministros !an surgido de la Escuela Dominical.K Porque tiene un propósito triple que abarca el evangelismo integral%"#1 5anar a los perdidos para 'risto. Lucas ((9&#1 Enseñar a los seguidores de 'risto para que tengan buen "undamento doctrinal. E"esios 4((2(19#1 Enviar a los ya ganados para que ganen a otros para 'risto. /ateo -:(2-93 -) imoteo --

 Alcance evangelistico:

In buen programa de evangelismo permanente para l0deres, maestros y alumnos

 Alcance docente:

/aestros capacitados para !acer la obra de enseñar las verdades b0blicas, usando para ello, m&todos,t&cnicas y auxiliares adecuados. $la labor del maestro debe ser in"ormar y "ormar%<lcance administrativo

Lideres adecuados y "ielmente preparados para la dirección en el "uncionamiento del programa general de laEscuela Dominical. Los l0deres deben saber u& !acer, cómo !acerlo, Por qu& !acerlo, con qu& !acerlo, conquienes !acerlo y en donde !acerlo.

 Alcance devocional:

La relación de los l0deres, maestros y alumnos con su Dios. En el estudio existen muc!as maneras de invitara la re"lexión a los alumno y animarlos para que vivan cerca de Dios.