origen del término tecnologías de la información

13

Click here to load reader

Upload: jose-barahona

Post on 26-Jul-2015

45 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Origen del término Tecnologías de la información

Origen del término Tecnologías de la información

Este término se origina del inglés "information technology", cuando el administrador de computadoras Jim Domsic lo hace conocido en noviembre de 1981, con el objetivo de modernizar el término "procesamiento de datos" (data processing).Los orígenes de la TI son recientes. Aunque el nombre de tecnología de información se remonta a los años 70, su utilización en los negocios se remonta a mediados del siglo XX, durante la segunda guerra mundial. Sin embargo, ha sido en los últimos 20 años donde ha alcanzado niveles de uso y aplicaciones tan variadas y ubicuas, que se ha convertido en un área de gran amplitud e impacto en todos los aspectos de la vida cotidiana – incluyendo la gerencia de cualquier empresa, en la cual hoy en día es casi indispensable. Desde el surgimiento de Internet, se ha incorporado masivamente a la TI el aspecto de comunicación, con lo cual se suele hacer referencia a un tema aún más amplio, conocido como Tecnología de Información y Comunicaciones, o TIC.

Tecnologías de la información

Es necesario establecer que la tecnología de la información (TI) se entiende como "aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información. La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones (Bologna y Walsh, 1997: 1).La tecnología de la Información (TI) está cambiando la forma tradicional de hacer las cosas, las personas que trabajan en gobierno, en empresas privadas, que dirigen personal o que trabajan como profesional en cualquier campo utilizan la TI cotidianamente mediante el uso de Internet, las tarjetas de crédito, el pago electrónico de la nómina, entre otras funciones; es por eso que la función de la TI en los procesos de la empresa como manufactura y ventas se han expandido grandemente. La primera generación de computadoras estaba destinada a guardar los registros y monitorear el desempeño operativo de la empresa, pero la información no era oportuna ya que el análisis obtenido en un día determinado en realidad describía lo que había pasado una semana antes. Los avances actuales hacen posible capturar y utilizar la información en el momento que se genera, es decir, tener procesos en línea. Este hecho no sólo ha cambiado la forma de hacer el trabajo y el lugar de trabajo sino que también ha tenido un gran impacto en la forma en la que las empresas compiten (Alter, 1999).Utilizando eficientemente la tecnología de la información se pueden obtener ventajas competitivas, pero es preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas como una constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de acción para adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son permanentes. El sistema de información tiene que modificarse y actualizarse con regularidad si se desea percibir ventajas competitivas continuas. El uso creativo de la tecnología de la información puede proporcionar a los administradores una nueva herramienta para diferenciar sus recursos humanos, productos y/o servicios respecto de

Page 2: Origen del término Tecnologías de la información

sus competidores (Alter, 1999). Este tipo de preeminencia competitiva puede traer consigo otro grupo de estrategias, como es el caso de un sistema flexible y las normas justo a tiempo, que permiten producir una variedad más amplia de productos a un precio más bajo y en menor tiempo que la competencia.Las tecnologías de la información representan una herramienta cada vez másimportante en los negocios, sin embargo el implementar un sistema de información de una empresa no garantiza que ésta obtenga resultados de manera inmediata o a largo plazo.En la implementación de un sistema de información intervienen muchos factores siendo uno de los principales el factor humano. Es previsible que ante una situación de cambio el personal se muestre renuente a adoptar  los nuevos procedimientos  o que los desarrolle plenamente y de acuerdo a  los lineamientos que se establecieron. De todo lo anterior es necesario hacer una planeación estratégica tomando en cuenta las necesidades presentes y futuras de la empresa. Así como una investigación preliminar y estudio de factibilidad del proyecto que deseamos.Los avances actuales hacen posible capturar y utilizar la información en el momento que se genera, es decir, tener procesos en línea. Este hecho no sólo ha cambiado la forma de hacer el trabajo y el lugar de trabajo sino que también ha tenido un gran impacto en la forma en la que las empresas compiten.

Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usados en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.

Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.

Por extensión, designan un sector de actividad económica.

"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)

Page 3: Origen del término Tecnologías de la información

(WSIS, World Summit for the Information Society) cumbre mundial de la información de la sociedad.)

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.

La Tecnologías de la Información y comunicación han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales.

Objetivos de las TI

Diseñar, desarrollar, fomentar, y brindar mantenimiento y administración de la información por medio de sistemas informáticos.

Incluye todos los sistemas informáticos no sólo las computadoras, también las redes de telecomunicaciones, telemática, los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, faxes, dispositivos portátiles, etc.

Herramienta electrónica de carácter determinante en la vida de todo profesional, sobre todo en los comunicadores pues son ellos, quienes se encargarán de difundir y hacer uso la importancia de esta nueva tecnología.

Las TI tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.

Características de las TI

Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización). Las TICs convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial.

Esta característica, ha venido a definir lo que se ha denominado como "realidad virtual", esto es, realidad no real. Mediante el uso de las TICs se están creando grupos de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando comunidades o grupos virtuales.

Instantaneidad. Podemos transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información".

Page 4: Origen del término Tecnologías de la información

Se han acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto utilizado para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad.

Aplicaciones Multimedia. Las aplicaciones o programas multimedia han sido desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el acceso a las TICs de todos los usuarios. Una de las características más importantes de estos entornos es "La interactividad”. Es posiblemente la característica más significativa. A diferencia de las tecnologías más clásicas (TV, radio) que permiten una interacción unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el uso del ordenador interconectado mediante las redes digitales de comunicación, proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y asincrónica), persona- persona y persona- grupo. Se está produciendo, por tanto, un cambio hacia la comunicación entre personas y grupos que interactúan según sus intereses, conformando lo que se denomina "comunidades virtuales". El usuario de las TICs es por tanto, un sujeto activo, que envía sus propios mensajes y, lo más importante, toma las decisiones sobre el proceso a seguir: secuencia, ritmo, código, etc.

Otra de las características más relevantes de las aplicaciones multimedia, y que mayor incidencia tienen sobre el sistema educativo, es la posibilidad de transmitir información a partir de diferentes medios (texto, imagen, sonido, animaciones, etc.). Por primera vez, en un mismo documento se pueden transmitir informaciones multi-sensoriales, desde un modelo interactivo.

Ventajas de las TI

Fácil acceso a todo tipo de información

Proceso rápido de todo tipo de datos.

Canales de comunicación inmediata.

Capacidad de almacenamiento.

Automatización de los trabajos.

Interactividad.

Digitalización de toda la información.

Apoyan a las PYME

Permiten el aprendizaje distancia.

Page 5: Origen del término Tecnologías de la información

Desventajas de las TI

Falta de formación

Problemas de seguridad

Barreras económicas.

Rápido proceso de obsolescencia

Barreras culturales

Falta de privacidad

Merma los puestos presenciales de trabajo

Clasificación de las TI

Voz: Mecanismo primario para la comunicación humana. Es de naturaleza acústica.

Imágenes: Al igual que la voz, es un mecanismo primario para la comunicación humana, si bien lo que distingue a ambas clases es su mayor potencial comunicador. Es de naturaleza óptica.

Datos: Información en forma numérica. Pertenecen a esta clase de información, los datos contenidos en una base de datos o los datos registrados por un sismógrafo. Es de naturaleza electromagnética.

Herramientas de las TI

Internet: Muchas actividades se pueden realizar allí, pero por la TICS, información actualizada y un medio de comunicación ágil y rápida.

Listas de correo electrónico: Es una opción de Internet que permite, mediante el correo electrónico, poner en contacto varias personas.

Page 6: Origen del término Tecnologías de la información

Los “Weblogs” o “Blogs” ofrecen un espacio para escribir que se caracteriza por la mezcla de un diario personal en línea y una herramienta de discusión.

Presentaciones con diapositivas: Programas como PowerPoint permiten la presentación de diapositivas y ofrecen una forma sencilla para incorporar texto, imagen, sonido y animación en las presentaciones realizadas.

Manejo de datos: Preparación y presentación de estadísticas. Se requiere de un Software sencillo para manejo de datos, permite procesar información y presentarla gráficamente en diferentes formatos.

Fotografía digital: Es un medio muy útil y efectivo para recoger y presentar información “visual” (comunicación visual).

Objetivos de las Tecnologías de la Información

Objetivos Generales

Asesorar y capacitar de manera continua a los usuarios finales en las tecnologías que le permiten realizar su trabajo en forma fácil, ágil y productiva.

Objetivos Específicos

Generar una cultura para los usuarios finales, dándoles a conocer los beneficios y oportunidades que ofrece la tecnología para el desarrollo de sus actividades de manera eficiente y productiva.

Ejemplo 1

Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico.2 Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

Ejemplo 2

Una nueva posibilidad

Las empresas hoy en día suelen hacer frente a dos retos. El primero es la incapacidad para alinear sus organizaciones para actuar rápidamente. El segundo es la incapacidad para aplicar los cambios lo suficientemente rápido para satisfacer las constantes variaciones de las condiciones de mercado. Ambas de estas limitaciones son a menudo

Page 7: Origen del término Tecnologías de la información

el resultado de restricciones en procesos y tecnología que se han acumulado a lo largo de años de reaccionar ante el mercado y los competidores.

Los líderes empresariales se encuentran a menudo chocando contra el techo al tratar de compartir una estrategia de negocio sin un lenguaje común para impulsar la implementación. Eso es una oportunidad donde los servicios de Tecnologías de Información (TI) le pueden ayudar. Por ejemplo, pensar en “servicios” permite un enfoque único - con la capacidad de actualizarse y perfeccionarse dinámicamente con la demanda del mercado, o con los cambios en la estrategia del negocio. Al pensar en “servicios”, los líderes de negocios y los equipos de tecnología colaboran para eliminar las barreras que se presentan en el camino de la innovación. En lugar de comenzar con procesos pre-definidos y con tecnologías pre-configuradas, se debe empezar con el pensamiento centrado en las necesidades de capacidades del negocio - tanto de hoy y de mañana.

Ejemplo 3

Un ejemplo final está dado por el correo convencional y el electrónico: el sistema de correo no es nuevo, pero con la aplicación de nuevas tecnologías, el correo electrónico – con todas las ventajas que esa tecnología ha traído – es hoy en día un medio de comunicación que está suplantando poco a poco, pero no definitivamente, al convencional.

Ventajas competitivas

Razón # 1 - Tecnologías de la Información puede ayudar Mayores ingresos

Ventaja competitiva - Presencia en la Web. ¿Tiene su pequeña empresa tiene un sitio web? ¿Está su sitio web fácil de encontrar en las búsquedas? ¿Está convirtiendo bastantes visitantes en clientes? Si usted contestó "sí" a estas preguntas, usted ya puede ser el tipo al otro lado de la calle, pero si no, es el momento de contratar (en casa o subcontratar) un desarrollador web bien y llegar a un sólido plan de acción.

Ventaja Competitiva - E-Commerce. ¿Su empresa vende los productos? ¿Tiene usted un carro de la compra electrónica? ¿Aceptan los diferentes métodos de pago en línea? Si las empresas dentro de su industria son en su mayoría de ladrillo y cemento sólo, convirtiéndose en un clic-y-mortero a través de tecnología de la información puede ayudar a diferenciar su empresa y aumentar su ventaja competitiva.

Customer Relationship Management Software - Ventaja Competitiva CRM. ¿Tiene un personal de ventas? ¿Siguen las prácticas de gestión estándar de venta de tuberías? ¿Su personal de ventas el seguimiento de manera oportuna con todas las peticiones de los clientes? ¿Está el establecimiento de metas de ventas realistas y rastreando el rendimiento de su equipo de ventas? Si usted contestó "sí" en todas partes, que son sin duda ese tipo en la calle. Si no es así, su empresa puede estar perdiendo las

Page 8: Origen del término Tecnologías de la información

oportunidades que ni siquiera conocen y que realmente podrían beneficiarse de tener una solución de CRM en su lugar. Tecnología de la Información, una vez más puede ayudar a fortalecer su ventaja competitiva mediante el aumento de las ventas tasa cercana.

Razón # 2 - Tecnología de la Información puede ayudar a aumentar la productividad y reducir los costes operativos.

Ventaja competitiva -. Redes de Computadoras ¿Tiene usted más de un empleado? ¿Son sus ordenadores en una red? ¿Sus empleados pueden compartir archivos, aplicaciones, impresoras, y / o conexión a Internet a través de la red? En esta era impulsada por la tecnología, estas preguntas pueden parecer una tontería a las muchas personas. Pero, en realidad, hay muchas pequeñas empresas por ahí que tienen varias estaciones de trabajo, pero sin embargo, no están conectados en red, vinculada o compartida de ninguna manera o forma. Imagínese cuánto tiempo le toma a una persona que quiere compartir un documento de Word con otro usuario. Tienen que grabar un CD, poner en una unidad de memoria flash, o en el mejor de los casos, por correo electrónico unos a otros. Una red simple ahorrará tiempo a todos y que mis amigos, contribuye directamente a cualquier tipo de negocio "la línea de fondo y refuerza su ventaja competitiva.

Software de la automatización - Ventaja Competitiva. Imagínese esta historia verdadera. Hasta hace poco, un cliente hizo todo su día a día las operaciones en MS Excel. Un cliente que entra y el empleado que rellene los datos de transacción en MS Excel y manualmente imprimir un recibo. No hace falta decir que esto era muy propenso a errores. Tenían carpetas por año y una hoja de cálculo para cada mes. Dentro de cada hoja de cálculo, que tenían 30 o 31 hojas, una para cada día del mes. Cada día el secretario le enviaremos un correo electrónico la última hoja de cálculo a otra persona que tuvo que copiar y pegar algunas de las transacciones (de uno en uno) en un sitio web para presentar un informe sobre el estado (que sería llevar a esta persona una o dos horas todos los días para presentar este informe). Después de ver su proceso, les configura con un sencillo de código abierto de Punto de Venta Sistema que almacena por defecto los precios e ingresos de las cuestiones objeto de forma automática. El sistema cuenta con muy buenos incorporada en los informes de ventas y nos escribió un script de PHP para ejecutar un informe hecho a medida para el estado. Hoy en día, se toma unos minutos para hacer lo que normalmente tomaría horas antes y con una base de datos en su lugar ahora, estamos tirando de los informes para ver que es un cliente habitual y que trajo el mayor margen de ganancia, etc. Esto permite la gestión de llamar activamente en los clientes que se traduce en un aumento de los negocios. Nada de esto una ventaja competitiva habría sido posible sin contar con una herramienta de automatización de TI sencilla en su lugar.

Planificación de recursos empresariales de software - una ventaja competitiva. ¿Su empresa tiene varios departamentos? ¿Sus flujos de trabajo se superponen entre las

Page 9: Origen del término Tecnologías de la información

diferentes áreas funcionales? ¿Tiene un proceso de solicitud de la contratación en su lugar para apoyar a los diferentes departamentos? ¿Su función de la contabilidad de apoyo al proyecto por ciento de avance? Imagínese el caos que se produciría si una operación como ésta no se coordinó de manera eficiente entre los jugadores. A través de una buena solución ERP, Tecnología de la Información puede realmente hacer una operación de negocios se destacan y elevarse por encima de sus competidores.

Razón # 3 - Tecnología de la Información puede ayudar a asegurar la privacidad de sus clientes y empleados

Fidelización de Clientes / retención de empleados. Usted tiene un producto realmente bueno y un sitio web que es fácil de encontrar en las búsquedas. Su cesta de la compra es de primera categoría y servicio al cliente es excelente. La gente de ventas son grandes negocios altamente motivados y se cierran. Pero la seguridad de su red no es suficiente y alguien hackea tu servidor, roba a sus clientes de tarjetas de crédito la información y con ella va su reputación y sus clientes. En este caso, tecnología de la información refuerza su ventaja competitiva en silencio detrás de las escenas y, aunque su línea de fondo contribución puede no ser evidente de inmediato, imaginar la pérdida de ingresos y el costo de limpiar un lío como este seria inmenso.