origen del internet #10

5
ADA#10: HISTORIA DEL INTERNET Integrantes: Liset Vanesa Celis Icté Mariana Espadas Segovia Rosa Careli Quintal Aguilar Alondra Guadalupe Marrufo Silva

Upload: marianaespads25

Post on 13-Aug-2015

116 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Origen del internet #10

ADA#10: HISTORIA DEL INTERNET

Integrantes:Liset Vanesa Celis IctéMariana Espadas SegoviaRosa Careli Quintal AguilarAlondra Guadalupe Marrufo Silva

Page 2: Origen del internet #10

Actividad de aprendizaje 10

INSTRUCCIONES: investiga en internet y realiza en el siguiente espacio una línea de tiempo que refleje la historia de Internet en México.

En agosto de 1962, J.C.R. Licklider, científico que laboraba en el Massachusetts, trabajó sobre la posibilidad de desarrollar una red interconectada globalmente, a través de la cual cada persona pudiera acceder, desde cualquier lugar, a datos y programas.

El otro paso fundamental consistió en enlazar a las computadoras entre sí. En 1965, Lawrence G. Roberts conectó un equipo TX2, en Massachussets, con un Q-32, en California, a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera red de computadoras de área amplia jamás construida.

En septiembre de 1969, Bolt Beranek y Newman instaló el primer procesador de mensajes de interfaz en la UCLA, y así quedó conectado el primer host.

A finales de 1969, cuatro máquinas (host) fueron conectadas conjuntamente a la ARPANET inicial y se hizo realidad el primer prototipo de lo que hoy es Internet.

 En 1972, fue incorporada la primera aplicación a la red: el correo electrónico. En marzo de ese año, Ray Tomlinson, de Bolt Beranek y Newman, escribió el software básico de envío y recepción de mensajes de correo electrónico. Algunos meses después, Roberts lo perfeccionó al escribir el primer programa de correo electrónico capaz de poder relacionar, leer selectivamente, almacenar, reenviar y responder mensajes.

Page 3: Origen del internet #10

A partir de 1973, ARPA comenzó a trabajar sobre un programa de técnicas y tecnologías que harían posible la interconexión entre redes de varios tipos. Ese proyecto fue conocido como Internet.

Diez años después aparecería oficialmente el término: Internet. A partir del 1 de enero de 1983, toda máquina conectada a Internet debía usar el protocolo TCP/IP.

En 1987 el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya contaban con un enlace común a la red BITNET.

El 28 febrero de 1989, la NSF net reconoció oficialmente la conexión de México, cuando el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey estableció el primer enlace dedicado a la red de NSF, a través de la Escuela de Medicina (UTSA), utilizando los protocolos de conexión propios de Internet.

En 1990 otros centros educativos se conectaron a la red, como la Universidad de Las Américas, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad de Guadalajara (U de G), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El 6 de febrero de 1995, el periódico mexicano La Jornada apareció por primera vez en la Web, demostrando las nuevas posibilidades de Internet en la transformación de los medios convencionales de comunicación. 

Page 4: Origen del internet #10

En 1997 ya existían más de 150 proveedores de acceso a Internet (ISP’s), los cuales brindaban sus servicios en el territorio mexicano, y se encontraban ubicados en los principales centros urbanos, como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla, Mérida, Nuevo Laredo, Saltillo, Oaxaca, etc. 

Desde entonces y hasta la fecha Internet se ha convertido en elemento clave en el nuevo entorno mundial. Por tal razón, para apoyar a las nuevas generaciones ante un contexto cada vez más digitalizado resulta necesario el desarrollo de nuevas competencias.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.fergut.com/wordpress/sobre-internet/la-evolucion-de-internet-en-mexico-y-su-impacto-en-el-ambito-educativo-de-1986-a-2006/