origen del hombre ecuatoriano

1
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURISTICAS 1 JUAN CARLOS ARVALO SANTAMARÍA El Origen Del Hombre en Ecuador Los primeros seres que llegaron al Ecuador fueron nómadas primitivos que llegaron desde el continente americano que realizaron una larga travesía por todo el continente americano desplazándose hacia el sur del mismo, estos nómadas eran cazadores y recolectores que siguiendo los rastros de los animales que cazaban y de las bayas que recolectaban llegaron a nuestro país y empezaron a desplazarse por las tres regiones del país. De estos seres se encontraron materiales que utilizaban para cazar, la roca volcánica era indispensable para las puntas de flecha, hachas, lanzas, etc.; encontrándose restos humanos de mayor antigüedad en los siguientes sitios: Punín Paltacalo Otavalo Cotocollao Real Alto Las Vegas Restos de Punín El Hombre de Punín se considera que tiene una antigüedad de 4.995 años, es el más antiguo de todos los restos humanos encontrados en lo que ahora es el Ecuador. En un lugar denominado Chalán (Provincia de Chimborazo) es donde se hallan los restos del hombre de Punín, además de esto se encuentran otros restos tales como huesos de caballos, camélidos, mastodontes. Restos de Paltacalo En la Provincia de El Oro se halló restos humanos del hombre de Paltacalo. El Dr. Paúl Rivet encontró en las cuevas del río Jubones, se encuentran cercanas a Paltacalo unos cráneos muy antiguos Con respecto al cráneo del hombre de Otavalo existe una gran diferencia de tiempo, no concuerda debido a que un fechaje es de 28.000 años y el otro es de 500 años antes del presente. Del periodo Paleoindio quedan vestigios de Las Vegas, Chobsi, Cubilán; además que se encontraron también en este período pinturas rupestres de la zona Amazónica. Chobsi Estos restos datan de hace 10010 años, es Gustavo Reinoso Y Nicanor Merchán quienes encuentran en la quebrada de Puente Seco por el cantón Sigsig unas cerámicas; entre estas: raspadores, escariadores, puntas de flecha. Cubilán Los restos Humanos de Cubilán son de hace 10500 años, en un páramo se halla un pre cerámico con material muy importante como trazas de hueso de mamíferos, en el vertiente del río Oña. Las Vegas Este lugar ha recibido mucha participación de parte de los arqueólogos, esto es porque Las Vegas es un lugar rico en restos humanos. Data de los años 9050 y 4650 a.C., aquí hallamos materiales culturales de 1.10 metros de profundidad, también se encuentran restos de fauna marina, artefactos de hueso y concha Inga Este Sitio tiene vestigios de hace 15000 años a 16000. Los que descubren puntas de flechas y material lítico son Robert E. Bell y William Mayor Sakes. El lugar exacto donde se hallo fue en las laderas del volcán Ilaló, cercano al río Inga

Upload: juan-carlos-arevalo

Post on 30-Jul-2015

1.262 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURISTICAS 1

JUAN CARLOS ARVALO SANTAMARÍA

El Origen Del Hombre en Ecuador

Los primeros seres que llegaron al Ecuador fueron nómadas primitivos que llegaron desde el

continente americano que realizaron una larga travesía por todo el continente americano

desplazándose hacia el sur del mismo, estos nómadas eran cazadores y recolectores que

siguiendo los rastros de los animales que cazaban y de las bayas que recolectaban llegaron a

nuestro país y empezaron a desplazarse por las tres regiones del país.

De estos seres se encontraron materiales que utilizaban para cazar, la roca volcánica era

indispensable para las puntas de flecha, hachas, lanzas, etc.; encontrándose restos humanos de

mayor antigüedad en los siguientes sitios:

Punín

Paltacalo

Otavalo

Cotocollao

Real Alto

Las Vegas

Restos de Punín El Hombre de Punín se considera que tiene una antigüedad de 4.995 años, es el más antiguo de

todos los restos humanos encontrados en lo que ahora es el Ecuador.

En un lugar denominado Chalán (Provincia de Chimborazo) es donde se hallan los restos del

hombre de Punín, además de esto se encuentran otros restos tales como huesos de caballos,

camélidos, mastodontes.

Restos de Paltacalo En la Provincia de El Oro se halló restos humanos del hombre de Paltacalo. El Dr. Paúl Rivet

encontró en las cuevas del río Jubones, se encuentran cercanas a Paltacalo unos cráneos muy

antiguos

Con respecto al cráneo del hombre de Otavalo existe una gran diferencia de tiempo, no

concuerda debido a que un fechaje es de 28.000 años y el otro es de 500 años antes del presente.

Del periodo Paleoindio quedan vestigios de Las Vegas, Chobsi, Cubilán; además que se

encontraron también en este período pinturas rupestres de la zona Amazónica.

Chobsi Estos restos datan de hace 10010 años, es Gustavo Reinoso Y Nicanor Merchán quienes

encuentran en la quebrada de Puente Seco por el cantón Sigsig unas cerámicas; entre estas:

raspadores, escariadores, puntas de flecha.

Cubilán Los restos Humanos de Cubilán son de hace 10500 años, en un páramo se halla un pre cerámico

con material muy importante como trazas de hueso de mamíferos, en el vertiente del río Oña.

Las Vegas Este lugar ha recibido mucha participación de parte de los arqueólogos, esto es porque Las

Vegas es un lugar rico en restos humanos. Data de los años 9050 y 4650 a.C., aquí hallamos

materiales culturales de 1.10 metros de profundidad, también se encuentran restos de fauna

marina, artefactos de hueso y concha

Inga Este Sitio tiene vestigios de hace 15000 años a 16000. Los que descubren puntas de flechas y

material lítico son Robert E. Bell y William Mayor Sakes.

El lugar exacto donde se hallo fue en las laderas del volcán Ilaló, cercano al río Inga