origen de la vida 9º

38

Upload: jeague09

Post on 12-Aug-2015

296 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

4.600 millones de años, una nube de gases y polvo que giraba en el espacio dió nacimiento a una estrella, el Sol. Otras nubes de materia interestelar formaron los 9 planetas

la Tierra se transformó en una bola ardiente de rocas líquidas. Luego la Tº disminuyó y se formó una corteza sólida en la superficie. Ésta corteza fué bombardeada por meteoritos y sacudida por grandes erupciones volcánicas que liberaron grandes cantidades de gases y formaron la atmósfera primitiva, muy diferente de la actual, pues carecía del oxígeno necesario para la vida, en cambio, contenía mucho vapor de agua.

Las primeras formas de vida: (Segunda etapa 2.600 a 530 millones de años) Al seguir disminuyendo la Tº, el vapor de agua se condensó y cayó en forma de lluvias torrenciales formando el océano. Hace unos 3.000 millones de años aparecieron los primeros organismos vivientes, unas algas azules que liberaron oxígeno. Mas tarde, el oxígeno se expandió por la atmósfera y permitió la aparición de seres vivos cada vez mas diversos y complejos. Algunas zonas de la superficie de la Tierra comenzaron a desplazarse y provocaron el nacimiento de las primeras cadenas montañosas.

La era primaria o Paleozoico: (Tercera etapa 530 a 245 millones de años) Al comienzo de ésta era se formaron grandes cadenas montañosas, especialmente, al norte de Europa. Hace unos 500 millones de años aparecieron los peces; luego (350 millones de años) los anfibios. Al final de ésta era se formaron nuevas cadenas montañosas.

La era secundaria o Mesozoico: (Cuarta etapa 245 a 65 millones de años) En ésta era aparecieron los océanos Atlántico e Índico. Al final de éste período empezó el plegamiento Alpino, que fué el origen de las montañas rocosas: Los Alpes, Los Pirineos y el Himalaya. Grandes reptiles, como los Dinosaurios, poblaron la Tierra. También aparecieron las Aves y los Mamíferos, así como las plantas y las flores.

Luego vienen las eras terciaria y cuaternaria o cenozoico, en las cuales apareció el hombre, y un frío intenso cubrió de hielo una parte de la tierra, dando lugar a diversas épocas glaciares, que duraron unos 100 mil años.

Al principio no había nada, Dios creo el mundo en siete días: Día Un - Noche y Día Día Dos - Cielo y Mar Día Tres - Árboles Día Cuatro - Sol y Día de la Luna Día Cinco - Pescado y Aves Día Seis - Hombre y animales Día Siete - Descanso

“La materia inerte puede generar vida si cuenta con un principio vital apropiado” Experimento: los ratones surgen del trigo + ropa sucia (principio vital) = a surgimiento de renacuajos y lombrices e tierra y agua.

Una vez originado el ser vivo por generacion espontanea sufre modificaciones en su estructura y función = adaptación al medio ambiente por necesidades y heredables.

Un caldo de carne permanece sin podrirse – hervido y tapado adecuadamente (esterilizado) – la generación espontánea en contra no hay suministro de aire

“Todo ser vivo proviene de otro ser vivo”

1. Los seres vivos son altamente reproductivos : si una pareja fuerte se reproduce sin enemigos aumenta la población

2. Si aumenta la población aumenta la competencia por espacio y alimento = lucha por la supervivencia

3. Entre las poblaciones se establecen diferencias - heredables

4. Las diferencias favorecen a unos pero no a otros 5. Conclusión: Los mas fuertes sobreviven : alta

reproducción-alta supervivencia y herencia (Selección Natural)

1. Los seres vivos son altamente reproductivos : si una pareja fuerte se reproduce sin enemigos aumenta la población

2. Si aumenta la población aumenta la competencia por espacio y alimento = lucha por la supervivencia

3. Entre las poblaciones se establecen diferencias - heredables 4. Las diferencias favorecen a unos pero no a otros 5. Conclusión: Los mas fuertes sobreviven : alta reproducción-alta

supervivencia y herencia (Selección Natural)

Dios creó a cada organismo tal como es, los seres vivos permanecen invariables a través del tiempo.

Exponentes: Platón y Aristóteles

• Carlos Linneo (Padre de la clasificación Biológica de los seres vivos)

• Georges Cuvier: los organismos extintos son el producto de varias creacines que preceden a desapariciones masivas, relacionadas con catástrofes divinas como el diluvio universal (catastrofismo)-padre de la paleontología moderna

Considera que los seres vivos se han ido diversificando y adaptando al ambiente a partir de un antepasado común- evolución de las especies:

- Reconoce la diversidad de seres vivos y sus cambios a través del tiempo, el parentesco entre ellos al descender de un ancestro común.

- Relata la historia de la evolución de los s.v., señala el momento en que se produjo el cambio en ellos o especiación

- Explica las causas de la evolución

Exponente Jean Baptiste Lamark (organo que no se usa se atrofia):

Teoría de Lamark-video http://www.educatina.com/arqueologia-y-antropologia-

biologica/teoria-evolutiva-lamarck-transformismo?gclid=CNmXo_64hLYCFQWxnQodYkwAcw

Modificaciones en el ambiente

Nuevos hábitos el ser

vivo-adaptación al

medio

Órgano se moldea

(cambia)

Herencia a sus descendientes

del cambio

Neolamarkismo: Los cambios aparecidos en la apariencia del s.v. provocan cambios en los genes, generados por el esfuerzo que realizan los s.v. para adaptarse al medio

El pinzón sin competencia: En Islas Galápagos 14 especies de pinzón: algunos se adaptaron a vivir en árboles y se alimentaron de insectos (picos pequeños y puntiagudos) y otros en el suelo se alimentaron de semillas (picos mas gruesos)

Selección

natural

Selección Artificial

Ocurre naturalmente Ocurre por

intervención del ser humano

Individuos con las mejores características para

sobrevivir se aparean

Supervivencia de la especie

Esta Teoría integra la genética de Gregorio Mendel y la Selección Natural de Darwin, con el aporte de varios científicos como Fischer, Whrigt, Haldane, Mayr, Dobzhansky y Simpson. • Básicamente el intento de fusionar el darwinismo clásico con la genética moderna. • Las poblaciones de organismos cambian (mutaciones) de acuerdo a las condiciones

ambientales, ocurre la selección natural (se aparean seres con características especiales y favorables de adaptación) y estas características se “graban” en los genes que transmiten esta herencia de generación en generación, esto ocurre de forma masiva (EVOLUCIÓN POBLACIONAL) y no de forma individual (como lo afirmaba lamark)

Neodarwinismo o Teoría Sintética- video

http://biogeodani.tumblr.com/post/41150911757/breve-resumen-del-neodarwinismo-o-teoria-sintetica

Estructuras Homólogas: Aquellas que a pesar de que tienen funciones diferentes, su estructura básica es un claro indicativo de que provienen de una estructura común, es decir de un ancestro común

Estructuras análogas: Dos estructuras son análogas si cumplen funciones parecidas por medios semejantes, sin que se requiera que tengan el mismo origen evolutivo

Embriones de diferentes vertebrados, desde peces hasta humanos, se observa una enorme semejanza en los primeros estadios embriológicos, lo que indica que probablemente también compartimos un origen común.

• Todos compuestos por mismos elementos químicos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo

• Compuestos por las mismas biomoléculas: azúcares, lípidos o grasas y proteínas

• Información hereditaria es responsabilidad de las mismas moléculas: ARN y ADN y el código genético funciona igual

• Vías Metabólicas similares • Molécula que provee Energía para

todos es ATP

Mecanismos de la evolución

Selección Natural

Si algunos genes tienen mayor

probabilidad de sobrevivir que otros,

algunas características

tenderán a predominar sobre

otros y habrá evolución

poblacional

Mutación

Cambios en los genes,

algunas son beneficiosas y otras no.

Migración

Permite que las poblaciones

mantengan su unidad como

especie, evita la divergencia

genética.

Selección sexual

Se da por:

- Selección de pareja dominante

- Selección por cortejo

Deriva genética

Cambios que ocurren en las características

(genes) de una población de pequeño tamaño por causas del

azar

1.1 Uno de los conceptos fundamentales de la Biología sostiene que las múltiples especies de animales y vegetales presentes en la actualidad, no fueron creadas sino que descienden de organismos previos mas sencillos. La Teoría de la evolución alcanzó amplia difusión por la publicación hecha por Darwin sobre la selección natural, que explica la evolución. La afirmación característica de la teoría de la evolución por selección natural es: a. Los embriones presentan

sucesivamente el aspecto de formas adultas de los antepasados

b. Sobrevive el más apto c. Los hijos de padres conocidos llevan

una característica diferente d. Todo ser vivo está formado por

células y productos celulares

1.2 De acuerdo al orden de aparición de los seres vivos en el planeta, sería correcto afirmar: 1 primeros organismos multicelulares, 2 primeros peces, 3 primeros mamíferos 4 primer ser humano 1 primer ser humano 2 primeros mamíferos 3 primeros peces 4 primeros organismos multicelulares 1 primeros peces 2 primeros organismos multicelulares 3primeros mamíferos 4 primer ser humano 1 primeros organismos multicelulares, 2 primeros peces,3 aparición del primer ser humano, 4primeros mamíferos

2.1 El esquema muestra las relaciones evolutivas de un grupo de organismos. 4. A partir de este esquema se podría proponer que las especies A. X, R, S y T comparten un ancestro común con la especie Y B. R, S y T surgieron en el mismo momento evolutivo C. W y Y no tienen ningún ancestro común D. W y Y son más antiguas que la especie A

Responda las preguntas 2.1 y 2.2 de

acuerdo con la siguiente información:

2.2 En evolución se dice que dos estructuras son homólogas cuando tienen un origen evolutivo

común pero no necesariamente una función común. Así mismo, dos estructuras son análogas cuando tienen una función y aspecto superficial semejantes, aunque sus antecedentes sea completamente diferentes. En el árbol filogenético presentado las especies W, X y R presentan alas. De acuerdo con la información presentada se podría considerar que con mayor probabilidad esta característica es una: A. homología, siempre y cuando ninguno de los ancestros comunes a estas tres especies presente alas B. analogía, siempre y cuando ni la especie A, ni la Z presenten alas C. homología, siempre y cuando la especie T presente alas D. analogía, siempre y cuando las alas hayan surgido simultáneamente en las especies W, X y R

Escribe el nombre de la teoría de pensamiento evolutivo que propone cada uno de los siguientes enunciados: a. La función crea o moldea el órgano; los órganos en desuso se

atrofian o eliminan de una generación a otra______________ b. Los seres vivos fueron creados por Dios y han permanecido

invariables a través del tiempo _____________ c. Los seres vivos descienden de antepasados comunes _____________ d. El ambiente y el entorno influyen para que prevalezca una

característica sobre otra por selección natural _____________ e. Los cambios en el material genético no se producen al azar; son

consecuencia del esfuerzo que realiza el ser vivo para adaptarse al medio ambiente _____________

f. El ambiente produce modificaciones de los caracteres. _____________