origen de la filososfía

18
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA INTRODUCCIÓN Profesor Jonathan Segovia S.

Upload: profejsegovia

Post on 29-Jun-2015

1.682 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Origen de la filososfía

FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA

INTRODUCCIÓN

Profesor Jonathan Segovia S.

Page 2: Origen de la filososfía

El Origen de la FilosofíaEl Origen de la Filosofía

►La palabra La palabra filosofía filosofía proviene del proviene del griego y significa literalmente “amigo griego y significa literalmente “amigo o amante (o amante (filos) filos) de la sabiduría (sofía).de la sabiduría (sofía).

►Casi todas las culturas comparten el Casi todas las culturas comparten el deseo de conocer.deseo de conocer.

►Sin embargo, la filosofía apunta a un Sin embargo, la filosofía apunta a un saber que es racional, sistemático y saber que es racional, sistemático y crítico.crítico.

Page 3: Origen de la filososfía
Page 4: Origen de la filososfía

El Gran AcontecimientoEl Gran Acontecimiento► En Jonia, S. VI a.C., el ser En Jonia, S. VI a.C., el ser

humano por primera vez humano por primera vez se convence de la se convence de la existencia de una existencia de una explicación racional capaz explicación racional capaz de develar el sentido de de develar el sentido de todo aquello que lo todo aquello que lo maravilla y asombra.maravilla y asombra.

► En ese momento se puede En ese momento se puede hablar de lahablar de la aparición de aparición de la filosofíala filosofía..

Page 5: Origen de la filososfía

El Conocimiento El Conocimiento MitológicoMitológico

►Los mitos constituyen uno de los Los mitos constituyen uno de los primeros intentos del ser humano por primeros intentos del ser humano por comprender el mundo que le rodea.comprender el mundo que le rodea.

►En Grecia, los mitos fueron las En Grecia, los mitos fueron las primeras explicaciones del mundo: de primeras explicaciones del mundo: de su entorno, de los fenómenos su entorno, de los fenómenos atmosféricos, de la vida de atmosféricos, de la vida de ultratumba.ultratumba.

Page 6: Origen de la filososfía

Rasgos que comparten los Rasgos que comparten los mitosmitos

►Recurren a personajes legendarios Recurren a personajes legendarios (dioses, semidioses, héroes).(dioses, semidioses, héroes).

►Son relatos imaginativos o fantásticos.Son relatos imaginativos o fantásticos.►El autor del mito es siempre El autor del mito es siempre

desconocido y colectivo.desconocido y colectivo.►Posee un carácter tradicional y Posee un carácter tradicional y

acrítico.acrítico.

Page 7: Origen de la filososfía

El paso del mito al logosEl paso del mito al logos► La filosofía surge La filosofía surge

como un tipo de como un tipo de conocimiento conocimiento distinto y opuesto al distinto y opuesto al mitológico en el siglo mitológico en el siglo VI a.C. con los VI a.C. con los pensadores de la pensadores de la escuela de Mileto.escuela de Mileto.

► El paso del mito al El paso del mito al logos logos implica el implica el abandono gradual de abandono gradual de mito y su sustitución mito y su sustitución por el por el logos logos (razón)(razón)

Page 8: Origen de la filososfía

MITOMITO LOGOSLOGOS

Imaginativa y Imaginativa y fantásticafantástica

RacionalRacional

Basada en las Basada en las vicisitudes de vicisitudes de dioses y héroesdioses y héroes

Basada en causas Basada en causas naturales extraídas de naturales extraídas de la experiencia y la experiencia y observaciónobservación

TradicionalTradicional Crítica Crítica

Caótico y arbitrario, Caótico y arbitrario, pues no está sometido pues no está sometido a ninguna ley fija.a ninguna ley fija.

Orden permanente en Orden permanente en el mundo, pues está el mundo, pues está regido por leyes regido por leyes establesestables

Tipo de Tipo de explicacióexplicaciónn

ConcepcióConcepción del n del mundomundo

Page 9: Origen de la filososfía

¿Qué es la filosofía?¿Qué es la filosofía?

► La filosofía es el resultado de la búsqueda La filosofía es el resultado de la búsqueda del saber.del saber.

► Se caracteriza por ser Se caracteriza por ser racional, racional, sistemático sistemático y y crítico.crítico.

Page 10: Origen de la filososfía

►RacionalRacional: porque se basa en : porque se basa en argumentaciones lógicas y, en menor argumentaciones lógicas y, en menor medida, en observaciones de la medida, en observaciones de la experiencia.experiencia.

►Sistemático: Sistemático: los conocimientos los conocimientos están ordenados y jerarquizados.están ordenados y jerarquizados.

►CríticoCrítico: pues no admite nada sin un : pues no admite nada sin un examen racional previo y cualquier examen racional previo y cualquier conocimiento debe ser revisado y conocimiento debe ser revisado y rechazado si fuese necesario rechazado si fuese necesario

Page 11: Origen de la filososfía

Mito de PerséfoneMito de Perséfone

La inmortal Perséfone era hija de Zeus y de La inmortal Perséfone era hija de Zeus y de Deméter, diosa de la agricultura y la Deméter, diosa de la agricultura y la fecundidad. Hades, dios del mundo fecundidad. Hades, dios del mundo subterráneo, amaba a Perséfone, pero ésta le subterráneo, amaba a Perséfone, pero ésta le era esquiva. Con la complicidad de Zeus, era esquiva. Con la complicidad de Zeus, Hades rapta a su amada para desposarla y Hades rapta a su amada para desposarla y vivir con ella en los infiernos.vivir con ella en los infiernos.

cuando Deméter lo descubre cae en cuando Deméter lo descubre cae en desconsuelo. Los campos entristecidos con desconsuelo. Los campos entristecidos con ella, se niegan a dar fruto. Entonces, el ella, se niegan a dar fruto. Entonces, el hambre y la muerte azotan el género humano.hambre y la muerte azotan el género humano.

Page 12: Origen de la filososfía

Alarmado, Zeus ordena a Hades a devolver a Alarmado, Zeus ordena a Hades a devolver a Perséfone al Olimpo, pero ésta ha comido una Perséfone al Olimpo, pero ésta ha comido una granada, fruto de las moradas subterráneas, granada, fruto de las moradas subterráneas, lo que la obliga a permanecer parte del año lo que la obliga a permanecer parte del año con su esposo, aunque el resto de año puede con su esposo, aunque el resto de año puede permanecer con su madre.permanecer con su madre.

Desde entonces, la primavera anuncia la Desde entonces, la primavera anuncia la llegada de Perséfone junto a Deméter. La llegada de Perséfone junto a Deméter. La apoteosis de su estada en el Olimpo coincide apoteosis de su estada en el Olimpo coincide con las cosechas del verano. En cambio, el con las cosechas del verano. En cambio, el campo otoñal se cubre de melancolía por el campo otoñal se cubre de melancolía por el regreso de Perséfone a las cavernas de los regreso de Perséfone a las cavernas de los difuntos; y la muerte se enseñorea de la difuntos; y la muerte se enseñorea de la vegetación en invierno.vegetación en invierno.

Page 13: Origen de la filososfía

ActividadActividad

►Señale qué fenómeno intenta explicar Señale qué fenómeno intenta explicar este mito.este mito.

►¿Por qué esta narración cumple con ¿Por qué esta narración cumple con los rasgos que hemos atribuido al los rasgos que hemos atribuido al conocimiento mitológico?conocimiento mitológico?

► Indique qué características debería Indique qué características debería tener una explicación filosófica de este tener una explicación filosófica de este mismo fenómeno.mismo fenómeno.

Page 14: Origen de la filososfía

Filosofía y CienciaFilosofía y Ciencia

►Tales de Mileto, considerado el primer Tales de Mileto, considerado el primer filósofo, es también el primer astrónomo filósofo, es también el primer astrónomo y matemático, es decir, el primer y matemático, es decir, el primer científico.científico.

►Durante muchos siglos no hubo Durante muchos siglos no hubo distinción entre actividad filosófica y distinción entre actividad filosófica y científica, pues en ambos casos:científica, pues en ambos casos:

Son saberes racionales y sistemáticos.Son saberes racionales y sistemáticos.Se nutren de preguntas similares.Se nutren de preguntas similares.

Page 15: Origen de la filososfía

►A partir del siglo XVI y del nacimiento A partir del siglo XVI y del nacimiento de la de la ciencia moderna, ciencia moderna, se produce se produce un gradual alejamiento entre filosofía un gradual alejamiento entre filosofía y ciencia.y ciencia.

►Las ciencias experimentales Las ciencias experimentales requieren de leyes y teorías requieren de leyes y teorías científicas que deben ser científicas que deben ser comprobables en la experiencia para comprobables en la experiencia para ser aceptadas como válidasser aceptadas como válidas

Page 16: Origen de la filososfía

Filosofía y ReligiónFilosofía y Religión

►La relación entre filosofía y religión ha La relación entre filosofía y religión ha vivido sus altibajos: momentos de vivido sus altibajos: momentos de profunda conexión y momentos de profunda conexión y momentos de distanciamiento.distanciamiento.

Page 17: Origen de la filososfía

Coincidencias Coincidencias filosofía-filosofía-religiónreligión

InteresesIntereses

similaressimilares

Comparten Comparten inquietudes y inquietudes y problemas: el problemas: el sentido de la sentido de la existencia, la existencia, la trascendencia del trascendencia del ser humano, la ser humano, la existencia de Dios.existencia de Dios.

DimensióDimensión n prácticapráctica

Pretenden Pretenden enseñarnos a llevar enseñarnos a llevar una buena vida, por una buena vida, por lo que nos ofrecen lo que nos ofrecen normas de cómo normas de cómo hemos de actuar.hemos de actuar.

Page 18: Origen de la filososfía

FilosofíFilosofíaa

Constituye una Constituye una forma de saber forma de saber racional y crítica racional y crítica que, a menudo, que, a menudo, produce produce incertidumbre y incertidumbre y duda.duda.

ReligióReligiónn

Es una forma de Es una forma de saber basada en la saber basada en la fe y que , por tanto, fe y que , por tanto, se caracteriza por se caracteriza por la certeza de las la certeza de las verdades verdades reveladas.reveladas.

DivergenciaDivergenciass

Filosofía- Filosofía- ReligiónReligión

Tipos Tipos de de sabersaber