Órgano oficial del comitÉ central del partido comunista de ... · 2 nacionales septiembre 2015...

8
ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA MARTES 29 SEPTIEMBRE 2015 La Habana Año 57 de la Revolución EDICIÓN ÚNICA CIERRE: 11:00 P.M. AÑO 51 No. 233 20 ctvs El hombre crece con el trabajo que sale de sus manos Ernesto J. Gómez Figueredo “Vengo con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad entre Cuba y Vietnam y seguir traba- jando juntos en la construcción del socialismo”, afirmó a su llegada a nuestro país el presidente de Vietnam, Truong Tan Sang. El mandatario vietnamita envió un saludo al pueblo cubano y destacó el estado de las relaciones entre ambas naciones, “engendra- das por la amistad entre el Tío Ho (Ho Chi Minh) y el compañero Fidel”, agregó. El jefe de Estado, quien está en nuestro país como parte de una visita oficial que se extenderá hasta mañana 30, fue recibido en el aeropuerto Internacional José Martí por Rogelio Sierra, viceministro de Relaciones Exteriores. Invitado por su homólogo cubano, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, el man- datario vietnamita será distinguido con la Orden José Martí, la más alta condecoración que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba. Asimismo, Tan Sang, quien viene de partici- par en la Cumbre de la ONU sobre Desarrollo Sostenible, se reunirá con otras autoridades cubanas como el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Este ban Lazo. La visita coincide con la celebración este año del aniversario 55 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas nacio- nes, el próximo 2 de diciembre, y reafirma los frecuentes contactos entre altos dirigentes de ambas partes para intercambiar criterios de sus respectivos procesos de construcción socialista y aportar a la consolidación de las relaciones bilaterales. Los vínculos bilaterales tienen como ex- presión reciente el programa que la titular de Finanzas y Precios del país antillano, Lina Pedraza, concluyó en Hanoi, ocasión en que fue recibida por el primer ministro Nguyen Tan Dung. El pasado día 9 el mandatario Truong Tan Sang dialogó con participantes en el VII Encuentro Regional Asia-Pacífico de Soli - daridad con la Isla, incluida la delegación encabezada por la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Kenia Serrano y el luchador antiterrorista y Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero. Leticia Martínez Hernández NUEVA YORK.—El Presidente Raúl Castro Ruz intervino en la tarde de este lunes en el debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas con un contundente discurso que fijó las posiciones de Cuba respecto a varios asuntos de la agenda mundial. Enfatizó que la comunidad internacional podrácontarsiempreconlasinceravozdeCuba frente a la injusticia, la desigualdad, el subdesa- rrollo, la discriminación y la manipulación, por el establecimiento de un orden internacional más justo y equitativo, en cuyo centro se ubique el ser humano, su dignidad y bienestar. Este discurso, largamente aplaudido, fue la primera ocasión en que el mandatario interve- nía en un evento de este tipo, durante el cual varios oradores mostraron ante el plenario la satisfacción por el restablecimiento de relacio- nes entre Cuba y Estados Unidos y volvieron a condenar el bloqueo norteamericano a la Isla. SE REUNIÓ RAÚL CON PUTIN Y HOLLANDE En el marco del 70 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el Presidente cubano también se reunió con su homólogo ruso Vladimir Putin, un encuentro en que ambos dialogaron sobre los históricos vínculos que existen entre los dos países. En sus primeras palabras el Presidente ruso se alegró por la posibilidad de ver a Raúl, mandó saludos al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y tuvo para él deseos de buena salud. Consideró que las relaciones están en un buen nivel de desarrollo, “lo cual nos agrada mucho”. Aseguró que se pueden lograr resulta- dos importantes, sobre todo en sectores como el energético, la construcción de maquinarias y la exploración espacial. Recordó Putin que próximamente se cele- brará una nueva sesión de la Comisión Inter - gubernamental cubano–rusa, para la colabora- ción económica, comercial, científica y técnica. Raúl felicitó al mandatario por sus palabras ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Comentó que había escuchado además la intervención de los presidentes Barack Obama y Xi Jinping, “discursos que evidencian grandes contrastes”, consideró. El General de Ejército dijo igualmente que se alegraba del encuentro, que las relaciones mar- chan bien y seguirán fortaleciéndose. Minutos antes de su intervención en el debate general, el Presidente cubano se entrevistó tam - bién con el mandatario francés François Hollan - de. Intercambiaron sobre las relaciones entre Fran cia y Cuba, la repercusión de la visita de HollandeaLaHabanaenmayoúltimo,elpro ceso de restablecimiento de relaciones con Estados Unidos y la celebración próximamente en París de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, más conocida como COP 21. Entrada la noche, Raúl saludó a Barack Obama y a su esposa Michelle Obama durante la recepción que el Presidente estadounidense ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno que participan en los eventos convocados por la ONU. El General de Ejército solo estuvo unos momentos allí pues en su agenda de trabajo todavía le quedaban otras actividades pendien- tes. (Más información en las páginas 2 y 3) EN NUEVA YORK Raúl: La comunidad internacional podrá contar siempre con la sincera voz de Cuba FOTO: ESTUDIOS REVOLUCIÓN Llegó a nuestro país presidente de Vietnam Falleció el destacado combatiente revolucionario Jorge Risquet Página 4 Su cadáver será cremado y las cenizas serán expuestas hoy entre las 9:00 a.m. y las 12:00 m., en el Panteón de los Veteranos del cementerio de Colón FOTO: YAIMÍ RAVELO ROJAS FOTO: MARCELINO VÁZQUEZ

Upload: votruc

Post on 01-Oct-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE ... · 2 NACIONALES SEPTIEMBRE 2015 > martes 29 Raúl se entrevistó con el mandatario francés François Hollande, con

ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MARTES 29SEPTIEMBRE 2015

La HabanaAño 57 de la Revolución

EDICIÓNÚNICACIERRE: 11:00 P.M.

AÑO 51 No. 23320 ctvs

El hombre crece con eltrabajo que

sale de sus manos

Ernesto J. Gómez Figueredo

“Vengo con el objetivo de fortalecer los lazosde amistad entre Cuba y Vietnam y seguir traba-jando juntos en la construcción del socialismo”,afirmó a su llegada a nuestro país el presidentede Vietnam, Truong Tan Sang.

El mandatario vietnamita envió un saludoal pueblo cubano y destacó el estado de lasrelaciones entre ambas naciones, “engendra-das por la amistad entre el Tío Ho (Ho ChiMinh) y el compañero Fidel”, agregó.

El jefe de Estado, quien está en nuestropaís como parte de una visita oficial que seextenderá hasta mañana 30, fue recibido en elaeropuerto Internacional José Martí porRogelio Sierra, viceministro de RelacionesExteriores.

Invitado por su homólogo cubano, elGeneral de Ejército Raúl Castro Ruz, el man-datario vietnamita será distinguido con laOrden José Martí, la más alta condecoraciónque otorga el Consejo de Estado de laRepública de Cuba.

Asimismo, Tan Sang, quien viene de partici-par en la Cumbre de la ONU sobre Desarrollo

Sostenible, se reunirá con otras autoridadescubanas como el presidente de la AsambleaNacional del Poder Popular, Este ban Lazo.

La visita coincide con la celebración esteaño del aniversario 55 del establecimiento derelaciones diplomáticas entre ambas nacio-nes, el próximo 2 de diciembre, y reafirma losfrecuentes contactos entre altos dirigentes deambas partes para intercambiar criterios desus respectivos procesos de construcciónsocialista y aportar a la consolidación de lasrelaciones bilaterales.

Los vínculos bilaterales tienen como ex -presión reciente el programa que la titular deFinanzas y Precios del país antillano, LinaPedraza, concluyó en Hanoi, ocasión en quefue recibida por el primer ministro NguyenTan Dung.

El pasado día 9 el mandatario Truong TanSang dialogó con participantes en el VIIEncuentro Regional Asia-Pacífico de Soli -daridad con la Isla, incluida la delegaciónencabezada por la presidenta del InstitutoCubano de Amistad con los Pueblos, KeniaSerrano y el luchador antiterrorista y Héroe dela República de Cuba Antonio Guerrero.

Leticia Martínez Hernández

NUEVA YORK.—El Presidente Raúl CastroRuz intervino en la tarde de este lunes en eldebate de la Asamblea General de las NacionesUnidas con un contundente discurso que fijó lasposiciones de Cuba respecto a varios asuntos dela agenda mundial.

Enfatizó que la comunidad internacionalpodrá contar siempre con la sincera voz de Cubafrente a la injusticia, la desigualdad, el subdesa-rrollo, la discriminación y la manipulación, porel establecimiento de un orden internacionalmás justo y equitativo, en cuyo centro se ubiqueel ser humano, su dignidad y bienestar.

Este discurso, largamente aplaudido, fue laprimera ocasión en que el mandatario interve-nía en un evento de este tipo, durante el cualvarios oradores mostraron ante el plenario lasatisfacción por el restablecimiento de relacio-nes entre Cuba y Estados Unidos y volvieron acondenar el bloqueo norteamericano a la Isla.

SE REUNIÓ RAÚL CON PUTIN Y HOLLANDEEn el marco del 70 periodo de sesiones de la

Asamblea General de la ONU, el Presidentecubano también se reunió con su homólogoruso Vladimir Putin, un encuentro en queambos dialogaron sobre los históricos vínculosque existen entre los dos países.

En sus primeras palabras el Presidente rusose alegró por la posibilidad de ver a Raúl, mandósaludos al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruzy tuvo para él deseos de buena salud.

Consideró que las relaciones están en unbuen nivel de desarrollo, “lo cual nos agrada

mucho”. Aseguró que se pueden lograr resulta-dos importantes, sobre todo en sectores como elenergético, la construcción de maquinarias y laexploración espacial.

Recordó Putin que próximamente se cele-brará una nueva sesión de la Comisión Inter -gubernamental cubano–rusa, para la colabora-ción económica, comercial, científica y técnica.

Raúl felicitó al mandatario por sus palabrasante la Asamblea General de las NacionesUnidas. Comentó que había escuchado ademásla intervención de los presidentes BarackObama y Xi Jinping, “discursos que evidenciangrandes contrastes”, consideró.

El General de Ejército dijo igualmente que sealegraba del encuentro, que las relaciones mar-chan bien y seguirán fortaleciéndose.

Minutos antes de su intervención en el debategeneral, el Presidente cubano se entrevistó tam -bién con el mandatario francés François Hollan -de. Intercambiaron sobre las relaciones entreFran cia y Cuba, la repercusión de la visita deHollande a La Habana en mayo último, el pro cesode restablecimiento de relaciones con EstadosUnidos y la celebración próximamente en Parísde la Conferencia de las Naciones Unidas sobreCambio Climático, más conocida como COP 21.

Entrada la noche, Raúl saludó a BarackObama y a su esposa Michelle Obama durantela recepción que el Presidente estadounidenseofreció a los jefes de Estado y de Gobierno queparticipan en los eventos convocados por laONU. El General de Ejército solo estuvo unosmomentos allí pues en su agenda de trabajotodavía le quedaban otras actividades pendien-tes. (Más información en las páginas 2 y 3)

EN NUEVA YORK

Raúl: La comunidadinternacional podrá

contar siempre con lasincera voz de Cuba

FOTO: ESTUDIOS REVOLUCIÓN

Llegó a nuestro país presidente de Vietnam

Falleció el destacadocombatiente

revolucionario Jorge Risquet

Página 4

Su cadáver será cremado y lascenizas serán expuestas hoy entrelas 9:00 a.m. y las 12:00 m., en el

Panteón de los Veteranos delcementerio de Colón

FOTO: YAIMÍ RAVELO ROJAS

FOTO: MARCELINO VÁZQUEZ

Page 2: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE ... · 2 NACIONALES SEPTIEMBRE 2015 > martes 29 Raúl se entrevistó con el mandatario francés François Hollande, con

SEPTIEMBRE 2015 > martes 292 NACIONALES

Raúl se entrevistó con el mandatario francés François Hollande, con quien intercambió sobre las relacio-nes entre Francia y Cuba, y la repercusión de la visita de Hollande a La Habana en mayo último.

Entrada la noche, Raúl saludó a Barack Obama y a su esposa Michelle Obama durante la recepción queel Presidente estadounidense ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno convocados por la ONU.

Fructíferosintercambiosen la jornadadel lunes enNueva York

El Presidente cubano se reunió con su homólogo ruso Vladimir Putin y dialogaron sobre los históricos vínculos que existen entre los dospaíses. FOTOS: ESTUDIOS REVOLUCIÓN

Page 3: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE ... · 2 NACIONALES SEPTIEMBRE 2015 > martes 29 Raúl se entrevistó con el mandatario francés François Hollande, con

3NACIONALESSEPTIEMBRE 2015 > martes 29

Discurso del General de Ejército RaúlCastro Ruz, Presidente de los Consejos deEstado y de Ministros de la República deCuba, en el segmento de alto nivel del 70Periodo de Sesiones de la Asamblea Ge -neral de Naciones Unidas, el 28 de septiem-bre de 2015, “Año 57 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Es tado)

Estimados Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno;Distinguidos Jefes y Jefas de Delegaciones;Señor Secretario General de las Naciones Unidas;Señor Presidente:Hace 70 años que, en nombre de los pue-

blos, los miembros de esta organización sus-cribimos la Carta de las Naciones Unidas.Nos comprometimos a preservar a las gene-raciones venideras del flagelo de la guerra y aedificar una nueva forma de relacionarnosbajo la guía de un conjunto de propósitos yprincipios, que debían augurar una época depaz, justicia y desarrollo para toda la huma-nidad.

Sin embargo, a partir de entonces, han si -do constantes las guerras de agresión, la inter-vención en los asuntos internos de los Es -tados, el derrocamiento por la fuerza de go -biernos soberanos, los denominados “golpessuaves” y la recolonización de territorios, quehan sido perfeccionados con formas de ac -tuar no convencionales, con el empleo denuevas tecnologías y esgrimiendo supuestasviolaciones de los derechos humanos.

Es inaceptable la militarización del ciber -es pacio y el empleo encubierto e ilegal de lastecnologías de la información y las comunica-ciones para agredir a otros Estados, comotambién lo es que se distorsione la promocióny protección de los derechos humanos, utili-zándolos de forma selectiva y discriminatoriapara validar e imponer decisiones políticas.

A pesar de que la Carta nos llama a “reafir-mar la fe en los derechos fundamentales delhombre, en la dignidad y el valor de la perso-na humana”, el disfrute de los derechos hu -manos continúa siendo una utopía para mi -llones de personas.

Se niega a la humanidad el derecho a viviren paz y su derecho al desarrollo. Es en lapobreza y la desigualdad donde deben buscar-se las causas de los conflictos, generados por elcolonialismo y el despojo de las poblacionesautóctonas, primero, y más tarde por el impe-rialismo y el reparto de esferas de influencia.

El compromiso asumido en 1945 de “pro-mover el progreso social y elevar el nivel devida” de los pueblos y su desarrollo económico

y social, sigue siendo una quimera, cuando795 millones de personas sufren hambre, 781millones de adultos son analfabetos y 17 000niños mueren cada día de enfermedadescurables, mientras que los gastos militaresanuales en todo el mundo ascienden a más de1,7 millones de millones de dólares. Con solouna fracción de ese monto podrían solucio-narse los problemas más acuciantes que azo-tan a la humanidad. Incluso, en los paísesindustrializados ya prácticamente desapare-cieron las “sociedades de bienestar”, que senos presentaban como el modelo a seguir.Los sistemas electorales y los partidos tradi-cionales, que dependen del dinero y la publi-cidad, son cada vez más ajenos y distantes delas aspiraciones de sus pueblos.

El cambio climático pone en peligro la existen-cia de la especie humana, y los Es tados debenasumir responsabilidades comunes pero dife-renciadas ante la inobjetable realidad de queno todos los países somos responsables porigual de lo ocurrido, ni despilfarramos losrecursos naturales y humanos en un consu-mismo irracional e insostenible.

Las consecuencias del cambio climáticoson especialmente devastadoras en los pe -queños países insulares en desarrollo e impo-nen una tensión adicional a sus frágiles eco-nomías. Lo mismo sucede en África, con elincremento inexorable de la desertificación.

Nos solidarizamos con nuestros herma-nos caribeños y demandamos que se les déun trato especial y diferenciado. Apoyamos alos países africanos y reclamamos para ellosun tratamiento justo, transferencia de tecno-logía y recursos financieros (Aplausos).

Señor Presidente:Con la creación de la Comunidad de Es tados

Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y, parti-cularmente con la firma por los jefes de Estado yde Gobierno, en enero del 2014, de la Proclama deAmérica Latina y el Caribe como Zona de Paz, haquedado demostrado que, por encima de nues-tras diferencias, podemos avanzar hacia la uni-dad y la consecución de objetivos comunes en elmarco de nuestra diversidad (Aplausos).

En la Proclama, reafirmamos el compro-miso inquebrantable con los principios de laCarta de las Naciones Unidas y el DerechoInternacional y de resolver las diferencias deforma pacífica, así como la convicción de queel pleno respeto al derecho inalienable detodo Estado a elegir su sistema político, eco-nómico, social y cultural constituye una con-dición esencial para asegurar la convivenciapacífica entre las naciones. Reclamamos queestos principios sirvan de base a las relacionesde otros Estados con nuestra región.

La República Bolivariana de Venezuelacon tará siempre con la solidaridad de Cubafrente a los intentos de desestabilizar y subvertirel ordenamiento constitucional, y destruir laobra iniciada por el compañero Hugo ChávezFrías (Aplausos) y continuada por el presi-dente Nicolás Maduro Moros a favor del pue-blo venezolano.

De igual manera, va nuestra firme e irres-tricta solidaridad a la República del Ecuador, asu Revolución Ciudadana y a su líder, RafaelCorrea Delgado, quien se ha convertido en elblanco del mismo guión de desestabilizaciónaplicado contra otros gobiernos progresistasde la región (Aplausos).

Nos solidarizamos con las naciones delCaribe que solicitan justas reparaciones porlos horrores de la esclavitud y la trata de escla-vos (Aplausos), sobre todo en un mundo enel que la discriminación racial y la represiónde las comunidades afrodescendientes hanido en ascenso.

Ratificamos nuestra convicción de que elpueblo de Puerto Rico merece ser libre e inde-pendiente, luego de más de una centuria someti-do a la dominación colonial (Aplausos).

Nos solidarizamos con la República Ar -gen tina en su legítimo reclamo de soberaníasobre las islas Malvinas, Sandwich del Sur yGeorgias del Sur (Aplausos).

Reiteramos nuestro apoyo solidario a lapresidenta Dilma Rousseff y al pueblo de Bra -sil en la defensa de sus importantes logrossociales y de la estabilidad del país.

Reafirmamos nuestro rechazo a la inten-ción de extender la presencia de la OTAN hastalas fronteras de Rusia y a la imposición de san-ciones unilaterales e injustas contra esa nación.

Saludamos el denominado acuerdo nuclearcon la República Islámica de Irán, que de -muestra que el diálogo y la negociación son laúnica herramienta efectiva para solventar lasdiferencias entre los Estados.

Renovamos nuestra confianza en que elpueblo sirio es capaz de resolver por sí mismosus diferencias y demandamos que cese lainjerencia externa.

Una solución justa y duradera al conflictodel Medio Oriente exige, inexorablemente, elejercicio real del derecho inalienable del pue-blo palestino a construir su propio Estadodentro de las fronteras anteriores a 1967 y consu capital en Jerusalén oriental, lo que enérgi-camente apoyamos (Aplausos).

Durante las últimas semanas nos han impac-tado las imágenes de las oleadas migratorias ha -cia Europa, que constituyen una consecuenciadirecta de las acciones de desestabilización que laOTAN promovió y ejecuta en países del MedioOriente y África del Norte, y del subdesarrollo y la

pobreza imperantes en países del continente afri-cano. La Unión Eu ropea debe asumir, de maneraplena e inmediata, sus responsabilidades conla crisis hu manitaria que ayudó a generar.

Señor Presidente:Tras 56 años de heroica y abnegada resis-

tencia de nuestro pueblo, quedaron restable-cidas las relaciones diplomáticas entre Cuba yEstados Unidos de América.

Ahora se inicia un largo y complejo procesohacia la normalización de las relaciones, que sealcanzará cuando se ponga fin al bloqueo econó-mico, comercial y financiero; se devuelva a Cubael territorio ocupado ilegalmente por la BaseNaval de Guantánamo; cesen las transmisionesradiales y televisivas y los programas de subver-sión y desestabilización contra la isla, y se com-pense a nuestro pueblo por los daños humanos yeconómicos que aún sufre (Aplausos).

Mientras persista, continuaremos presen-tando el proyecto de resolución titulado “Ne -cesidad de poner fin al bloqueo económico,comercial y financiero impuesto por Es tadosUnidos de América contra Cuba”.

A los 188 gobiernos y pueblos que han apo-yado aquí y en diversos foros internacionales yregionales nuestra justa demanda, les reitero eleterno agradecimiento del pueblo y el gobiernocubanos por su sostenido respaldo.

Señor Presidente:Cuba celebra, con profundo compromiso,

el aniversario 70 de la Organización de lasNaciones Unidas. Reconocemos que en estosaños se ha intentado, pero no se ha hecho losuficiente, para proteger a las generacionespresentes y futuras del flagelo de la guerra y suderecho a un desarrollo sostenible, sin exclu-sión. La ONU ha de ser defendida del unilate-ralismo y profundamente reformada para de -mocratizarla y acercarla a los pueblos.

Como señalara en esta misma sala hace 15años el compañero Fidel Castro Ruz, LíderHistórico de la Revolución Cubana —y cito:“Cualquiera comprende que el objetivo fun-damental de las Naciones Unidas, en el sigloapremiante que comienza, es el de salvar almundo no solo de la guerra sino también delsubdesarrollo, el hambre, las enfermedades,la pobreza y la destrucción de los mediosnaturales indispensables para la existenciahumana, ¡Y debe hacerlo con premura antesde que sea demasiado tarde!” —fin de la cita.

Podrá contar siempre la comunidad interna-cional con la sincera voz de Cuba frente a lainjusticia, la desigualdad, el subdesarrollo, la dis-criminación y la manipulación; y por el estable-cimiento de un orden internacional más justo yequitativo, en cuyo centro se ubique, realmente,el ser humano, su dignidad y bienestar.

Muchas gracias (Ovación).

Podrá contar siempre la comunidad internacional con lasincera voz de Cuba frente a la injusticia, la desigualdad,

el subdesarrollo, la discriminación y la manipulación

Medios de diversas partes del mundo sehicieron eco ayer de las palabras del Pre si -dente de los Consejos de Estado y de Mi -nistros, General de Ejército Raúl Castro Ruz,durante su intervención en el segmento de altonivel del 70 periodo de sesiones de la AsambleaGeneral de las Naciones Unidas.

“Raúl Castro exige que se devuelva a Cuba elterritorio ilegalmente ocupado de Guan tá na mo”,

tituló la televisora rusa RT en su pagina web yañadió que la normalización de las relacionesentre la Isla y EE.UU. se alcanzará cuandoWashington ponga fin al bloqueo.

Diversosmedios venezolanos, por su parte,resaltaron las palabras del General de Ejércitorespecto a que Venezuela contará siempre conCuba frente a los intentos de desestabilizar lanación sudamericana y destruir la obra del

compañero Hugo Chávez, continuada por elpresidente Nicolás Maduro.

La cadena británica BBC destacó el llama-do de Raúl a que EE.UU. compense al pueblocubano por los daños económicos y humanosque aún sufre a causa del bloqueo.

TeleSur, entretanto, destacó las palabrasdel General de Ejército respecto a cómo la polí-tica de cerco económico, político y financiero

de los Estados Unidos hacia Cuba obstaculizael desarrollo normal de la nación.

La prensa internacional también se hizo ecode la ratificación de Raúl del apoyo cubano a cau-sas latinoamericanas como el derecho a la inde-pendencia de Puerto Rico, la devolución de lasIslas Malvinas a Argentina y el fin de los ataquescontra gobiernos legítimos como el de RafaelCorrea en Ecuador y Dilma Rousseff en Brasil.

Difunden medios internacionales discurso de Raúl en la ONU

Page 4: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE ... · 2 NACIONALES SEPTIEMBRE 2015 > martes 29 Raúl se entrevistó con el mandatario francés François Hollande, con

La situación actual de los estudios delas ciencias médicas en el país, su orga-nización, el estado de la infraestructura,las inversiones y otros temas de interésserán analizados este martes en la MesaRedonda por autoridades del Ministeriode Salud Pública y el rector de la

Universidad de Ciencias Médicas deLa Habana.

Cubavisión, Cubavisión Inter na -cional y Radio Habana Cuba transmi-tirán este programa a las 7:00 de lanoche y el Canal Educativo lo retrans-mitirá al final de su emisión del día.

SEPTIEMBRE 2015 > martes 294 NACIONALES

Falleció el destacado combatiente revolucionario Jorge Risquet

En la mañana de ayer falleció en la capital,a los 85 años de edad, el destacado combatien-te revolucionario Jorge Risquet Valdés-Sal -daña, víctima de una larga y grave enferme-dad.

Nació el 6 de mayo de 1930 en La Habana.Ingresó en el movimiento juvenil revoluciona-rio en 1943, en el que desempeñó diferentes res-ponsabilidades en la Juventud Socialista y en elPartido Socialista Popular, entre ellas, Directordel periódico “Mella”, Secretario de Orga ni -zación y Secretario General del Comité Na -cional de la Juventud Socialista, organismo dedirección al que perteneció durante quinceaños. Por su actitud revolucionaria sufrió variasdetenciones y juicios bajo los gobiernos deturno.

Fue Representante de Cuba y Responsablede América Latina en la Federación Mundial deJuventudes Democráticas y cumplió MisiónInternacionalista en Guatemala en 1954.

Durante la tiranía batistiana resultó secues-trado, torturado y encarcelado. Se incorporó alEjército Rebelde en 1958 en el II FrenteOriental “Frank País”.

Al triunfo de la Revolución desempeñó lasresponsabilidades de Jefe del DepartamentoPolítico y Jefe de Operaciones del Ejército en laantigua provincia de Oriente; Secretario deOrganización del Comité Provincial delPartido Unido de la Revolución Socialista deCuba en esa provincia, en la que tuvo un papeldestacado en la constitución del Partido; Jefedel Batallón Internacionalista “Patricio Lu -mumba” en el Congo Brazzaville; Ministro delTrabajo; Responsable de la Misión Civil In -ternacionalista Cubana en la República Po -pular de Angola entre los años 1975 y 1979.

Presidió la Delegación cubana en las nego-ciaciones cuatripartitas (Cuba-Angola-EE.UU.-Sudáfrica) en 1988.

Miembro del Comité Central del Partidodesde su constitución; del Secretariado desde1973 a 1990; fue electo miembro del BuróPolítico desde 1980 hasta 1991, y Diputado a laAsamblea Nacional del Poder Popular desdesu constitución hasta 1993.

Licenciado en periodismo, fundador dediferentes publicaciones y autor de numero-sos artículos, asesoró el proceso de creación yedición de importantes obras, particularmen-te relacionadas con la lucha de liberación delos pueblos de África.

Risquet se consagró a la Revolución desdeque contaba con trece años de edad y entregósus energías a la causa por la que luchó, apesar de su gravedad, hasta pocas horas antesde su deceso.

Al fallecer ostentaba la condición de funda-dor del Partido Comunista de Cuba. Por losservicios prestados recibió diversas condeco-raciones y reconocimientos nacionales e inter-nacionales.

Su cadáver será cremado y las cenizas seránexpuestas hoy martes, entre las 9:00 a.m. y las12:00 m., en el Panteón de los Veteranos delcementerio de Colón. Posteriormente, en fechaque se fijará, serán trasladadas al Mausoleo delSegundo Frente Oriental Frank País.

Juan Almeida Bosque, Nelson Mandela y Jorge Risquet en Namibia. FOTO: ARNALDO SANTOSRisquet fue miembro del Comité Central delPartido desde su constitución. FOTO: YAIMÍ RAVELO

Sheyla Delgado Guerra di Silvestrelli

Esta es otra demostración de cooperacióncon éxito, destacó la víspera Wang Er Long,secretario del Partido Comunista del GrupoYTO y vicepresidente de su Junta Directiva,durante la ceremonia de entrega simbólica delas llaves de 587 tractores a la empresa cubanaimportadora y exportadora de productos téc-nicos (Tecnoimport), en el hotel Meliá Cohibade la capital.

Esta entrega es parte de dos lotes, y recien-temente tuvo lugar la rúbrica de otro contratocon Tecnoimport para el suministro de 333nuevas unidades, que deben arribar antes deque concluya el presente calendario.

El Excelentísimo Señor Zhang Tuo, embajador

de la República Popular China en Cuba, desta-có en el acto de ceremonia los históricos nexosentre ambos países —cuyas relaciones diplo-máticas cumplieron justo ayer 55 años deestablecimiento—, en el año que se conme-mora, además, el aniversario 66 de la funda-ción de esa república asiática. Asimismo,agradeció a la parte cubana por su confianza ysu decisión de optar por productos chinos y, alos representantes de YTO, por ayudar a laconcreción de dicho proyecto.

De esta maquinaria no solo se beneficiará elsistema de la Agricultura y el Grupo AzucareroAzcuba —que resultan entre los clientes princi-pales—, sino además el Ministerio de SaludPública, los Servicios Comunales y la actividadde apoyo a la pesca, entre otros sectores.

Motores de cooperación

Jorge Risquet durante la construcción del Partido en las Fuerzas Armadas Revolucionarias. FOTO:

WWW.CUBADEFENSA.CU

ANIVERSARIO 55 DE LOS CDR

Lissy Rodríguez Guerrero

Jornadas de arduo trabajo para continuarperfeccionando a la mayor organización demasas del país, los Comités de Defensa de laRevolución (CDR), tuvieron como punto decontinuidad la velada político cultural por suaniversario 55, celebrada este lunes en el históri-co Museo de la Re vo lución, antiguo PalacioPresidencial.

El acto contó con la presencia de José RamónMachado Ventura, segundo secretario del Co -mité Central del Partido y vicepresidente de losConsejos de Estado y de Ministros; MercedesLópez Acea, miembro del Buró Político y vice-presidenta del Consejo de Estado, otros dirigen-tes del Partido, las organizaciones políticas y demasas, así como invitados de otros países.

Yudelkis Mesa Valdés, integrante del desta-camento juvenil aniversario 55 de La Habana,entregó a Machado Ventura el álbum Me mo -ria de un compromiso eterno, con las fotos decuando fueron abanderados dichos destaca-mentos en todo el país, para que sea entrega-do al líder de la Revolución Cubana Fidel CastroRuz.

Sobre el trabajo de los CDR, Carlos RafaelMiranda, coordinador nacional de la organi-zación, refirió que “múltiples han sido lastareas realizadas a lo largo de estos años, quevan desde su aporte en la distribución de ali-mentos y otros servicios a la población, hastala llegada del proceso de institucionaliza-ción del país, la recogida de materias pri-mas, las distintas campañas por la saludcomunitaria, la movilización del puebloante los procesos eleccionarios del PoderPopular, por la eliminación del bloqueo, elregreso de nuestros Cinco Héroes, la recogi-da de firmas en apoyo al pueblo y gobiernolegítimo de la hermana República de Ve -nezuela y otras causas justas, así como elen frentamiento al delito y la lucha para erra-dicar las indisciplinas sociales”.

Asimismo, Miranda hizo entrega del Pre -mio del Ba rrio al Contingente Internacionalde Mé dicos Es pe cializados en Situaciones deDe sastre y Gra ves Epidemias, Henry Reeve. Elreconocimiento fue recibido por sus integran-tes Félix Báez Sarría y Jorge Delgado Bustillo,así como por Regla Angulo, directora de laUnidad Cen tral de Cooperación Médica.

Alma y corazón de pueblo

La universidad médica cubana: presente y desafíos

Page 5: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE ... · 2 NACIONALES SEPTIEMBRE 2015 > martes 29 Raúl se entrevistó con el mandatario francés François Hollande, con

5SEPTIEMBRE 2015 > martes 29 INTERNACIONALES

QUITO.—Los Cinco antiterroristascubanos que cumplieron largas pe nasde cárcel en Estados Unidos, y el coro-nel Orlando Cardoso, quien es tuvopreso durante casi 11 años en una cár-cel somalí, rindieron ayer tributo almártir ecuatoriano Eloy Alfaro.

“Honrar, honra”, aseguró a PLAn tonio Guerrero, quien junto a Re -né González, Ramón Labañino, Fer -nan do González y Gerardo Her nán -dez, forman el grupo conocido inter-nacionalmente como los Cinco, yque al igual que Cardoso, son todoshéroes de la República de Cuba.

De acuerdo con Guerrero, laofren da floral que depositaron estelunes al pie del monumento erigidoa la memoria del líder de la Re -volución Liberal ecuatoriana, cons-tituye un alto honor, y prueba deello, dijo, es que fue la primera acti-vidad oficial que cumplieron en elpaís sudamericano.

Si algo es vital en estos días paralas metas que tenemos por delantees no dejar morir la historia, ni elejemplo de estos grandes hombresque nos alumbraron el camino,afirmó.

El coronel Cardoso, por su parte,recordó los lazos de amistad y soli-daridad que unen a Ecuador y Cubadesde la época de las luchas liberta-rias que encabezó el Mariscal An -tonio José de Sucre, y resaltó que porlas venas de uno de sus tenientes, eljoven Abdón Calderón, quien murió

en la batalla de Pichincha, corríasangre cubana.

Al hablar en nombre de los héroescubanos en la solemne ceremoniarealizada este lunes en un parque deQuito, y en presencia de integrantesde la brigada médica de la isla caribe-ña que presta servicios en Ecuador,activistas locales de la solidaridadcon Cuba, y representantes del cuer-po diplomático, Cardoso rememorótambién la amistad que unió a Alfaroy al Apóstol cubano, José Martí.

Guardados en la memoria nacio-nal están los gestos solidarios del Ge -neral Alfaro, quien hasta su salario dePresidente donó una vez para la causacubana pues estaba convencido, co -mo Martí, que la libertad de Cuba con-solidaría la construcción de las re -públicas latinoamericanas, afirmó.

Los héroes cubanos llegaron aEcuador el jueves pasado, por invita-ción del presidente Rafael Correa, ycumplen una apretada agenda queincluye su participación en el II En -cuentro Latinoamericano Pro gre sistainaugurado este lunes en Quito, conla presencia de más de 70 organiza-ciones de izquierda de 35 países.

También tienen previsto reunirsecon miembros de la coordinadoraecua toriana de solidaridad con Cu -ba, y visitar la Amazonía para cons-tatar el daño ambiental que provocóen esa región del oriente del país latransnacional petrolera estadouni-dense Chevron.

Los héroes cubanos colocaron una ofrenda floral ante la estatua de Eloy Alfaro.FOTO: FACEBOOK

GINEBRA.—Cuba reiteró ayer lanecesidad de poner fin al bloqueoeconómico, comercial y financieroimpuesto por Estados Unidos a laIsla desde hace más de medio siglo.

A pesar de las medidas imple-mentadas por Washington que mo -difican la aplicación de algunosaspectos del bloqueo y de sus llama-dos al Congreso para eliminarlo, lasleyes y regulaciones que sustentanesa política continúan vigentes, su -brayó una fuente diplomática.

En tal sentido, Mónica Rodríguez,funcionaria de la Misión Permanentede Cuba ante los Organismos Inter -nacionales con sede en Ginebra, serefirió a las implicaciones negativas dela Sección 211 de la Ley Ómnibus deAsignaciones de 1998.

En virtud de la misma le ha sidonegada durante muchos años a laentidad cubana Cubaexport, unalicencia específica para renovar elregistro de la marca de ron HavanaClub, explicó ante el Órgano de So -lución de Diferencias (OSD) de laOrganización Mundial del Co mer -cio (OMC).

Rodríguez precisó que el incum-plimiento sostenido de Estados Uni -dos en este diferendo, responde a lasabsurdas medidas y leyes en vigor

en el país norteño para refrendar elmencionado cerco.

Entre las graves consecuenciasde esta absurda política, se impide elcumplimiento de las recomendacio-nes y resoluciones del OSD, quedesde el año 2002 declaró incompa-tible la Sección 211 con las normasde propiedad intelectual de la OMC,enfatizó.

La diplomática recordó que du -rante 23 años consecutivos el blo-queo ha sido expresamente recha-zado por la comunidad internacio-nal ante la Asamblea General de lasNaciones Unidas.

El 27 de octubre próximo, por vi -gésimo cuarta vez consecutiva, vol -verá a someterse a votación en laAsamblea la resolución titulada Ne -cesidad de poner fin al bloqueo eco-nómico, comercial y financiero im -puesto por Estados Unidos de Amé -rica contra Cuba, detalló.

Un grupo importante de paísesintervino para expresar su firmeapo yo a la declaración de la Isla, en -tre ellos, México, Rusia, Nica ragua,Bo livia, El Salvador, Ecuador, India,Tri nidad y Tobago, Brasil, Argen ti na,China, Perú, Venezuela, Uru guay,Paraguay, Vietnam y Zim bab we.(PL)

WASHINGTON.—La lucha con-tra el calentamiento global y el terro-rismo representan hoy dos de losprincipales retos que enfrenta lahumanidad, afirmó el primer minis-tro indio, Narendra Modi, quien seencuentra de visita en esta nación.

Si hay fe en el hombre, po demosderrotar a ambas, aseguró Mo di enel SAP Center de la ciudad california-na de San José ante miles de indiosque viven en Estados Unidos, repor-tó PL.

El jefe de gobierno llamó a unirsecontra el terrorismo al destacar quees un flagelo que afecta a todas lasnaciones.

Al respecto, comentó que la Indiaes víctima de ese problema desdehace más de cuatro décadas. Sinem bargo, subrayó, las potenciasoccidentales despertaron de su ale-targamiento solo después de serblanco de ataques.

No podemos salvaguardar lahu manidad si no llegamos a unacuerdo sobre lo que constituye elterrorismo, manifestó el gober-nante.

Al referirse a su país, Modi resal-tó el sostenido crecimiento econó-mico de la India y la nueva imagenque proyecta al mundo, en parte,por sus avances tecnológicos.

BRUSELAS.—La Unión Europea(UE) aprobó este lunes el lanza-miento de la segunda fase de unamisión naval contra el tráfico de mi -grantes, consistente en detener em -barcaciones, registrarlas, incautar-las y arrestar a los traficantes.

La decisión fue tomada duranteuna reunión del Comité Político y deSeguridad de la UE, el cual se encar-ga de dar seguimiento a la iniciativaencaminada a contrarrestar la llega-da masiva de indocumentados, in -formó la agencia Europa Press.

El primer momento de la opera-ción comenzó en junio último con elfin de realizar patrullajes en alta mary recolectar información de inteli-gencia acerca del funcionamientode las mafias que trafican migrantesen el mar Mediterráneo.

De acuerdo con la jefa de la diplo-macia europea, Federica Mogherini,el 7 de octubre está previsto el iniciode la fase dos dedicada a abordar,registrar, y posiblemente incautarbarcos, así como detener a los pre-suntos traficantes.

Según las fuentes citadas porEuropa Press, para ello no será nece-saria una autorización del Consejode Seguridad de las Naciones Uni -das, que sí se requiere para la fasetres, consistente en inhabilitar losnavíos destinados al tráfico.

La misión naval ha sido blanco decríticas que la consideran una medi-da de fuerza incapaz de ofrecer unasolución integral a la crisis migratoriaen Europa.

Incluso el secretario general de laONU, Ban Ki-moon, ha mostradosus reservas respecto a la iniciativaeuropea, al expresar que las misionesmilitares no son eficaces ante fenóme-nos de este tipo, señaló Prensa Latina.

No obstante, la UE sigue adelan-te con el programa, en el cual partici-parán buques, aeronaves y equipa-miento en general provisto por di -versas naciones como Reino Unido,Francia y España.

De igual manera, se prevé queItalia juzgue a los traficantes arresta-dos, en tanto las fuentes afirman quela operación se desarrollará sin po neren peligro la vida de losmi grantes.

Héroes cubanos rinden tributo

a mártir ecuatoriano

Primer ministro indio llama a combatirel terrorismo y el cambio climático

Demandan fin del bloqueo impuesto

por Estados Unidos a nuestro país

Unión Europea apruebafase dos de misión naval

contra el tráfico de migrantes

La misión naval es criticada porque laconsideran incapaz de ofrecer unasolución. FOTO: EL MUNDO

¿QUIÉN INVENTÓ EL RATÓN?

En 1967, el ingeniero Douglas Engelbartideó un dispositivo señalador que elusuario de ordenadores podía movercon la mano y trasladar el correspon-diente movimiento a la pantalla. El con-cepto de Engelbart, que por entoncestrabajaba para el Instituto de Inves -tigación Stanford, en Melon Park (Cali -fornia), fue materializado por los inge-nieros de Xerox en un ingenio con formade pastilla de jabón que fue bautizadocomo ratón (mouse, en inglés). La firmaApple hizo del ratón una seña de identi-dad estándar en los ordenadores Ma -cin tosh, y con el desarrollo del Windowspasó a formar parte habitual de los PC.(PL)

¿POR QUÉ LA SAL ES DE COLOR BLANCO?En estado puro, la sal es un compuestoformado solamente por cloruro sódico,de fórmula química NaCl. Ahora bien, lasal que se comercializa contiene diver-sas impurezas atrapadas en el interiorde los cristales salinos, desde moléculasde agua hasta arcillas, arenas, sulfatode magnesio y yoduro de potasio. Estoscompuestos son los responsables de lacoloración blanca de la sal, debido a ladispersión, reflexión y refracción queexperimenta la luz cuando atraviesa loscristales impuros. Cuando es muy puray ha sufrido un proceso de cristalizaciónperfecto, la sal se presenta en forma deminúsculos cristales completamentetransparentes. (RT)

¿CÓMO SE LAVAN LOS AVIONES?Un avión de gran tamaño pasa por laducha cada tres o cuatro meses. Haceaños, 12 personas intervenían en ellavado de un Boeing 747, un aparato demás de 70 metros de longitud y cerca de60 de envergadura. Es más, precisaban14 horas para realizar esta tarea. Todocambió con la llegada de la automatiza-ción. Ahora se emplea un robot queapenas tarda dos horas en llevar a cabosu cometido. Se trata de una especie detúnel de lavado en el que un enormecepillo de 1,60 metros de anchura lim-pia la estructura externa del aparato. Ensu misión, es guiado por un brazo mecá-nico, capaz de alcanzar 26 metros dealtura. Además, unos sensores compu-tarizados vigilan la presión e impidenque sea excesiva. (BBC)

¿CÓMO SE FABRICA LA GELATINA?

La gelatina es un producto viscoso quese obtiene por hidrólisis del colágeno,proteína presente en el tejido conjunti-vo de los huesos, la piel y el cartílago.Las principales fuentes industriales degelatina, tanto en la alimentaria comoen la farmacéutica, son las pieles y hue-sos de origen bovino y porcino. Des -pués de un proceso previo de lavado,maceración y purificación, la materiaprima se sumerge en agua muy calien-te, para así extraer la fracción de colá-geno, que se disuelve en ella. Final -mente, el colágeno se somete a una se -rie de operaciones físicas totalmentenaturales: filtración, desmineraliza-ción, concentración, esterilización y se -cado. (Muyinte re sante)

hilodirecto

FOTO: BBC

FOTO: MUYINTERESANTE

Page 6: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE ... · 2 NACIONALES SEPTIEMBRE 2015 > martes 29 Raúl se entrevistó con el mandatario francés François Hollande, con

SEPTIEMBRE 2015 > martes 296 CULTURALESENVIADA POR LA TV CUBANA

HOMENAJE A EDUARDO GALEANO EN FE DEVIDA.—El Centro Cultural Dulce María Loynazacoge este espacio dedicado a la proyecciónde audiovisuales relacionado con escritores osucesos literarios. Conducido por la escritoraAitana Alberti, los documentales que se pro-yectarán serán Retratos, Amares y Los prime-ros. La cita es hoy a las 4:00 p.m., en la salaFederico García Lorca del propio Centro, sitoen calle 19 esquina E, en El Vedado. ...TERTU-LIA DEL SUR.—El Festival Internacional dePoesía de La Habana lo invitan a Tertulia delSur con la conducción de Pierre Bernet. Comoinvitados están los jóvenes escritores YonnierTorres y Yanier H. Palao, ambos de reconocidatrayectoria entre los creadores de su genera-ción. También actuará el dúo Ad Líbitum. Lacita será el próximo viernes 2, a las 5:00 p.m.en el Taller de Cerámica Amelia Peláez, sito enJuan Bruno Zayas e/ Luis Estévez y EstradaPalma, Santos Suárez, La Habana.

8:00 Lo bueno no pasa 8:27 Revancha (cap. 12) 9:11 Cine del ayer: Una noche pararecordar. G.B./drama 11:14 La ronca de oro(cap. 49) 12:00 Arte video 12:15 Al mediodía1:00 Noticiero del mediodía 2:00 Sin límite2:30 Antena 3:00 Lucas 4:00 Noticiero Ansoc4:15 Animados 4:45 Los pingüinos de Ma da -gas car 5:15 Flores con Patricia (cap. 4) 5:42Para saber mañana 5:45 Te veo aquí 6:00Estéreo ritmo 6:30 Noticiero cultural 7:00 MesaRedonda 8:00 NTV 8:30 Con 2 que se quie-ran 2: Patricio Wood 9:16 Cuando el amor noalcanza (cap. 52) 9:57 Este día 10:02 Piso 610:29 Impronta: Waldo Leyva (Poeta) 10:35Persona de interés (cap. 10) 11:20 Vikingos(cap. 7) 12:15 Noticiero del cierre 12:29 Cinede ciencia ficción: Tras cendencia. EE.UU. 2:31Fringe 3:17 Cine del ayer: Una noche pararecordar. G.B/drama 5:30 Universo de estrellas6:00 Caso congelado (cap. 7) 6:45 Arte video7:00 Uni ver si dad para Todos

6:31 Hola chico 7:12 Henry el monstruito 7:24Documental: Mundo natural: Los tigres de Su -matra 8:04 Utilísimo 8:28 Documental: Desafíopor dos 9:10 De todo 9:32 Documental: Zonade combate 10:00 Cinevisión: Almas de papel.Francia-Bélgica/comedia fantástica 11:30 Do -cumental latinoamericano 12:00 Diario de via-jes 12:30 #´s 1 12:42 Facilísimo 1:27 Gormiti:El laberinto del caos (cap. 22) 1:48 Seinfeld(cap. 12) 2:10 Documental: Nick Baker: Lascriaturas más raras del mundo 3:00 El secreta-rio (cap. 106) 4:01 Documental: Mundo natural:Los tigres de Sumatra 4:40 Documental latino-americano 5:03 Documental: Zona de combate5:25 Gormiti (cap. 22) 5:46 Henry el monstruito6:00 Hola chico 6:42 Facilísimo 7:27 Utilísimo8:01 Documental: Desafío por dos 8:43 Lacúpula (cap. 4) 9:25 Huesos (cap. 19). Desdelas 10:08 p.m., hasta las 6:12 a.m., retrans-misión de los programas subrayados

8:00 Programación TeleSur 4:30 Onda retro5:00 De tarde en casa: Las colinas de la vida6:00 Para un príncipe enano 7:00 Entre cerosy unos 7:15 Todo tiene su historia: La radio enCuba 7:30 60 y + 8:00 NTV 8:30 Noticiero cul-tural 9:00 Programación TeleSur

9:00 Programación educativa 12:00 Tele -centros 1:00 NTV 2:00 Programación educati-va 5:00 Telecentros 6:30 Tengo algo que decir-te 7:00 Ruta 5 7:15 Travesías 7:30 Los chicosque nunca existieron (cap. 9) 8:00 NTV 8:30Vitrales 9:00 Vida y naturaleza 9:05 Américaen la Casa 9:35 Televisando la radio 10:05 Le -tra fílmica: Madame Bovary. G.B./drama 11:00Mesa Redonda

6:27 Este día 6:30 Buenos días 8:31 Súmate8:36 Al duro y sin guante 9:36 Fútbol interna-cional: Bundesliga 11:30 A todo motor 12:00Meridiano deportivo 12:30 Vale 3 2:40 Fútbolinternacional 5:06 Ciclismo internacional: Vuel -ta a España, etapa 14 6:01 NND 6:27 Es -tocada al tiempo 6:30 Glorias deportivas:Arletis Chacón (gimnasia artística) 7:00 An -tesala 7:15 55 Serie Nacional de Béisbol:Santiago de Cuba vs. Ciego de Ávila, desde elGuillermón Moncada. Resumen Bundesliga

CUBAVISIÓN

CANAL EDUCATIVO 2

MULTIVISIÓN

TELE-REBELDE

Dilbert Reyes Rodríguez, enviadoespecial

CARACAS.—A la sala principaldel monumental teatro Teresa Carre -ño, de esta capital venezolana, no lehizo falta un solo asiento en lanoche del domingo, cuando sona-ron los primeros acordes del con-cierto ofrecido por Alexander Abreuy Havana D’Primera.

El público hizo temblar el espa-cio de principio a fin, en una demos-tración de fidelidad y admiración auna música que sorprendió a supropio autor, cantante e instrumen-tista; quien si ambages y visible-mente emocionado, enfatizó variasveces: “Amo a Venezuela”.

Ya lo había dicho en la conferen-cia de prensa que precedió la tríadade presentaciones, iniciada en la

ciudad de Maracay, en el estado deAragua: “La energía del públicovenezolano me trajo hasta aquí”.

“Venezuela es una cantera fuer-te de creadores. Hace tres años viney encontré un público que ama lamúsica cubana. Regresar ahora yto car con mis propias manos la ener -gía que tiene esa música y el poderque genera, es algo muy bo nito”,señaló Abreu, quien exaltó el tra -bajo de creación conjunta con ban -das nacionales como Herencia o LaSéptima Bo hemia, anfitriona delconcierto y encargada de abrir lano che con varias de sus piezas, al -gu nas clásicas del pentagrama so -ne ro cubano.

Las personas asistentes bailarony corearon con evidente do minio ydisfrute una a una las interpreta-ciones de la orquesta visitante,

ovacionaron cada cierre musical yfueron expresión clara del propósi-to que Abreu declaró buscar consus creaciones: “transmitir todo lopositivo dentro de mí, contagiaralegría en la gente triste, levantaránimos y provocar a los que bailan

y los que escuchan. Creo que esees el secreto”.

El concierto de Havana D’Pri me ra esla última de las presentaciones de músi-cos cubanos pro movidas en Ve nezuelapor la Agencia Artística Pre sen cia, ad s -crita al Fon do Cultural del ALBA.

Concierto D’Primera para un público en éxtasis

Alain Valdés Sierra

Confirmada está la asistencia deva rios invitados extranjeros a la IVedi ción del Encuentro de Voces Po -pu lares, cita dirigida por la cantan-te Ar gelia Fragoso y que como eshabitual tiene por sede escenariosde La Ha bana hasta el 4 de octubrepróximo.

Con el auspicio del Instituto Cu -bano de la Música y el Centro Na -cional de Música Popular, el evento,según anunció su presidenta, tendráeste año nuevas actividades incorpo-radas a su programa, entre ellas elTaller Internacional de Canto Popular,que sesionará en la Casa de las Amé -ricas.

Además, se suman clases magis-trales de investigadores extranjerosque versarán sobre la importancia dela canción cubana como género y suinfluencia en la música de otras par-tes del mundo.

Voces Populares se reafirma conesta nueva edición como la oportuni-dad para que los talentos de la can-ción cubana sean visibilizados, aun-que sus organizadores saben que noes suficiente y que resta mucho porhacer en esa dirección.

Independientemente de todo loque hacemos los artistas en favor dela canción, dijo Fragoso en entrevistaconcedida a Granma, creo que la jus-ticia verdadera la hará la historia que,como siempre, pondrá las cosas ensu lugar, borrará lo que no sirve ydejará lo que forme parte de ella.

—Voces Populares busca conso-lidarse como un espacio alternativodonde la canción recupere el prota-gonismo que disfrutó en otra época,¿cuánto cree que ha logrado en esesentido y qué piensa que quede porhacer?

—Siento, con gran alegría, que elEncuentro Voces Populares se vacon solidando como una propuestaartística y cultural, que legitima cadavez más la canción como género fun-damental en la historia musical de lospueblos. Son encuentros pensados,

organizados y creados para un públi-co ávido de calidad en las interpreta-ciones, de miradas a la canción desdeel respeto y la autenticidad, de pro-yecciones artísticas sinceras y pro-fundamente arraigadas a sus cultu-ras, cualesquiera que estas sean. Aeso se acostumbró el público cubanoen esa otra época a la que te refieres yahora tenemos que buscar el puntojusto que coincide, en este momentoevolutivo, con aquel que enriqueciótanto a las personas y a sus culturas.

“Queda aún mucho por hacer,pues el universo sonoro y mediáticoque nos rodea no hace que el caminosea fácil, ni rápido, ni comprensible.Una considerable parte de las jóvenesgeneraciones están perdiendo los va -lores más importantes que les haríancomprender lo que está pasando y asísaber qué camino quieren y deben,por su bien futuro, tomar. Son jóve-nes que crecen sin verdaderos refe-rentes musicales, de conducta, depro yección ética y estética. Son jóve-nes a los que les enseñaron a cambiarla dulzura en grito desenfrenado. Asíque con estos antecedentes, claro,hay mucho por hacer”.

—Una característica que ha dis-tinguido al Encuentro ha sido losinvitados extranjeros, elementoque algunos piensan opaca a las fi -guras del patio. ¿Qué piensa al res-pecto?

—El objetivo primordial de Vocesha sido y es, traer para el disfrute delpúblico cubano, los mejores repre-sentantes de la canción en el mundode hoy y con ello, que ambas partestengan la oportunidad de conocerse,de coincidir en un país con tanta tra-dición musical, como lo es Cuba, yque el respeto por ese encuentro seamutuo.

“Por otro lado, desde la primeraedi ción se ha dedicado un día parapresentar un concierto con artistascubanos. Una de las galas estuvodedicada a celebrar los 90 años de laOrquesta Anacaona y los 20 años deManolito Simonet y su orquesta,he mos invitado a solistas, instru-mentistas. La Or questa y el Balletdel ICRT han sido invitados y partefundamental en el desempeño deestos conciertos.

“Así que creo, que esos que hablande opacar no se han enterado de loque es el Encuentro de Voces Po pu -lares”.

—Para esta edición se anunciala asistencia de Jorge Drexler, TaniaLibertad ¿qué otras sorpresas tienepreparada la nueva edición?

—La presencia de estos dos ar -tistas es como siempre para nosotrosde gran beneplácito. Tania Li ber tadse presentará después de 21 años ale-jada de los escenarios cubanos yJorge Drexler viene por primera vez

y ambos están felices por este en -cuentro.

“Tendremos también dos invita-dos de Argentina, Jorge Giuliano yMariano Pinni, músico y poeta res-pectivamente, que van a realizar unconcierto homenaje a una de lasgrandes voces de nuestro continen-te; Mercedes Sosa, en la Casa de lasA mé ricas. Se suma además el gru -po femenino español Señoritas onFire”.

—¿Cuánto le ha aportado el En -cuentro como artista y organiza-dora?

—Siempre digo y mantengo queuno aprende algo, siempre, todos losdías de esta vida.

“Como artista me complace mu -cho poder reverenciar la canción nosolo como cantante sino como defen-sora del lugar que merece en los díasque corren. Como parte de la organi-zación el encuentro me anima a se -guir perfeccionando mi trabajo y el delas personas que forman el equipocon que trabajo.

“Por otro lado me da mucho gustoque el Encuentro de Voces Populareshaya incentivado a otros colegas yagrupaciones a realizar la experien-cia de traerle al público cubano, loque acontece en el universo culturalcontemporáneo”.

—En cuanto a su carrera perso-nal, ¿en qué nuevos proyectos tra-baja Argelia Fragoso?

—Recién concluí un trabajo dis-cográfico con la cantante Susana Ba -ca que disfrutamos mucho y que es -tará listo para finales de este año. Asíque de cara a los primeros meses del2016 estaremos presentándolo enMéxico, Perú, Argentina, Estados Uni -dosy por supuesto en Cuba.

“La oficina VP Producciones, quepresido, estará organizando tam-bién, para el próximo año, un nuevoTaller de Canto Popular, sin dejar delado los Encuentros de Voces Po pu -lares. Por otra parte, estoy preparan-do un concierto que pienso será muyespecial, con una propuesta di ferentey que seguro sorprenderá”.

Miramos a la canción desde el respeto y la autenticidad

Las cantantes Argelia Fragoso y la peruana Susana Baca, durante la pasada edi-cion del Encuentro de Voces Populares. FOTO: CORTESÍA DE LA ENTREVISTADA

Havana D’Primera triunfa en Caracas. FOTO DEL AUTOR

CANAL EDUCATIVO

Page 7: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE ... · 2 NACIONALES SEPTIEMBRE 2015 > martes 29 Raúl se entrevistó con el mandatario francés François Hollande, con

7SEPTIEMBRE 2015 > martes 29 DEPORTES

Sigfredo Barros

Ganarles un partido a los Pirataspineros en su cuartel general es algomuy difícil. Lo demostraron este lunescuando batieron por partida doble alos Alazanes granmenses, en una jor-nada matizada por algo muy llamati-vo: los nueve jonrones que se conec-taron en el estadio Mártires de Ca -baiguán.

Para dominar a una artillería comola del mentor Carlos Martí hay quesaber lanzar. Y eso hizo primeramen-te el veterano zurdo Wilber Pérez, aquien le marcaron tres anotacionesinmerecidas por los cuatro errores desus compañeros, regalando un bole-to en siete y un tercio de entradas,mientras al bate el primero en la tan -da, Geovany Díaz, de 5-4, y JorgeTartabull, remolcador de dos carrerascon un triple, fueron los mejores. LaIsla presenta ahora balance de nuevetriunfos y un revés en el Labra.

En el primer choque, Luis Ma nuelSuárez tiró una joya al dejar a sus riva-les en tres indiscutibles du rante casitodo el choque, ocho y dos tercios,dejándole a Danny Aguilera el out 27.La decisiva, en el octavo, por tres senci-llos consecutivos, el último conectadopor el cuarto bate Ariel Echevarría parafletar a Dai nier Gálvez desde tercera.

Las dos derrotas granmenses fue -ron aprovechadas por los Leonescapitalinos para acercarse a la cima,luego de superar a los Sabuesos hol-guineros en la continuación del jue gosellado, apoyados en la tremendaofensiva de Yulieski Gurriel, de 4-4,dos tubeyes y su quinto cuadrangular,con tres impulsadas y dos anotadas,secundado por Rudy Re yes, 5-3 y tresremolcadas.

Me pregunto con cuál pelota se jugóen el estadio Mártires de Cabai guán,pues nueve salieron más allá de los lími-tes, siete de ellas propulsadas por batesmatanceros para dejar a los Gallos espi-rituanos fuera de combate. Onel Vega,4-3, doble y par de bambinazos yYandrys Can to, 2-2, ambos cuadrangu-lares, lideraron el feroz ataque.

Otro conjunto que le pegó confuerza a la Mizuno 150 fue Las Tunas,ya que vapulearon al pitcheo de mejor

promedio en la 55 Serie, el de VillaClara, con 14 imparables, tres de ellosjonrones mientras el abridor YudielRodríguez les colgó siete ceros permi-tiendo solo cuatro jits, con tres ponchesy excelente control, cero boletos.

Alfonso Nacianceno

En una serie corta, de solo tres par-tidos clasificatorios, abrir con un revésle pone a cualquiera los pelos de pun -ta, si se conoce, además, que en el ter-cer encuentro de esa justa (hoy) halla-rán net por medio a Estados Uni dos,ac tual titular femenino en el vo leibolde Norte, Centroamérica y el Caribe(Nor ceca).

Precisamente eso les acontecióahora a las cubanas en el torneo deesta área geográfica, que en Morelia,México, otorgará cuatro boletos parael Final Four de enero. El elenco gana-dor del oro en esta última justa asegu-ra su puesto para los Juegos Olím -picos de Río de Janeiro 2016, mientraslas ocupantes de la segunda y terceraplazas deberán debatirse en una pos-terior lid de repesca.

Las nuestras abrieron en Morelia elgrupo A superadas por Canadá 3-2,con parciales de 25-22, 18-25, 22-25,25-20, 15-12; en tanto las norteameri-canas dispusieron 25-15, 25-11, 25-13de Costa Rica, rivales ayer de las alum-nas de Roberto García, quienes tuvie-ron en su debut ante las canadiensesa las atacadoras auxiliares Sulian

Ma tienzo (24 puntos) y Daymara Les -cay (22) como las mejores anotadoras.

Frente a las costarricenses, el cua-dro dirigido por García no dudó estelunes para vencer 25-14, 25-15, 25-21,apoyado en los 22 puntos de la opues-ta Heidy Rodríguez, en tanto cometían22 errores por 26 de las perdedoras.

Por la llave B, el día inaugural,República Dominicana aventajó 3-2 aPuerto Rico, 25-19, 25-19, 18-25, 20-25,15-13, mientras México blanqueó a

Trinidad y Tobago, 25-16, 25-12, 25-23.Las quisqueyanas por este cuarteto ylas estadounidenses por el A pintanpara terminar invictas y pasar directa-mente a las semifinales del certamen,cuando los elencos que concluyan ensegundo y tercer puestos de cadagrupo deberán dirimir su pase a esainstancia en los cuartos de mañanamiércoles.

Ayer, R. Dominicana blanqueó aTrinidad y Tobago, 25-16, 25-14, 25-17.

NORCECA DE VOLI EN MÉXICO

La Federación Cubana y la Co -mi sión Nacional de Atletismo infor-man que el vallista Dayron Roblesmanifestó su deseo de volver a com-petir por la Isla y representarla encompetencias nacionales e interna-cionales, incluidos los Juegos Olím -picos de Río de Janeiro 2016.

Dayron causó baja de la selec-ción nacional de manera voluntariaen el 2013 y compitió en varios míti-nes afiliado al club de Mónaco, peronunca bajo la bandera de otro país.

Ahora comenzará a prepararseen el Estadio Panamericano, sitio enque existen las facilidades de acuer-do con su nivel, y le será asignadoun entrenador.

Ajustado a las condiciones de laFederación podrá ganarse, a partirde sus resultados, el derecho a vol-ver a ser miembro de la selecciónnacional.

Harold Iglesias Manresa

El ruso Peter Svidler (2 727) hizolos deberes en la Copa del Mundo deajedrez en Bakú, y logró una igualdadque justamente era lo que necesitaba.Así se convirtió en el primer finalistaen asegurar su inscripción en el Tor -neo de Candidatos al cetro del orbe,señalado para marzo del 2016.

Al mando de piezas blancas, Svi -dler materializó las tablas frente alholandés Anish Giri (2 793) luego de51 jugadas de una defensa Caro-Kann, cuando sobre el tablero queda-ban torre y cuatro peones por bando.

En el otro desafío semifinalista,entre el también ruso Sergey Karjakin(2 762) y el ucraniano Pavel Eljanov(2 717), firmaron el armisticio en 14lances, con Karjakin en poder de figu-ras claras.

Del ganador en los duelos de de -sempate en partidas rápidas entreambos emergerá el segundo finalista

y clasificado a la justa de candidatos.En ese tipo de enfrentamientos Kar -jakin exhibe índice de 2 805, en tantoEljanov cuenta con 2 714.

Además del vencedor de ese matchy Svidler, han asegurado boletos a laconfrontación de candidatos losestadounidenses Hikaru Naka mu ra(2 814) y Fabiano Caruana (2 808),líderes en la serie Grand Prix 2014-2015.

La justa de donde emergerá elretador del actual monarca, el no -ruego Magnus Carlsen(2 853), amediados del próximo año en laciudad estadounidense de El Paso,también tiene segura la presenciadel exmonarca indio ViswanathanAnand (2 816).

Los ocho aspirantes se completancon los dos mejores del listado univer-sal que jugaron el Mundial y el GrandPrix, más un invitado por el comitéorganizador, con un coeficiente de almenos 2 725 puntos Elo al cierre dejulio pasado.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

C. LABRA C H E

GRA 000 000 010 1 3 0

IJV 000 010 01X 2 9 1

G: Luis Manuel Suárez (1-3). P: Juan Ra -

món Olivera (3-1). Js: Danny Aguilera (2).

Jr: Carlos Benítez.

SEGUNDO JUEGO C H E

GRA 001 001 010 3 7 0

IJV 000 121 10X 5 14 4

G: Wilber Pérez (3-1). P: Alberto Soto (1-2).

Js: Jesús Amador (5).

LATINOAMERICANO C H E

HOL 001 010 000 2 7 1

IND 202 000 15x 10 15 1

G: Yoel David Paula (4-1). P: Carlos

Santiesteban (1-1). Js: Juan Xavier

Peñalver (2). Jrs: Yulieski Gurriel,

Yordan Manduley y Javier Camero.

SEGUNDO JUEGO C H E

HOL 204 010 000 7 14 0

IND 040 000 013 8 12 0

G: Jonathan Peguero (1-0). P: Yuniel

Suárez (1-1). Jrs: Wilfredo Aroche,

Alexander Malleta y Javier Camero.

JOBABO C H E

VCL 000 000 002 2 9 0

LTU 230 010 10X 7 14 1

G: Yudiel Rodríguez (4-2). P: Javier

Mirabal (0-1). Jrs: Rubén Paz, Jorge

Antonio Jhonson y Joenny Southeran.

M. DE CABAIGUÁN C H E

MTZ 030 200 35 13 16 1

SSP 000 101 10 3 9 3

G: Yoandry Ruiz (1-0). P: Yanioski

Duardo (1-1). Jrs: Yandrys Canto (2),

Onel Vega (2), Ariel Sánchez, Yasiel

Santoya, Demis Valdés, Eriel Sánchez y

Julio Cabrera.

IMÍAS C H E

CMG 000 000 100 1 5 1

GTM 000 000 20X 2 8 2

G: Yudelqui Chivás (4-2). P: Erislery

Basulto (0-1). Js: Luis M. Romero (4).

Jr: Ermindo Escobar.

G. MONCADA C H E

CAV 000 000 000 0 5 1

SCU 301 000 04X 8 11 1

G: Danny Betancourt (2-3). P: Dannel

Díaz (0-2). Jr: Reutilio Hurtado.

Nota: los desafíos PRI-MAY y ART-CFG

fueron suspendidos por lluvia y hoy

jugarán doble programa a partir de las

10:00 a.m.

¡NUEVE JONRONES EN CABAIGUÁN!

Piratas, imbatiblesen su patio

Yulieski no pudo ser puesto outpor los lanzadores holguineros. FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA

Uno ganado y uno perdido

De izquierda a derecha, Daymara Lescay y Sulian Matienzo en el bloqueo frente aCanadá. FOTO: SITIO OFICIAL NORCECA

COPA DEL MUNDO DE AJEDREZ

Svidler ya es finalistaDayron Robles

regresó a entrenar en Cuba

Cinco deportes más para Tokio 2020TOKIO.—Cinco deportes adicio-

nales —béisbol/softbol, karate, ska te,escalada deportiva y surf— fueronrecomendados por los organizado-res de los Juegos Olímpicos deTokio para su inclusión en el eventodeportivo del 2020, se anunció estelunes.

Según la propuesta, un total de18 nuevos eventos que repartenmedallas, nueve de hombres y nue -ve de mujeres, serían disputadospor 474 atletas extra en los Juegosde 2020. Bajo unas nuevas reglas,

las ciudades anfitrionas puedenseleccionar disciplinas que quie renver en disputa en los Juegos, aun-que la decisión final recae en elComité Olímpico Internacional (COI),que votará las recomendaciones enagosto del próximo año.

El bowling, el squash y el wushuhabían sido también preselecciona-dos para su inclusión en Tokio, perose quedaron fuera de la lista final reco-mendada. “Este paquete de eventosrepresenta a la vez lo tradicional y lonovedoso, eventos centrados en la

juventud, todos populares en Japóne internacionalmente”, dijeron losorganizadores de Tokio 2020 en uncomunicado.

“Servirán como una fuerza im -pulsora para promover aún más elmovimiento olímpico y sus valo-res (...) y agregarán valor a losJuegos mediante la participaciónde la población japonesa y de lasnuevas audiencias en todo elmundo, lo que refleja la visión delos Juegos de Tokio 2020”, agrega-ron. (Reuters)

Page 8: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE ... · 2 NACIONALES SEPTIEMBRE 2015 > martes 29 Raúl se entrevistó con el mandatario francés François Hollande, con

hoy en la historia

www.granma.cu

Director Pelayo Terry Cuervo Subdirectores Oscar Sánchez Serra, Karina MarrónGonzález y Gustavo Becerra Estorino (a cargo deGranma Internacional).Subdirector administrativo Claudio A. Adams George

Redacción y Administración GeneralSuárez y Territorial, Plaza de laRevolución, La Habana, Cuba. Código Postal 10699. Zona Postal LaHabana 6. Apartado Postal 6187

Teléfono 7881-3333 e-mail [email protected] en el Combinado Poligráfico GranmaISSN 0864-0424

Por segunda vez el gobierno de EE.UU., al amparo de laEnmienda Platt, ordena la intervención militar en Cuba.Es reprimida una manifestación popular para el entie-rro de las cenizas de Julio A. Mella, en la cual es asesi-nado Francisco González Cueto (Paquito), joven inte-grante de la Liga de Pioneros de Cuba.>>

29 de septiembre

Titulares en tu móvil: envía SMS al 8100 con el texto granma

Ronald Suárez Rivas

PINAR DEL RÍO.—San Juan yMar tínez, 4:30 p.m. El doctor SergioPiloña saca para el portal de su casa lamesita de madera que hace la doblefunción de escritorio y de camilla, po -ne sobre ella su recetario, abre el librodonde anota los datos de cada pa -ciente, y empieza a consultar.

En la acera de enfrente, que es la dela sombra, cerca de 20 niños a guardanjunto a sus padres a que les to que suturno.

Con la vitalidad de quien acabade comenzar el día, el doctor Sergioobserva, interroga, ausculta, diag-nostica.

No hay un solo gesto que denotecansancio, aunque ya lleva más de12 horas en pie.

Su jornada se inició justo a lascuatro de la mañana, el instante enque siempre se levanta y sale a cogerbotella (pedir adelanto), para poderllegar temprano al Hospital Abel San-tamaría, a unos 25 kilómetros de aquí,en la ciudad de Pinar del Río.

La primera virtud de un buen pro-fesional tiene que ser la puntualidad,dice. Por ello, es lo primero que lesexige a sus alumnos de cuarto añocuando los recibe en la sala de Neo -natología del bloque materno, en elprincipal centro de salud de Vuel -tabajo.

Después de la entrega de guardia,comienza el pase de visita, la do -cencia, el análisis de los casos com-plejos, el viaje de regreso en botellapara San Juan y Martínez.

Pero su jornada no acaba así. Fren-te a su casa, la número 21 de la calleIsabel Rodríguez, lo aguardan susotros pacientes, esos que durante dosgeneraciones han preferido esperarlopara atenderse con él.

“Es que siempre acierta con loque tienen los niños”, argumentaLi liam Aguiar, una joven mamá de24 años, que de pequeña se trató

con él muchas veces, y que ahora letrae a sus dos hijos cuando estánen fer mos.

Algo parecido sucede con Ka tri -na Padrón. Primero venía acá conAlioska, su hija, y ahora lo hace conDiego Enrique, su nieto. “A los doslos ha atendido desde que nacie-ron”, afirma.

Todo comenzó 35 años atrás. En -tonces el doctor Sergio se estrenabacomo médico en el servicio de pe dia -tría del policlínico de Mantua.

Todavía tendría que pasar mu -cho tiempo para que pudiera culmi-nar la especialidad en Neonatología,y una maestría en atención integralal niño. Sin embargo, ya daba mues-tras de su enorme capacidad paralidiar con los pequeños.

Esto, unido a un carácter especial,que jamás se ha rehusado a ver uncaso que haya tocado su puerta,hizo que sus vecinos de San Juan yMartínez empezaran a llevarle a sushijos enfermos.

Poco a poco, su fama iría crecien-do,hasta rebasar los límites del mu -ni cipio, y el portal de su casa se fuecon virtiendo de manera espontá-nea, por las tardes, en una concurri-da con sulta de pediatría.

Según el doctor Tito Rolando Gar -cía, vicedirector de asistencia mé dicaen el policlínico de San Juan y Mar -tínez, a ella llegan también niños deterritorios vecinos, como San Luis oGuane.

No se trata de que falten profesio-nales. En este municipio tenemoscuatro pediatras y un total de 240médicos, aclara.

“Lo que sucede es que el doctorSergio es un especialista muy capaz,muy consagrado, y con valores hu -manos excepcionales que, a pesar delaborar en la capital provincial, sesiente comprometido con el pueblodonde nació y donde vive.

“Por eso, en el policlínico existe laorientación de que cuando llegue uncaso remitido por él, hay que cumplir

sus indicaciones, y cuando se nospresenta un parto complicado, lo va -mos a buscar”.

A sus 60 años, el doctor Sergio Pi -loña no concibe sus días de otra ma -nera. “La gente a cada rato me pre -gunta de dónde saco el tiempo ylas energías, pero yo tampoco sé. Ytambién se extrañan de que hagaesto desinteresadamente.

“Yo sé que hay quienes ven lavida desde otra óptica, y si no loses timulan, no trabajan, pero esano es la medicina que aprendí, enla que la salud de la gente es lo pri-mero.

“Necesidades tengo miles, comocualquier persona. Sin embargo, helogrado lo más importante: que mifamilia y sobre todo mis hijos, queestudian la carrera de Estomatología,se sientan orgullosos de mí”.

En más de tres décadas de profe-sión, son incontables las anécdotasque lo han marcado. “A mí me gus tamucho el mar y mis hijos me de cían

que lo único que me faltaba eraque un día tuviera que consultar aalguien en el agua, hasta que suce-dió. Fue hace unos meses, es -tábamos en la playa y una personallegó hasta nosotros para pedirmeque viera a su niño. Por supuestoque salí hasta la orilla para aten-derlo”.

San Juan y Martínez, 8:15 p.m. Laconsulta termina. En total 72 pa -cientes han quedado asentados enel registro del doctor Sergio. “Estosson días complicados, porque hayun brote de infecciones respirato-rias”, dice, mientras recoge la mesi-ta que hace la doble función de es -critorio y de camilla, donde en sutiempo libre ha examinado, sin pe dirjamás algo a cambio, a la gran ma -yoría de los niños del pueblo y a mu -chos otros de municipios cercanos.

Aun así, Sergio Piloña siente quetan to esfuerzo ha tenido su recom-pensa: “Me he ganado el cariño dela gente”.

Freddy Pérez Cabrera

VILLA CLARA.—La vocación por facilitarla ejecución de los variados trámites que reali-za la población en las distintas agencias perte-necientes al Banco Popular de Ahorro de VillaClara está presente en la inmensa mayoría desus trabajadores, quienes con el trato amabley cortés dispensado, contribuyen cada día a quela vida de los residentes de estos lugares, seaun poco más llevadera.

El ejemplo más reciente de lo expresado ante-riormente ha sido el modo en que asumieron latarea, de conjunto con el Instituto Nacional deAsistencia y Seguridad Social (INASS), de que losjubilados que anteriormente cobraban su che-quera en los BPA de Santa Clara y les co rres pondíarenovarla en el mes de octubre, cambiaran sumedio de pago por tarjetas magnéticas, unproceder nada sencillo para quienes peinancanas, pero que se hace más fácil con la ayudade los bancarios.

La medida, que comenzó a ser aplicada elpasado día 18 del presente mes a modo de ex -perimento, solo en Santa Clara, y que de ser va-lidada irá extendiéndose de manera paulatinaa otros territorios de la provincia y el país, hatenido una gran acogida y aceptación.

Favorables han sido los criterios vertidospor decenas de personas beneficiadas con esamedida, varios de los cuales fueron entrevista-das por Granma, entre ellos José Ramón Be -nítez Hernández, quien ponderó la iniciativapor considerarla una idea ejecutada pensandoen el pueblo.

“Ahora podré emplear la tarjeta magnéticapara realizar diversas funciones, entre ellas ha -cen las compras en las tiendas recaudadorasde divisas (TRD) y hasta pagar el teléfono”,dice José Ramón, quien amaneció el pasadomiércoles frente al cajero automático de la Su -cursal 4292, donde recibió la colaboración de dostrabajadores de la agencia, quienes, corteses, sedispusieron a evacuar las dudas que él albergaba.

Por su parte, Luciano Ruiz Veitía reconocióque al escuchar la noticia del cambio se asus-tó un poco porque él nunca se había paradofrente a un cajero automático; sin embargo,todo transcurrió muy normal gracias a la ex -plicación brindada por los empleados situadosallí por el BPA para asesorar a los ancianitos.

“Aunque aún no he realizado ninguna ope-ración con la tarjeta, sí me han explicado quecon el nuevo instrumento de pago podré eje-cutar otras transacciones como la liquidaciónde las deudas contraídas con el banco por concep-to de la ad qui sición de materiales de la construc-ción, y que además, se estudia la po si bi li dad deefectuar el pago del consumo eléctrico por esa vía,algo que sería maravilloso”, ex pre sa Luciano.

Consultado sobre el tema, Yuniel CaballeroMo ya, director de la Sucursal 4292, de Santa Clara,que también se encontraba aclarando las du -das de los asistentes, reveló otros beneficios dela tarjeta magnética, entre ellos que no requie-re de renovación anual y da la posibilidad de

utilizarla en cualquier momento del día o la no -che en cualquier lugar de Cuba donde existancajeros automáticos.

Mencionó, asimismo, que ahora el jubila-do puede utilizar la tarjeta como una cuentade ahorro, generando incluso intereses; ade-más de poder comprar con ella pesos cubanosconvertibles (CUC) y hacer transferencias haciaotratarjeta magnética en tiempo real.

Referente a la eventualidad de que un jubi-lado no pueda asistir a la sucursal establecidaa recoger su tarjeta magnética y el pin por ra -zones comprensibles de salud u otras causas,la directora del BPA en Villa Clara, Nancy Al -fonso Rodríguez, aclaró que de acuerdo conlos procedimientos establecidos, en ese casootra persona designada por él puede recogerlos,previa presentación de un Poder Notarial o unaProvidencia de Pago del INASS. Precisó, asimis-mo, que para los casos de pensionados que seencuentren fuera del país, para el banco no proce-de otro documento que no sea el Poder Notarial.

La inmensa fortuna del doctor Sergio

Banco Popular de Ahorro: acercar los servicios al pueblo

Después de cumplir con su jornada laboral, el doctor Sergio atiende desinteresa-damente en su casa a decenas de niños. FOTOS DEL AUTOR

En el hospital Abel Santamaría, el doctor Sergio les inculca a sus alumnos losvalores que debe tener un buen médico.

1906

1933