organizadores graficos

8
UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSE- LA SALLE 2010-2011 1 “D” COMUNICACIONES Y REDES DIGITALES CÁRDENAS PRO LENIN MANUEL DEBER T2P1-D4 ORGANIZADORES GRÁFICOS FECHA ENVIO: MIERCOLES 20 DE JULIO 2010 FECHA REVISION: JUEVES 4 DE AGOSTO 2010

Upload: lcardenas

Post on 26-Jul-2015

1.719 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organizadores graficos

UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSE- LA SALLE2010-2011

1 “D”COMUNICACIONES Y REDES DIGITALES

CÁRDENAS PRO LENIN MANUEL

DEBER T2P1-D4

ORGANIZADORES GRÁFICOS

FECHA ENVIO: MIERCOLES 20 DE JULIO 2010FECHA REVISION: JUEVES 4 DE AGOSTO 2010

Page 2: Organizadores graficos

ORGANIZADORES GRÁFICOS

Page 3: Organizadores graficos

¿Qué son los organizadores gráficos? Son técnicas que nos

permiten comprender mejor un texto , permiten ver de manera mas eficiente las distintas implicancias de un contenido.

Son herramientas visuales que permiten reunir, distribuir y presentar información.

Los organizadores gráficos son:

Constelación de palabras.

Mapa mental. Cuadro Anticipatorio. Diagrama de Venn. Secuencias de Hechos. Mapas conceptuales. Circulo

Problema/Solución o Causa/Efecto.

Templo del saber. El Peine.

Page 4: Organizadores graficos

Significados de cada uno de ellos Constelación de palabras: Permite

visualizas un concepto con sus ideas relacionadas.

Cuadro Anticipatorio: útil para ir siguiendo una lectura o contenido.

Diagrama de Venn: Para reflejar los puntos de convergencia y divergencia.

Secuencias de Hechos: Se utiliza para ordenar una historia en determinado numero de eventos o episodios.

Page 5: Organizadores graficos

Significado de cada uno de ellos Circulo Problema/Solución o

Causa/Efecto: permite ver un problema sus múltiples soluciones.

Templo del saber: Son base de todos los conceptos .

El Peine: Sirve para incorporar a un concepto todas sus variantes.

Page 6: Organizadores graficos

Mapa conceptual

Es un diagrama en el cual expresamos y representamos determinado conocimiento.

Están organizados jerárquicamente de los conceptos (nombres) hasta los temas y los enlaces.

Nos sirven para expresar comunicación a través de un tema para expresar lo que sabemos

Page 7: Organizadores graficos

Mapa mental

Permite la organización de la información en diagramas comprensibles y funcionales.

Se crea en el centro el tema y alrededor se coloca las ideas o categorías en las que en aquellas se coloca las ideas secundarias.

Usos prácticos de los Mapas Mentales:

Tomar notas y apuntes. Realizar resúmenes,

síntesis. Repasos rápidos que nos

permiten centrarnos en los aspectos esenciales de cualquier asunto.

Realizar presentaciones, proyectos y planeaciones.

Presupuestos y análisis. Desarrollar estrategias de

estudio.

Page 8: Organizadores graficos

¿Cómo le sirve los mapas mentales en un estudiante? Los Mapas Mentales te permiten

entender con facilidad cualquier material que tus maestros te enseñen.

Esta herramienta te ayuda de una nueva e interesante manera de organizar los apuntes de tus clases, de una exposición o solamente palabras clave e ideas esenciales.

Recordar fácil y rápidamente los datos y fechas que te interesen,

·Terminar tus tareas en un tiempo conveniente y concentrarte mejor cuando estudies.

·Comunicarte de manera fluida y agradable cuando expongas algún tema permitiéndote el acceso de grandes cantidades de información.

·Activar la información adecuadamente cuando resuelves un examen, pues te permiten pensar con claridad y orientar tus respuestas.