organizaciones no gubernamentales

23
3. CONTEXTOS DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL MTRA. MARIA DE LA PAZ HERNANDEZ VILLEGAS MARIA DE JESUS MONTEALEGRE PABELLO SEMANA 5 201 5

Upload: fmarypaz

Post on 15-Apr-2017

446 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

3. CONTEXTOS DE LA EDUCACIN NO FORMALMTRA. MARIA DE LA PAZ HERNANDEZ VILLEGAS

MARIA DE JESUS MONTEALEGRE PABELLOSEMANA 52015

NOTA:Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimnela. A continuacin haga clic en el icono Imgenes en el marcador de posicin e inserte su imagen.

ONGs y Asociaciones

CivilesPOR AREAS Y NIVELES

REAS DE LAS ONGs.

ONGs DE TIEMPO LIBRE Y RECREACINLa Fundacin Colombiana de Tiempo Libre y Recreacin FUNLIBRE, ONG, estructurada como entidad de beneficio comn, sin nimo de lucro en 1988.Reconocida como una Asociacin Nacional Recreativa y Juvenil.Realizan acciones de recreacin, ocio y bienestar, no solo como actividades para lograr diversin, descanso o recuperacin de energas gastadas en la actividad cotidiana, sino como medios para propiciar y fortalecer el proceso de desarrollo integral de la persona y la sociedad.

ONGs DE TIEMPO LIBRE Y RECREACINFundacin Deportiva para el Fomento de la Cultura, la Recreacin, la Actividad Fsica y la Educacin DeportivaBusca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos, el rescate de manifestaciones culturales, el bienestar fsico y mental, y el desarrollo econmico y social de las comunidades mediante planes y programas especficos que contribuyan positivamente en la poblacin y la sociedad.

ONGs DE TIEMPO LIBRE Y RECREACIN

Es una ONG de mbito internacional y de carcter humanitario, con doble objetivo: Mejorar la situacin psicolgica de la poblacin de los campos de refugiados y zonas en conflicto, mediante las actuaciones de artistas y talleres socioeducativos. Sensibilizar a nuestra sociedad sobre la situacin de las poblaciones afectadas y promover actitudes solidarias. La ONGtrabaja en diferentes campos que incluyen: Infancia, Juventud y RefugiadosPayasos sin Fronteras

ONGs POR LA SALUDEs una entidad en Espaa de iniciativa social sin nimo de lucro, que tiene por misin defender los derechos de las personas con enfermedad mental y sus familiares "cuidadores". La ONGtrabaja en diferentes campos que incluyen: Escuela de familias, insercin en la comunidad, insercin laboral, pero especialmente apoyo social, psicolgico, formacin.

Associaci Salut Mental Ponent

ONGs POR LA SALUD(Mdecins Sans Frontires ONGfundada en Francia en 1971 por un grupo de mdicos con la idea de que todos tienen derecho a una asistencia mdica, independientemente de su origen social y del pas donde vive. Es la mayor organizacin humanitaria y sin nimo de lucro de ayuda mdica de emergencia del mundo. Buscan preservar la vida y aliviar el dolor dentro del respeto a la dignidad. Se dedica a la ayuda de poblaciones en situacin precaria y a vctimas de conflictos, hambrunas y catstrofes de origen natural.

ONGs POR LA SALUD

Asociacin civil que comenz a trabajar en el 2005 con el objetivo de generar un aporte concreto en comunidades carenciadas del interior de Argentina, teniendo en cuentalos aspectos ms relevantes de sermodelo de atencin polivalente ya que contempla la asistencia sanitaria a las 5 reas de mayor importancia en medicina preventiva: clnica mdica, pediatra, oftalmologa, ginecologa, obstetricia y odontologa. Su objetivo el concepto de asistencia mdica y educacin para la salud en forma ininterrumpida, con soporte permanente a escuelas y centros sanitarios, y resolucin de todas las patologas de mayor complejidad.

ONGs POR LA CALIDAD DE VIDAFundacin sin fines de lucro; brazo social de la Iglesia Catlica que promueve el espritu de compartir bienes a favor de las personas y grupos mas necesitados sin importar sus creencias religiosas y preferencias polticas.A iniciativa del Sr. Arzobispo Monseor Rosendo Huesca Pacheco y un grupo de laicos de nuestra comunidad, establecieron la FUNDACIN DE BENEFICENCIA PRIVADA CRITAS DE PUEBLA iniciando actividades el 15 de Octubre de 1983.CRITAS cuenta con las siguientes reas de ayuda:Casa del Adolescente.Estancia Infantil Critas.Escuela Antonio de Mendoza.

ONGs POR LA CALIDAD DE VIDACentro deCapacitacin Laboralincluyenteen terapias alternativas y cursos de desarrollo humano.Organizacin reconocida por la Secretara del Trabajo y Previsin Social del Gobierno Federal Mexicano, para impartir cursos y diplomados, para aquellas personas que deseen conocer tcnicas manuales de rehabilitacin con el conocimiento del cuerpo humano, historia, tcnicas y tratamientos de diferentes padecimientos comunes en nuestra poca.La capacitacin es laboral y da la oportunidad deauto emplearsepara mejorar la calidad de vida.Cuenta conbolsa de empleoy al trmino del Diplomado la oportunidad de elaborar unplan de negocios para iniciar un proyecto personal.

ONGs POR LA CALIDAD DE VIDAUna de las principales agencias humanitarias del mundo, busca proporcionar proteccin internacional a los refugiados y buscar soluciones duraderas para ellos.Ante el aumento de las crisis humanitarias y del nmero global de refugiados, ACNUR ha potenciado la creacin de Comits Nacionales para apoyar su trabajo en diversos pases para sensibilizar y educar a la sociedad sobre las causas que generan refugiados y desplazados.Suscitar la colaboracin econmica para paliar las dificultades a las que se enfrentan diariamente los refugiados. Para ello, se desarrollan campaas de recaudacin de fondos pblicos y privados y se establecen acuerdos de colaboracin con empresas y fundaciones.

ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados,

NIVELES DE LAS ONGs.

3 ONGs de 3er nivel

Las 31 organizaciones miembros de laAlianza por la Salud Alimentariaen Mxico reconocen que es un primer paso para abordar la crisis nutricional mundial. Esperan que el Estado mexicano, con el apoyo de los legisladores, desarrollen e implementen polticas congruentes.Su objetivo es enfrentar el reto de la malnutricin en el mundo y en nuestro pas. Como sociedad civil organizada van a dar seguimiento para que el gobierno federal y los legisladores asuman el compromiso de realmente disminuir los problemas de mala nutricin, diabetes y obesidad que afectan a millones de mexicanos.

3 ONGs de 3er nivel

Conjunto de organizaciones y entidades miembro que comparten un cdigo de conducta comn, as como la prestacin de asistencia y apoyo a sus organizaciones y la representacin de sus intereses y valores compartidos ante la sociedad por un mundo libre de pobreza y capaz de gestionar eficazmente los desastres humanitarios, en el que prima la justicia social y la distribucin equitativa de los recursos existentes y los derivados de un desarrollo social, econmico, cultural y poltico, en el que todas las personas, sin discriminacin, pueden ejercer su derecho a participar de forma equitativa para mejorar constantemente su bienestar

Coordinadora de ONGD-Espaa

3 ONGs de 3er nivel

La Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi naci en 1988 con el objetivo de cooperar, reflexionar, dialogar y trabajar para que las actuaciones de las ONGD miembro sean siempre lo ms coordinadas, coherentes, adecuadas y respetuosas posibles. Est formada por 83 ONGDDotan de una estructura organizada para trabajar en cooperacin y educacin para el desarrollo bajo el paradigma del desarrollo humano, sostenible y con equidad de gnero.

Fundada en 1961, en pro de los derechos humanos, como la liberacin de prisioneros encarcelados por expresar sus creencias polticas o religiosas en forma pacfica;Exigencia de juicios justos para los presos polticos, abolicin de tortura y castigo;Denunciar las desapariciones y asesinatos polticos; abolicin de la pena de muerte;Condena de abusos: toma de rehenes, tortura y muerte de prisioneros, matanzas intencionadas y arbitrarias;Asistencia a exiliados cuyos derechos humanos corran riesgo en sus pases;Cooperar con otras ONG, con la ONU y con organizaciones intergubernamentales de carcter regional;Organizar programas de educacin y campaas internacionales para promover los derechos humanos.Misiones de investigacin para recabar informacin de denuncias de violacin de los derechos humanos;Red de Acciones Urgentes, en casos de pena de muerte, por medio del envo de cartas al respectivo gobierno.

Ong administradora de recursos pblicos y privados, canaliza recursos para proyectos integrales de desarrollo sostenible para la conservacin de recursos naturales renovables con procesos productivos, a travs de una participacin social de beneficiarios locales y del aprovechamiento de las potencialidades de comunidades indgenas y campesinas de bolivia.Puma invita a organizaciones sin fines de lucro (ongs, fundaciones, etc.) a participar de su misin.

Women Donors NetworkA travs de la colaboracin y la innovacin, esta red de mujeres logran ms juntas de lo que jams se pudo por separado.Construyen poderosas conexiones entre la red y sus aliados y participan en actividades de promocin de alto impacto y filantropa. A travs de programas importantes, como su conferencia anual e iniciativas estratgicas de toda la red, sus miembros se conectan con los principales lderes de vanguardia cuyo trabajo tiene sus races en las perspectivas de las mujeres, las personas de color, las comunidades de bajos ingresos y otros grupos que representan.Mejorar el mundo para hacerlo ms justo, equitativo y sostenible, es el objetivo de esta red de mujeres donantes progresistas que se conectan, aprenden y toman accin a travs de donaciones, (150 millones al ao)

ONGS DE 1er nivel

Plataforma que apoya a las personas para reformar el sistema de justicia penal en Estados Unidos. a travs de proporcionar la capacidad de formacin y comunicacin que muchas organizaciones pequeas no tienen. Y lo hacen sin costo alguno.Esta prctica impide que muchas familias mantengan un contacto regular con sus seres queridos encarcelados, sirve como lugar de encuentro para las organizaciones que llevaron la campaa para cambiar esta poltica. Cmo responder rpidamente a la legislacin que surge que no refleja los principios de sentido comn y las mejores prcticas en materia de justicia penal.El xito de la NI ha sido debido a su inters en la construccin de la infraestructura a largo plazo de las organizaciones progresistas que trabajan en el cambio del sistema de justicia penal.

ONGS DE 1er nivel

Organizacin de la sociedad civil en Mxico decidida, eficiente y eficaz en temas relacionados con la desnutricin infantil y el Desarrollo Infantil Temprano (DIT).A travs de nuestro Modelo Integral basado en una metodologa participativa, enfocan sus acciones durante los primeros 2 mil das de vida de los menores de 5 aos en comunidades de mayor pobreza en Mxico.Miden, diagnostican, fortalecen capacidades y cambian conductas; monitorean y evalan: el Desarrollo Fsico, Neurolgico, Psicoafectivo y Comunitario.Operan en comunidades rurales, indgenas, marginadas y con rezago social en: Chiapas, Estado de Mxico, Oaxaca, Guerrero, Sinaloa y Yucatn.

ONGS DE 1er nivel

Organizacin fundada en 1995, que busca la transformacin de las comunidades escolares.Impulsa una educacin integral con valores humanos para nios y jvenes mexicanos de escasos recursos en escuelas pblicas, por medio de una inversin social hacia un esquema de intervencin en escuelas pblicas denominado Beca Integral Del cual se desprende el Modelo Educativo Lazos y sus programas formativos, as como apoyo asistencial en paquetes escolares y obras de infraestructura.

ONGs EN UN MUNDO QUE LO NECESITA