organizaciones de la sociedad civil y...

Download Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/espiral/espiralpdf/... · de la Sociedad Civil y Objetivos ... desarrollo social y la

If you can't read please download the document

Upload: truongnga

Post on 06-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Profesor-investigador de la Seccin de Estudios de Posgrado e Investigacin de la Escuela Superior de Economa del Instituto Politcnico Nacional

    [email protected] Profesora-investigadora de la Seccin de Estudios de Posgrado e Investigacin de la Escuela Superior de Economa del Instituto Politcnico Nacional

    [email protected] Profesor de la Escuela Superior de Econo-ma del Instituto Politcnico Nacional

    [email protected]

    Organizaciones de la Sociedad

    Civil y Objetivos de Desarrollo

    del Milenio: el caso del pcs

    En este trabajo se describe la contribucin a los Objetivos de Desarrollo del Milenio

    (odm) de las organizaciones de la sociedad civil apoyadas por el programa de coinver-sin social desde 2009 hasta 2012 a travs

    de proyectos recurrentes. Se encuentra que este tipo de proyectos favorecen la

    focalizacin de esfuerzos, propiciando una mayor especializacin y atencin a proble-mas sociales, por lo que su contribucin a

    los odm es potencialmente alta.

    Palabras clave: odm, osc, pcs, tercer sector, desarrollo social.

    1. Introduccin

    En los ltimos aos, las organizaciones de la socie-dad civil (osc) han ganado espacios de expresin, cola-boracin y participacin con organismos pblicos, con otras osc y con la comuni-dad en general, convirtin-dose en gestoras de atencin

    de los problemas sociales. Con el surgimiento de estas se conform el tercer sector, el cual, como concepto operativo, es reciente y sigue en construccin, dadas las distintas dimensiones que se le asocian (econmica, social, antropolgica, poltica y cultural), consideradas aspectos relativos a la naturaleza legal, econmica o funcional de las propias organizaciones.

    Las diferencias y dificultades en la definicin del tercer sector han provocado que se carezca de elementos propicios para evaluar a nivel socioeconmico los impactos de sus acciones. Pero aun con estas diferencias se han hecho esfuerzos de medicin; por ejemplo, la Orga-nizacin de las Naciones Unidas (onU) dispone del Manual sobre las Instituciones sin fines de lucro

    Omar Neme Castillo

    Ana Lilia Valderrama Santibez

    lvaro Martn Vzquez Leyva

    Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad Vol. xxi No. 60 Mayo / Agosto de 2014 131

  • 132

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    en el Sistema de Cuentas Nacionales, el cual, para estudiar el desarrollo de las organizaciones, las agrupa como sector, observa e identifica detalladamente las funciones que estas realizan y valora el trabajo voluntario de sus miembros.

    El objetivo del presente trabajo es describir cmo las acciones de las osc dependientes del Programa de Coin-versin Social (pcs) han contribuido al desarrollo social de Mxico y, particularmente, a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (odm). Para conseguirlo, se emplean estadsticas generadas a partir del padrn de beneficiarios del programa y a partir del reporte final que las osc proporcionan al Ins-tituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol). Se sigue el mtodo descriptivo tratando de identificar la contribucin de los proyectos de las osc en las metas planteadas en los odm, principalmente en materia de salud, educacin, pobreza y equidad de gnero. El anlisis se limita a las organizaciones y proyectos apoyados por el pcs en todos los aos del periodo 2009-2012. El supuesto es que este tipo de organizaciones cuentan con mayores capacidades de elaboracin e implementacin de proyectos, las cuales se traducen tanto en relaciones de continuidad como en una mayor capacidad de contribucin a los odm.

    As, de acuerdo con la onU (Cumbre Mundial, 2010), alcanzar los objetivos del milenio que abarcan la reduccin de la pobreza, el hambre, la enfermedad y la exclusin es un proceso que requiere de esfuerzos combinados, tanto del gobierno como del sector privado y de las organizaciones de la sociedad civil. Desde la visin positivista, las orga-nizaciones civiles juegan un rol central en la divulgacin e implementacin de los odm. La onU seala que las osc deben movilizar la opinin pblica alrededor de los objetivos del milenio y alrededor de los compromisos de desarrollo de los pases; proporcionar servicios de salud, educacin, infraestructura para contribuir a alcanzar las metas; seguir

  • 133

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    las mejores prcticas, emplear la experiencia tcnica y mantener comunicacin con los gobiernos.

    En este sentido, la literatura encuentra evidencia del papel favorable de las organizaciones de la sociedad en este proceso; por ejemplo, Undp (2005), para el caso de Gambia, Undp (2004), para un estudio de Asia, frica y Amrica Latina, y Bid (2004) para Amrica Latina. Sin embargo, la evidencia del impacto de estas organizaciones en los obje-tivos del milenio en Mxico es limitada. Este documento contribuye en el rea.

    Adems de esta introduccin, el documento se compone de seis secciones. En la siguiente se describen el enfoque de desarrollo integral del ser humano. En la seccin tres y cuatro se resumen los odm y su nacionalizacin en el pas, respectivamente. El marco en el que se desenvuelven los actores sociales se contextualiza en el apartado cinco. En la sexta seccin se describe el impacto social de las acciones de las osc. Por ltimo, se presentan algunas reflexiones.

    2. Desarrollo social: algunas ideas tericas

    Identificar el impacto en aspectos sociales de las acciones de las osc requiere revisar el concepto desarrollo social para definir las posibles dimensiones de impacto. Una de las caractersticas del proceso de globalizacin ha sido la creciente complejidad en el estudio del desarrollo social y la pobreza, lo cual implica una dificultad para definir el impacto de diferentes acciones y programas a cargo del sector pblico o en manos de la sociedad civil organizada.

    Para hablar de desarrollo social, un referente obligado es Amartya Sen, uno de los principales colaboradores del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnUd), en la conceptualizacin y medicin del desarrollo. Una de las ms importantes contribuciones de Sen (1997) en el desarrollo de los indicadores econmicos y sociales

  • 134

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    es el concepto capacidad. Refirindose a los programas de gobierno, plantea que los objetivos de los programas debe-ran estar centrados en dotar de capacidades que permitan las condiciones para ejercer sus elecciones personales.

    En su anlisis conceptualiza a las personas sujetos de apoyo desde dos perspectivas: desde el bienestar y desde los actores; es decir, los considera activos en la solucin de las situaciones que experimentan; lo que fundamenta el concepto desarrollo humano que ha ido evolucionando en el campo de la economa desde los aos ochenta. El enfoque de las capacidades requiere diferenciar entre los conceptos libertad negativa y libertad positiva. Sen (1997) explica que la libertad negativa se centra en un concepto de libertad de eleccin entendido como no interferencia; mientras que la libertad positiva se entiende como la capacidad efectiva de una persona de ser o de hacer algo.

    En ese sentido, Sen (1982) analiza cmo las mediciones tradicionales de la utilidad individual y social basadas en la cantidad de bienes proporcionan informacin sobre un aspecto de lo que el bien proporciona al ser humano, y no consideran realmente el bienestar completo del ser humano. Propone que un anlisis ms completo del efecto de los bienes y servicios sobre la utilidad requiere evaluar los bienes en funcin de sus caractersticas y de sus capa-cidades de generar bienestar al ser humano. De acuerdo con esto, las funciones y capacidades de los bienes deben considerarse para hablar de bienestar.

    En lnea con lo anterior, Sen (1985) explica que lo que crea bienestar no son los bienes como tales, sino las oportu-nidades funcionales y capacidades de desarrollo que genera su posesin. Seala que el desarrollo social requiere de un componente de justicia social, entendido como la igualdad de oportunidades. Plantea que es posible aplicar polticas sociales que mejoren el tradicional problema de distribu-cin, y as reducir la pobreza sin que se vean incrementadas

  • 135

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    las capacidades productivas de un pas. De este modo, las contribuciones de Sen llevan a diferenciar entre dos tipos posibles de indicadores para la evaluacin: uno de resul-tados econmicos y otro de capacidades productivas en los individuos y en las economas. Una forma de considerar los ltimos es a travs de la cobertura. As, en la medida que los individuos tengan cubiertas ciertas necesidades, ten-drn mayores capacidades productivas, lo que evidencia el potencial rol de las organizaciones de la sociedad civil para contribuir en el desarrollo social. Desde las ideas de Sen, a nivel internacional se considera que los principales objetivos del desarrollo social son mejorar las condiciones de vida de la poblacin y proporcionarle los medios de participar plenamente en la esfera econmica, poltica y social; natu-raleza que se ve reflejada en los odm y en proyectos de osc.

    Cabe mencionar que desde 1992 se asentaron las bases en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, hasta concretar la celebracin de La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Copenhague (1995), la primera vez que los gobiernos se reunieron para discutir asuntos de desarrollo social. En la Cumbre, se lleg a un acuerdo con diez compromisos y el Programa de Accin de Copenhague.1 La Declaracin de Copenhague reconoce a nivel mundial la importancia de la poltica social y coloca al ser humano en el centro de las preocupaciones de los gobiernos, en relacin con el desarrollo sostenible. Adems, ante la dificultad de establecer una forma internacional de evaluar los resulta-

    1. De la Cumbre de Copenhague surgen diez compromisos: 1) crear un entorno econmico, poltico, social, cultural y jurdico, que permita el desarrollo social; 2) erradicar la pobreza en el mundo; 3) promover el pleno empleo; 4) promover la integracin social; 5) lograr la igualdad y la equidad entre la mujer y el hombre; 6) acceso universal y equitativo a una educacin de calidad y la atencin primaria de la salud; 7) acelerar el desarrollo de frica y de los pases menos adelantados; 8) velar porque los programas de ajuste estructural incluyan objetivos de desarrollo social; 9) aumentar y utilizar con mayor eficacia los recursos para el desarrollo social; y 10) fortalecer la cooperacin internacional, regional y subregional para el desarrollo social.

  • 136

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    dos del desarrollo social dadas las diferencias histricas, culturales y polticas de los pases, la Cumbre identifica tres elementos del desarrollo social: pobreza, empleo pleno y productivo e integracin social.2 Por ltimo, se acuerda que en trminos econmicos y sociales, las polticas y las inversiones ms productivas son las que facultan a las per-sonas para aprovechar al mximo sus capacidades, recursos y oportunidades. En este orden de ideas, Midgley (1995: 1) afirma que el desarrollo social es un proceso de promocin del bienestar de las personas vinculado a un proceso de desarrollo econmico.

    Para lograr una integracin social se destac el papel del gobierno en la promocin de una sociedad inclusiva; su papel para asegurar que las instituciones pblicas respondan a las necesidades de toda la poblacin y sean accesibles para todos; para fomentar la plena participacin de la sociedad; para crear un marco jurdico y una estructura de apoyo que promueva el establecimiento de las organizaciones civiles y haga posible la participacin de estas en la formulacin, implementacin y evaluacin de polticas, programas y proyectos sociales.

    As, el elemento comn en las definiciones aceptadas del desarrollo social es la importancia del aspecto subjetivo del bienestar y del enfoque de las capacidades individuales. Como se explic, el concepto de enfoque de capacidades ha permitido el desarrollo de indicadores econmicos y socia-les que reflejan de mejor manera el concepto de desarrollo social. Para Sen (2000) el desarrollo humano se refiere a la creacin de un entorno en el que las personas desplieguen su pleno potencial y tengan una vida productiva de acuerdo a sus intereses y necesidades. De todo lo anterior se desprende la existencia de elementos que complementan el concepto

    2. Asimismo, se estableci la importancia de la equidad de gnero para el logro de los compromisos, lo que implica la implementacin de medidas para satisfacer eficazmente las necesidades humanas.

  • 137

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    de desarrollo social, tales como los derechos humanos de primera generacin (civiles y polticos), segunda (econmi-cos, sociales y culturales) y tercera (paz y calidad de vida).

    Para el caso concreto de Mxico, el Plan Nacional de Desarrollo (pnd) sectorial de Desarrollo Social y la Ley General de Desarrollo Social, sealan que la Secretara de Desarrollo Social (sedesol) trabaja por un desarrollo social que tiene como principio rector el Desarrollo Humano Sustentable, concebido como el proceso permanente de ampliacin de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una vida digna sin comprometer el patrimonio de las generaciones futuras. Consiste en crear las condiciones para que todos los mexicanos tengan las mismas oportunidades. Como principios de desarrollo social en Mxico se incluyen elementos como libertad referida a la capacidad de elegir, justicia distributiva asociada con la equidad en la distribucin de los beneficios, solidaridad respecto a la colaboracin entre actores, integralidad que permite la articulacin de cosmovisiones, participacin social entendida como el derecho a la participacin activa, sustentabilidad que implica la preservacin del equilibrio ecolgico, respeto a la diversidad es decir, no discrimina-cin, libre determinacin y autonoma indgena, equidad de gnero que permite reconocer las diferencias y tener los mismos derechos y transparencia, la cual lleva a que la informacin de desarrollo social sea de dominio pblico.

    3. Contextualizacin del Tercer Sector

    Los conceptos tercer sector y sociedad civil se han utili-zado en la literatura y en la poltica de manera indistinta, irreflexiva e indiscriminada, como una va para integrar, clasificar y nombrar a los grupos emergentes de la sociedad. Siguiendo a Verduzco (2001), la variedad de aseveraciones del tema contribuyen a oscurecerlo an ms hacindolo

  • 138

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    ambiguo. Esta problemtica surge del hecho que ambos conceptos se refieren a aspectos tales como el derecho a asociarse y expresarse libremente, o bien a las polticas democrticas y a las garantas del Estado, entre otros. No obstante, para contextualizar y entender al tercer sector se tiene que partir de la nocin sociedad civil.3

    Al respecto, el trmino sociedad civil tiene un carcter polismico y ambiguo que lo convierten en toda una cate-gora excesivamente amplia y generalizada que en un plano terico, permite decir todo y nada al mismo tiempo, complejizando as su compresin (Sermeo, 2001). El Banco Mundial afirma que las definiciones de sociedad civil varan segn los diversos paradigmas conceptuales, los orgenes histricos y los contextos nacionales en que esta emergi como un actor esencial para el desarrollo social.

    A pesar de lo anterior, puede sealarse que la nocin de sociedad civil se basa en la idea que existe una tercera esfera de la sociedad, junto al mercado y al Estado, carac-terizada por la libre asociacin e interaccin social que determina la democratizacin a partir del fortalecimiento de los actores sociales y de su control progresivo sobre las otras dos esferas (Thayer y Elizalde, 2011). Siguiendo con el planteamiento de Thayer y Elizalde (2011), la sociedad civil se compone de dos conjuntos esenciales: instituciones sociales y movimientos sociales. Los primeros definen los derechos individuales, polticos y sociales que permiten una libre asociatividad, la defensa contra el Estado y el mercado, y la oportunidad de la participacin ciudadana en asuntos pblicos. Los segundos plantean sistemticamente nuevos principios, valores y demandas sociales.

    En sntesis, la sociedad civil es la suma de todas las organizaciones y redes que se ubican fuera del aparato

    3. Para una discusin ms detallada de estos trminos, vase Olvera (1998).

  • 139

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    estatal formal.4 Incluye, en palabras de Olvera (1998), organizaciones entendidas como asociaciones de ciudada-nos que haciendo uso de recursos simblicos y materiales, capacidades organizacionales y afinidades emotivas y morales actan colectivamente a favor de alguna causa y persiguen algn inters material o simblico situndose por fuera del sistema poltico y sin seguir la lgica del mercado. Para el Banco Mundial, la sociedad civil hace referencia a una amplia esfera de organizaciones no gubernamen-tales y sin fines de lucro presentes en la vida pblica, las cuales expresan los intereses y valores de sus miembros y de otros siguiendo consideraciones ticas, culturales, polticas, cientficas, religiosas o filantrpicas.

    Respecto a la definicin del concepto de tercer sector, la problemtica es similar. Rodrguez (2005) afirma que el uso de este concepto ha llevado a confusiones debido a las diversas interpretaciones y a la imprecisin de las nocio-nes empleadas. Se utiliza indistintamente como sinnimo de categoras tales como sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, voluntarias o no lucrativas. El Centro para la Sociedad Civil hace referencia al tercer sector como el espacio de la accin colectiva sin coaccin en torno a intereses, propsitos y valores compartidos. Aade que abarca una diversidad de espacios, actores y formas institu-cionales, que varan en su grado de formalidad, autonoma y poder. De acuerdo con Rodrguez (2005), el tercer sector es potenciado desde las instituciones sociales que designan las variadas formas organizativas que surgen de la sociedad, identificadas por la promocin de la cooperacin social y del trabajo voluntario, bajo una lgica altruista y solidaria.

    As, una de las fuentes de imprecisin de dicha nocin est en la perspectiva con que se le mira. Desde el enfoque

    4. Para Olvera (1998) la idea de sociedad civil en Mxico se ha usado como un medio para diferenciar a la sociedad del Estado.

  • 140

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    estructuralista este sector se compone de organizaciones que no son pblicas ni mercantiles. La denominacin tercer sector se utiliza para diferenciar las organizaciones sociales respecto de los otros dos mbitos: el Estado y el mercado, por lo que se define residualmente. Al respecto, Salamon y Anheir (1994) argumentan que este sector est fuera del mercado (no persigue el lucro) y tambin del gobierno (no busca el control).

    Para la perspectiva voluntarista, el sector es sinnimo de trabajo voluntario. El enfoque legal lo considera como un conjunto de atribuciones, derechos y deberes, con normas y reglas especficas, mediante las cuales los actores sociales adquieren su estatus legal. Desde el punto de vista econ-mico, el tercer sector se integra solo por organizaciones con recursos obtenidos a partir de donativos privados y subsi-dios. Por ltimo, la perspectiva poltica tiende a identificarlo con el propio concepto de sociedad civil, donde las organiza-ciones tienen poder de decisin, accin y voluntad propia.

    No obstante, un elemento comn entre el tercer sector y la sociedad civil es su separacin de los sectores mercantil y gubernamental. Por tanto, el vnculo entre estos conceptos es que ambos realizan actividades libres y autnomas con un propsito social. Ms all de la distincin entre ambas, las organizaciones comprendidas por estos conceptos se caracterizan por ser no lucrativas y por seguir un rol de pro-ductoras de servicios sociales tendientes a complementar las funciones sociales del Estado. Por ende, en este documento el trmino tercer sector hace referencia de forma genrica a las organizaciones de la sociedad civil.

    El problema de la indefinicin conceptual se manifiesta an ms al momento de su operacionalizacin en la forma de indicadores para medir el impacto de las acciones de las organizaciones civiles empleando diferentes metodologas de evaluacin; situacin que condiciona los resultados de la evaluacin abriendo todo un abanico de debates y polmicas

  • 141

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    respecto de su validez y de los supuestos tericos desde los que han partido. Aun as, se puede decir que las osc son los actores de ese tercer sector compuesto por entidades creadas por los mismos miembros de la sociedad, que llevan a cabo funciones que el gobierno o bien no realiza o bien realiza limitadamente. De acuerdo con el Indesol, los actores sociales son organizaciones de la Sociedad Civil e Institu-ciones de Educacin Superior y Centro de Investigacin que participan en el pcs mediante proyectos de coinversin.

    Brevemente, los criterios establecidos por Salamon y Anheier (1997) permiten caracterizar a los actores del tercer sector (ts), los cuales son: i) organizaciones formales, con presencia y estructura institucional, con mecanismos legales que regulan el ingreso, permanencia, promocin y exclusin de sus miembros y sus relaciones; que cuentan con espacio fsico y manuales de procedimiento, planes formales, etc.; ii) organizaciones privadas independientes del gobierno y sus funcionarios y de las entidades privadas, pero con posibilidades de recibir recursos de estos; iii) orga-nizaciones basadas en el principio de utilidad social, por lo que los beneficios obtenidos son reinvertidos; iv) organi-zaciones autnomas, las cuales controlan sus actividades, cuentan con un grado de independencia y equipamiento que les permite decidir sus actividades; y v) organizaciones integradas por participacin voluntaria, lo que no implica que sus ingresos provengan de los voluntarios.

    Asimismo y de acuerdo con Najam (1999), las activida-des desempeadas por las osc se engloban en cinco roles: i) supervisor: monitoreando que las acciones, apoyos y recursos comprometidos se ejecuten de la forma sealada; ii) abogado: presionando directamente para que las alterna-tivas de su inters se cumplan; iii) innovador: desarrollando y sealando nuevas formas de diseo e implementacin de programas y acciones; iv) proveedor de servicios: actuando directamente para satisfacer una necesidad de servicios,

  • 142

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    especialmente a grupos marginados y vulnerables, y v) cons-tructor de capacidades: ofreciendo apoyo a las comunidades o a otras osc. En este sentido, las osc crean valor pblico o tienen fines de utilidad social, puesto que sus acciones permiten satisfacer ciertas demandas sociales generando un bienestar en la poblacin que atienden. De esta forma, es claro que en su conformacin y desarrollo surgen exter-nalidades positivas que el Estado busca fomentar mediante polticas de apoyo. As, los proyectos y acciones concretas de tales organizaciones, en cualquiera de las reas en las que se desenvuelven, resultan estratgicas para el fortale-cimiento del tejido social y del capital social, las bases del desarrollo social.

    Desde un punto de vista terico, los elementos que per-miten que las organizaciones de la sociedad contribuyan al desarrollo social son: i) escala, ii) habilidad para alcan-zar a poblaciones pobres, iii) capacidad para innovar, iv) representatividad y permanencia, v) trato personalizado, y vi) complementariedad de recursos (Clark, 1997). Sus caractersticas les permiten mayor presencia y aceptacin social y, de esta manera, impacto en el desarrollo social y en los niveles de pobreza, pues tienen mayor claridad de la situacin particular de la poblacin que atienden. Al estar ms cercanas a la comunidad es ms factible que encuentren y construyan, combinando recursos con la comunidad, solu-ciones innovadoras. Finalmente, al participar la poblacin con la organizacin logran legitimar su representatividad y permanencia.

    Tambin, para potenciar las acciones de las osc se deben redefinir las relaciones entre estas organizaciones y los gobiernos, principalmente los municipales, equilibrando la responsabilidad, participacin, implementacin, dilogo, seguimiento y rendicin de cuentas. De acuerdo con la cepal (2013), se requiere una combinacin de una sociedad civil ms activa y comprometida, capaz de expresar las deman-

  • 143

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    das de la ciudadana, con un Estado ms efectivo, con mayor capacidad de respuesta, que entregue los servicios pblicos necesarios. Por ende, el grado de compromiso, de recursos financieros y de capital social de las osc determinan las asimetras en los procesos de intervencin y su impacto en el desarrollo social.

    Siguiendo este orden de ideas, es pertinente considerar dos aspectos esenciales para el desarrollo social, los cuales estn ligados a la presencia de las organizaciones sociales. As es que para la teora contempornea el capital social est en las normas y en las relaciones sociales de los grupos y las comunidades, con lo cual es posible alcanzar objetivos comunes (Putnam, 1995); mientras para Coleman (1997) este se forma de distintas entidades interdependientes pero similares en dos elementos: el primero es que ambas surgen de la estructura social; el segundo es que ambas facilitan las acciones sociales dentro de esa estructura. De acuerdo con Huberer (2011) el capital social puede definirse como los recursos contenidos en las redes sociales que son accesibles a sus miembros o actores; lo que implica recursos conte-nidos en las relaciones sociales, pero no en las personas, y acceso de los actores sociales a tales recursos. Coleman (1997) seala un aspecto clave del capital social: que este es productivo porque hace posible el logro de ciertos fines que sin l sera imposible.

    La premisa central del concepto capital social es que las redes sociales tienen valor. Tal concepto se refiere al valor colectivo de dichas redes es decir, las personas que conoce un individuo, la frecuencia con que las procura, el tipo de relaciones que establece con ellas, etc. y a las dinmicas que surgen respecto a las normas de reciprocidad, confianza y apoyo emocional. Los beneficios potenciales de este capi-tal pueden verse a partir de los vnculos sociales: amigos y familiares pueden ayudarse en distintas formas (emocional, social y econmica); por lo que un mayor capital social que

  • 144

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    lleve a una mayor interaccin social se reflejar en bene-ficios individuales tangibles (prstamos, empleo, acceso a informacin, etc.) que, adems, pueden transmitirse al grupo de pertenencia.5

    Como resulta obvio, el concepto de capital social ha sido criticado desde diferentes enfoques. En particular, el com-promiso social en el que se basa este capital evoluciona y no se erosiona, como argumenta Putnam (2003). As, en lugar que las personas se unan fuertemente a grupos en sus colonias, se vinculan a grupos de personas que comparten creencias ms all de la localidad. De acuerdo con Keeley (2007), el trmino capital social es vago, difcil de medir, y quizs no sea una forma de capital en absoluto.6 Coleman (1997) sugiere que en el capital social existen aspectos exclu-yentes; por ejemplo, comunidades muy pequeas y cerradas pueden tener actitudes hostiles al cambio, desterrando as individuos de esa red social.

    A pesar del debate, el capital social es un concepto atrac-tivo desde el punto de vista poltico, social y econmico; consecuencia de la creciente preocupacin por la margina-cin en las sociedades y de la necesidad inherente de actuar para combatir este tipo de problemas. En este sentido, la nocin ciudadana ha ganado terreno como un proceso para propiciar el desarrollo econmico de los Estados nacionales. Sobre este punto, Espadas (2006) afirma que para explicar el concepto de ciudadana, es necesario partir de las ideas de Marshall (1998), quien distingue tres tipos de ciuda-

    5. Vinculado a esto, el capital social comprende habilidades, redes y capital cultural. Los dos primeros permiten a un individuo obtener beneficios, de mercado o no, de la interaccin social con otros, que no se miden necesariamente en trminos econmicos.6. Keeley (2007) considera que, desde el punto de vista econmico, el capital comprende la realizacin de algn sacrificio hoy a cambio de ganancias en el futuro. No obstante, dadas las normas de reciprocidad en el capital social, un individuo puede sacrificarse hoy a favor de un miembro de la red, esperando que en el futuro se devuelva el favor.

  • 145

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    dana: civil, poltica y social. El primero corresponde a las libertades individuales, de expresin, de pensamientos y a la propiedad privada. El segundo se refiere a los derechos a ejercer el poder poltico, directo o indirecto. Y la ciudadana social implica garantas de seguridad y bienestar econmico (educacin, salud, servicios sociales y empleo), las cuales son proporcionadas por el Estado.

    En general, la ciudadana se explica desde dos categoras (Morgan, 2008). Por un lado, se entiende la participacin indi-vidual en asuntos cvicos o pblicos, como una consecuencia de la eleccin que se determina a travs de la evaluacin racional de costos y beneficios marginales de esa participa-cin, partiendo del marco de referencia individual normas y creencias de los derechos y obligaciones de la ciudadana. Por otro lado, la participacin ciudadana es vista como una consecuencia de la estructura dominante de la sociedad. Aqu, los miembros individuales de una sociedad, socializan por medio de las normas, los valores y los comportamientos de los grupos sociales a los que pertenecen y a otros de la sociedad en general. Por lo tanto, este tipo de participacin puede explicarse desde la lgica del capital social.

    En este contexto, la literatura aboga por una mayor res-ponsabilidad de ciudadanos y sociedad civil como agentes de bienestar en un marco en el que el individuo acta en un espacio colectivo ms amplio. El papel protagnico surge del comportamiento activo del individuo (Espadas, 2006), lo cual lleva al concepto ciudadana activa, el cual supone una actividad crtica y responsable del compromiso poltico. As las cosas, la participacin ciudadana es importante, porque establece el sentido de pertenencia permitiendo la soste-nibilidad de las iniciativas de desarrollo, dando voz a los pobres y marginados, y vinculado la estrategia de desarrollo a las necesidades de las personas (Narayan y Shah, 2000).

    Para Alonso (1999) la ciudadana activa supone el esta-blecimiento de relaciones de confianza y responsabilidades

  • 146

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    compartidas para la obtencin de beneficios mutuos y colectivos.7 El concepto ciudadana, por ende, se refiere a la construccin de una identidad comn que involucra a los ciudadanos en la defensa y ampliacin de valores y derechos. En este orden de ideas, el capital social se construye sobre la participacin ciudadana, es decir, sobre redes sociales sin estructuras jerrquicas formales, conformadas por acto-res agrupados para incidir en asuntos pblicos (Bresser y Cunill, 1998). Como la ciudadana es inclusiva, la apertura de la estructura social del grupo de pertenencia representa un juego de suma positiva. De modo que a mayor capital social, mayor participacin ciudadana. Ortega et l. (2000) argumentan que la relacin entre capital social y ciudadana se basa en tres dimensiones: aspiraciones individuales a un orden colectivo; vnculo social, asociado al propio capital social; y ciudadana, donde se manifiestan las condiciones institucionales y cvicas que hacen posible que esas aspi-raciones se hagan realidad.

    4. odm: Algunas consideraciones para las osc

    Los odm tienen sus orgenes en diversas reuniones inter-nacionales y conferencias globales de las Naciones Unidas, celebradas principalmente en los noventas. Desde su apro-bacin por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2000, los objetivos y metas han impulsado nuevas estrategias y visiones relativas al desarrollo mundial. La bsqueda de esas metas en el corto plazo representa la oportunidad histrica de arraigar a las polticas sociales y econmicas en el quehacer de cualquier nivel de gobierno,

    7. En consecuencia, las sociedades con altos ndices de confianza y de capital social, tienen ms probabilidades de disfrutar un buen gobierno, seguridad, paz, riqueza y xito, dado que las personas amplan sus redes con confianza y niveles de participacin (Pennant, 2005).

  • 147

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    del sector privado y de la sociedad civil organizada, dotando de un carcter ms endgeno al proceso de desarrollo.

    En la Declaracin del Milenio se definen objetivos espe-cficos, as como metas claras y mensurables, lo cual es compartido por un grupo de pases. Cada uno de los odm es reconocido por la Asamblea y son parte esencial de la implementacin de la Declaracin del Milenio.8 Concreta-mente, los odm globales son: i) erradicar la pobreza extrema y el hambre; ii) lograr la enseanza primaria universal; iii) promover la igualdad de gnero y el empoderamiento de la mujer; iv) reducir la mortalidad de los nios menores de cinco aos; v) mejorar la salud materna; vi) combatir el vih/Sida, el paludismo y otras enfermedades; vii) garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; viii) fomentar una alianza mundial para el desarrollo.9

    Empero, existe una discusin respecto a las bondades de su implementacin. Las opiniones se dividen entre las que revelan un claro apoyo hacia los objetivos y las que los rechazan en su totalidad, centrndose en aspectos como la eficacia de su planeacin o el ajuste de los objetivos cuan-titativos. Referente a esto, quienes celebran los xitos de los objetivos sealan que su implementacin ha llevado a la movilizacin del apoyo global, pblico y poltico para el desarrollo. Moss (2010) argumenta que en el caso de los pases donantes esto se refleja en el aumento de los com-promisos de ayuda, en el nmero de campaas que abogan por reformas comerciales a nivel mundial, en las mejoras en las condiciones de las deudas nacionales y en la ayuda internacional; todo lo cual es el marco de la actividad pol-tica en torno a la cooperacin internacional. Jahan (2010), por su parte, asevera que los odm se han convertido en una poderosa herramienta para el desarrollo en trminos

    8. http://www.undp.org/content/undp/en/home/mdgoverview/9. Para mayor informacin puede consultarse: http://www.un.org/millenniumgoals/

  • 148

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    polticos y de respaldo popular, lo cual es consecuencia de su diseo claro y conciso, que equilibra la complejidad del proceso de desarrollo. Por consiguiente, dado los acuerdos globales, se entienden los objetivos del milenio como un catalizador del cambio social y econmico.10

    En general, una ventaja de los objetivos, si bien supe-ditada a la cooperacin internacional, es que se han cen-trado en medidas ms amplias de desarrollo humano, en contraposicin al crecimiento econmico, porque incorporan un enfoque ms integral. Sin embargo, distintas crticas afirman que esta ideologa se sesga hacia aspectos mate-riales, obviando elementos cualitativos, considerando que los odm se concentran en el crecimiento econmico, en la conformacin de un mercado global libre y en la extrema privatizacin (Amin, 2006).

    Para Khoo (2005) los ms escpticos aseveran que estos objetivos son irrelevantes e incluso destinados al fracaso, lo cual se explica porque han sido fijados desde arriba para ser aplicados abajo; situacin que implica, adems, un sesgo a favor de los pases donantes. Esto representa el riesgo de reproduccin de pautas del pasado, puesto que los objetivos, diseados por los pases donantes, condicionan a los pases receptores al establecimiento de polticas de ajuste estruc-tural similares a las de la segunda mitad del siglo pasado. Para Sumner (2009) los odm siguen una agenda definida por las realidades de los donantes; misma que no considera la heterogeneidad local y que castiga a los pases cuando incumplen sus metas.

    As pues, se denuncia el carcter arbitrario de los objeti-vos cuantitativos, puesto que se preocupan ms por alcan-zar un valor dado que por los aspectos cualitativos. Como seala Jolly (2003), si los odm se centran demasiado en

    10. Jahan (2010), advierte que establecer una sobre importancia a los odm como panacea de los problemas del desarrollo puede debilitar su influencia y, en con-secuencia, su cumplimiento en los trminos previstos.

  • 149

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    el objetivo de reducir a la mitad el hambre para el 2015, puede perderse de vista el hecho de que el objetivo es el de eliminar el hambre y no reducirla a la mitad. Cabe pre-guntarse qu pasa con las personas que no fueron benefi-ciadas con las acciones para reducir a la mitad el hambre? Otros argumentos apuntan a que la estructura actual de los objetivos presenta el peor escenario posible para que se alcancen las metas para los que fueron diseados; por lo cual Deepak (2011), al hablar de las dimensiones fal-tantes, apunta que la crtica es precisamente por lo que se omite, pues las metas no ponen suficiente nfasis en aspectos como el desarrollo sostenible; adems, se resumen en una interpretacin reduccionista de los criterios de la Declaracin del Milenio, dejndose de lado cuestiones como la paz, la seguridad, la reforma de instituciones para la gobernabilidad democrtica mundial, el cambio climtico, la calidad de la educacin y la infraestructura, entre otros (Vandemoortele y Delamonica, 2010).

    En el caso de Amrica Latina, se seala que los odm no incorporaron elementos clave, como la defensa de los dere-chos sexuales y reproductivos y el empoderamiento de las mujeres, o la erradicacin de la violencia contra mujeres y nias; todo, bajo una perspectiva de igualdad de gnero. De hecho, Holmes y Jones (2010) sostienen que nicamente dos objetivos consideran medidas desagregadas por gnero, y que no hacer frente a estas cuestiones lleva intrnseco el riesgo de que la naturaleza de los problemas de la pobreza no se comprenda correctamente; incomprensin que se con-vierte en un obstculo para las metas del milenio.

    De igual forma y de acuerdo con la onU, los objetivos fallan al no considerar aspectos como la igualdad, la protec-cin social y la responsabilidad de rendir cuentas, atender a los grupos ms vulnerables y combatir las injusticias siste-mticas. Para algunos crticos, los objetivos tienen por su diseo alcances limitados, dado que descuidan a los ms

  • 150

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    pobres y vulnerables. Segn Hulme (2010), los objetivos se basan en progresos promedio a nivel nacional o global, por lo que en su medicin algunas personas estarn por debajo de ese nivel. El autor agrega que en algunos pases el avance de las metas parece impresionante, pero la situacin ha empeorado para los ms pobres y vulnerables. Por ende, los odm han dejado a ms de 1000 millones de personas en el hambre y la pobreza, a travs de un proceso en el que algunos se benefician a costa de otros, crendose as un crculo perverso, donde la desigualdad aumenta y limita el cumplimiento de los objetivos.

    Recapitulando, tras considerar los aspectos positivos y negativos de los odm, parece no existir una respuesta que aclare si realmente son eficaces como agentes procuradores del desarrollo. No obstante, como seala Vandemoortele (2009), las discusiones post-2015 representan una clara oportunidad para responder a las crticas sobre los objetivos y su reformulacin. Al final, una ventaja de los indicadores odm es que facilitan la observacin tanto del estado actual como del progreso obtenido, lo cual permite que se redefinan las estrategias necesarias o se profundice en su definicin. En este contexto, para el desarrollo social sostenido se requiere de la participacin activa de la sociedad civil, a tal grado que se establezcan proyectos que respalden estas iniciativas. As lo sugiere Shepherd (2008). Desde este enfo-que, las organizaciones de la sociedad son corresponsables de implementar acciones y destinar recursos para en el mbito social.

    5. Nacionalizacin de odm en Mxico

    Dadas las crticas a los odm porque su diseo no con-sidera los contextos locales, se argumenta que las metas deben atendiendo las circunstancias nacionales, lo cual implicara tratar a los pases de forma diferenciada y, en

  • 151

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    ltima instancia, incluir un ajuste conforme al piB nacional de cada uno (Langford, 2010). En consecuencia, una forma que permitira dinamizar las acciones de los actores invo-lucrados hacia la consecucin de los odm es el proceso de nacionalizacin, que bsicamente ajusta los ocho objetivos internacionales a las condiciones actuales de cada economa. Para ello, las metas deben ajustarse a las prioridades y recursos nacionales; que ciertas metas globales se modifi-quen para reflejar la situacin real de cada pas.

    En opinin de Canudas (2012) el proceso de naciona-lizacin que permitira que los agentes involucrados se apropiaran de los odm y, consecuentemente, de sus accio-nes debe cumplir con ciertas caractersticas; a saber: i) desagregacin de objetivos, metas e indicadores a nivel adecuado (consideracin de las condiciones del desarrollo de cada pas y regin: realistas y ambiciosas, pertinentes socialmente, consistentes con objetivos gubernamentales de largo plazo; ii) movilizacin de recursos basado en priorida-des y una distribucin ms equitativa tanto a nivel nacional como internacional; iii) reforzamiento de las capacidades tcnicas y gerenciales, orientadas hacia la gerencia basada en la evidencia, lo que permitira aumentar la efectividad de las polticas pblicas y, particularmente, de los proyectos sociales financiados; e iv) implementacin de sistemas de seguimiento y evaluacin, para establecer medidas correc-tivas oportunas en las acciones realizadas por los actores sociales.

    Asimismo, Canudas (2012) seala que la efectividad de la nacionalizacin es mayor cuando se realiza en el marco de una estrategia nacional de desarrollo de largo plazo que lleva a integrar los objetivos en una estrategia de mediano plazo. Agrega que una condicin para la operacionalizacin es su transversalidad en los planes nacionales de desa-rrollo, los que incorporan objetivos, metas, indicadores y estrategias prioritarios para cada sociedad a nivel nacional

  • 152

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    y sectorial. Por ende, conforme los odm ajustados se con-sideren en estos, las oportunidades de alcanzar etapas ms avanzadas en el desarrollo se potencian, gracias al impulso de la rendicin de cuentas y el seguimiento de los avances.

    En el caso mexicano, una estrategia central en el com-bate de la pobreza es la mejora de las condiciones fsicas y sociales dentro del eje de la poltica social.11 El gobierno de Caldern se bas en diferentes programas orientados a mejorar este entorno; particularmente el pcs que promueve la ejecucin de proyectos de cofinanciamiento entre el gobierno y las osc para apoyar a grupos vulnerables, impul-sando acciones de desarrollo social humano y sustentable, acciones de promocin de los derechos econmicos, sociales y culturales, y acciones de equidad de gnero, as como la generacin de conocimiento y metodologas de utilidad para la poltica pblica;12 dimensiones que en su mayora son consideradas desde la Declaracin de Copenhague.

    Tambin para el caso de Mxico se presenta una nacio-nalizacin de estos odm y, en consecuencia, se incluyen tres metas adicionales conocidas como Metas Ms All del Milenio (mmm). Estas son: reducir a la mitad la proporcin de personas en pobreza alimentaria entre 1990 y 2015, ase-gurar que para 2015 todos los nios entre los tres y cinco aos de edad reciban educacin preescolar y la concluyan en el tiempo normativo (tres aos), y asegurar que para 2015 todos los jvenes de 12 aos de edad ingresen a la enseanza secundaria, que la cohorte entre 12 y 14 aos

    11. La poltica social busca el fomento del desarrollo social y humano estructurada en cuatro ejes: i) desarrollo de capacidades bsicas, ii) consolidacin de una red de proteccin social, iii) establecimiento de vnculos entre las oportunidades de desarrollo econmico y las de desarrollo social, y iv) desarrollo y mejoramiento del entorno fsico y social a nivel familiar y comunitario.12. Adicionalmente, se pusieron en marcha los programas: i) Tu Casa y Vivienda Rural; y ii) Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, con la creacin o mejora de infraestructura social bsica y de servicios, que contribuye a reducir desigualdades regionales.

  • 153

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    reciba la enseanza secundaria y que el 90 por ciento de esta la concluya en el tiempo normativo (tres aos).

    Ah mismo se tomaron en cuenta los siguientes indica-dores asociados: proporcin de la poblacin que habita en hogares en pobreza alimentaria; proporcin de la poblacin urbana que habita en hogares en pobreza alimentaria; proporcin de la poblacin rural que habita en hogares en pobreza alimentaria; porcentaje de asistencia escolar (6 a 11 aos de edad); tasa neta de matriculacin en secundaria (12 a 14 aos); tasa neta de nuevo ingreso a secundaria (12 aos); tasa de absorcin de los egresados de primaria; eficiencia terminal en secundaria; porcentaje de asistencia escolar (12 a 14 aos); tasa de mortalidad en nios menores de 5 aos por enfermedades diarreicas (defunciones por cada 100 000 menores de 5 aos); tasa de mortalidad en nios menores de 5 aos por enfermedades respiratorias agudas (defunciones por cada 100 000 menores de 5 aos); porcentaje de adultos y nios con vih que continan con el tratamiento 12 meses despus de empezar la terapia antirretroviral; y proporcin de la superficie bajo manejo sustentable. Con todo, en este documento solo se consideran los odm generales. Una extensin del este artculo va en esta direccin.

    Por ltimo, atendiendo la lectura de Canudas (2012), la adaptacin de los odm a la situacin nacional resulta esencial para su apropiacin por los actores involucrados, la cual se reflejara en un mayor apoyo de las acciones orien-tadas a su logro. Simultneamente, los actores, agrupados en los tres sectores deben incidir de forma coordinada con sus acciones en este proceso de apropiacin. En ese sentido, las organizaciones sociales se convierten en un actor clave y deben colocar en el ncleo de sus proyectos intervencio-nes alineadas a los objetivos nacionalizados, considerando siempre los vnculos entre resultados en materia de salud, educacin y desarrollo productivo.

  • 154

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    En adicin y dado que los objetivos del milenio se sustentan filosficamente en los derechos humanos, su cumplimiento debe guiar la asignacin de recursos pbli-cos y, consecuentemente, las acciones y proyectos de las organizaciones civiles, por lo que estos deben centrarse en los mbitos considerados en los primeros siete objetivos. Siguiendo este enfoque, con la integracin de los odm en el Plan Nacional de Desarrollo y la alineacin de los proyectos pcs, se ha de establecer una plataforma ms slida para el desarrollo humano al dotar de capacidades a los individuos en las sociedades para ejercer sus elecciones personales.

    6. Impacto de los actores sociales: el caso de los odm

    Cul es la contribucin de las osc a la consecucin de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Mxico? La meto-dologa de anlisis considera primero la base de organiza-ciones beneficiarias del pcs de 2009 a 2012, con el objetivo de identificar tanto las organizaciones como los proyectos recurrentes (osc con al menos un proyecto cada ao y pro-yectos que se implementan al menos dos aos). Doscientas treinta y cinco organizaciones cumplen con esta caracte-rstica. El anlisis se centra en una muestra aleatoria, con error del 5%, nivel de confianza del 95% y probabilidad de ocurrencia entre 5% y 95%, lo que incluye 141 organizacio-nes. Adems, partiendo de la base de datos de beneficiarios del pcs, se agruparon los proyectos y osc de acuerdo con la Clasificacin Internacional de Organizaciones Sin Fines de Lucro (ciosfl), para determinar regularidades en los proyectos y en las organizaciones recurrentes. Tambin se consideraron los reportes finales al programa para iden-tificar los objetivos, orientacin y temas de los proyectos presentados; esto fue para homologarlos con los objetivos del milenio (vase el cuadro 1). Dado que cada objetivo se asocia con un nmero de metas e indicadores, se considera

  • 155

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    el efecto relacionando los indicadores de los objetivos y las acciones apoyadas mediante coinversin.

    De acuerdo con el Bid (2004) el logro de los objetivos requiere que las osc: i) promuevan los odm como marco de referencia e instrumento para la erradicacin de la pobreza, garantizando su apropiacin en los pases; ii) aseguren mediante la definicin de mecanismos de consulta y de pautas de referencia la participacin efectiva de los pobres y excluidos en el proceso de implementacin y seguimiento de los objetivos; iii) se involucren en el monitoreo, acom-paamiento y evaluacin; iv) desarrollen asociaciones para valorizar los sistemas e instituciones democrticas dedicadas a la reduccin de pobreza y la inclusin social. El objeto social de las osc se relaciona, en principio, con los primeros siete objetivos del Milenio.13 Esto sugiere que estas organizaciones tienen potencial para contribuir desde sus respectivos campos al alcance de los objetivos. As, el pcs, mediante el apoyo de diferentes tipos de proyectos, se convierte en una pieza clave para avanzar en las metas.

    El cuadro 1 presenta los objetivos, metas e indicadores del milenio para Mxico relacionados con la ciosfl, de acuerdo con la homologacin realizada. Se registran datos para cinco aos. Se aprecia un avance considerable hacia el cumplimiento de los objetivos en todas las dimensiones. Prcticamente todos los indicadores muestran progreso, con la excepcin del ndice de paridad entre gneros en la enseanza terciaria y el porcentaje de la poblacin entre 15 y 49 aos con vih, los cuales se movieron ligeramente en direccin contraria a la esperada durante el ltimo ao. Asimismo, el porcentaje de poblacin desnutrida se ha

    13. Para ello, los odm se agrupan en cuatro categoras: i) erradicacin de pobreza y hambre; enseanza primaria universal; iii) igualdad de gnero y empoderamiento de la mujer; y iv) reducir la mortalidad de los nios menores de cinco aos; mejorar la salud materna; combatir el vih/Sida; que se homologan con la ciosfl de acuerdo a las categoras: i) desarrollo y vivienda; ii) educacin e investigacin; iii) derecho, promocin y poltica; y iv) salud, respectivamente.

  • 156

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    mantenido constante en los ltimos diez aos. Los mayores logros se registran en la meta asociada a la reduccin de la mortalidad en nios de cinco aos; particularmente, en la reduccin de las tasas de mortalidad de nios menores a cinco aos y de mortalidad infantil (entre ninguno y un ao de vida) por cada 1000 nacidos vivos.

    Cabe sealar que la mayor fuerza de los odm est pre-cisamente en su carcter especfico respecto a los logros enmarcados temporalmente (Canudas, 2012). Lo anterior significa que es posible dar seguimiento a la probabilidad de que los objetivos y metas puedan lograrse. As, en el cuadro 1 tambin se muestra el estado de los indicadores al 2012, los avances y las metas establecidas para 2015.14 En general, se aprecia una evolucin favorable en los indi-cadores seleccionados. Cuatro metas se alcanzaron ya, rela-cionadas con la igualdad de gnero, acceso al agua potable y el logro de una enseanza primaria universal. Solo tres metas estn en riesgo de incumplimiento, principalmente las relacionadas con los aspectos econmicos y la salud: la tasa de crecimiento del piB por persona empleada, la razn empleo-poblacin y la mortalidad materna.

    Pero son alcanzables las metas del Milenio en Mxico? En cuanto a la erradicacin de la pobreza y el hambre, la cepal (2005) estima que para reducir a la mitad la pobreza de los pases latinoamericanos de ingreso medio estos debe-ran crecer 4.4% anual de 2004 a 2015. Como referencia, la tasa de crecimiento promedio anual del piB real es de 2.02%, lo cual muestra un dficit en la tasa de crecimiento de 2.18 puntos porcentuales. Esta situacin refleja la difi-

    14. Dado que no hay informacin al respecto, se excluyen dos indicadores: tasa de natalidad entre las adolescentes, por cada mil mujeres y poblacin de 15 a 49 aos que vive con el vih.

  • 157

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    cultad que enfrenta el Estado mexicano para cumplir con este objetivo.15

    Adems, segn la cuenta pblica en 2012 el presupuesto destinado al desarrollo social, si bien concentra 11.8% del piB (58.2 % de los recursos para este tipo de erogaciones),16 evidencia la restriccin de los recursos para el desarrollo social y en especial para el combate de la pobreza toda vez que considera que existen cerca de cincuenta y dos millones de pobres. Si el total del presupuesto para el desarrollo social se hubiera destinado al combate de la pobreza, cada persona en esta condicin habra recibido, en promedio, 33 000 pesos en todo el ao; cantidad muy limitada para contribuir a la meta.

    Por ltimo, como una manera de dimensionar la contri-bucin de las osc a los objetivos del milenio, en el cuadro 2 se resumen los principales apoyos econmicos federales a estas organizaciones en 2012. El total del financiamiento fue de 5900 millones de pesos, dividido en nueve secretaras, lo que representa un 0.6% del total del gasto en desarrollo social. El apoyo econmico promedio es de 247 000 pesos. Para el caso del Indesol, este monto es menor, solo por arriba de dos entidades.

    Desde esta perspectiva, parece que el potencial de las osc para contribuir directamente en los objetivos del milenio est limitado, por lo que la generacin de desarrollo social autnomo depende fuertemente de un verdadero compro-miso estatal para hacer llegar recursos econmicos a estas organizaciones de la sociedad. No obstante, dado que las

    15. Atisophon et l. (2011) argumentan que una estrategia de los pases en desarrollo es mejorar la recaudacin de impuestos y la ampliacin de la base fiscal como una forma de financiar los objetivos.16. En el presupuesto asignado al desarrollo social se incluyen rubros asociados con la proteccin ambiental, vivienda, salud, recreacin y cultura, educacin, proteccin social y otros; todos aspectos vinculados tanto con los odm como con los proyectos del Programa de Coinversin Social al que acceden las organizaciones de la sociedad civil.

  • 158

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez LeyvaC

    uad

    ro 1

    . Obj

    etiv

    os, m

    etas

    e i

    nd

    icad

    ores

    de

    la D

    ecla

    raci

    n d

    el M

    ilen

    io p

    ara

    Mx

    ico

    CIOSFL

    odm

    Met

    asIn

    dic

    ador

    es

    2008

    2009

    2010

    2011

    2012

    Meta

    Evolucin

    Obs

    erva

    cin

    Desarrollo y vivienda

    Erradicacin de pobreza y hambre

    Pro

    porc

    in

    de la

    pob

    laci

    n c

    on

    ingr

    esos

    infe

    rior

    es a

    1 d

    lar

    por

    d

    a (P

    PA

    )

    Pro

    porc

    in

    de la

    pob

    laci

    n c

    on

    ingr

    esos

    infe

    rior

    es a

    1 d

    lar

    (P

    PA

    ) por

    da

    5-

    5.3

    -4.

    024.

    6M

    EJ

    Pro

    babi

    lida

    d de

    cu

    mpl

    imie

    nto

    Coe

    ficie

    nte

    de la

    bre

    cha

    de

    pobr

    eza

    Bre

    cha

    de p

    obre

    za1.

    4-

    1.6

    -1.

    131.

    5M

    EJ

    Pro

    babi

    lida

    d de

    cu

    mpl

    imie

    nto

    Pro

    porc

    in

    del c

    onsu

    mo

    naci

    onal

    qu

    e co

    rres

    pond

    e al

    qui

    ntil

    ms

    po

    bre

    de la

    pob

    laci

    n

    Pro

    porc

    in

    del i

    ngre

    so o

    con

    sum

    o na

    cion

    al q

    ue c

    orre

    spon

    de a

    l qu

    inti

    l ms

    pob

    re d

    e la

    pob

    laci

    n

    6.7

    -6.

    7-

    6.7

    ISM

    EJ

    Pro

    babi

    lida

    d de

    cu

    mpl

    imie

    nto

    Tas

    a de

    cre

    cim

    ient

    o de

    l pib

    por

    pe

    rson

    a em

    plea

    daT

    asa

    de c

    reci

    mie

    nto

    del p

    ib p

    or

    pers

    ona

    empl

    eada

    4.9

    -0.9

    5.4

    7.7

    2.3

    ISA

    ME

    Cum

    plim

    ient

    o en

    rie

    sgo

    Rel

    aci

    n em

    pleo

    -pob

    laci

    nR

    azn

    em

    pleo

    /pob

    laci

    n56

    .457

    .255

    .355

    .556

    .3IS

    AM

    EC

    umpl

    imie

    nto

    en r

    iesg

    oP

    ropo

    rci

    n de

    la p

    obla

    cin

    oc

    upad

    a qu

    e tr

    abaj

    a po

    r cu

    enta

    pr

    opia

    o e

    n un

    a em

    pres

    a fa

    mil

    iar

    Pro

    porc

    in

    de la

    pob

    laci

    n

    ocup

    ada

    que

    trab

    aja

    por

    cuen

    ta

    prop

    ia o

    en

    nego

    cios

    fam

    ilia

    res

    28.8

    29.7

    29.1

    2928

    .6IS

    ME

    JP

    roba

    bili

    dad

    de

    cum

    plim

    ient

    o

    Pro

    porc

    in

    de la

    pob

    laci

    n p

    or

    deba

    jo d

    el n

    ivel

    mn

    imo

    de

    cons

    umo

    de e

    nerg

    a a

    lim

    enta

    ria

    Pob

    laci

    n d

    esnu

    trid

    a2

    2.2

    2.6

    2.6

    2.3

    2.4

    ME

    JP

    roba

    bili

    dad

    de

    cum

    plim

    ient

    o

    Pro

    porc

    in

    de la

    pob

    laci

    n c

    on

    acce

    so a

    fuen

    tes

    mej

    orad

    as d

    e ab

    aste

    cim

    ient

    o de

    agu

    a po

    tabl

    e

    Pro

    porc

    in

    de la

    pob

    laci

    n c

    on

    acce

    so a

    fuen

    tes

    mej

    orad

    as d

    e ab

    aste

    cim

    ient

    o de

    agu

    a po

    tabl

    e

    90.1

    89.6

    90.9

    9489

    .289

    .2C

    UM

    Cum

    plid

    a

    Educacin e investi-gacin

    Enseanza primaria universal

    Tas

    a ne

    ta d

    e m

    atri

    cula

    cin

    en

    la

    ense

    anz

    a pr

    imar

    iaT

    asa

    neta

    de

    mat

    ricu

    laci

    n e

    n la

    en

    sea

    nza

    prim

    aria

    9999

    .910

    0.5

    100.

    910

    0.3

    100

    CU

    MC

    umpl

    ida

    Por

    cent

    aje

    de a

    lum

    nos

    que

    com

    ienz

    an e

    l pri

    mer

    gra

    do y

    ll

    egan

    al

    ltim

    o gr

    ado

    Por

    cent

    aje

    de a

    lum

    nos

    que

    com

    ienz

    an e

    l pri

    mer

    gra

    do y

    ll

    egan

    al

    ltim

    o gr

    ado

    94.4

    94.6

    95.4

    96.1

    96.4

    100

    ME

    JP

    roba

    bili

    dad

    de

    cum

    plim

    ient

    o

    Tas

    a de

    alf

    abet

    izac

    in

    de la

    s pe

    rson

    as d

    e 15

    a 2

    4 a

    os,

    muj

    eres

    y h

    ombr

    es

    Tas

    a de

    alf

    abet

    izac

    in

    de la

    s pe

    rson

    as d

    e 15

    a 2

    4 a

    os98

    98.4

    98.4

    98.5

    98.6

    ISM

    EJ

    Pro

    babi

    lida

    d de

    cu

    mpl

    imie

    nto

  • 159

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    CIOSFL

    odm

    Met

    asIn

    dic

    ador

    es

    2008

    2009

    2010

    2011

    2012

    Meta

    Evolucin

    Obs

    erva

    cin

    Derecho, promocin y poltica

    Igualdad de gnero y empoderamiento de la

    mujer

    Rel

    aci

    n en

    tre

    nia

    s y

    nio

    s en

    la e

    nse

    anza

    pri

    mar

    ia,

    secu

    ndar

    ia y

    sup

    erio

    r

    ndi

    ce d

    e pa

    rida

    d en

    tre

    los

    gne

    ros

    en la

    ens

    ean

    za

    prim

    aria

    0.95

    50.

    957

    0.95

    80.

    959

    0.95

    80.

    96M

    EJ

    Pro

    babi

    lida

    d de

    cu

    mpl

    imie

    nto

    Rel

    aci

    n en

    tre

    nia

    s y

    nio

    s en

    la e

    nse

    anza

    pri

    mar

    ia,

    secu

    ndar

    ia y

    sup

    erio

    r

    ndi

    ce d

    e pa

    rida

    d en

    tre

    los

    gne

    ros

    en la

    ens

    ean

    za

    secu

    ndar

    ia

    0.98

    90.

    988

    0.98

    20.

    978

    0.98

    0.96

    CU

    MC

    umpl

    ida

    Rel

    aci

    n en

    tre

    nia

    s y

    nio

    s en

    la e

    nse

    anza

    pri

    mar

    ia,

    secu

    ndar

    ia y

    sup

    erio

    r

    ndi

    ce d

    e pa

    rida

    d en

    tre

    los

    gne

    ros

    en la

    ens

    ean

    za

    terc

    iari

    a

    0.98

    0.98

    0.97

    0.97

    1.01

    10.

    96C

    UM

    Cum

    plid

    a

    Salud

    Reducir la mortalidad de los nios menores de cinco aos; mejorar la salud materna; combatir el vih/

    sida

    Tas

    a de

    mor

    tali

    dad

    de n

    ios

    m

    enor

    es d

    e 5

    aos

    Tas

    a de

    mor

    tali

    dad

    de n

    ios

    m

    enor

    es d

    e 5

    aos

    por

    cad

    a m

    il

    naci

    dos

    vivo

    s

    18.4

    17.8

    17.2

    16.7

    ND

    15.7

    ME

    JP

    roba

    bili

    dad

    de

    cum

    plim

    ient

    o

    Tas

    a de

    mor

    tali

    dad

    infa

    ntil

    Tas

    a de

    mor

    tali

    dad

    infa

    ntil

    (e

    ntre

    0 y

    1 a

    o) p

    or c

    ada

    mil

    na

    cido

    s vi

    vos

    15.1

    14.6

    14.1

    13.7

    ND

    13M

    EJ

    Pro

    babi

    lida

    d de

    cu

    mpl

    imie

    nto

    Tas

    a de

    mor

    tali

    dad

    mat

    erna

    Raz

    n d

    e m

    orta

    lida

    d m

    ater

    na

    por

    cada

    100

    000

    nac

    idos

    viv

    os49

    .253

    .544

    .143

    ND

    22.3

    AM

    EC

    umpl

    imie

    nto

    en r

    iesg

    oP

    ropo

    rci

    n de

    par

    tos

    con

    asis

    tenc

    ia d

    e pe

    rson

    al s

    anit

    ario

    es

    peci

    aliz

    ado

    Pro

    porc

    in

    de p

    arto

    s co

    n as

    iste

    ncia

    de

    pers

    onal

    san

    itar

    io

    espe

    cial

    izad

    o

    93.3

    93.6

    94.1

    95.3

    95.9

    8IS

    ME

    JP

    roba

    bili

    dad

    de

    cum

    plim

    ient

    o

    Tas

    a de

    nat

    alid

    ad e

    ntre

    las

    adol

    esce

    ntes

    Tas

    a de

    nat

    alid

    ad e

    ntre

    las

    adol

    esce

    ntes

    , por

    cad

    a m

    il

    muj

    eres

    97.4

    --

    --

    --

    -

    Pre

    vale

    ncia

    del

    vih

    ent

    re la

    s pe

    rson

    as d

    e 15

    a 2

    4 a

    osP

    obla

    cin

    de

    15 a

    49

    aos

    que

    vi

    ve c

    on e

    l vih

    0.25

    0.25

    0.25

    0.25

    0.24

    4-

    --

    Pro

    porc

    in

    de la

    pob

    laci

    n c

    on

    vih

    con

    infe

    cci

    n av

    anza

    da c

    on

    acce

    so a

    med

    icam

    ento

    s

    Pro

    porc

    in

    de la

    pob

    laci

    n c

    on

    vih

    con

    infe

    cci

    n av

    anza

    da c

    on

    acce

    so a

    med

    icam

    ento

    s

    79.4

    82.3

    84.9

    85.1

    -10

    0M

    EJ

    Pro

    babi

    lida

    d de

    cu

    mpl

    imie

    nto

    CIO

    SFL:

    Cla

    sific

    aci

    n In

    tern

    acio

    nal d

    e Org

    aniz

    acio

    nes S

    in F

    ines

    de L

    ucro

    . PPA

    : par

    idad

    del

    pod

    er a

    dqui

    sitiv

    o. (-

    ) dat

    os n

    o dis

    poni

    bles

    . IS

    : ind

    icad

    or d

    e se

    guim

    ient

    o. M

    EJ: m

    ejor

    ando

    ; AM

    E: a

    vanc

    e m

    enor

    al e

    sper

    ado;

    CU

    M: c

    umpl

    ida.

    Fuen

    te: e

    labo

    raci

    n p

    ropi

    a co

    n da

    tos

    del P

    NU

    D y

    del

    Sis

    tem

    a de

    Info

    rmac

    in

    de lo

    s O

    bjet

    ivos

    de

    Des

    arro

    llo d

    el M

    ileni

    o.

  • 160

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    Cuadro 2. Apoyos destinados a osc por la Administracin Pblica Federal, 2012 (miles de pesos)

    Unidad o Entidad Nmero Monto PromedioSecretara de Desarrollo Social (SEDESOL) 2,069 903,486.5 436.7

    Instituto Nacional de Desarrollo Social 1,838 398,943.8 217.1Direccin General de Opciones Productivas 60 43,828.8 730.5Direccin General de Atencin a Grupos Priori-tarios

    181 461,799.4 2,551.4

    Secretara de Educacin Pblicas (SEP) 619 2,437,185.6 3,937.3Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 291 911,919.6 3,133.7Consejo Nacional de Cultura Fsica y Deporte 70 423,573.1 6,051.0Instituto Mexicano de la Juventud 115 45,624.1 396.7Instituto Nacional para la Educacin de los Adultos 63 807,078.4 12,81 0.8

    Secretara de Economa (SE) 187 1,296,522.5 6,933.3Direccin General de Comercio Interior y Economa Digital

    66 295,253.8 4,473.5

    Subsecretara para la Pequea y Mediana Empresa 79 767,518.6 9,715.4Secretara de Gobernacin (SEGOB) 3 600.0 200.0

    Comisin Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

    3 600.0 200.0

    Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP) 1,823 473,181.1 259.6Financiera Rural 1,349 333,018.6 246.9Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueb-los Indgenas

    421 121,660.7 289.0

    Instituto Nacional de las Mujeres 51 12,021.8 235.7Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin (SAGARPA)

    210 487,908.5 2,323.4

    Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacid-ades del Sector Rural, A.C.

    97 305,458.5 3,149.1

    Secretara de Salud (SSA) 239 232,961.3 974.7Administracin del Patriminio de la Beneficiencia Pblica

    126 35,604.9 282.6

    Centro Nacional para la Prevencin y el Control del sida/vih

    28 24,702.1 882.2

    Centro Nacional de Equidad de Gnero y Salud Reproductiva

    34 135,854.3 3,995.7

    Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

    51 36,799.9 721.6

    Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

    243 107,337.8 441.7

    Centro de Educacin y Capacitacin para el Desar-rollo Sustentable

    39 3,944.2 101.1

    Comisin Nacional Forestal 164 88,228.0 538.0Comisin Nacional de Aguas Naturales Protegidas 12 3,619.3 301.6

    Secretara de Energa (SENER) 10 33,247.1 3,324.7Petrleos Mexicanos 10 33,247.1 3,324.7

    Fuente: elaboracin propia con datos de la Cuenta de la Hacienda Pblica 2012.

  • 161

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    intervenciones de las osc, a partir de sus capacidades de incidencia, se presentan principalmente en este tipo de reas, el impacto en las metas parece potenciarse. Al res-pecto, el nmero total de proyectos pcs creci 15% de 2009 a 2012; mientras que el monto promedio otorgado pas de 208.6 a 217 000 pesos, un crecimiento de 4.1%.

    El cuadro 3 muestra la evolucin del financiamiento pcs por categora de la ciosfl.17 En 2012, el nmero de proyectos y los montos se concentran en las categoras directamente asociadas con los odm, esto es, desarrollo y vivienda, dere-cho, promocin y poltica, enseanza e investigacin y salud con ms del 73%. Durante todo el periodo, las categoras derecho, promocin y poltica, desarrollo y vivienda y cultura y recreacin recibieron el mayor financiamiento promedio y registraron las mayores tasas de cambio. En consecuencia, parecera que la orientacin de apoyos del pcs est en lnea con al menos dos de los objetivos del milenio: con la igual-dad de gnero y el empoderamiento de la mujer, y con la erradicacin de la pobreza y el hambre; particularmente el ltimo cae en las acciones de combate a la pobreza a travs de la mejora de las condiciones fsicas y sociales.

    Desde este enfoque, las acciones de los actores sociales contribuyen no solo a los objetivos, sino a su institucionaliza-cin como agentes de cambio econmico y social y, en ltima instancia, tambin sientan las bases para la trascendencia del tercer sector en el pas.

    Por otro lado, en todo el periodo se financiaron 3302 osc en 6886 proyectos distribuidos en cuarenta convocatorias distintas, a nivel central y estatal.18 No obstante, el monto

    17. La base de datos de osc beneficiarias del pcs presentan informacin de los montos federales aportados por Indesol por tipo de convocatoria (vase Padrn de Beneficiarios pcs varios nmeros). Estos datos se agruparon, considerando los objetivos de cada convocatoria y proyecto, de acuerdo a la categorizacin funcional de la Clasificacin Internacional de Organizaciones Sin Fines de Lucro.18. Se excluyeron veintiseis organizaciones que fueron apoyadas, pero que en el Padrn de Beneficiarios an no se les asignaba monto econmico para el apoyo.

  • 162

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    Cu

    adro

    3. M

    onto

    s d

    el p

    cs p

    or c

    ateg

    ora

    CIO

    SF

    L (

    peso

    s)

    2009

    2012

    2009

    -201

    2o

    dm

    Cat

    egor

    a

    cio

    sf

    l

    Mon

    to%

    Pro

    yect

    os%

    Mon

    to

    Pro

    med

    ioM

    onto

    %P

    roye

    ctos

    %M

    onto

    P

    rom

    edio

    Mon

    to

    Pro

    med

    io[1

    ][2

    ]

    3D

    erec

    ho,

    prom

    oci

    n y

    pol

    tica

    47,0

    87,0

    7814

    .21

    196

    12.3

    324

    0,24

    057

    ,881

    ,487

    14.5

    0927

    214

    .821

    2,80

    022

    6,52

    022

    .92

    -11.

    4

    1D

    esar

    roll

    o y

    vivi

    enda

    95,8

    66,9

    1628

    .92

    457

    28.7

    620

    9,77

    414

    8,43

    1,86

    137

    .206

    644

    35.0

    423

    0,48

    422

    0,12

    954

    .83

    9.9

    2E

    nse

    anza

    e

    inve

    stig

    aci

    n40

    ,099

    ,642

    12.1

    226

    14.2

    217

    7,43

    227

    ,082

    ,383

    6.78

    911

    36.

    1523

    9,66

    720

    8,55

    0-3

    2.46

    35.1

    4S

    alud

    58,9

    48,6

    8717

    .79

    286

    1820

    6,11

    466

    ,926

    ,948

    16.7

    7632

    117

    .46

    208,

    495

    207,

    305

    13.5

    31.

    2-

    Otr

    as89

    ,446

    ,300

    26.9

    942

    426

    .68

    212,

    372

    98,6

    21,1

    2524

    .72

    488

    26.5

    520

    1,85

    320

    7,11

    310

    .26

    -5T

    otal

    331,

    448,

    623

    100

    1,58

    910

    020

    8,58

    939

    8,94

    3,80

    310

    01,

    838

    100

    217,

    053

    212,

    821

    20.3

    64.

    1

    % p

    artic

    ipac

    in

    en el

    tota

    l. [1

    ] tas

    a de

    crec

    imie

    nto d

    el m

    onto

    . [2]

    tasa

    de c

    reci

    mie

    nto d

    el m

    onto

    pro

    med

    io. E

    n la

    cate

    gor

    a O

    tras

    se

    incl

    uyen

    las r

    elac

    iona

    das c

    on e

    l am

    bien

    te; a

    soci

    acio

    nes

    empr

    esar

    iale

    s y

    prof

    esio

    nale

    s y

    sind

    icat

    os; c

    ultu

    ra y

    re

    crea

    cin

    ; ser

    vici

    os s

    ocia

    les;

    y n

    o cl

    asifi

    cada

    s an

    teri

    orm

    ente

    .Fu

    ente

    : ela

    bora

    cin

    pro

    pia

    con

    dato

    s de

    Inde

    sol.

  • 163

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    de los recursos pblicos destinados a apoyar las acciones de los actores sociales no aument en la proporcin que lo hicieron las osc. En 2009 existan 8,916 osc inscritas en Registro Federal de osc, y en el 2012 el nmero creci (19,826, un aumento del 122%). En contraste, los recursos econmicos destinados a las osc a travs del pcs nicamente crecieron 20%, verificndose as los resultados de evalua-ciones externas al programa que sealan la limitacin de los apoyos otorgados (Verduzco et l., 2009).

    En el cuadro 4 se muestran tanto las organizaciones que participaron en los cuatro aos del periodo con al menos un proyecto como los proyectos recurrentes en al menos dos aos del periodo. Se observa que el monto total de los apoyos econmicos otorgados a este tipo de osc represent 40% del total del financiamiento del pcs en los aos 2009 a 2012. Si se sigue el principio de eficiencia econmica, esto implicara que tal tipo de osc es la de mayor contribucin a los odm. Las capacidades de estas organizaciones les permiten participar sistemticamente en el programa; sin embargo, menos del 7% de las organizaciones en el pcs durante 2009 y hasta 2012 ejecutaron este tipo de proyectos (osc recurrentes).19 Estas osc participan con 17.4% de los proyectos pcs; cifra que sugiere un grado de concentracin de los recursos toda vez que reciben en promedio 22 500 pesos ms que las osc no recurrentes. Esta situacin refleja esfuerzos gubernamen-tales por asignar recursos eficientemente a organizaciones con programas en reas de mayor relevancia para los odm.20

    19. De acuerdo con datos del Indesol, durante el periodo 2009-2012 un total de 3539 osc accedieron a recursos del programa de coinversin, de las cuales 56.9% particip con proyectos en un solo ao; 23% con proyectos en dos aos; 13.6% en tres aos y nicamente 6.5% de las organizaciones implementaron proyectos en los cuatro aos.20. Para Valderrama et l. (2013) existen dos caractersticas distintivas de este tipo de osc. La primera, es que en promedio tienen una edad de 19.8 aos, implicando cierto grado de profesionalizacin e institucionalizacin y la segunda es que hacen uso de herramientas de las tecnologas de la informacin y comunicacin

  • 164

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    Cu

    adro

    4. o

    sc

    y p

    roye

    ctos

    rec

    urr

    ente

    s (c

    lasi

    fica

    cin

    icn

    po

    ), 2

    009-

    2012

    odmCat

    egor

    a c

    ios

    fl

    os

    c r

    ecu

    rren

    tes

    Pro

    yect

    os r

    ecu

    rren

    tes

    Tot

    alP

    orce

    nta

    je

    Monto (pesos)

    Nmero de osc

    Monto (pesos)

    Nmero de proyectos

    Nmero de proyectos

    Monto (pesos)

    Monto promedio (pesos)

    [1]

    [2]

    3D

    erec

    ho, p

    rom

    oci

    n y

    pol

    tica

    46,4

    61,8

    2119

    216

    .246

    15.6

    7312

    5,54

    5,07

    946

    2,09

    06.

    311

    .9

    1D

    esar

    roll

    o y

    vivi

    enda

    92,7

    19,9

    4938

    032

    .422

    31.0

    212

    5,87

    9,47

    248

    9,95

    63.

    26.

    32

    Ens

    ean

    za e

    inve

    stig

    aci

    n23

    ,923

    ,958

    978.

    366

    7.91

    85

    2,53

    2,50

    050

    6,50

    05.

    210

    .64

    Sal

    ud62

    ,493

    ,735

    281

    21.8

    5222

    .939

    3214

    ,786

    ,449

    462,

    077

    11.4

    23.7

    -O

    tras

    60,3

    83,2

    4627

    521

    .115

    22.4

    4916

    6,53

    6,10

    234

    6,19

    50.

    110

    .8T

    otal

    285,

    982,

    709

    1,22

    510

    010

    077

    35,2

    79,6

    022,

    959,

    208.

    305.

    2412

    .66

    Las

    osc

    recu

    rren

    tes s

    on a

    quel

    las c

    on a

    l men

    os u

    n pr

    oyec

    to en

    cada

    ao

    del

    per

    iodo

    . Los

    pro

    yect

    os re

    curr

    ente

    s se r

    efier

    en

    a aq

    uello

    s im

    plem

    enad

    os a

    l men

    os d

    uran

    te d

    os a

    os

    en e

    l per

    iodo

    .[1

    ]: pa

    rtic

    ipac

    in

    del n

    mer

    o de

    los

    proy

    ecto

    s re

    curr

    ente

    s en

    el t

    otal

    de

    proy

    ecto

    s fin

    anci

    ados

    por

    el p

    cs e

    n el

    per

    iodo

    .[2

    ]: pa

    rtic

    ipac

    in

    del m

    onto

    de

    los

    proy

    ecto

    s re

    curr

    ente

    s en

    el t

    otal

    de

    proy

    ecto

    s fin

    anci

    ados

    por

    el p

    cs.

    Fuen

    te: e

    labo

    raci

    n p

    ropi

    a co

    n da

    tos

    de In

    deso

    l.

  • 165

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    Considerando los proyectos de las osc recurrentes, se aprecia que solo 6.3% de los proyectos se repite. El monto de los recursos asignados a proyectos recurrentes repre-senta 12.3% del total financiado a este grupo. El monto de los proyectos que se ejecutan ms de una vez es el doble del monto promedio del total de proyectos. Centrndose en las categoras, se observa que la mayor continuidad de proyectos se presenta en salud, seguidos por los proyectos en servicios sociales. An ms: en salud prcticamente una quinta parte de los montos se emplea en proyectos de con-tinuidad. Esta situacin contrasta con el hecho de que en los odm asociados a salud an no se alcanza ninguna meta e incluso hay una meta con riesgo de incumplimiento. En corto, la meta es reducir en 2015 la mortalidad materna en tres cuartas partes lo cual implica una tasa de mortalidad materna de 22.3, pero considrese que en 2011 dicha tasa se encontraba en niveles muy elevados: 43 muertes por cada 100 000 nacidos vivos. Es importante precisar que este aspecto es atendido directamente por los proyectos de las osc.

    Enfocando los objetivos del milenio, en la grfica 1 se observa que los proyectos pcs no relacionados directamente con las metas son los de mayor recurrencia en todo el periodo, seguidos por aquellos vinculados a la erradicacin de la pobreza y hambre, y la salud. Los proyectos asociados con la enseanza primaria universal que se repiten en al menos dos aos de la muestra son los de menor replicabi-lidad. Pero el 62% de los proyectos recurrentes se asocian directamente con los cuatro odm considerados.

    En este sentido, en el cuadro 5 se muestran los coeficien-tes de correlacin entre indicadores seleccionados de los objetivos del milenio y los proyectos pcs recurrentes medidos

    para difundir actividades y resultados, hacerse llegar de voluntarios y recursos y acercarse con beneficiarios.

  • 166

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    por el nmero de proyectos o por el apoyo econmico asig-nado a ellos.21 En general, se aprecia una baja correlacin entre proyectos recurrentes y avances en los indicadores, con excepciones para los tres primeros objetivos. Conside-rando primero el nmero de proyectos, se tiene que seis indicadores odm se asocian positivamente con proyectos recurrentes. Cuando crece el nmero de proyectos el empleo aumenta, se incrementan el nmero de personas trabajando por cuenta propia, hay mayor acceso al agua potable, la matrcula de la enseanza primaria crece, la desercin disminuye, y hay menor desigualdad entre nios y nias.

    21. Se realiza un anlisis de correlacin; lo que permite determinar el coeficiente de correlacin simple entre los proyectos pcs recurrentes, ya sea en nmero o monto, y los cuatro objetivos del milenio para los que hay informacin disponible para todas las series. El coeficiente vara entre -1, implicando una correlacin perfecta y negativa y +1, que seala una correlacin perfecta y positiva. Un coeficiente cercano a cero indicara ausencia de asociacin lineal entre estas variables cuantitativas. Se emplea el coeficiente de correlacin de Pearson que se define: e = xiyi - (n / nSxSy), donde el numerador es la covarianza y Sx y Sy son, respectivamente, las desvia-ciones estndar de X y Y.

    Grfica 1. Proyectos recurrentes vinuclados con los odm, 2009-2012

  • 167

    Organizaciones de la Sociedad Civil y Objetivos de Desarrollo del Milenio: el caso del pcs

    Sociedad No. 60

    Cuadro 5. Indicadores de los odm y proyectos pcs recurrentes: correlacin

    Objetivos Indicador Coeficiente de correlacin

    Nmero de proyectos

    recurrentes

    Monto de los

    proyectos recurrentes

    Erradicacin de pobreza y hambre

    Tasa de crecimiento del pib por persona empleada

    -0.130 0.266

    Razn empleo/poblacin 0.019 -0.256Proporcin de la poblacin ocupada que trabaja por cuenta propia o en negocios familiares

    0.806 -0.952

    Poblacin desnutrida 0.142 0.049Proporcin de la poblacin ocupada con acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua potable

    0.021 -0.049

    Enseanza primaria universal

    Tasa de matriculacin en la enseanza primaria

    0.445 -0.611

    Porcentaje de alumnos que comienzan el primer grado y llegan al ltimo grado

    0.19 -0.221

    Tasa de alfabetizacin de las personas de 15 a 24 aos

    -0.208 -0.104

    Igualdad de gnero y empoderamiento de la mujer

    ndice de paridad entre los gneros en la enseanza primaria

    0.324 -0.638

    ndice de paridad entre los gneros en la enseanza secundaria

    -0.368 0.412

    ndice de paridad entre los gneros en la enseanza terciaria

    -0.310 0.433

    Reducir la mortalidad infantil; mejorar la salud materna; combatir el vih/sida

    Proporcin de partos con asistencia de personal sanitario especializado

    -0.035 -0.219

    Fuente: elaboracin propia.

  • 168

    Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibez y lvaro Martn Vzquez Leyva

    Lo expuesto puede explicarse dada la naturaleza de los proyectos. Muchos de ellos ofrecen talleres de capacitacin y desarrollo de habilidades productivas a nivel individual y comunitario, permitiendo mayores oportunidades de ingreso al mercado laboral o bien el establecimiento de pequeas empresas locales. Adems, en el mbito del derecho, pro-mocin y poltica existen diversos proyectos que promueven la igualdad de gnero en las escuelas primarias y secun-darias. Si bien los proyectos pcs que ofrecen facilidades para la educacin primaria y secundaria son reducidos, el efecto positivo en este rengln podra alcanzarse dado el mayor ingreso familiar derivado de la capacitacin laboral promovida por estas organizaciones.

    Por el contrario, seis indicadores muestran correlacin negativa con este tipo de proyectos. Por ejemplo, el mayor nmero de proyectos explica una reduccin de la tasa de crecimiento del piB por empleado, un aumento de la poblacin desnutrida, una menor tasa de alfabetizacin, mayor desigualdad de gnero en la enseanza secundaria y terciaria, y una menor proporcin de partos con perso-nal especializado. Una de las posibles explicaciones de esta situacin negativa es que los proyectos recurrentes llevan a una menor productividad, dado que aumenta el nmero de trabajadores potenciales y, por ende, decrece el piB por trabajador; o bien, considerando las condiciones socioeconmicas, la intervencin de las osc con proyectos productivos y capacitacin genera establecimientos con empleos informales y una insercin laboral que implica el abandono de los estudios. Adems, el aumento de la des-nutricin en zonas marginadas reflejara la ineficiencia de los proyectos que atienden esta problemtica, quiz por seguir un